Staré Mesto, la Ciudad Vieja
La magia de Praga se concentra en este 
barrio denso, laberíntico y pintoresco que forma el recorrido que seguía la Vía 
Real, utilizada por los reyes para acudir al acto de coronación en el castillo. 
Desde la torre de la Pólvora hasta el puente de Carlos, las calles se retuercen 
o se expanden para abrir la formidable plaza del Ayuntamiento, asombrar a los 
viajeros con el movimiento del reloj Astronómico, o caer en la tentación de 
entrar en patios y galerías medievales, internarse bajo los soportales y caminar 
sorteando el río de gente que avanza para dejarse cautivar por las imágenes 
barrocas del puente de Carlos. 
MONUMENTOS  
Puente de Carlos / Karlúv Most
Cuatro millones de personas atraviesan al 
año el puente de Carlos, seducidos por la belleza de esta obra maestra del 
gótico, iniciada por Carlos IV en 1357, completada en 1402, y único puente sobre 
el Moldava hasta 1841. Emblema de Praga, es una plaza sobre el río cubierta por 
puestos de postales y pinturas, mirador inmejorable sobre el 
castillo de 
Hradcany, alto y coronado por la silueta imponente de la 
catedral. 
Dos torres protegen sus entradas, y una treintena de estatuas barrocas de tema 
religioso hacen equilibrio sobre sus balaustradas desde 1714, perfilándose 
contra el cielo durante las inolvidables puestas de sol de Praga. 
Plaza de la Ciudad Vieja / Starométské Námestí
Lugar de encuentro de 
todos los caminos de la Ciudad Vieja, es el gran escenario urbano en el que se 
acumulan bellos edificios desde el gótico al modernismo, monumentos 
conmemorativos, coches de caballos para turistas y terrazas privilegiadas que 
asisten al espectáculo colectivo en primera línea. El lado norte lo ocupa el 
palacio Kinsky, rococó, que alberga la colección del paisaje checo y arte 
gráfico de la Galería Nacional. En el centro se levanta el 
monumento a Jan 
Hus, reformista, predecesor de Lutero, que fue quemado en la hoguera en el 
siglo XV. Es obra de Ladislav Saloun, de 1911. 
Ayuntamiento / Starometská Radnice
Junto a la plaza del mercado que ya 
existía en el siglo XII, se levantó en el XIV el primer Ayuntamiento, al que se 
unió en el siglo XV la hermosa torre gótica que hoy se ve, de 60 m de altura, y 
un patio porticado en el XVI. Sede del gobierno municipal de la Ciudad Vieja 
hasta 1784, fue escenario de sangrientos hechos históricos. Hoy se visita su 
bella 
sala del Concejo, gótica, y es recomendable subir hasta su 
galería Panorámica para disfrutar dela vista. En el costado sur se 
encuentra el espectacular 
reloj Astronómico, del siglo XV, ante el que se 
concentra la multitud cada hora para ver danzar a sus autómatas antes de volver 
a dispersarse por el laberinto de callejas medievales y descubrir la vecina 
plaza Pequeña (Malé Námestí) rodeada de casas medievales. 
Nuestra Señora de Tyn / Kostel Panny pred Tynem
Staromestské 
námestí La majestuosa iglesia de Tyn, o de la Fortaleza, preside con 
las agujas de sus descomunales torres oscuras la plaza de la Ciudad Vieja. 
Envuelta en su base por un cinturón de casas nobles con soportales, hay que 
buscar la escondida entrada, en el número 604, para acceder al espectacular 
espacio interior de la iglesia, donde se conserva la tumba del astrónomo Ticho 
Brahe. Gótico en su exterior, se comenzó a construir en 1461 y se debe en parte 
al arquitecto Peter Parler. El interior sorprende por su estilo barroco del 
XVII. 
San Nicolás de Stare Mesto / Kostel svatého Mikuláse
Staromestské 
námestí Esta iglesia husita es obra de Kilian Ignaz Dientzenhofer, 
maestro del barroco checo y autor también del San Nicolás en Malá Strana. La 
nave se orienta de este a oeste, pero la fachada principal y las torres no están 
a los pies sino al sur, logrando un brillante diálogo con la plaza de la Ciudad 
Vieja. El interior es de una asombrosa vitalidad, cuajado de frescos con 
historias bíblicas y luminoso. Muy cerca, en el número 5 de la calle U Radnice, 
se halla la 
casa natal de Franz Kafka y su museo. 
Casa Municipal / Obecní dum
Námestí Republiky, 5 Edificio 
modernista de composición sinfónica en el que se integran todas las artes, a 
cargo de los mejores talentos checos de su tiempo (1905-1912). Por riqueza y 
ambición se convirtió en un manifiesto de la cultura local, y en él se declaró 
la independencia checoeslovaca en 1918. El interior es aún más rico que el 
exterior, con la fastuosa 
sala Smetana, los frescos de Mucha para la 
sala del Alcalde y los murales de Jan Preisler para el 
salón 
Oriental. 
Torre de la Pólvora / Prasná Brána
Celetná c/v Na Prikope 
Fue una de las trece puertas, inmediata al desaparecido palacio Real, 
abiertas en la muralla gótica de la Ciudad Vieja. Denominada torre Nueva, se 
construyó en estilo gótico y sufrió graves destrozos durante un ataque prusiano 
a finales del siglo XVIII, convirtiéndose en polvorín. En 1875 fue restaurada en 
neogótico por el arquitecto Josef Mocker. Hoy es 
museo de Alquimia, Cañones y 
Campanas, y, desde sus 65 m de altura, un mirador idóneo sobre la ciudad 
Vieja y el castillo. Sirve como pórtico de la elegante 
calle Celetná, 
cuajada de casas del XVII y XVIII, que están entre las más bellas de Praga. 
Klementinum
Krizovnické Námestí/Karlova Enorme conjunto 
arquitectónico que ocupa toda la manzana con iglesias y edificios desarrollados 
por los jesuitas desde el siglo XVI, que tuvieron allí monasterio y universidad. 
El barroco muestra su fuerza en las fachadas, en los interiores y en el patio de 
la 
iglesia de El Salvador. Poco accesible, se puede hacer una visita 
guiada al patio y entrar en la bella 
Biblioteca Nacional y en la 
torre 
Astronómica de 52 m de altura donde Kepler descubrió las leyes de la 
rotación de los planetas. 
Capilla de Belén / Betlémská Kaple
Betlémská Námestí, 3 
Este sencillo templo, de desnuda elegancia, es de gran importancia para 
los husitas, por tratarse de la restitución de la capilla en que predicaba el 
reformista checo Jan Hus a principios del siglo XV. Convertida en viviendas en 
el siglo XVIII, las obras de 1950 recuperaron su aspecto y categoría de símbolo 
nacional. 
Patios y pasajes
Michalska, Melantrichova, Jilská Al sur 
de la plaza de la Ciudad Vieja, la calle Michalska tiende conexiones con las 
vías circundantes, Melantrichova y Jilská, a través de un laberinto de patios y 
pasajes de extraordinaria riqueza y complejidad.
Nota de la Redacción: agradecemos a 
Alhena 
Media la gentileza por permitir la publicación de este 
avance de la 
Guía 
multimedia de Praga, obra de 
Enrique 
Domínguez Uceta (Alhena Media, 2008) en 
Ojos 
de Papel.