| 
				
					
						01.02.2010
					
					
					  
					
						Michel Houellebecq y Bernard-Henri Lévy: Enemigos públicos (Anagrama, 2010)
					
					
					
						Reseñas de libros
						/
						No ficción
					
					
					
						Enemigos públicos es un libro a cuatro manos que causó sensación en Francia en el otoño del 2008. Se trata de un diálogo mantenido entre enero y julio de ese año por Michel Houellebecq y Bernard-Henri Lévy a través del correo electrónico. Veintiocho e-mails con los que se ha construido un volumen que presenta a dos reputados escritores que escriben tanto sobre sí mismos como sobre la época que les ha tocado vivir (por Bernabé Sarabia)
					
				 | 
		| 
				
					
						12.01.2010
					
					
					  
					
						Mario Conde: Memorias de un preso (Martínez Roca, 2009)
					
					
					
						Reseñas de libros
						/
						No ficción
					
					
					
						Memorias de un preso de Mario Conde es un texto autobiográfico que describe la lucha titánica de un personaje tocado por la fama contra el devenir histórico y la justicia. El lector se encuentra con un personaje que no está dispuesto a tirar la toalla (por Bernabé Sarabia)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.12.2009
					
					
					  
					
						Arcadi Espada y Ernesto Hernández Busto (Eds.): El fin de los periódicos (Duomo, 2009)
					
					
					
						Reseñas de libros
						/
						No ficción
					
					
					
						En El fin de los periódicos el traductor, ensayista y blogger Ernesto Hernández Busto y Arcadi Espada han seleccionado siete artículos de periodistas norteamericanos aparecidos en revistas de prestigio. La suma de dichos trabajos a la introducción escrita para la ocasión por Espada da como resultado una extensa y sincera panorámica de los males que aquejan a la prensa distribuida en papel (por Bernabé Sarabia)
					
				 | 
		| 
				
					
						03.11.2009
					
					
					  | 
		| 
				
					
						02.10.2009
					
					
					  | 
		| 
				
					
						03.09.2009
					
					
					  | 
		| 
				
					
						01.07.2009
					
					
					  | 
		| 
				
					
						02.06.2009
					
					
					  
					
						Mark Tungate: El universo publicitario. Una historia global de la publicidad (Gustavo Gili, 2009)
					
					
					
						Reseñas de libros
						/
						No ficción
					
					
					
						Para Mark Tungate la publicidad es un espectáculo fascinante, un ingrediente sin el cual el mundo del siglo XXI dejaría de tener sentido. Para demostrar su tesis y que el lector aprenda a amar la publicidad, en El universo publicitario. Una historia global de la publicidad propone un viaje histórico por su interior de la mano de sus principales personajes (por Bernabé Sarabia).
					
				 |