ojosdepapel http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?author_id=22 miércoles, 24 de abril de 2024 ojosdepapel.com http://www.ojosdepapel.com/App_Themes/logo_ojosdepapel.jpg Revista digital Ojos de papel http://www.ojosdepapel.com Información facilitada por www.ojosdepapel.com es Copyleft 2007, www.ojosdepapel.com Rogelio López Blanco web@ojosdepapel.com ojosdepapel <![CDATA[Francisco Silvela: Escritos y discursos políticos (CEPC, 2005)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,534 www.ojosdepapel.com

Título: Escritos y discursos políticos. Entre el liberalismo y el regeneracionismo
Autor: Francisco Silvela de la Vielleuze
Edición y estudio preliminar: Luis Arranz Notario
Editorial: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Lugar y fecha: Madrid, 2005
Páginas: 572
Precio: 39 €

Son dos las reseñas que se pueden encontrar en la Red, la primera obra del profesor Antonio Morales Moya, aparecida en el suplemento cultural del ABC, y la otra de Jorge Vilches publicada en Libertad Digital. En su reseña para el ABCD las Artes y las Letras (15-9-2007), titulada El fracaso de Francisco Silvela, el Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid, Antonio Morales Moya, detalla el interés del libro y del estudio previo de Luis Arranz, profesor titular de Pensamiento Político de la Universidad Complutense de Madrid:

Luis Arranz viene poniendo de relieve cómo, a la hora de fijar la trayectoria del liberalismo español, suele dejarse de lado a quienes en mayor medida contribuyeron a la edificación del régimen político de la Monarquía constitucional, a los que realizaron la obra esencial del liberalismo (...) Al empeño de Arranz por fijar la dimensión histórica del pensamiento y de las realizaciones del conservadurismo liberal, con sus contradicciones, en nuestra historia política y constitucional, corresponde la edición, con extenso y argumentado prólogo, de Escritos y discursos políticos. Entre el liberalismo y el regeneracionismo, de Francisco Silvela...

(...)

Silvela (1843-1905), nieto de afrancesado, vivió la crisis política del moderantismo, evolucionando, desde el templado progresismo paterno, a las formulaciones de la Unión Liberal, para recalar, finalmente, en el liberalismo conservador de Antonio Cánovas del Castillo. El bagaje intelectual de Silvela fue extremadamente sólido. Liberal ante todo, verá siempre la apelación a la dictadura como el preludio del desastre total; profundamente religioso, defendió, frente a cualquier determinismo, el valor y el papel político del individuo, compatible con la necesidad de un Estado fuerte, capaz -con fundamentos filosóficos y éticos- de intervenir para alcanzar el reconocimiento de los derechos fundamentales de la persona. Fue disidente del canovismo por rechazo, sobre todo, de las exigencias de la política clientelar y por la distinta manera de entender las elecciones y el funcinamiento entero del régimen de la Restauración. Ejercerá el poder entre marzo de 1899 y octubre de 1900 y entre diciembre de 1902 y julio de 1903: poco más de dos años, repartidos en tres gobiernos, con una política económica fundada en el rigor presupuestario de Villaverde, como principal ejecutoria.

(...)

Aspiró Silvela, sensible al regionalismo catalán, a la renovación pragmática del conservadurismo español, legitimándolo democráticamente por elecciones competitivas en lugar de previamente pactadas, de modo que éstas permitieran el creciente acceso al poder, en vez de limitarse a constatar la fuerza efectiva del gobierno convocante. Al final Silvela habrá de fracasar, al sentirse incapaz de «cambiar radicalmente» una «España sin pulso», en riesgo de «total quebranto de los vínculos nacionales» y de «la condenación por nosotros mismos, de nuestro destino como pueblo europeo». Arranz ve como causa principal de tal fracaso la contradicción entre los principios liberales que fueron el sustrato de sus ideas y el eje orientador de su política y «los efectos causados por el plurisémico y heteróclito contenido» de un regeneracionismo inspirador de la Unión Conservadora de Silvela. Se trataba, en definitiva, de privilegiar políticas concretas, dejando de lado la política, la «ingeniería constitucional», sinónimo de incompetencia, esterilidad o abierta corrupción.


Por su parte, Jorge Vlches en su comentario para Libertad Digital (23-2-2006), titulado Un conservador a debate, llega a unas conclusiones más atrevidas, que funda en el amplísimo estudio preliminar de Luis Arranz:

La idea más interesante del estudio preliminar es que Francisco Silvela, a pesar de su brillante trayectoria como diputado desde 1870, fracasó en su proyecto de gobierno. La razón, sostiene Luis Arranz, es que el político conservador se decidió a emprender una "regeneración desde arriba", un cambio en el régimen rompiendo la convivencia con el partido liberal que había hecho posible el régimen de la Restauración. El despropósito no acabó ahí. Silvela quiso que esa "regeneración" fuera acompañada de una descentralización administrativa que contentara al catalanismo. Además, se empeñó en la recuperación del "sentido imperial" con la construcción una flota de guerra que cortara la especulación sobre la "incapacidad de España para ejercer plenamente su soberanía como nación". Este proyecto suponía un gasto público que impedía el equilibrio presupuestario que postulaba su ministro Villaverde.

El político conservador dejó de ser liberal y se convirtió en regeneracionista. Intentó su particular vía de renacimiento nacional, con el 98 a rastras, asumiendo parte de los lugares comunes que repetían algunos intelectuales del momento, periódicos y partidos antisistema. Silvela olvidó la tradición liberal española, la que dio vida al régimen de la Restauración, a sus instituciones, costumbres y partidos, y con ello firmó su fracaso.

El político conservador dejó de ser liberal y se convirtió en regeneracionista. Intentó su particular vía de renacimiento nacional, con el 98 a rastras, asumiendo parte de los lugares comunes que repetían algunos intelectuales del momento, periódicos y partidos antisistema. Silvela olvidó la tradición liberal española, la que dio vida al régimen de la Restauración, a sus instituciones, costumbres y partidos, y con ello firmó su fracaso.

Silvela se presenta así, a mi entender, como un conservador a debate; es decir, ¿la modernización de la derecha consiste en asumir como propias las reivindicaciones de otros partidos, aunque sea a costa de perder las propias? Silvela creyó que la salvación era la "regeneración" y asumió la crítica al liberalismo, despreciando los cambios institucionales y la articulación de mecanismos para un nuevo funcionamiento del sistema. En este sentido, fue ingenua e irresponsable su creencia en que el sufragio universal por sí sólo, sin una reforma de las circunscripciones electorales ni una adecuación de los partidos y las instituciones, renovaría el régimen y permitiría acabar con la corrupción. Es como si su oposición al sufragio universal desde 1870 a 1890 no la hubiera hecho desde unos principios políticos y constitucionales sólidos. La falta de sentido político fue mayor, porque, además, la democracia, según señala Arranz, no era por aquel entonces más que una "aportación teórica de la izquierda del partido liberal", no una demanda social.

Silvela, por otro lado, construyó la Unión Conservadora, desmantelando inútilmente el conservadurismo en Barcelona; como indica Arranz, "en aras de la aproximación al regionalismo". Silvela veía el catalanismo únicamente como un impulso sentimental, pero aquél despreció el proyecto descentralizador y exigió la devolución de la Generalitat. La paradoja de aquel político conservador es que, en dos de sus discursos, en 1889 y 1892, sostuvo que la "autonomía le venía grande, por falta de personal cualificado, a no pocos de los ayuntamientos españoles, pasto de la corrupción y el desbarajuste".


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Friday,21 sep 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Octavio Ruiz-Manjón: Fernando de los Ríos. Un intelectual en el PSOE (Síntesis, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,533 www.ojosdepapel.com

Título: Fernando de los Ríos. Un intelectual en el PSOE
Autor: Octavio Ruiz-Manjón
Editorial: Síntesis
Lugar y fecha: Madrid, 2007
Páginas: 511
Precio: 25,50 €

Ministro, sucesivamente, de Justicia, Instrucción Pública y Estado durante el primer bienio de la Segunda República española, y embajador en Washington durante los años de la Guerra Civil, Fernando de los Ríos (1879-1949) militó desde 1919 en el Partido Socialista Obrero Español, y representó en él una forma humanista y ética de militancia en el socialismo.

Pariente lejano de Francisco Giner de los Ríos, se formó en contacto con la Institución Libre de Enseñanza. Viajó a Alemania como becario de la Junta para la Ampliación de Estudios y, desde 1911, fue catedrático de Derecho Político en la Universidad de Granada. Allí intensificaría su compromiso político con las clases trabajadoras, hasta que se incorporó al PSOE, en donde inmediatamente pasó a ocupar puestos de responsabilidad y a participar en los grandes debates de la época.

Octavio Ruiz-Manjón, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Cumplutense de Madrid, además de participar en varias obras colectivas y de publicar numerosísimos artículos y reseñas de libros, es autor de la importante obra El Partido Radical Republicano, 1908-1936 (1976).

Dos son las reseña más interesantes aparecidas en la Red sobre el libro de Ruiz-Manjón, ambas a cargo de sendos profesores universitarios de Historia Contemporánea. En su crítica, aparecida en El Cultural (18-9-2007), Juan Avilés destaca los siguientes elementos:

El partido de Pablo Iglesias, de orientación marcadamente obrerista, no mostró especial interés en que se incorporaran a sus filas intelectuales procedentes de la clase media, pero algunos de ellos se sintieron atraídos por su imagen de partido serio y honesto, en contraste con la corrupción política dominante en la España de Alfonso XIII.

(...)

Fernando de los Ríos se formó en el ambiente de la Institución Libre de Enseñanza, a la que le vinculaban lazos familiares (...) Ingresó en el PSOE a los cuarenta años, cuando era catedrático de la Universidad de Granada, distrito por el que ese mismo año ganó un acta de diputado, en disputa con el caciquismo local. Fue miembro del gobierno provisional de la República, ministro con Manuel Azaña y embajador en Washington durante la Guerra Civil (...) Octavio Ruiz-Manjón ofrece una nueva biografía, Fernando de los Ríos: un intelectual en el PSOE, basada en una amplísima documentación. En realidad no se trata de una biografía política ni de un estudio de su pensamiento sino de un acercamiento a la personalidad y a la trayectoria vital del biografiado, apoyado en su correspondencia privada, sobre todo la dirigida a su mujer, a la que estuvo siempre muy unido (...) al concluir el libro de Ruiz-Manjón el lector tiene la impresión de haber entendido a un hombre muy representativo de lo que fue la historia de España en el primer tercio del siglo XX.


Octavio Ruiz-Manjón no hace apenas juicios de valor, pero en su libro se traslucen las contradicciones de su personaje. Representaba un estilo nuevo en el socialismo español, más culto, más liberal (...) Tras un viaje a la Rusia soviética, realizado en el año 1920, jugó un papel decisivo para evitar que su partido se incorporara a la Internacional Comunista. Luego, frente a las tendencias acomodaticias de otros socialistas, se opuso a la pérdida de libertad que implicaba la dictadura de Primo de Rivera y, en el año 1926, publicó un libro en que defendía un sentido humanista del socialismo. La crispación de los años treinta le llevó, sin embargo, a dudar del valor de la libertad y en 1933 le comentó en privado a Manuel Azaña que la República tendría que pasar por una etapa de dictadura. Pero cuando su partido adoptó la línea insurreccional que condujo a la revolución de octubre del 34, sufrió una crisis de conciencia, que Azaña también percibió y anotó en su diario. Más tarde, en el exilio, parece haber vuelto a la concepción humanista del socialismo, lo que le llevó a lamentar la trayectoria de su partido en los últimos años.

(...)

Como embajador en Washington en los años de la guerra civil, sirvió a la República con una propaganda que, en aquellas circunstancias, sólo podía ser engañosa. Él era un hombre de gran sensibilidad espiritual, tan ajeno a la ortodoxia católica como respetuoso hacia todas las formas de religiosidad (...), pero se sintió obligado a negar la evidencia de la persecución religiosa que durante la guerra se produjo en el territorio republicano, provocando una dura réplica del arzobispo de Baltimore. En tiempos de guerra creía necesario sacrificar la verdad, aunque se consolara con la reflexión de que el silencio ante las equivocaciones, los excesos y las injusticias, aun sin aprobarlas, constituía una manera de servir a “la necesidad histórica de la transformación española”. Las revoluciones tenían siempre su lado negativo, pero ello no debía llevar a condenarlas.

Por su parte, la reseña de José María Marco, aparecida en Libertad Digital (26-7-2007), es más incisiva, aunque no respecto al trabajo de Ruiz-Manjón, sino a la figura de Fernando de los Ríos:

Ruiz-Manjón, estudioso del partido de Lerroux, del republicanismo, también de Ortega, conoce como pocos la historia de la Institución Libre de Enseñanza y la intrahistoria de las complicadas relaciones entre la vida intelectual y la política en las primeras décadas del siglo XX español. Con esta nueva obra culmina y hereda merecidamente el puesto que ocupó Vicente Cacho Viu. Se advierte aquí la misma intimidad que mostraba el maestro con algunos aspectos fundamentales de la historia de España, la misma pulcritud, el mismo respeto.

Curiosamente, y no por responsabilidad de Ruiz-Manjón, la figura sigue escapándosenos, o por lo menos ésa es la impresión que yo he sacado al final del libro. Es imposible una mayor exhaustividad en la exposición de la vida pública, y de la privada, de un personaje. Todo está relatado con soltura y elegancia. Ruiz-Manjón da cuenta de la familia de De los Ríos, de su juventud y de sus muy tempranos escarceos con los krausistas; de la fascinación que sobre él ejerció Giner de los Ríos (hasta el punto de que se modificó el apellido, que antes era Del Río); de cómo aceptó el papel que le había caído como representante ejemplar del institucionismo; de su interés por el socialismo, que le llevó a ingresar en el PSOE; de su carrera universitaria.

(...)

Pues bien, de todo este minucioso y bien articulado relato se deducen algunas preguntas esenciales para comprender al personaje biografiado. ¿Cómo es posible que este hombre honrado, preocupado por la ética, no viera el fanatismo profundo, esencial, del socialismo español? ¿Y cómo, elogiando la tolerancia, la tradición de los disidentes y heterodoxos españoles, participó en una empresa tan radicalmente intolerante y antidemocrática como la Segunda República?

Tampoco se entiende bien, y Ruiz-Manjón lo apunta con acierto, qué le llevó del institucionismo krausista, con su culto sobreactuado a la austeridad y a no se sabe muy bien qué Dios impersonal, a un socialismo tan burdo como el español, para templar el cual De los Ríos, como Besteiro, bien poco pudo hacer. Es cierto que ambos se prestaron a salvarle la cara a aquel socialismo antisistema, bien triste papel, pero ¿de verdad quisieron ejercer una influencia moderadora? En el fondo, ¿qué creerían estos intelectuales que era el socialismo español? No son respuestas que el historiador pueda dar, porque entran en el terreno de las hipótesis. A veces se nota que el autor se retiene a su pesar, como cuando, con algún comentario tajante, enjuicia las almibaradas expresiones de su personaje.

Nosotros, simples lectores en este caso, podemos apuntar algunas propuestas. Por ejemplo, que el institucionismo krausista no elabora una ética. Que infunde en quienes participan de la secta una visión estética de la vida, como el culto a ciertas manifestaciones, muy escogidas, de lo popular, o la aversión al gusto burgués, siempre pésimo pero que no evita, ni qué decir tiene, los grandes pisos en el barrio de Salamanca. O que la naturaleza del panteísmo krausista no parece incompatible con formas muy primitivas de anticlericalismo.

A su vez, la primacía de la dimensión estética de la vida acaba inmunizando contra cualquier sensibilidad ante hechos que en buena lógica deberían provocar auténtica aversión. En el fondo, el problema parece ser que ese proyecto de manipulación sectaria que es la Institución Libre de Enseñanza anula la sensibilidad moral de aquellos a los que Azaña llamaría sus "secuaces". Así es como este "socialista de guante blanco", que prodiga manifestaciones de sensibilidad tan cursis como es tradicional en la Institución, llega a asumir, como ministro, auténticas barbaridades. Se da cuenta de lo que está haciendo, incluso llega a arrepentirse, pero no puede romper el hilo que le une a quienes lo cometen. Queda el problema de las responsabilidades, muy serio, en particular ahora, que se habla tanto de culpas retrospectivas...

No es fácil, como apunta Ruiz-Manjón, comprender el lazo –a mi entender esencial en la historia de la España reciente– que une a la Institución Libre de Enseñanza con el PSOE. Pocos personas son más diferentes que aquellos a los que llamaban los dos "abuelos", el catedrático don Francisco y el tipógrafo Pablo Iglesias. El caso es que un sectarismo reforzó a otro y las dos corrientes se alimentaron una a otra en al menos una de las bases de sus respectivos idearios, el antiliberalismo. De los Ríos, por ejemplo, alaba el liberalismo, pero para justificar el intervencionismo económico y la censura de prensa. ¿Les suena? Este libro, entre otras virtudes, ayuda a situar este asunto, lo que es un paso gigantesco para aclarar el misterio.

La editorial Síntesis proporciona en su web el Índice de la obra para aquellos lectores interesados en conocer más detalles de su contenido.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,20 sep 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Massimo Gaggi: Dios, patria, riqueza (Lengua de Trapo, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,531 www.ojosdepapel.com

Título: Dios, patria, riqueza
Autor: Massimo Gaggi
Traducción: Cuqui Weller
Editorial: Lengua de Trapo
Lugar y fecha: Madrid, 2007
Páginas: 237
Precio: 20,80 €

La influencia de la religión, el poder de los lobbys, el imperativo del beneficio, el culto a la innovación. Historias y personajes de un país en crisis de identidad: Estados Unidos. En este ensayo, compuesto por cientos de fragmentos-artículos que forman un caleidoscopio fascinante de los aspectos más controvertidos de la cultura estadounidense, Massimo Gaggi nos sumerge en un viaje, a veces surrealista, a veces sorprendente y siempre esclarecedor, a través de los tres pilares —religión, patriotismo, economía— de un mundo que, de tan presente, nos cuesta entender sin su contexto.

Lejos de los discursos habituales sobre el país más polémico del planeta, Dios, patria, riqueza propone una mirada que, partiendo de situaciones concretas (las megaiglesias que mezclan marketing y espiritualidad, el fenómeno social de los circuitos Nascar o la beneficencia como una empresa viable económicamente), extrae las claves de un modo de pensar que en cierta medida ha cambiado la fisonomía imaginaria del mundo que nos rodea.

Massimo Gaggi, entre 2000 y 2004, fue subdirector del periódico italiano Corriere della Sera. Actualmente es corresponsal y cronista en las oficinas del mismo diario en Nueva York. Aunque es un reputado especialista en temas relacionados con economía y política fiscal, sus crónicas norteamericanas han tratado una gran diversidad de temas, relacionados casi siempre con acontecimientos que, sin ser primera plana de los rotativos, caracterizan la vida cotidiana en EE UU. Junto a Edoardo Narduzzi, ha publicado recientemente El fin de la clase media (Lengua de Trapo, 2007).

De la reseña para El Cultural (18-9-2007), el Catedrático de Sociología de la Universidad Pública de Navarra, Bernabé Sarabia, destacan los siguientes párrafos:

Entender hoy cómo funciona el mundo sin conocer Estados Unidos es difícil por no decir imposible. Es también evidente que EE.UU. no cabe en un solo libro, pero lo cierto es que esta panorámica que traza Massimo Gaggi es aguda, divertida y repleta de clarividencia.

(...)

En esta nueva entrega (...) se han reunido, ampliado y retocado textos que provienen de artículos publicados por el
Corriere della Sera y el Corrier Economia. A estos 31 artículos se le han añadido una introducción y un epílogo. Para darles cohesión se presentan agrupados en tres grandes secciones. La primera, titulada “Dios”, reúne ocho artículos dedicados al fenómeno de la religiosidad en Estados Unidos. El lector español o europeo se da de bruces con una forma inesperada de entender y practicar la religión. Gaggi narra la historia de John Osteen, un pastor que abandona la Iglesia Baptista del Sur fascinado por las creencias carismáticas y pentecostales y que funda en 1959 una congregación sin confesión precisa, capaz de levantar iglesias en las que caben más de dos mil fieles. Al morir en 1999 su hijo Joel, convierte su congregación en un negocio de grandes proporciones mediáticas. Como escribe Gaggi, “las cadenas estadounidenses que tienen en su parrilla los sermones de Osteen alcanzan un público potencial de 225 millones de espectadores. Sus libros, para entender la magnitud del tinglado montado por este telepredicador, logran ventas del estilo de Mi vida de Bill Clinton o del volumen publicado en 1994 por Juan Pablo II”.

Para un lector de la secularizada Europa, los datos que muestran el gigantismo de estas “turboiglesias” son casi increíbles. Se alejan bastante de la tradición pero han sabido aprovechar las técnicas del marketing.

(...)

Desde la religiosidad Gaggi traza una línea que se adentra en el patriotismo norteamericano. Por todas partes gente que ama su país. La bandera estadounidense por todos lados. Una estructura bien distinta a la nuestra en la que la corrupción de los políticos existe pero es severamente castigada cuando se descubre. Como muestra Gaggi, no todo funciona bien en el país de las barras y estrellas. El matrimonio entre la inteligencia, es decir el espionaje, y la industria está bien avenido pero la CIA es un desastre aunque se diera cuenta de la necesidad de fundar una compañía, In-Q-Tel, capaz de conectar las empresas de tecnologías de la comunicación con la investigación universitaria y militar.

Si alimentación y sanidad constituyen dos problemas mal solucionados en Norteamérica, la riqueza, último apartado del libro, crece y crece. En opinión del autor, los tres motores que han eliminado el espacio y el tiempo como obstáculos para el desarrollo y el comercio mundial son
made in USA: Internet, el contenedor y las flotas de aviones de mercancías (...) Tres grandes y prácticos inventos decisivos para la creación de riqueza. Pero como señala el autor, a eso hay que añadir la admirable y gigantesca capacidad filantrópica de tantos millonarios norteamericanos.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Wednesday,19 sep 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Alessandro Seregni: El antiamericanismo español (Síntesis, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,525 www.ojosdepapel.com

Título: El antiamericanismo español
Autor: Alessandro Seregni
Editorial: Síntesis
Lugar y fecha: Madrid, 2007
Páginas: 300
Precio: 17,50 €

Se habla mucho de antiamericanismo, sobre todo en estos últimos años, como si este fenómeno fuese una prerrogativa de nuestros días. En realidad, el discurso antiamericano tiene una larga historia y sus raíces son profundas, antiguas y se hunden en terrenos diferentes. El prejuicio antiamericano ha crecido y se ha difundido con lentitud, gracias a la repetición, a la parcial reelaboración de imágenes negativas, de ideas preconcebidas y de estereotipos o lugares comunes sobre Estados Unidos. Este libro expone sus causas, sus características, su evolución y describe la historia del sentimiento antiamericano en España durante el siglo XX, recorriendo un largo camino que, entre “derecha” e “izquierda”, va de la guerra de 1898 hasta la actualidad.

Alessandro Seregni es investigador de la École des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París.

De la reseña para el ABCD las Artes y las Letras (8-7-2007), titulada Contra América, obra del Catedrático de Historia Moderna Ricardo García Cárcel, hemos seleccionado los siguientes párrafos:

Seregni no se sitúa en su libro en el discurso victimista a la hora de examinar el antiamericanismo, sino que, con frialdad objetiva, busca, ante todo, racionalizarlo históricamente. Respecto al propio concepto de antiamericanismo, el historiador subraya su complejidad...

(...)

Seregni incide en las grandes acusaciones que mejor caracterizan el antiamericanismo. La primera se vierte contra el ciudadano americano, descrito como grosero, trivial, y un montón de descalificaciones caracterológicas. La segunda afecta a la sociedad estadounidense, a la que se acusa de vivir un sistema que uniformiza y estandariza los gustos, ejerce la brutalidad de las armas, es profundamente desigual y venera el dólar. La tercera, se refiere a la cultura: pobre de ideas y de contenidos, sin gusto estético. La cuarta se proyecta contra el gobierno: régimen democrático solo en apariencia, porque el poder real lo tienen las oligarquías financieras, que ejercerían una política belicista y neocolonialista.

(...)

Seregni dedica su libro fundamentalmente al análisis del antiamericanismo en nuestro país, cuya evolución disecciona en cuatro fases: el generado por la guerra de Cuba, el período 1939-53, que se deslizaría desde la vieja hostilidad a la útil amistad para el franquismo; la etapa del segundo franquismo con el rechazo al imperialismo americano, prolongado durante la transición política, y por último, los años Bush de la guerra de Irak. Más que la ayuda americana a la independencia de Cuba a raíz de la famosa voladura del Maine, lo que la opinión pública española en 1898 peor pudo asumir de Estados Unidos fue la sensación de ridículo político y militar experimentado, que conllevó una serie de acusaciones antiamericanas (la imagen de avaricia, el arquetipo de cerdo frente al león español, el debate racial en el que se implicó a Latinoamérica frente al enemigo anglosajón). De 1939 a 1953 España pasó de la hostilidad tradicional realimentada por la colaboración de Franco con los fascismos europeos (espíritu y fe contra oro y masa) a la forzada simpatía hacía el aliado providencial de 1953. El antiamericanismo, monopolizado por la derecha, pasó pronto a ser territorio ideológico de la izquierda, que denunciará el papel proteccionista de Estados Unidos respecto a Franco, rechazará la presencia de bases estadounidenses y fustigará el sistema de valores americano. Tal imagen se continuará en la Transición española con Carter y Reagan como principales depositarios de los dardos críticos.

(...)

En los últimos años el antiamericanismo ha tenido nuevos perfiles, mezclándose a veces con el antisemitismo y la antiglobalización. La guerra de Irak mató rápidamente el sentimiento de solidaridad que pudieron suscitar los atentados islamistas de 2001 y desde luego metabolizó en España la convicción de que la guerra habría sido la causa de las bombas terroristas de Madrid de 2004. Curiosamente hoy, que vivimos una americanización cultural total, especialmente por parte de los jóvenes, en apariencia felizmente os en un mundo mediático hegemonizado por Estados Unidos, continúa vigente un notable antiamericanismo ideológico y político. ¿Mala conciencia ante las concesiones del socialismo al capitalismo? ¿Herencia de las viejas tradiciones antiamericanas tanto de la derecha como de la izquierda? El libro de Seregni ayudará al lector a encontrar respuestas a tales preguntas.

Para aquellos lectores interesados en el detalle de su contenido, la editorial Síntesis proporciona en su web el Índice del libro.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Wednesday,12 sep 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Henry Kamen: Los desheredados. España y la huella del exilio (Aguilar, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,508 www.ojosdepapel.com

Título: Los desheredados. España y la huella del exilio
Autor: Henry Kamen
Editorial: Aguilar
Lugar y fecha: Madrid, 2007
Páginas: 516
Precio: 33 €

No existe duda acerca de la contribución de España a la cultura europea: en música, pintura, arquitectura, historia y tantos otros campos del saber; sin embargo, desconocemos cuánto de todo esto se debe a un grupo concreto de personas: los exiliados españoles.

En Los desheredados Henry Kamen describe un país sacudido por la violencia y la intolerancia que expulsa a sus habitantes, en diversas oleadas, en un intento brutal de lograr la uniformidad religiosa y social. Musulmanes, judíos, protestantes, liberales, socialistas y comunistas… Todos han sido expulsados en diferentes épocas. De forma paradójica, lo que consideramos como cultura española se debe sustancialmente a ellos: se trata de una respuesta creativa al hecho de no tener casa y al shock que supone enfrentarse a nuevas formas de vida.

Henry Kamen describe de manera brillante esta inmensa sangría de talento que se extiende, en distintas épocas de nuestra historia, a lo largo de Europa, África y América del Norte y del Sur. Los desheredados es una obra ambiciosa que muestra cómo el devenir de la historia de España creó una cultura fruto del esfuerzo de hombres y mujeres a miles de kilómetros de lo que fue su hogar, pero cuyo impacto en el mundo es incalculable.

El prestigioso hispanista Henry Kamen ha sido profesor en distintas universidades de Estados Unidos, Reino Unido y España, y ha trabajado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Barcelona. Entre otras destacadas obras, es autor de Una sociedad conflictiva: España 1469-1714 (1984), Felipe de España (1997), La Inquisición española: una revisión histórica (1999), Felipe V: el rey que reinó dos veces (2000), Imperio (Aguilar, 2004).

Entrevista a Kamen a cargo de César Coca para El Correo (2-7-2007).

En la reseña del Catedrático de Historia Moderna Ricardo García Cárcel aparecida en el ABCD las Artes y las Letras (14-7-2007), bajo el título La herencia hispánica, expresa su discrepancia con algunas de las afirmaciones contenidas en el libro de Kamen:

El tema de los exilios está gozando de notable presencia editorial. Hace apenas un mes, comentábamos en estas páginas el libro coordinado por Jordi Canal sobre los exilios políticos en la historia de España (Sílex). Ahora Henry Kamen reasume la problemática del exilio, contemplada desde una óptica muy diferente a la de Canal (...) Si el libro de Canal busca una cierta desideologización del tema sin caer en el discurso victimista de considerar los exilios como algo inherente a la naturaleza hispánica, Kamen camina en sentido contrario.

España, según este historiador, «es el único país europeo que ha intentado consolidarse a lo largo de los siglos no ofreciendo refugio sino por medio de una política de exclusión». Es decir: la intolerancia como vocación estructural del país. Kamen parece retornar a la excepcionalidad hispánica. Reconoce que la experiencia del exilio la han vivido otras naciones. Pero ninguna como España. Kamen explora las consecuencias nefastas que tuvo el exilio de los tres millones de españoles -es la cifra global que calcula y resulta, a mi juicio, exagerada- obligados a salir fuera de nuestras fronteras en diversas etapas históricas. La pérdida del capital humano para el desarrollo del país es bien analizada por el historiador británico, que describe las aportaciones a la cultura universal de estos exilios.

(...)

Pero Kamen, sobre todo, desbroza la incidencia que los españoles ausentes tuvieron en la construcción de la identidad nacional. La configuración desde el exilio de una España imaginaria, que no pudo ser, siempre confrontada a la España de los que se quedaron, algunos de ellos marcados por el exilio interior. La España errante, nostálgica y desubicada frente a la España que permaneció dentro de nuestras fronteras. Ello condicionaría una pluralidad de interpretaciones de la identidad española de consecuencias negativas para la consolidación del Estado-nación España.

En mi opinión, tanto el libro de Canal como el de Kamen parten de una visión no bien definida del exilio, sin distinguir bien las fronteras del exilio político y del social por parte de Canal, y sin matizar adecuadamente las fronteras de la voluntariedad o exclusión forzosa por parte de Kamen. Este llega a considerar las estancias en Roma de Velázquez como testimonio del exilio e interpreta en clave de exilio político la itinerancia de Ignacio de Loyola (...) A la hora de especular sobre las repercusiones del exilio, uno tiene la impresión de que Kamen fuerza mucho la situación. Discrepo del excesivo victimismo español, como si todo el legado cultural de España procediera de sus exiliados, pero, sobre todo, disiento de su afirmación de que «la patria no consiguió aglutinar a los exiliados, que, por su parte, no promovieron el sentimiento patriótico».

Según él la nostalgia fue localista y no españolista. Por el contrario, creo que el sentimiento de España estuvo presente entre los exiliados. Fueron los jesuitas expulsos los que enarbolaron la bandera del narcisismo cultural español frente a la leyenda negra italiana del XVIII, y los liberales románticos exdoceañistas los sostenedores desde el exilio de la España jacobina. ¿Y qué decir de los intelectuales del exilio republicano con la lágrima por España siempre puesta?

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,19 jul 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[José Ribas: Los 70 a destajo: “Ajoblanco” y libertad (RBA, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,505 www.ojosdepapel.com

Título: Los 70 a destajo: Ajoblanco y libertad
Autor: José Ribas Sanpons
Editorial: RBA
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 616
Precio: 24 €
Recomendación: comentario de Bernabé Sarabia sobre el libro de José Ribas aparecido en ojosdepapel.com.

Se puede leer una breve parte del libro en El Cultural (17-5-2007) y una entrevista a José Ribas en El Mundo.

«Mucho se ha escrito sobre la transición española, casi siempre desde el pragmatismo de los grupos que la pactaron, pocas veces desde la ingenuidad de quienes la soñamos diferente. Con paciencia de orfebre, durante siete años, he reconstruido las voces y cuanto vi desde el primer Ajoblanco para que tengas hoy una nueva versión de ese tramo de historia, lector de otro siglo, con la esperanza de convencerte de que un mundo mejor fue y sigue siendo posible. Es éste también un homenaje a los cadáveres que dejó dicho tránsito. Personas, ideas, obras, vivencias, proyectos, que brillaron con intensidad y fueron a parar a diferentes funerarias, o perviven entre escombros huérfanos de práctica. Algunas de aquellas acciones no debieron ser desarmadas, pues en ellas estaba el germen de una sociedad libre y solidaria que no hemos conocido.» José Ribas .

El franquismo empezó a desaparecer antes de la muerte del dictador. Una generación rebelde, en sintonía con la ola de liberación que sacudía Occidente, buscó nuevas formas de relacionarse, de hacer política, de divertirse y de crear. Fueron los años de la contracultura, de las comunas, del extremismo político, la edad de oro del cómic adulto y de la música de vanguardia y del mestizaje. Este libro son las memorias de uno de los artífices de aquellos años irrepetibles, José Ribas, y la crónica al mismo tiempo de la revista que creó y de la que fue editor, Ajoblanco .

Pepe Ribas cuenta la historia del ascenso de aquella utopía y de su fracaso, de muchas vidas entrecruzadas: Quim Monzó, Luis Racionero, Mariscal, Nazario, Agustín García Calvo, el grupo sevillano Smash, Canet Rock, la gauche divine, El Joglars y Els Comediants, Ocaña, Burning, Terenci Moix, Moncho Alpuente, Salvador Pániker, Ceesepe, Pau Riba...

De la reseña escrita por José Manuel Costa para el ABCD las Artes y las Letras (14-7-2007), titulada Un pasado sin fecha de caducidad, hemos seleccionado las siguientes líneas:

Hay libros que deben ser escritos. Y uno que trate sobre la peripecia de un joven progresista en la Barcelona de los 70, sobre el ambiente de libertad y creación que se respiró en esa ciudad durante unos años y sobre una de las revistas que lograron encapsular el espíritu de aquel tiempo, pertenece de lleno a esa necesidad.

(...)

Los 70 a destajo es un recorrido que entrelaza los tres cabos descritos al principio. Uno de ellos es el trayecto subjetivo de un joven de buena familia catalana destinado a ser un abogado de éxito (no es complicado imaginar a Pepe argumentando con pasión en un juicio) hasta convertirse a sí mismo en un ser tan nativo como la realidad que intuía posible y que él deseaba alcanzar como participante activo. Esa transformación pasaba por muchas cosas que entonces eran casi ritos de paso y hoy ya no suponen tanta ruptura. Son la bisexualidad, las drogas (mucho menos protagonistas de lo que algunos desean imaginar), determinadas lecturas malditas, según qué huidas al hippysmo ibicenco o al gitaneo underground andaluz, la búsqueda de un proletariado con el que solidarizarse... Si algo queda claro es que el autor posee una vitalidad y un ansia de conocimiento quizás desorbitadas, pero que eran el tono dominante entre la juventud del tardofranquismo, aquella que se negaba a perpetuar el gris espiritual que emanaba del Valle de los Caídos o de los uniformes de la Policía Nacional. Pero también, y el libro lo repite, la negación casi visceral de ese marxismo de vía estrecha que intentaba imponer verdades a ritmo de centralismo democrático.

El segundo cabo, más extrovertido, describe un paisaje de nativa política y cultural, de cambio social radical que Pepe Ribas (...) creyó posible. Y no solo por un momento, como la mayoría, sino como una perspectiva por la que merecía la pena luchar. Una lucha no solo circunscrita a las Ramblas, al Ampurdán o al Maresme, como pretendían algunos de sus mismos compañeros, sino extendida a toda España y en alianza con las que estaban desarrollando los Provos holandeses, los Radicales o los Indios Metropolitanos italianos, los aún balbuceantes Verdes alemanes...

Este aspecto de la cuestión es interiorizado por Ribas con una lúcida ingenuidad tan conmovedora como determinada. Pensar que el fracaso de una nativa libertaria se debió sobre todo a confabulaciones en pinza de la izquierda marxista y los reformistas franquistas que pululaban por la Universidad y el Gobierno Civil de Barcelona, es ignorar bastante de la situación anímica real de la población y del contexto geopolítico internacional donde se iba a producir la Transición democrática española. Pero es que el pensamiento de Ribas era y permanece descarnadamente utópico, y aunque uno pudiera leer entonces y relea ahora sus proclamas con un escepticismo cálido, el cuadro que pinta era tan sugestivo, tan imbuido de creencia, que no podía ni puede dejar de inspirar a muchos para buscar su propia nativa.

(...)

...tal vez sea más importante finalizar con un par de notas.

La primera, explicar que
Los 70 a destajo. no solo está bien y apasionadamente escrito y ofrece una mirada única sobre los acontecimientos, sino que constituye desde ya mismo una referencia obligada para cualquier estudio de la época. La segunda, más importante, es que estas memorias no están pensadas para refocilarse en la nostalgia, más o menos vicaria, de una juventud que hoy ya tiene nietos. Como todo buen libro, este echa a volar por encima de su propia anécdota y muestra el espíritu de Pepe Ribas y el de aquellos años, confusos y esperanzados, como un ejemplo intemporal de que vale la pena pelear por algo. De que hay pasados sin fecha de caducidad.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,17 jul 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Niall Ferguson: La guerra del mundo (Debate, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,502 www.ojosdepapel.com

Título: La guerra del mundo: los conflictos del siglo XX y el declive de Occidente (1904-1953)
Autor: Niall Ferguson
Traducción: Francisco J. Ramos
Editorial: Debate
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 896
Precio: 34 €

El siglo XX se abrió con la promesa de los mayores avances científicos y tecnológicos de la historia de la humanidad. Sin embargo, pronto se convirtió en el más sangriento de la historia. ¿Cómo explicar la intensidad y alcance de la violencia desatada en lo que fue realmente una «guerra del mundo»?

Niall Ferguson aborda en su libro más ambicioso hasta la fecha la respuesta a esta pregunta, la paradoja fundamental de esta «Edad del Odio» de la historia, que asoló ciudades y exterminó a millones de personas mientras el nivel de vida de gran parte de la población mundial mejoraba imparablemente. Con su característica brillantez, rigor y originalidad, La guerra del mundo explica cuál fue el problema de la modernidad en un viaje que le lleva de la estepa siberiana a las playas de Okinawa, de las llanuras polacas a los cementerios de Guatemala y de las calles de Sarajevo a los campos de exterminio de Camboya. Con su habitual combinación de historia, economía y nuevas perspectivas, Ferguson nos ofrece una revolucionaria reinterpretación de la historia contemporánea y arroja nueva luz sobre el eterno conflicto entre este y oeste.

Niall Ferguson, considerado por la crítica especializada uno de los historiadores más brillantes del mundo anglosajón, es profesor de historia financiera en la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York, profesor e investigador en el Jesus College de Oxford e investigador en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford. Es autor, entre otras obras, de Dinero y poder en el mundo moderno, Coloso e El imperio británico. Debate publicará próximamente su esperado libro sobre la Segunda Guerra Mundial.

De la crítica del profesor Juan Avilés para El Cultural (12-7-2007) hemos seleccionado dos párrafos significativos:

En La guerra del mundo Ferguson ofrece un angustioso panorama de los horrores que se sucedieron en siglo XX, en el que la guerra, el terror totalitario y el genocidio causaron cerca de 200 millones de muertes, que se concentraron sobre todo en el período de las dos guerras mundiales. No es una lectura agradable, pero resulta apasionante. Junto a los episodios más conocidos, entre los que destaca el holocausto, Ferguson evoca otros menos presentes en la memoria colectiva, como el genocidio armenio perpetrado por los turcos durante la I Guerra Mundial o las atrocidades cometidas por las tropas japonesas tras la toma de Nankín en 1937. No trata tampoco de eludir las responsabilidades de los aliados, sobre todo por los masivos bombardeos de ciudades alemanes y japonesas en la II Guerra Mundial, aunque con buen criterio rechaza que se pueda establecer una equivalencia moral entre Auschwitz e Hiroshima. Y junto a las grandes matanzas resultan también inquietantes, por lo que sugieren respecto a la naturaleza humana, los testimonios que cita acerca de la facilidad con que soldados de naciones democráticas podían asesinar a prisioneros de guerra.

(...)

La profundidad analítica de
La guerra del mundo no está sin embargo a la altura de su brío narrativo, pues resulta incompleta la discusión sobre los factores que condujeron a tales atrocidades. Ferguson alude a los odios étnicos –que hacen particularmente vulnerables a los territorios de población mixta–, a la inestabilidad económica –catalizadora de tensiones–, y al declive y caída de los imperios multiétnicos –como el ruso, el austro-húngaro y el otomano–. En cuanto al otro gran tema que aparece en el subtítulo del libro, el declive de Occidente, el enfoque de Ferguson resulta más tópico que convincente. Es cierto que las potencias europeas no dominan ya el mundo como hace un siglo y que las naciones occidentales representan un porcentaje declinante de la población mundial, pero más importante que eso me parece el extraordinario nivel de bienestar económico, de libertad, de respeto a la ley y de creatividad científica que Occidente ha alcanzado y que gradualmente se va extendiendo a otras regiones del mundo. ¿No es este el verdadero triunfo de Occidente?

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Friday,13 jul 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[André Glucksmann: Una rabieta infantil (Taurus, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,498 www.ojosdepapel.com

Título: Una rabieta infantil
Autor: André Glucksmann
Traducción: Mónica Rubio
Editorial: Taurus
Lugar y fecha: Madrid, 2007
Páginas: 272
Precio: 19,50 €

Con sólo cuatro años, André Glucksmann ya tenía varias identidades. ¿Quién era? ¿Dónde estaba? Ocupación. Liberación. Revolución. Disidencia. Por dos veces el niño escogió Francia, y después se inventó padrinos poetas: Victor Hugo, Baudelaire, Mallarmé. A sus ojos, el pecado de la indiferencia -el peor, porque permite todos los demás- lo comete la doble ceguera de los que consideran que el mundo marcha bien y la de los que creen que ya no se puede arreglar. «No soy un profeta del apocalipsis, solamente un pensador al acecho».

Desde sus vivencias durante la ocupación nazi hasta los recientes ataques del islamismo radical, Glucksmann repasa las experiencias que más le han influido: el nazismo, el comunismo, Mayo del 68, el rechazo del comunismo por efecto del estalinismo, la guerra de los Balcanes, la guerra de Kosovo... Así, en este relato autobiográfico, el célebre intelectual francés presenta las claves de su pensamiento y de su trayectoria militante.

André Glucksmann (Boulogne, Francia, 1937) es uno de los filósofos europeos más importantes de nuestra época. Entre otras, ha escrito las siguientes obras: Le Discours de la guerre, El undécimo mandamiento, La estupidez: ideologías del postmodernismo y La fisura del mundo: ética y sida. Sus últimas obras, Dostoievski en Manhattan (Taurus, 2002), Occidente contra occidente (Taurus, 2004) y El discurso del odio (Taurus, 2005), obtuvieron un gran éxito internacional.

La editorial, como suele ser habitual, proporciona en su portal tanto el Indice como una serie de Fragmentos escogidos.

De la reseña elaborada para El Cultural (5-7-2007) por Bernabé Sarabia, catedrático de Sociología de la Universidad Pública de Navarra, hemos seleccionado los siguientes párrafos:

Navegando entre la autobiografía y el ensayo, André Glucksmann vuelve la vista atrás para dar cuenta y razón de su trayectoria. A sus setenta años ha reunido en un texto varios libros. El más evidente es el relato de los avatares que jalonan su trepidante vida. A su alrededor ha trazado el recorrido intelectual que, desde sus maestros y desde su propio viaje por la literatura, le ha proporcionado la musculatura y la fortaleza de pensamiento para construir, con frecuencia a contracorriente, una consistente obra. Por último, su reflexión sobre Francia y Europa conforma un tercer eje y, por consiguiente, un espacio en el que se instala el conjunto de su obra y cobra sentido unitario.

(...)

Tras estudiar en Lyon entra en el prestigioso centro de investigación francés, el CNRS, y Raymond Aron le dirige la tesis y sus primeros trabajos sobre la guerra, la disuasión y la estrategia nuclear. En 1968 publica su primer libro
, El discurso de la guerra, y participa activamente en la rebelión estudiantil del mayo parisino en tanto que militante maoísta.

(...)

En 1975 Glucksmann publica un libro que constituye un punto de inflexión tanto en su trayectoria intelectual como personal. La aparición
de La cocinera y el comedor de hombres, insolentemente subtitulado Ensayo sobre el marxismo, el Estado y los campos de concentración, fue un escándalo. Hasta ese momento su autor era un miembro tolerado e incluso querido por la intelligentsia francesa, básicamente marxista de pies a cabeza (...) De ser tenido por un chico joven educado y de porvenir, Glucksmann pasó a ser un escritor judío pagado por la CIA y con una escondida vida de lujo. El pecado cometido era evidente: comparar el marxismo con el nazismo.

(...)

Durante los años 80 Glucksmann sigue publicando libros y se desliza hacia el periodismo, una actividad que le merece un gran respeto. Cubre para la Prensa francesa la caída del muro de Berlín y su posición pública en política internacional gira hacia posiciones estadounidenses e israelitas. Posteriormente, en 1999, apoya la intervención de la OTAN en Serbia y condena con furor la intervención de la Rusia de Putin en Chechenia. En 2007 sorprende, una vez más, con su apoyo a Nicolas Sarkozy en las elecciones presidenciales.

Superviviente de una guerra, de la persecución de los judíos y de un cáncer, la preocupación por el mal encajada más en la filosofía que en la moral es una preocupación que cruza de principio a fin Una rabieta infantil. “La cuestión del mal ha constituido en conjunto el tema fundamental del pensamiento” (...) Glucksmann está obsesionado además por un nihilismo que, mezclado con el marxismo, da origen a los males que aquejan a la humanidad. Enrabietado y a contracorriente, se despide con una reflexión poética y una invocación a la libertad que confortan al lector.

Por último, una interesante entrevista de Nuria Escur a André Glucksmann para Magazine (25-7-2007) del periódico barcelonés La Vanguardia.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,10 jul 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Antoni Martí Monterde: Poética del café (Anagrama, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,494 www.ojosdepapel.com

Título: Poética del café. Un espacio de modernidad literaria europea (Finalista del XXXV Premio Anagrama de Ensayo)
Autor: Antoni Martí Monterde
Editorial: Anagrama
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 496
Precio: 20 €

Si la modernidad es una civilización de la palabra, y la nuestra una cultura de la conversación, la vida de Café ocuparía en ella un lugar central al ser autopercepción y desvelamiento, transformación e interrupción de la individualidad moderna. Una sabiduría irónica se hace densa en el Café entre el zumbido y el rugido de la sociedad. Pero, además, algo decisivo pasó cuando alguien se sentó en una mesa junto a una ventana, pidió un café, tomó un papel y se puso a escribir.

Poética del Café explora ese espacio literario, precisamente por literario; una singular institución cuya pieza fundamental es el escritor mismo, que se descubre en su soledad mundana y la escribe, gesto del que surgen importantes renovaciones literarias. Eludiendo el mero inventario de locales o de autores, éste es un libro sobre Hazlitt, Diderot, Voltaire, Balzac, Larra, Galdós, Poe, Baudelaire, Verlaine, Kraus, Altenberg, Unamuno, Roth, Camba, Zamacois, Gómez de la Serna, Cansinos-Assens, Apollinaire, Breton, Pla, Zweig, Canetti, Polgar, Márai, Sartre, Magris..., y sobre The Grecian, Florian, Procope, Régence, Lorencini, Central, Griensteidl, Museum, Els Quatre Gats, New York, Philadelphia, Flore, Aux Deux Magots, Pombo, Levante, Suís, Norat, San Marco, y otros muchos Cafés de nombres olvidados.

Antoni Martí Monterde (Torís, Valencia, 1968) es profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Barcelona. Además de diversos artículos en su ámbito académico, como ensayista ha publicado J.V. Foix o la solitud de l'escriptura (Premio Joaquim Xirau 1997, Edicions 62, 1998), un estudio sobre el pensamiento poético de vanguardia a partir de la obra del poeta de Sarrià, y es coautor de Teoría de la literatura y literatura comparada (Ariel, 2005). También ha publicado poesía, Els vianants (Columna, 1995), y narrativa, L'erosió (Edicions 62, 2001), relato de un viaje literaro a Argentina, por el que obtuvo el Premi de la Crítica dels Escriptors Valencians, y que guarda una estrecha relación con esta Poética del Café.

De la reseña del crítico Miguel Sánchez-Ostiz para el ABCD las Artes y las Letras (23-6-2007), titulada Del café y sus parroquianos, hemos seleccionado los siguientes párrafos:

No se trata de una evocación esteticista y a la fuerza agónica del café como raquítico tema literario, sino de una pesquisa erudita, y perspicaz, en torno a esos espacios que fueron y ya no son, o son apenas, como no sea a modo de meras referencias librescas o de raros santuarios de un pasado que se visita como quien va de peregrinación: siempre decepcionantes, como todos los santuarios. Una pesquisa erudita y apasionada que equivale a una invitación al viaje literario, sostenidos ambos en un discurso especulativo ambicioso, sólido, tenso, con ideas propias y escasos desfallecimientos.

Evocaciones las hay en
Poética del Café, y muchas, pero van mucho más lejos de las meras leyendas literarias que de manera habitual las acompañan. Lo que importa no es pues la leyenda, el mito literario desganado y más vacío que saco de humo, sino el análisis e interpretación de los testimonios literarios, lo de verdad escrito, la época y sus condicionamientos sociales y políticos. Empeño este que dificulta mucho la labor porque amplía de manera considerable el campo de trabajo: del muy novelesco Steele, el editor de The Tatler y para quien trabajó Defoe, a ese Pla que conversando, fumando y bebiendo café cerraba los cafetines de la Costa Brava, pasando por Gómez de la Serna, Larra, Sándor Márai, Baudelaire, W Benjamin o Karl Kraus, que editó su Die Fackel desde las mesas de un café vienés... Cada una de estas evocaciones suscita análisis literarios, a la par que sostiene diversos capítulos del libro, algunos de ellos particularmente brillantes, como «Invención y destrucción de la soledad» o «Silencio en el café».

La guía conductora formal de Poética del Café sería la historia del café como espacio literario y arquitectónico, desde sus primeros testimonios escritos, los de los cafetines londinenses de finales del siglo XVII y comienzos del XVIII, que tienen reflejo en la obra periodística y literaria de Roger Steele o Samuel Pepys, hasta su práctica disolución y sus imposturas anacrónicas de la segunda mitad del siglo XX, convertido en mero decorado de farsas sociales, pasando por los cafés parisinos pre y posrevolucinarios, los vieneses de la época dorada de la ciudad, los madrileños del célebre Ramón, gran teórico del café como institución y de la fauna que los frecuentaba y a él le sostenía, y de detractores como Marañón -el hombre del café como envenenador de la Historia-.

Pero al margen de esa guía cronológica e historicista, aparecen las particulares derivas protagonizadas por autores como Baudelaire y W Benjamin, Zweig -acompañada de un brillante análisis de su obra- y Karl Kraus, Larra..., dando pie al análisis del mito del café, desde su origen a su disolución y transformación en otros lugares de encuentro o de refugio solitario, una vez que han desaparecido, sobre todo, sus parroquianos habituales y los usos sociales han cambiado, con todas sus implicaciones sociológicas, urbanísticas, filosóficas y políticas.

(...)

El café, como espacio arquitectónico y como escenario de unas vidas literarias, parece una referencia obligada perteneciente a una sentimentalidad literaria, un icono ineludible y un atractivo tema para estampas convencionales: el refugio de la bohemia laboriosa o zángana, el lugar del rumor habitualmente venenoso y donde se forma la opinión pública, el de la conspiración y el de las ensoñaciones de los solitarios (página estupenda esta), el hito obligado de los vagabundos urbanos, el escenario de las invenciones que dan fuego a las vidas sombrías... Todos estos aspectos son algunos de los que con fortuna toca y analiza Martí.


Poética del Café, con no haber agotado el tema, está a la altura de los ensayos clásicos sobre el café como espacio literario y es ya un texto de referencia obligada.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,5 jul 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Roger Osborne: Civilización. Una historia crítica del mundo occidental (Crítica, 2007]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,489 www.ojosdepapel.com

Título: Civilización. Una historia crítica del mundo occidental
Autor: Roger Osborne
Traducción: Antonio Prometeo Moya y Rosa Salleras
Editorial: Crítica
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 728
Precio: 29,90 €

Vivimos en momentos en que se nos quiere convencer de que nos hallamos en plena lucha de la civilización contra la barbarie, empeñados en defender una herencia cultural que data de la Grecia Clásica y del Cristianismo y que incluye en su caudal los valores del Renacimiento, de la revolución científica y de la ilustración. Este de civilización es un concepto que ya sirvió a los antiguos griegos para diferenciarse de los bárbaros, que revivió en el Renacimiento para designar la tradición de una cultura superior específicamente europea y que sirvió después de inspiración a los europeos que se dedicaron a someter a otros pueblos con la excusa de civilizarlos.

Los horrores del siglo XX, con sus dos guerras mundiales y sus campañas de genocidio y de exterminio, debilitaron esta ilusión, y la experiencia de las últimas décadas, que nos han mostrado la fragilidad del progreso continuo que creíamos que era inherente a nuestra cultura, nos obliga a plantearnos nuevos interrogantes. Pero nuestros gobernantes siguen pretendiendo hoy que nos enfrentamos a un "choque de civilizaciones" del que depende nuestro futuro.

Este libro nos lleva a un fascinante recorrido por la historia que nos demuestra que la idea de un modelo occidental de civilización, cuya extensión al mundo entero debería conducir a una felicidad universal, ha sido una de las principales causas de muchas de las catástrofes del pasado y del presente. "La incómoda verdad a que hemos de enfrentarnos -concluye Osborne- es que esta creencia resulta tan peligrosa para la humanidad como una conquista militar".

Roger Osborne, geólogo de formación, durante años editor en Londres de obras científicas y técnicas, inició su carrera de escritor n el 1992. Ahora se dedica a la historia, dónde muestra su poco académico –pero bien documentado– método de hacer asequible la historia a todo el mundo, con interpretaciones nativas y alejadas de tópicos. Es autor de The Floating Egg: Episodes in the Making of Geology (1999), The Deprat Affair: Ambition, Revenge and Deceit in French Indo-China (2000) y The Dreamer of the Calle San Salvador: Visions of Sedition and Sacrilege in Sixteenth Century Spain (2002).

En la reseña de Julio Crespo MacLennan para el ABCD de las Artes y las Letras (23-6-2007), titulada En la tradición de la autocrítica, aparece descrito el contenido del libro. Estos son algunos párrafos destacados:

En septiembre de 2001 el presidente Bush hizo un llamamiento a «la lucha por la civilización»; en 2004, Tony Blair argumentaba que «los valores que el Reino Unido comparte con el resto de Europa y Norteamérica constituyen los valores cuya luz debe guiar a la humanidad». Fueron citas como éstas en las que nuestros líderes occidentales se autoproclamaban defensores de la civilización, lo que llevó a Roger Osborne a indagar por el significado de la palabra civilización y sus implicaciones; el resultado es esta historia crítica del mundo occidental, que constituye un loable intento por revisar los mitos sobre la civilización y la narrativa excesivamente triunfal sobre Occidente con el que se justifica su presente y su futuro.

Entre los méritos de este libro cabe destacar la habilidad sintetizadora de su autor; es capaz de resumir, en un solo volumen no demasiado extenso, la historia de Occidente remontándose a la prehistoria, otorgando la debida importancia a cada época, sus movimientos políticos y sociales, sus corrientes culturales y también los grandes líderes y figuras emblemáticas.

(...)

La sociedad ideal para Roger Osborne se asemeja a las pequeñas localidades en las cuales los individuos viven en perfecta armonía con sus vecinos y con su entorno natural; por esta razón la Edad Media, que desde la perspectiva actual resulta tan atrasada, constituye para el autor una especie de paraíso perdido en el cual no existían las fronteras entre reinos, etnias o religiones ni tampoco la centralización. De la misma manera que el imperio romano acabó con muchos de los pequeños pueblos a los que llamaban bárbaros, las ideas de Occidente iban a liquidar progresivamente ese paraíso medieval. El nacimiento del estado nación supuso el surgimiento del interés nacional y éste iba a servir para que los ciudadanos se comportaran de una forma que como individuos les avergonzaría.

(...)

En la actualidad, el último jalón en la historia de Occidente lo constituye la globalización, mediante la cual las grandes potencias, con Estados Unidos a la cabeza, llevan su influencia hasta los últimos confines de la tierra, imponiendo una empobrecedora uniformidad cultural. Brillante ensayo, donde el autor logra su propósito de hacernos dudar sobre los teóricos logros de la sociedad occidental y preguntarnos si hay algo que merezca preservarse. También es cierto que está muy en la línea de las ideas de la Ilustración y la larga tradición de autocrítica de la historia intelectual de Occidente. Pues frente a todos los defectos de la sociedad occidental, una de sus virtudes ha sido precisamente fomentar un espíritu crítico como el de Osborne, algo sin lo que Occidente no hubiera podido avanzar hacia la democracia ni erigirse como modelo de sociedad de atracción universal.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,28 jun 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Paul Preston: Idealistas bajo las balas (Debate, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,485 www.ojosdepapel.com

Título: Idealistas bajo las balas. Corresponsales extranjeros en la guerra de España
Autor: Paul Preston
Traducción: Marta Anson y R. García
Editorial: Debate
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 336
Precio: 22,90 €

La Guerra Civil española supuso la consagración de la figura del corresponsal de guerra. Durante casi tres años los ojos del mundo se fijaron en España, y lo más granado de la prensa internacional acudió a dar fe de lo que ocurría y a redactar lo que en muchas ocasiones sería el primer borrador de la historia. Ernest Hemingway, Martha Gellhorn, John Dos Passos, Mijaíl Koltsov, W.H. Auden, Arthur Koestler, Cyril Connolly, George Orwell, Kim Philby y muchos otros pasaron por España y escribieron lo que vieron, o al menos lo que pudieron. En condiciones precarias, afrontando graves riesgos e inmersos en el frenesí del combate, a todos ellos les transformó la guerra.

Paul Preston presenta en Idealistas bajo las balas el retrato de un colectivo legendario, formado por algunos de los personajes más atractivos de la época y decisivo a la hora de fijar la imagen de la Guerra Civil en el imaginario colectivo. Así, repasamos las condiciones de trabajo en la zona republicana, Madrid, Valencia y Barcelona, con sus intrigas políticas y amorosas; el ambiente en la zona nacional, donde la censura era mucho más estricta; las biografías de algunos de los corresponsales más destacados, Louis Fischer, Mijaíl Koltsov, George Steer, Jay Alien, y de aquellos que mantuvieron encendida la llama de la República, Herber Southworth y Henry Buckley. El resultado es un homenaje a todos los que acudieron a observar los acontecimientos y pronto se vieron indefectiblemente atrapados por la fascinación de uno de los conflictos decisivos del siglo xx.

De la no muy entusiástica reseña que dedica a este libro el catedrático de Historia Contemporánea Octavio Ruiz-Manjón en El Cultural (21-7-2007), se han seleccionado los siguientes párrafos:

La cosa va de que España era un modelo de democracia a la altura del 18 de julio de 1936, cuando fue agredida por los fascistas. Eso provocaría la simpatía solidaria de periodistas, diplomáticos y visitantes de diverso tipo porque, como señalaría Louis Fischer –uno de aquellos corresponsales simpatizantes de la República– “sólo un imbécil desalmado podría no haber comprendido y simpatizado con ella”. La mayoría de los corresponsales de guerra, de los que se habla en este libro, “creían que combatir en defensa de la República española era luchar por la supervivencia misma de la democracia y de la civilización ante el ataque del fascismo” (p. 16).

(...)

Si el lector está completamente de acuerdo con estos postulados se verá confortado con este bien documentado libro de un prolífico hispanista, como es Paul Preston, siempre atento a las demandas del público lector y al tratamiento de temas de una especial oportunidad.

En los cuatro primeros capítulos nos describe las condiciones generales de la actuación de estos corresponsales de guerra, con un claro desequilibrio –y no sólo en cuanto al número de páginas– a favor de los corresponsales que actuaron dentro del bando republicano. Los otros seis capítulos trazan semblanzas personales de algunas de las figuras más destacadas, entre aquellos testigos privilegiados de la guerra civil, como fueron Mijail Koltsov, Louis Fischer, George Steer, Jay Allen, Henry Buckley y H. R. Southworth.

(...)

Junto a ellos aparecieron entonces por España otras muchas figuras destacadas de la vida literaria de aquellos años como Hemingway, John Dos Passos, W. H. Auden, Orwell, Malraux, o Saint-Exupery.

(...)

El autor contrapone la actitud abierta de las autoridades republicanas para con los corresponsales extranjeros, a través de los buenos oficios de personajes como Arturo Barea o Constancia de la Mora, en contraste con el clima de desconfianza y control existente en la zona franquista. El resultado son testimonios abiertamente comprometidos con la causa republicana aunque resulten algo decepcionantes las explicaciones sobre la desaparición de José Robles –el amigo de Dos Passos– o las disculpas comprensivas hacia la actuación de Koltsov en el asunto Nin en el que, por cierto, también estuvieron involucrados algunos otros personajes aludidos en este libro.

(...)

...el libro exalta la peripecia de unos personajes a los que se les adjudica gratuitamente el calificativo de idealistas cuando, en no pocos casos, se trataba de meros activistas políticos ligados a los partidos comunistas o simples compañeros de viaje. Ese tipo de personas que no tenían inconveniente en propugnar para España un tipo de revolución socialista que nunca hubieran deseado en su propio país.

De todas maneras, si el lector es de los que sospecha que aquella República no era tan inmaculadamente democrática como se pretende a veces; que calificar a los sublevados de fascistas tal vez fuese un poco prematuro en julio de 1936, por más que respondiese a la dialéctica denigratoria habitual de los comunistas; y que, en definitiva, la sublevación militar había ayudado a desencadenar, a su vez, otra revolución social en el bando republicano, aún encontrará en este libro una apasionante información sobre aquel gran fracaso colectivo que fue la guerra civil.


Por último, se puede leer un extracto del libro AQUÍ.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,26 jun 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Marc Fumaroli: El Estado cultural (Acantilado, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,478 www.ojosdepapel.com

Título: El Estado cultural (ensayo sobre una religión moderna)
Autor: Marc Fumaroli
Traducción: Eduardo Gil Bera
Editorial: Acantilado
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 461
Precio: 25 €

Miembro de la Academia francesa y profesor del Collège de France, Marc Fumaroli se reveló en 1991 como un polemista brillante y provocador al publicar El Estado cultural, una indagación histórica de las raíces de la moderna política cultural francesa. La obra, que suscitó encendidos debates, narra el extraño destino de un ámbito, el de la cultura, que sirvió al gaullismo para compensar la agraviada grandeza de Francia y al socialismo para gratificar una ideología derrotada. Con una prosa en la que se respira la herencia de Montaigne y Bossuet, entre la erudición jovial y la polémica admonitoria, Fumaroli advierte en El Estado cultural de los nefastos resultados de una política cultural invasiva e ideologizante. Teniendo en cuenta su importancia en la política cultural europea, el presente libro adquiere una extraordinaria actualidad y vigencia.

Marc Fumaroli (Marsella, 1932). Catedrático de la Sorbona y del Collège de France, ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de la retórica y de la literatura francesa. Fruto de este trabajo son, entre otros, sus libros L’Âge de l’éloquence (1980), La Diplomatie de l’esprit (2001), L’École du silence (1994), Chateaubriand. Poésie et Terreur (2004) y Exercices de lecture de Rabelais à Paul Valéry (2006). Ha recibido numerosos premios, entre los que se destacan el premio Monseigneur Marcel de la Academia Francesa, el Balzan, y, en el año 2004, el premio Combourg. A partir de la publicación de El Estado Cultural (1991), Fumaroli se ha colocado en el centro del debate sobre la política cultural europea.

De la reseña del escritor, ensayista y crítico Juan Malpartida para el ABCD las Artes y las Letras (16-2007), titulada El valor de la memoria, hemos seleccionado los siguientes párrafos:

El Estado cultural fue publicado en 1991 en Francia, y aunque algunas de sus páginas tienen fecha, sus análisis históricos y su actitud crítica siguen teniendo actualidad. Y no sólo para los franceses; también para los españoles, que, además de un Estado que trivializa la cultura desposeyéndola de su historia y de su relación translingüística, tenemos el Estado de las Autonomías, donde la cultura y la educación son tareas centrales de sus gobiernos como herramientas ideológicas al servicio de una mónada provincial o identitaria. El meollo del análisis de Fumaroli es la formación del Estado cultural francés, especialmente en la V República (desde 1958 hasta hoy), y que tiene por figura central al controvertido Malraux, creador del Ministerio de Cultura, y, en el momento en que escribe, al mucho menos interesante Jack Lang. Su crítica liberal está lejos de ser un laissez faire meramente economicista; de hecho, Fumaroli es un denodado luchador contra cierta frivolidad del positivismo, por eso cree en la educación como memoria. Ni ignora que la iniciativa privada también se constituye en grupos de poder con todos los viejos vicios estatales. La idea liberal es la del equilibrio entre igualdad y libertad, y Fumaroli critica de la política francesa la disminución de la libertad en un igualitarismo que está lejos de ennoblecer a nadie.

Otro de sus objetivos es desenmascarar la cultura de la distracción, unida a la ansiedad de los gobiernos por satisfacer los ocios de los ciudadanos en detrimento de la cultura de la intensidad y la morosidad. El Estado desconfía de las fiestas populares no dirigidas, de la iniciativa no organizada, y por ello articula una idea de la cultura como consumo. (Nosotros tenemos como recientes ejemplos los delirios del V Centenario de El Quijote y el medio siglo de Cien años de soledad para darnos cuenta de que, amparado en indiscutibles realidades culturales, el Estado convierte en feria colectiva y simulacro cultural lo que pocos pueden vivir en intimidad, mientras en la educación secundaria y universitaria la lectura brilla por su ausencia.)

Fumaroli defiende la noción de obra (libros, cuadros) frente a la invasión de «acciones», «lugares», «espacios» y su corolario de estadísticas de visitas. Censura la improvisación, el despilfarro, la funcionarización y el clientelismo de las artes y las letras. Al sospechar de la tradición del intelectual (figura a la que opone la del estudioso, menos pretenciosa pero más real culturalmente hablando, según él), Fumaroli hace la crítica de cierto terrorismo, de Breton a Sartre, pasando por Brecht y Barthes, negadores, en nombre de la Historia, de los «lugares comunes», que identifican con productos de la burguesía. Fumaroli, como Borges, defiende esos lugares comunes (el amor, los celos, la muerte, la libertad, la verdad, la felicidad) porque son «la materia misma de esa jurisprudencia de la vida humana que es la literatura desde Homero y Sófocles». Libro polémico, lo es por su grado de información y su valiente inteligencia.

En este mismo número del ABCD las Artes y las Letras (16-2007) se recoge una entrevista del escritor Sergi Doria a Marc Fumaroli en la que destacan estas respuestas:

Afirma que la cultura se ha convertido en una palabra-percha. ¿Qué entiende por cultura?

La cultura animi de Cicerón, que implica «maduración del espíritu». Abonar el alma como el campesino abona la tierra. Frecuentar los mejores autores, la buena educación, eso era ser cultivado. Desde la segunda mitad de siglo XX, los etnólogos calificaron a los pueblos por sus armas, sus ritos religiosos, su cocina? La Cultura devino un término holístico, global. Hubo un desplazamiento del nombre, que pasó a designar todas las formas de expresión de la sociedad ultradesarrollada. El Estado oficializó formas artísticas como el rock y el rap, cuya circulación comercial no necesitaba de presupuesto público para imponerse. Cultura en Francia designa la religión del Estado.

¿La cultura francesa participa de la «obsesión antiamericana» que denunció Revel?

El antiamericanismo francés, solidario con Cuba, la URSS y las revoluciones tercermundistas, se dedica a «afrancesar» lo norteamericano. El antiamericanismo es una vieja tradición francesa que viene del Romanticismo. Unos modos y maneras que pretendemos únicos y opuestos a una cultura que acabamos adoptando. Ahí tiene los blue-jeans y todo lo que Jack Lang, ministro del show-business, afrancesó, como la cultura del people. Nuestro discurso antiamericano es pura hipocresía.

¿Prescindiría del Ministerio de Cultura?

No estoy en contra de un ministerio que vele por el patrimonio artístico y la educación nacional... Pero que se arrogue el papel de guía cultural, promotor del arte de vanguardia y árbitro del gusto me parece un abuso.

Identifica en la Revolución Francesa y la Prusia de Bismarck la raíz del Estado cultural: religión moderna que deviene totalitarismo.

La Kulturkampf de Bismarck es el primer Estado cultural, precursor de los ministerios de cultura popular fascista, la MiniCultPop: cine pagado por el Estado y diversiones fáciles para las masas. En la Francia de Vichy también se articuló un pequeño MiniCultPop. La URSS es otro modelo de identificación entre cultura y comunismo. En el combate cultural, Mussolini, Stalin y Hitler estuvieron en el mismo bando.

La Documenta 12 de Kassel considera a Ferran Adrià un artista contemporáneo...

Hace tiempo que el mercado del arte contemporáneo determina quién es artista y quién no. Las ferias internacionales trabajan en común para dictar el gusto del público. Una obligatoriedad de admirar ciertas obras que no han seleccionado artistas, sino marchantes o funcionarios del Estado. En una Bienal de Venecia consideraron esculturas unas fortificaciones nazis de la Segunda Guerra Mundial. A eso le llamo «cultura-pizza»: sacraliza el dinero y confunde categorías: un vídeo-artista pasa a ser pintor, un fotógrafo de esculturas, escultor, el autor de una instalación efímera aparece como arquitecto? Y el público, aturdido, cree vivir una experiencia estética.

Afirma en su libro que «no se aprende de la masa» porque necesitamos «maestros, no animadores colectivos ni "walkmans"». Denuncia que el Ministerio de Cultura se confunde con el de Turismo y Tiempo Libre.

La televisión, la publicidad y las imágenes confusas del zapping deconstruyen las potencias del alma. Memoria, imaginación y voluntad se vaporizan? Las artes han de aportarnos placer, pero también construir nuestra libertad y ampliar nuestras capacidades estéticas. La dispersión nos sume en la melancolía. No es casual que una de las exposiciones más exitosas de los últimos años fuera la dedicada a la melancolía: reflejaba la crisis patológica de Occidente, ante una cultura y un arte que no lo son.

(...)

¿La cultura estatalista es de izquierdas?

Es una vieja idea del Komintern, pero ese totalitarismo cultural ha sido desplazado por mecenazgos trasnacionales. No creo en la división derecha-izquierda. La derecha clásica era antisemita y hoy es proisraelí, mientras que la izquierda apoya a los palestinos. Esta derecha que cree ciegamente en el capitalismo es inédita, porque el capitalismo es deslocalización, nada que ver con las raíces del pensamiento tradicionalista. En estos momentos, la izquierda es más inmovilista que la derecha.

¿Y el Estado?

Está siendo relevado por los trusts y la banca: el capitalismo ha ganado la partida. El mayor de los errores es imitar el modelo francés de Estado cultural. El Estado no debe intervenir en la creación contemporánea, sino cuidar el patrimonio y las escuelas. Si todo eso se tiñe de política resulta malsano. La verdadera vida es la del alma. Y la verdadera cultura somos nosotros. No es el Estado.

Por último, se puede encontrar una breve reflexión sobre el conjunto de la obra de Marc Fumaroli, titulada Contra el estado demagogo, elaborada por el veterano periodista y escritor Juan Pedro Quiñonero en este mismo sumplemento cultural del ABC.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,19 jun 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Rosa Massagué: “El legado político de Blair” (Libros de la Catarata, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,475 www.ojosdepapel.com

Título: El legado político de Blair
Autor: Rosa Massagué
Editorial: Libros de la Catarata
Lugar y fecha: Madrid, 2007
Páginas: 246
Precio: 17 €

Cuando Tony Blair ganó las primeras elecciones en 1997, despertó oleadas de entusiasmo dentro y fuera del país; se abría una nueva época en la política británica. Y no sólo consiguió que el Partido Laborista, después de languidecer en la oposición durante casi dos décadas, volviera al poder, sino que ganara tres elecciones consecutivas. Pero, tras diez años de permanencia en Downing Street, ¿cuál es el balance de su paso por el gobierno?, ¿qué herencia política deja a su país y a su futuro sucesor? En este libro, Rosa Massagué, que conoce bien la sociedad y la política británicas tras haber trabajado varios años como corresponsal en Londres, compone un retrato elocuente a través de los diversos episodios y de las decisiones políticas más relevantes que han marcado el mandato del adalid del Nuevo Laborismo.

En estas páginas, la autora analiza desde los primeros momentos en los que su retórica reformista seducía a la población británica su política económica, social y laboral, pasando por la transformación radical del partido hasta hacerlo irreconocible. Massagué hace hincapié en cómo Blair ha logrado modernizar la sociedad británica y, también, en cómo ha emprendido una gran reforma del Estado y ha reestructurado completamente los servicios sociales y la política de ley y orden, adoptando medidas neoliberales más propias del Partido Conservador que de uno situado supuestamente a la izquierda. Pero un hecho marcó de manera indeleble a su gobierno: la guerra de Irak y su apoyo incondicional y sin reservas al presidente Bush en su lucha contra el terrorismo global, lo que le alejó de aquella Europa en la que, tras años de enfrentamiento bajo los mandatos conservadores, parecía que el Reino Unido iba a integrarse definitivamente. Así, el legado final a su sucesor es un país desencantado y desigual y un Partido Laborista en declive.

Rosa Massagué, ex corresponsal en Londres y Roma, es la actual jefa de Relaciones Exteriores de El Periódico de Catalunya.

En la reseña elaborada por el profesor experto en relaciones internacionales Felipe Sahagún para El Cultural (7-6-2007), destacan las siguientes consideraciones:

El legado de Tony Blair (es), un análisis crítico y riguroso, apoyado en una cuidada bibliografía, de lo que prometió e hizo el primer ministro laborista que más tiempo ha permanecido al frente del Gobierno británico. Las dos primeras líneas de la introducción resumen perfectamente la investigación: “Si es cierta la frase de que todas las carreras políticas acaban en fracaso, la de Tony Blair no parece una excepción”.

(...)

El libro, bien escrito y editado, consta de tres partes. En la primera presenta los rasgos más destacados del bautismo político, la victoria en el 97 y los tres mandatos de Blair. En la segunda amplía y analiza con detalle cada éxito y fracaso de su gestión. En la tercera explica las claves de su declive y retirada final, en junio de 2007, desprestigiado por el desastre de Iraq, sin reconocer un solo error.

(...)

En lo positivo del legado destaca la resurrección del laborismo, la reforma constitucional, el mantenimiento de buena parte del thatcherismo sin tirar al niño con el agua sucia de la palangana al llegar al poder, la independencia del Banco Central, la paz en el Ulster, la introducción del salario mínimo, la incorporación de la Convención Europea de Derechos Humanos a la legislación británica, la bonanza económica, las intervenciones en Kosovo y en Sierra Leona, los hospitales de fundación, las academias y las carreteras. Entre las peores señala el Gobierno presidencialista en manos de una guardia pretoriana obsesionada por la imagen ( spin ), los fallidos intentos de reformar la Cámara de los Lores y de poner al Reino Unido en el centro de Europa, la pérdida de competitividad y el aumento de la pobreza absoluta y relativa bajo las excelentes cifras macroeconómicas –cuyo mérito atribuye a Brown más que a Blair–, la corrupción, los escasos avances en la prometida reforma educativa y el desastre sin paliativos de la guerra de Iraq. Ninguna de estas imágenes es nítida. Hasta Kosovo, que Blair ha vendido siempre como un modelo de intervención exterior para acabar con la limpieza étnica, tiene su cara oscura: “la division total de las comunidades, el poder absoluto de las mafias, una economía paralizada bajo el protectorado de la ONU y un futuro difícilmente viable”.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,14 jun 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Klaus Mann: “Cambio de rumbo” (Alba, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,472 www.ojosdepapel.com

Título: Cambio de rumbo
Autor: Klaus Mann
Traducción: Genoveva Dieterich y Anton Dieterich
Editorial: Alba
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 656
Precio: 25 €

Este libro es ante todo una crónica, de una vida y de un tiempo, y especialmente de una evolución: de cómo el adolescente primogénito de Thomas Mann ve la Primera Guerra Mundial como un acontecimiento perteneciente al ámbito cotidiano y familiar, y acaba viendo, con el tiempo, con la instauración del Tercer Reich, el exilio y la Segunda Guerra, precisamente las experiencias familiares y personales en un ámbito histórico y político.

Por estas páginas pasa Hitler zampándose cuatro trozos de tarta en un salón de té, Greta Garbo enormemente «cansaaaaaaaada», o Richard Strauss indignado porque sus protectores nazis pretendían convertir su bonita villa en un centro de refugiados, pero lo que permanece en ellas es la trayectoria de un hombre inseguro de su utilidad pero convencido al mismo tiempo de que «debemos actuar para demostrar una y otra vez el carácter dudoso de cada acto».

Hijo primogénito de Thomas Mann, Klaus Mann nació en Múnich en 1906. Su primera colección de relatos, Vor dem Leben [Antes de la vida], y su primera obra teatral, Anja und Esther, vieron la luz en 1925. Un año después publica Novela de niños, versión de un episodio de la infancia que su padre novelaría también en Desorden y dolor precoz. En 1930 publica la novela histórica Alejandro y su primer volumen de recuerdos, Hijo de este tiempo. En marzo de 1933 abandona Alemania, como la mayor parte de su familia. Obtiene la ciudadanía checoslovaca y viaja de un país a otro hasta instalarse en Estados Unidos: Mefisto (1936) y El volcán" (1939) son sus grandes novelas de esta época. En 1942 publica sus memorias en inglés, The Turning Point, que al acabar la guerra revisaría y ampliaría en alemán, con el título de Cambio de rumbo (Der Wendepunkt). No llegó a verlas publicadas. Se suicidó con una sobredosis de somníferos en Cannes en 1949.

De Luis Antonio de Villena se han seleccionado los siguientes párrafos de un artículo publicado en El Mundo (18-4-2007):

Klaus tiene el poderoso encanto de las altas figuras menores, de los seres atrevidos y conflictivos, de los que creen hasta equivocarse que el mundo puede ser mejor e ir adelante. Habló de Luis II de Baviera y del músico Chaikovski, porque fueron seres hipersensibles y homosexuales en un mundo hostil a esa condición. Klaus también fue homosexual, y como vivió tantos años de lucha como años muy libertarios, anduvo entre el sexo juvenil y las drogas más o menos duras, sin dejar de salir de la Alemania nazi y terminar peleando en la II Guerra Mundial como teniente del Ejército norteamericano.

Su vida (que contó poco antes de morir, en un estilo rápido, directo y grato sin falta de lagunas líricas) es así el friso sorprendente y vivaz de una época convulsa: el periodo de entreguerras, los años 20 y 30. Pero convulso también quiere decir desasosegado. Y Klaus (como su amiga suiza Annemarie Schwarzenbach) padeció de continuo un desesperado afán de libertad y alegría, unido a una perseverante sensación de caída y vacío. Hasta que se desembarazó de todo, en Cannes, con una alta dosis de somníferos. ¿La sombra del padre?

(...)

Cambio de rumbo es una memoria vivaz, alerta, melancólica. Un hermoso libro, que nos deja la sensación de haber tocado a un ser vulnerable y frágil, que aun sin quererlo, nunca pudo dejar de medirse -o de pensar que otros lo harían- con la sombra de un padre obelisco, un hombre hizo de la contención su divisa y fue un segundo Goethe. Klaus fue siempre el hijo de Thomas, y nunca será Thomas el padre de Klaus. Pero el hijo tiene un poderoso atractivo. Porque si casi ninguno somos gigantes, casi todos (de un modo u otro) resultamos perdedores.

De la reseña de la profesora Anna Caballé para el ABCD las Artes las Letras (25-6-2006), titulada Padres e hijos, se han recogido estos párrafos:

La lectura de las memorias de Klaus Mann, primogénito de Thomas Mann, deja un sabor amargo. El lector no encontrará en ellas las claves de una existencia dramática, como en efecto lo fue, aunque sí apuntes de un profundo malestar que él quiso conjurar de muchas maneras a lo largo de su corta vida: «¿De dónde proviene ese desasosiego en mi sangre?», se pregunta en el prólogo. La primera versión del libro se escribió y publicó en inglés (The Turning Point) en 1942 y no recibió malas críticas. En aquel momento Klaus Mann (Múnich, 1906-Cannes, 1949) estaba atrapado en una depresión. Solo y sin dinero, su mayor aspiración era alistarse en el ejército norteamericano, cosa que finalmente consiguió. Debió de ser una experiencia enriquecedora para un convencido enemigo del Tercer Reich. Le permitió regresar a Europa y asistir a la caída del nazismo como corresponsal de la revista militar Stars and Stripes. Él fue uno de los primeros en ver las ruinas del Berghof de Hitler, cerca de Múnich, después del bombardeo aliado. Y en visitar la casa familiar, abandonada precipitadamente en 1933 y convertida en escombros.

(...)


Los primeros capítulos constituyen un interesante relato de infancia. Thomas Mann, el Mago, se revela como el patriarca indiscutible de una familia feliz, ordenada, burguesa, culta, en la que se trenzan alianzas indestructibles, como la que unirá a los dos hermanos gemelos, Klaus y Erika. Con el tiempo, sin embargo, los «niños Mann» detectarán la indiferencia natural, siempre paliada por la esposa y madre, con la que el escritor suele abordar las cuestiones familiares. Lo cierto es que les resultará muy difícil hacerse un verdadero lugar en esa indiferencia. «Klaus buscará el peligro, las compañías despreciables y el castigo», observa Blas Matamoro en un estudio indispensable sobre la familia Mann (Puesto fronterizo, Síntesis, 2003). El último castigo que se impuso no deja de estar presente a lo largo del libro.

La reseña para el suplemento cultural de El País, firmada por Luis Fernando Moreno Claros, se puede leer AQUÍ.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,12 jun 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Nick Mason: “Dentro de Pink Floyd” (Ma Non Troppo, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,469 www.ojosdepapel.com

Título: Dentro de Pink Floyd. El largo y extraño viaje hacia el éxito de un grupo mítico
Autor: Nick Mason
Editorial: Ma Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 304
Precio: 20,50 €

Pocos negarán que Pink Floyd ha sido y es una de las bandas más creativas de toda la historia de la música popular. Dicha historia se podría contar como si de una novela se tratara. Dentro de Pink Floyd da cuenta de los avatares por los que debieron pasar sus integrantes. Pero es más que un ejercicio de memorias al uso. No es frecuente que uno de los protagonistas de ese pretendido relato tome la voz y decida dar su visión de los hechos. El hecho de que aparezca una ironía, sin concesiones a la complacencia y con estilo personal, es algo ya digno de nota. Pero si, además, su autor es uno de los miembros fundadores de una de las bandas más legendarias del rock contemporáneo, a buen seguro estaremos ante una obra necesaria.

A lo largo de sus páginas, Nick Mason desgrana con el sentido del humor y el distanciamiento propio de quien ya está de vuelta de todo, las vicisitudes por las que debió pasar con sus compañeros, en especial Syd Barret, Roger Waters y David Gilmour, geniales, encantadores… e insufribles, tanto a la hora de afrontar la tarea creativa como de dirigir uno de los dinosaurios más influyentes de la historia del rock.

Nick Mason nació en Birmingham en 1944. Casi todo el mundo lo conoce por ser batería de Pink Floyd. Sin embargo, no muchos saben que, cuando no tiene un par de baquetas en las manos se aferra con gusto al volante de uno de los deportivos de su colección para participar en alguna carrera de coches. Su pasión es tal que ha llegado a participar en las 24 horas de Le Mans. Por si fuera poco, también dispone del tiempo necesario para colocarse en el teclado y escribir sobre dos de sus grandes pasiones, la música y los automóviles, prueba de ello son Into de Red, un sentido homenaje a los mejores coches de todos los tiempos, preparado en colaboración con Mark Hales, así como innumerables colaboradores como Tatler, Ritz Ampersand, Independent, Autosport, Classic Cars, Red Line y Cars for the Connoisseur.

Philip Dodd es un autor y editor especializado en música y cultura popular. Fue el coeditor de The Rolling Stones: a Life on the Roa y, junto a Charlie Watts y Dora Loewenstein, de According to the rolling Stones . También ha publicado The Book of RockTexto En Cursivao.

«Siguiendo el viaje de la banda desde esos comienzos primitivos a esas imágenes y sonidos que llenan los estadios y que es lo que son Pink Floyd hoy en día, los cambios en el rock’n’roll y su tecnología hacen que se trate de una lectura extrañamente fascinante.» Sunday Express.


«Cualquier cosa excepto un himno de alabanza a los poderosos Floyd. El relato del batería Mason resulta generosa y divertidamente irrespetuoso con respecto a la banda.» Robert Sandall, Sunday Times.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,7 jun 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Pablo Fernández Albadalejo: “Materia de España” (Marcial Pons, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,466 www.ojosdepapel.com

Título: Materia de España. Cultura política e identidad en la España moderna
Autor: Pablo Fernández Albadalejo
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2007
Páginas: 350
Precio: 22 €

Situada en el centro de todas las miradas, la identidad se ha convertido en una de las grandes cuestiones de nuestro tiempo. La sobredosis identitaria es de tal magnitud que nadie quiere privarse de aparecer afectado por ella. Hace tiempo que las comunidades políticas, con sus atormentados historiales, vienen dejando constancia de este síndrome. De entre esos casos, el español no es el menos interesante. Los trabajos recopilados en este libro intentan poner de manifiesto la singularidad de una comunidad que, desde los primeros momentos, vivió el proceso identitario con una intensidad tan excesiva como dramática.

Distante de los planteamientos esencialistas que en torno a un supuesto ser de España caracterizaron algunas reflexiones iniciales, el autor también expone sus reservas sobre la tendencia actual a reducir a España a una comunidad imaginada de usar y tirar. Centrados en el análisis de la literatura política e historiográfica de los siglos XVI-XVIII, los ensayos aquí recogidos indagan sobre la constitución en ese período de una materia de España que, susceptible de moldearse y reconfigurarse de varias formas, constituyó un zócalo identitario que desde nuestro actual observatorio no debería sin más darse por inexistente.

Pablo Fernández Albadalejo es Catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid. Trabaja sobre historia política y constitucional del Antiguo Régimen. Es autor de Fragmentos de Monarquía. Trabajos de historia política (Alianza, 1992). Ha sido coordinador y editor de Los Borbones. Dinastía y memoria de nación en la España del siglo XVIII (Marcial Pons, 2002) y, asimismo, de Fénix de España. Modernidad y cultura propia en la España del siglo XVIII (1737-1766) (Marcial Pons, 2006). Actualmente se ocupa de las relaciones entre historiografía e identidad en la España moderna.

De la reseña aparecida en El Cultural ( 24-5-2007), a cargo del Catedrático de Historia Moderna Luis Ribot, se han seleccionado los siguientes párrafos:

La preocupación por rastrear la identidad de España a lo largo de la historia es una de las características de la obra investigadora de Pablo Fernández Albaladejo, el mayor de nuestros especialistas en el conocimiento de la literatura política y la historiografía surgidas en la España Moderna.

(...)

Materia de España reúne once ensayos previos del autor, caracterizados por el profundo conocimiento de los autores y textos sobre los que tratan, una pléyade de escritores de la época moderna, que constituye seguramente la más amplia nómina de tratadistas e historiógrafos interrogados hasta ahora en la búsqueda de la existencia y consistencia de esa materia llamada España. Fernández Albaladejo es un investigador exhaustivo y lo muestra no sólo en la reconstrucción del pensamiento de tal cantidad de autores, sino también en el formidable apoyo bibliográfico sobre el que se basa, que prueba su apabullante dominio de cuanto se ha escrito en otros países en relación con los temas que trata, y de forma muy especial en el ámbito anglosajón. El mayor inconveniente para el lector –sobre todo el menos especializado– es la complejidad del lenguaje, algo seguramente difícil de evitar dada la alta carga conceptual de los temas estudiados.

(...)

El autor huye tanto del esencialismo cuanto de posturas
blandas que reducen a una mera –y reciente– construcción historiográfica la realidad de España. Tampoco pretende una postura intermedia entre ambas, sino simplemente distinta. De los múltiples análisis y matices que pueblan el libro, permítaseme destacar dos que aparecen por doquier. La especial configuración de lo político como supeditado a lo confesional católico, que lastraría las posibilidades de una evolución propiamente civil como la que se produce en otros ámbitos, y la realidad de unas identidades múltiples, no necesariamente opuestas, y compatibles con una identidad hispana común. Como escribe el autor: “En el imaginario colectivo, España se figuró como un lugar afectivo y conflictivo a la vez, anclada en una memoria que no por diversa dejaba de reconocerse al propio tiempo como común y compartida”.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,5 jun 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Javier Cervera Gil: La guerra no ha terminado. El exilio español en Francia (Taurus, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,462 www.ojosdepapel.com

Título: La guerra no ha terminado. El exilio español en Francia
Autor: Javier Cervera Gil
Editorial: Taurus
Lugar y fecha: Madrid, 2007
Páginas: 769
Precio: 22 €

«La guerra ha terminado.» Esta frase del parte del 1 de abril de 1939 daba por terminada oficialmente la Guerra Civil española. Sin embargo, podría decirse que entonces no terminó toda la guerra y, desde luego, no terminó para todos. Un enorme contingente de españoles partidarios de la República, combatientes o no -los exiliados-, se tuvieron que marchar de la nueva España en la que no tenían cabida. La mayoría se instaló en Francia y, poco más de un año después, se desencadenó un nuevo conflicto bélico que complicó más su difícil situación: la invasión alemana de 1940.

Con el fin de analizar la verdadera realidad del exilio español en Francia después de la Segunda Guerra Mundial, Cervera coloca en sus justos términos la simpatía francesa hacia la causa del exilio y analiza cómo fueron evolucionando la opinión pública, los sectores políticos y el ejecutivo de París desde la inicial simpatía hacia el exilio republicano antifranquista que cooperó en la Liberación de Francia, hacia posiciones más críticas -cuando no hostiles- frente a unos exiliados que cada vez resultaban más incómodos. Además, en esta obra se pone en tela de juicio que la dictadura franquista, aliada a los regímenes totalitarios derrotados, sufriera realmente un aislamiento en los años cuarenta y comienzos de los cincuenta, como ha sido un lugar común en obras anteriores. Todas estas circunstancias hicieron que muchos exiliados perdieran la esperanza de regresar pronto a España, y que tuvieran claro, en esos años cuarenta y cincuenta, que la guerra no había terminado todavía.

Javier Cervera Gil (Valencia, 1967) es profesor de la Universidad Francisco de Vitoria y del Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense. Doctor en Historia Contemporánea y en Ciencias de la Información, es autor de varios libros acerca de la Guerra Civil: Madrid en guerra, Así terminó la guerra de España y el último Ya sabes mi paradero. La guerra civil a través de las cartas de los que la vivieron.

La editorial ha puesto al alcance de los lectores interesados la posibilidad de leer la Introducción, el Índice del libro y unos breves comentarios del autor sobre su trabajo.

De la reseña del profesor Rafael Núñez Florencio para El Cultural (24-5-2007), se han seleccionado los siguientes párrafos:

Aquí el protagonismo no corresponde propiamente ni a la guerra civil ni a los años inmediatamente posteriores, pues el estudio tiene como punto de arranque 1944, fecha en que se produce la liberación del hexágono por las tropas aliadas, y se prolonga hasta 1953, es decir, el fin simbólico del aislamiento franquista con la firma del tratado con Estados Unidos. La propia acotación antedicha nos da una clave fundamental para entender el sentido de esta investigación: no es sólo el exilio español al otro lado de los Pirineos lo que le interesa al autor sino también –y, me atrevo a añadir, sobre todo– la actitud francesa ante ese fenómeno.

Así que, por un lado, nos encontramos con un examen detallado de la reacción de la sociedad francesa ante los refugiados españoles pero, por otro, como casi resulta inevitable, ese estudio de la opinión pública se sitúa en el marco más amplio de la consideración política del franquismo y las relaciones de convivencia que debía mantener Francia con su vecino del sur. En términos más concretos, usando el planteamiento del autor, se trata de diseccionar la supuesta simpatía del país de acogida con la causa anti-franquista, analizar cómo fue evolucionando esa afinidad –muy matizable, como veremos– y mostrar cómo se intentó en las esferas oficiales hacer compatible todo ello con una realidad política –el mantenimiento
de facto de un Estado dictatorial– con la que había que contar, gustara más o menos.

Cervera dice explícitamente que desea romper con algunos lugares comunes, desde el inevitable “Francia, tradicional tierra de asilo” hasta el no menos repetido anti-franquismo francés, pasando por la tópica imagen del Estado democrático hostil a una dictadura militar. Nada de esto es falso, pero tampoco totalmente cierto. Cervera matiza cada una de esas afirmaciones con datos que demuestran que la realidad fue mucho más prosaica y la política concreta tuvo que adaptarse a las circunstancias (en definitiva, eso que expresa el término
Realpolitik). A la larga los refugiados españoles eran un engorro en más de un sentido y el idealismo de la sociedad vecina tenía unos límites muy marcados, los que imponía la vida cotidiana en unos tiempos nada fáciles.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,31 may 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Luis P. Marín: “Los arquitectos de la República” (Marcial Pons, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,457 www.ojosdepapel.com


Título: Los arquitectos de la República. Los masones y la política de España, 1900-1936
Autor: Luis P. Marín
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2007
Páginas: 214
Precio: 18 €

La historia de la masonería española es una historia salpicada por la polémica y deteriorada por el tratamiento partidista que le han dado sus enemigos y apologistas. Este estudio trata de ubicar la masonería en el lugar que le corresponde en la historia de los españoles del primer tercio del siglo XX, es decir, en el de una sociedad que sintió la doble necesidad de luchar por la ciudadanía política y la justicia social, y de participar en las mejoras educativas y culturales. Se buscaba, en definitiva, construir una sociedad en la que el bien común fuera un principio político. Y fue así cómo los masones se convirtieron en los arquitectos de una idea que se quiso dentro de la República y en contra de la monarquía alfonsina. A lo largo de este período, con sus crisis y rupturas, la sociedad de los masones había intentado ampliar su espacio natural, atraer tanto a republicanos como a socialistas, reelaborando toda una cultura republicana y convirtiéndose en refugio de opositores a la dictadura de Primo de Rivera. Cuando llegó la República en 1931, estos arquitectos pasaron a servirla. La idea de su República se materializó y la masonería pudo vivir y padecer las carencias y los fracasos de aquel Estado. Como es sabido, su identificación, tanto moral como política, acabó por costarle un alto precio, puesto que fueron los masones las primeras víctimas de la represión de los sublevados en julio de 1936.

Luis P. Martín es catedrático de Historia y Civilización Española Contemporánea en la Universidad Blaise Pascal de Clermont Ferrand (Francia) y trabaja en el equipo de investigación del Centro de Estudios de Historia “Espacios y Cultura” (CHEC). Sus estudios sobre la masonería representan su principal labor de investigacion: La masonería en Castilla y León en el siglo XIX (1996), Les franc-maçons dans la cité. Les cultures politiques de la franc-maçonnerie en Europe, XIXe-XXe siècles (2000) y (dir.) Las logias masónicas en la modernización de España (2003). También se ha interesado por otras facetas, como la sociología histórica o la cultura política, siendo co-autor de varios libros colectivos: Les sociabilités dans le monde hispanique. Formes, lieux et représentations (2000) e Institutions et représentations du politique. Espagne, France, Italie, XVVe-XXe siècle (2006).

De la reseña del profesor Rafael Núñez Florencio, escrita para El Cultural (10-5-2007), hemos recogido estos párrafos:

Del mismo modo que la historiografía española cuenta ya con valiosos estudios sobre el republicanismo clásico (...), hay también suficientes estudios sobre la masonería española para arrumbar como cosa del pasado esa concepción de secta conspirativa y casi demoníaca que ha estado presente durante mucho tiempo.

(...)

Estamos, pues, ante una obra serena, académica, completamente ajena a las pulsiones complotistas, que analiza con múltiples documentos de primera mano (procedentes en su mayoría de archivos y periódicos masónicos) cómo fue fraguándose una cosmovisión republicana en los debates de las logias y cómo se pasó de la teoría a los hechos: en suma, cómo el ideal del “templo de la humanidad” se transformó en una “arquitectura de la República”, sobreentendiendo siempre que este régimen constituiría la “casa de todas las izquierdas” (Martínez Barrio).

El punto de partida de este recorrido es la “reconstrucción del espacio masónico” después de la represión de 1896. En estos primeros compases del siglo XX dos notas me parecen destacables: la participación de los masones en el movimiento regeneracionista como denominador común de todas las tendencias y, por otro lado, la demanda de una secularización efectiva que conduce al anticlericalismo.

(...)

Entre 1913 y 1917 la masonería vive una marejada interna y, en general, se detecta una cierta deso-rientación en sus objetivos, que se traduce en titubeos en la estructura organizativa y divergencias políticas (entre radicales y reformistas).

Pero las rivalidades en el seno de la masonería llegaron entonces al paroxismo. Si aquello constituía algo muy parecido al caos, el golpe del 18 de julio fue la puntilla. Como tantas otras veces en la historia, los bellos ideales de libertad, tolerancia, ilustración y reformismo quedaron manchados al bajar a la mezquina realidad política. Sólo que, como reconoce Martín en las líneas finales de su libro, la masonería española no volvería a tener otra oportunidad semejante
.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,29 may 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Winston S. Churchill: “La guerra de los bóers” (Turner, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,453 www.ojosdepapel.com

Título: La guerra de los bóers
Autor: Winston S. Churchill
Traducción: Mariano Antolín Rato
Editorial: Turner
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 480
Precio: 29 €

Los primeros disparos de la guerra de los bóers sonaron en Suráfrica el 12 de octubre de 1899. Ese mismo día un jovencísimo Winston Churchill, acreditado como corresponsal de guerra para el Morning Post, zarpó de Southampton rumbo a Ciudad del Cabo.

Este libro recoge las crónicas de guerra que Churchill envió durante los ocho meses siguientes y que más tarde se imprimieron en Inglaterra en dos volúmenes titulados respectivamente De Londres a Ladysmith via Pretoria y La marcha de Ian Hamilton.

Winston S. Churchill fue primer ministro de Gran Bretaña entre 1940 y 1945, y 1951 y 1955. Escribió más de 40 libros y ganó el Nobel de Literatura en 1953.

De la entretenidísima reseña de Luis Conde-Salazar Infiesta, publicada en el ABCD las Artes y las Letras (5-5-2007) bajo el título Despachos de un corresponsal, hemos escogido los siguientes párrafos:

En 1899 Winston Churchill (1874-1965), con apenas 25 años, se embarcaba en el Dunottar Castle rumbo a Ciudad del Cabo.

(...)

El inquieto Churchill había abandonado meses antes el cargo de oficial del Ejército después de haber participado en diversas campañas, entre ellas la de Sudán, tras la cual publicó The river man con cierto éxito. Pero sus miras, además de en la literatura, estaban puestas en la política. Después de fracasar en su primer asalto a la vida pública como candidato conservador al Parlamento por la ciudad obrera de Oldham fue contratado por el periódico Morning Post para cubrir el conflicto surafricano como corresponsal bélico.

El fruto de su trabajo como reportero entre noviembre de 1899 y julio de 1900 se publicaría en De Londres a Ladysmith vía Pretoria y La marcha de Ian Hamilton (...), ambos con una buena aceptación por parte de los lectores. No es de extrañar, puesto que el joven Churchill se había labrado ya una cierta reputación como escritor. Además, poseía amplios conocimientos de la historia y el arte de la guerra, así como nociones de estrategia militar. Pero fue un acontecimiento, no exento de controversia, lo que le catapultó a la fama: Cuando Churchill llega a Suráfrica, Pretoria está en manos de las tropas bóers y la ciudad de Ladysmith, en la provincia de Natal, sitiada. En su deseo de entrar al trapo cuanto antes, se dirige en un tren blindado de Eastcourt a Chieveley, pero el convoy es atacado por los afrikáners. Churchill, inesperadamente, toma el mando de las operaciones de defensa, pero es hecho prisionero, enviado a Pretoria y tratado como oficial de combate, al haber participado activamente en aquella lucha. Durante un mes urde un plan de huida no sin dejar escrito un magnífico relato del cautiverio. Por fin, Churchill se da a la fuga dejando atrás a su compañero, el teniente Aylmer Haldane en lo que parece más una negativa de éste que un acto de mala fe de aquél. El caso es que tras nueve días de acoso, noticias contradictorias y recompensas por su captura, y después de recorrer 500 kilómetros, el corresponsal soldado llega a la colonia portuguesa de Lourenço Marques, donde es recibido como un héroe. La noticia de su hazaña corre como la pólvora. Churchill es, ahora, un tipo popular.

De vuelta al frente y con la libertad de acción que otorgan los actos heroicos, este hombre, destinado a escribir páginas fundamentales de la historia del siglo XX, se convertía, según sus propias palabras, en «el estratega aficionado más malévolo que pueda encontrarse en esta época», utilizando como arma un sarcasmo muy british contra la inoperancia de algunos altos cargos del Ejército británico...

(...)

En 1901 y ya de regreso a Inglaterra, Churchill comenzaba su carrera política como diputado parlamentario tras ganar las elecciones en Oldham y cruzaba, arrogante, el pasillo de la cámara.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,24 may 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Miguel Maura: “Así cayó Alfonso XIII” (Marcial Pons, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,449 www.ojosdepapel.com

Título: Así cayó Alfonso XIII. De una dictadura a otra
Autor: Miguel Maura
Edición: Joaquín Romero Maura
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2007
Páginas: 572
Precio: 32 €

Cuando se publicó por primera vez Así Cayó Alfonso XIII (1962), Miguel Maura quería contribuir a la liquidación del franquismo recordando la transición ejemplar que había llevado del Pacto de San Sebastián a las Constituyentes de la República, en julio 1931. Con la presente reedición de este texto, ya clásico, se publica la continuación de las memorias que dejó escritas, junto a discursos, cartas y artículos coetáneos suyos que abarcan desde los últimos meses de su ejercicio de Ministro de la Gobernación hasta el 18 de julio de 1936. Situado en el ojo del huracán, Miguel Maura no dejó en momento alguno de percibir y avisar de lo que importaba, donde más útil podía resultar abogar por las soluciones aún posibles. Si el autor de estas páginas fue en cierto sentido el emblema de lo que la República pudo ser, también su biografía nos ayuda a comprender el peso de la experiencia de la monarquía constitucional en los hombres del 31.

Miguel Maura (1887-1971) aprendió la profesión política trabajando con su padre, Antonio Maura. Fue concejal, diputado y militante activo del “maurismo” desde 1913. La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) le hizo republicano. Fue uno de los artífices del pacto de san Sebastián, protagonista destacado del 14 de abril de 1931 y primer ministro de la Gobernación de la República. Aunque salió del gobierno en invierno de 1931, se le oyó hasta el final. Sus análisis del devenir del régimen, de los que en este libro se reproducen los más llamativos, son sobrecogedores. Emigró en octubre de 1936. Dejó la política en 1946. Regresó a España en 1953.

Joaquín Romero Maura (1940) es doctor en Historia por la Universidad de Oxford y fue el primer director del Centro de estudios Ibéricos del St. Antony´s College. Es autor de La Rosa de Fuego (2ª ed., Madrid, 1989) y La Romana del Diablo (Madrid, 2002), centrados ambos en problemas de gobernación, régimen y violencia política antes de la guerra civil. Nieto de Miguel Maura, tuvo el privilegio de conocerle, tratarle y poder aprender de él.

Juan Pedro Quiñonero entrevistó para el ABC (8-4-2007) al historiador Joaquín Romero Maura con motivo de la presentación del libro de Miguel Maura. Estas son algunas respuestas a las cuestiones, históricas y de actualidad (memoria histórica, comparación del caso vasco con el irlandés...), que le planteó el periodista (recomendamos la lectura completa de la entrevista a través del link):

-¿Qué tiene de actual la reedición que usted prologa de Así cayó Alfonso XIII. De una dictadura a otra (Marcial Pons. Ediciones de historia)?

-El libro trata de políticos de derechas -Miguel Maura, y antes su padre Antonio-, hombres de partido preocupados por la necesidad de acertar a encontrar y afianzar un sistema viable para la vida política española. Los contextos difieren. Antonio Maura hace frente a lo que le parece la debilidad suicida del caciquismo instaurando un verdadero parlamentarismo en la primera etapa del reinado de don Alfonso XIII. Miguel procura primero, con éxito, coadyuvar a que la prevista caída de la Monarquía se realice pacíficamente hasta la instauración de la legitimidad republicana, y luego lucha, ya sin éxito, por evitar el descarrilamiento consiguiente a los bandazos del régimen establecido el 14 de abril. Padre e hijo toman en sus respectivos momentos nota de que la sociedad española se compone de personas con puntos de vista cada vez más divergentes acerca de... todo. Para que convivan, hace falta un sistema adecuado.

-Juan Pablo Fusi, que fue discípulo suyo en el St. Antony´s College de Oxford, afirmaba recientemente que la democracia española sufre, a su modo de ver, una crisis grave. ¿Cuál es su opinión al respecto?

- Yo vivo fuera. Y no me gusta entrar en detalles, sin estudiarlos antes más de cerca. Todas las democracias tienen un problema. Sobre todo cuando pienso lo que le gustaría que fuese esta o aquella democracia. Es una evidencia que la democracia española no gusta a todo el mundo. Ni siquiera a todos los demócratas.

-Días pasados, el New York Times afirmaba que bastaba acercarse a la mesa de novedades de una gran librería madrileña para descubrir con horror las insondables divisiones de los españoles, a la vista del largo rosario de historias revisionistas sobre España. ¿Le parece correcta tal apreciación?

-Yo diría que esa observación es bastante exacta. Es un hecho que a toda esa gente embarcada en el discurso de la memoria histórica no les importa nada ni la memoria ni la historia. Están aprovechando el pretexto de hablar de eso para tratar de alcanzar otros objetivos. Una vez que se criba todo eso quedan preocupaciones reales, dolores o amarguras que no han podido aflorar de otro modo.

-Quizá sea palpable el ánimo de destruir al adversario por cualquier medio y a casi cualquier precio.

-No sé, no sé... A efectos actuales, señalaría un consejo implícito del conservadurismo que describe el libro de Miguel Maura. Él habla de los modos. Yo, que no soy político ni hablo de mí, lo pondría en un plano algo diverso, diciendo que de la experiencia apuntada se desprende el sentido que tenían aquellos políticos de la importancia, la necesidad, de ganarse la consideración del electorado. La expresión es un poco anticuada, pero abarca lo que importa. También podríamos hablar de respeto. Creo que puede resultar útil sacar todo esto a relucir nuevamente, porque -es una impresión mía- a veces parece como si en la España de hoy se hubiese olvidado que aquella forma de ser de derechas es, mutatis mutandis, una de las nativas disponibles. Es un olvido que probablemente a las izquierdas les conviene que se perpetúe; pero es menos explicable que caigan en él -o siquiera a mí me lo parece- las propias derechas.

- Durante los últimos meses, España ha sido víctima de ataques de memoria histórica guerracivilista. ¿No se corre el riesgo de crear algo así como «parques temáticos» allí donde se encontraban las tumbas de estos o aquellos contrincantes en una guerra civil de pavoroso recuerdo?

- En todo esto hay mucha buena y mala fe. El resultado final de lo que pasa es la combinación de esas fuerzas antagónicas. Yo no sé lo que habría que hacer. No tengo consejos que dar a nadie. Hay gentes de todos los bandos que no han podido llorar a sus víctimas durante un montón de años. Es normal, quizá, que ese dolor, insondable, sin duda, provoque muchas reacciones. Cómo se aprovechan unos y otros del dolor ajeno, ésa es ya otra historia. Sí veo bastante extraordinario, por el contrario, que hay mucha gente que se solidariza, sin necesidad para ello, con éste o aquel bando al que se acusa de haber hecho barbaridades. Sin olvidar que en el otro bando también se hicieron barbaridades.

- Desde una perspectiva histórica, el problema de los nacionalismos, ¿le parece hoy más o menos grave de lo que fue en otro tiempo?

-Es un problema tremendo. En otro tiempo, fue un problema grave. En otras épocas, lo fue menos. Quizá el problema data de la Constitución. Al hacer una Constitución abierta, digámoslo así, quizá sea casi natural que siga hablándose de estas cosas. Supongo que si la Constitución hubiese estado cerrada, los problemas seguirían existiendo. Pero, en cualquier caso, dejar abierta la Constitución ya era una incitación a la discusión permanente. A continuación, todo eso sólo es posible discutirlo a partir de una posición que todas las partes consideren cómoda. Una discusión de fondo en la que todas las partes expongan sus puntos de vista, sin ceder a ninguna tentación, sin violencias, sin chantajes, para discutir de todo, a nivel nacional, español. Al no existir ese marco, o voluntad, como usted quiera, para discutir de fondo, la herida respira por muchas partes.

En la presentación del libro en Madrid, a cargo del historiador Santos Juliá y del político Santiago Carrillo, destacan estas palabras del primero de ellos, recogidas por Tulio Demicheli para ABC (17-4-2007):

En opinión de Juliá, la obra «retrata dos experiencias políticas fracasadas: la Monarquía de Alfonso XIII y la II República. Y los dos Mauras desempeñaron un papel importante, sobre todo el primero; y el segundo lo hizo en su intento de atraer al liberalismo y a la República a la derecha de su tiempo. Es un libro que sabe a poco», por lo que pidió al editor que en sucesivas ediciones no «racaneen y añadan más inéditos» aunque sobrepasen mucho las seiscientas páginas.

Ponderó la introducción de Romero-Maura destacando que analiza aquellos acontecimientos con una nueva mirada. Trazó un parelelismo entre los debates entre Moret y Maura, por una parte, y el de Lerroux y Azaña, por la otra; comparando el fracaso de la Monarquía con el de la República, al deberse el primero a la intervención del Rey en 1909 (paso de la Monaqruía Parlamentaria y Constitucional a la Palatina, donde «la opinión pública no importaba sino conseguir el favor real con la presión de camarillas o del Ejército»). O el segundo, a la intervención del presidente Alcalá-Zamora que acaba con el Gobierno de Azaña aunque éste aún gozara del apoyo de las Cortes y que fue «un día aciago».

De la reseña del Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense Octavio Ruiz-Manjón, publicada en El Cultural (18-5-2007), hemos escogido estos párrafos:

El testimonio de Miguel Maura Gamazo (1887-1971), hijo del político conservador Antonio Maura y ministro de la Gobernación en el primer Gobierno provisional de la II República, fue uno de los relatos más tempranos de los aparecidos sobre los avatares de un régimen que intentó una profunda reforma de la sociedad española.

(...)

En 1962 apareció la primera edición de este libro, del que Joaquín Romero Maura -autor de la nota editorial, así como de una sugerente introducción y de un epílogo muy esclarecedor- nos cuenta que aquella edición, aunque tuviera pie de imprenta de México, fue realizada en los talleres de la editorial Ariel, para burlar así las dificultades que el libro pudiera tener con la censura franquista. Era el resultado del trabajo que Miguel Maura venía realizando desde 1945 y, todavía más intensamente, después de su vuelta a España en 1953. La edición de 1962, sin embargo, tuvo escasa difusión y se puede considerar que no llegó al gran público hasta la edición que hizo Ariel en 1966, la primera autorizada expresamente.

(...)

...el (testimonio) de Miguel Maura (representa) el punto de vista de un político conservador, de convicciones católicas, que tenía un considerable conocimiento de los mecanismos políticos, procedente del contacto con su padre. Convencido de la inviabilidad del régimen monárquico fue a comunicárselo al propio Rey y, desde la caída de la dictadura de Primo de Rivera, se incorporó a la conspiración republicana, que obtendría el apoyo del catalanismo radical y, aunque sin gran unanimidad, el de los socialistas. En el comité revolucionario, que poco después se convertiría en gobierno, Maura se encargó del ministerio de Gobernación lo que le situó, ya proclamada la República, en uno de los puestos más delicados del nuevo régimen pues tuvo que afrontar las quemas de iglesias de mayo de 1931, la lucha frente a la violencia anarquista y la realización de las elecciones constituyentes a través de unos gobernadores improvisados que brindan las imágenes más jocosas de estas memorias.

Ahí acababa el libro de 1962, pero en esta edición se han añadido, aparte de fragmentos al viejo texto, 150 páginas de nuevos materiales en los que se refleja su salida del Gobierno en octubre de 1931, como consecuencia de la aprobación de los artículos de la Constitución contrarios a la Iglesia Católica, así como valoraciones de los periodos posteriores de la República. El libro se cierra con la serie de artículos que publicó en El Sol, semanas antes de la guerra civil, en los que reclamaba abiertamente una dictadura nacional republicana. El libro que fue, en sus orígenes, una reflexión del autor sobre las posibilidades de una salida democrática a la España franquista, se ha convertido hoy en un testimonio apasionante sobre las condiciones de libertad y seguridad individual que se deben exigir en la consolidación de cualquier régimen que pretende ser democrático
.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,22 may 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Marc Servitje: “Tom Cruise: Nacido el tres de julio” (Ediciones Carena, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,445 www.ojosdepapel.com

Título: Tom Cruise: Nacido el tres de julio. Un mito de la industria de Hollywood
Autor: Marc Servitje
Prólogo: Román Gubern
Editorial: Ediciones Carena
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 140
Precio: 18 €
Presentación del libro: FNAC de Barcelona (Plaza de Cataluña), día 30 de mayo, a las 19:00

¿Por qué Tom Cruise es hoy día la cara más reconocible de la Iglesia de la cienciología? ¿De qué manera influyó Paul Newman en su vida y su carrera? ¿Cómo alcanzó un chico disléxico de origen humilde la cima de Hollywood?

Estas y otras preguntas tiene respuesta en Tom Cruise: Nacido el tres de julio, una biografía, en palabras del eminente historiador Román Gubern, "perspicaz, amena y completa" en la que su autor, Marc Servitje, hace gala de una "erudición abrumadora" al repasar punto por punto una infancia marcada por las penurias económicas y el divorcio de sus padres, sus primeros pasos a la sombra de Brooke Shields y su irrupción en los tabloides en calidad de miembro destacado de Brat Pack, aquella generación de jóvenes intérpretes ensamblados por Francis Ford Copolla en Rebeldes. Y es que hablar de Tom Cruise equivale a recorrer la historia del cine americano de los últimos 20 años, desde el taquillazo de Top Gun y Días de trueno, pasando por las películas de los cineastas de la talla de Martin Scorsese. Ridley Scott, Oliver Stone, Sydney Pollack, Brian de Palma, Steven Spielberg y Stanley Kubrick, hasta desembocar en "nuestro" Alejandro Amenabar, a quien produjo Los otros y compró los derechos de Abre los ojos para su consiguiente remake.

Marc Servitje (Barcelona, 1977) es profesional del mundo de la comunicación. Tras su paso por la Escuela Superior de Cine de Cataluña y la Escuela Internacional de Cine y Televisión de los Baños (Cuba), fue asistente de dirección en el largometraje Terra de cannos, de Antoni Ribas, y de Babaaouo, de Manel Cussó-Ferrer. Ha trabajado para Barcelona Televisió y colabora en publicaciones como AB, Muy interesante, GQ, Vanidad. Desde el año 2002 es redactor de la revista Imágenes de actualidad.

En Spaulding´s Blog, concretamente el día 13-5-2007, bitácora que recomendamos consultar para leer las intervenciones de los lectores acerca del volumen objeto de este Escaparate, ha aparecido el siguiente comentario sobre el libro y la colección de cine que comienza con el texto de Marc Servitje:

Ediciones Carena acaba de lanzar al mercado una nueva colección de libros sobre el mundo del cine, orquestada por el prestigioso Ruiz de Villalobos. Tom Cruise: Nacido el Tres de Julio es el título que, escrito por el barcelonés Marc Servitje, inaugura lo que será una surtida selección de estudios sobre variopintos aspectos del Séptimo Arte. En medio año, ya estará en las librerías una segunda entrega que analizará la figura de Martin Scorsese, uno de los realizadores más influyentes de la actualidad cinematográfica.

Ensayos tan distintos como los de una revisión sobre el cine musical español o la profundización en torno a nombres tan dispares como los de Oliver Stone, Javier Bardem y James Cameron, entre otros muchos, irán conformando lo que se ha dado en llamar la “Colección Cine”.

La lectura del primero de ellos -el dedicado a Cruise bajo el subtítulo de Un mito en la industria de Hollywood- resulta sumamente agradable y entretenida, pues su autor se muestra ágil en sus planteamientos y va al grano en todo momento, consiguiendo acercar, de manera muy fresca al lector, las vivencias personales y profesionales de un actor que se ha ganado más de una antipatía debido a su proclamada ideología religiosa y a su desmesurado afán por controlar todo cuanto le rodea.

Denle una oportunidad a esta recién estrenada “Colección Cine” de Carena. Creo que, al contrario que otras colecciones similares (mucho más ampulosas y dirigidas a un público más especializado), ésta está enfocada a divulgar los entresijos del cinematógrafo desde una óptica más abierta y popular.

Por último, en Ojos de Papel se puede leer el capítulo del libro de Marc Servitje sobre las relaciones entre Tom Cruise y Steven Spielberg que aborda tanto la parte creativa de su colaboración profesional como el incidente provocado por la intromisión de las creencias religiosas del actor en la promoción de las películas.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,17 may 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Carmen López Alonso: “Hamas: la larga marcha hacia el poder” (Libros de La Catarata, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,442 www.ojosdepapel.com

Título: Hamas: la larga marcha hacia el poder
Autor: Carmen López Alonso
Editorial: Libros de La Catarata
Lugar y fecha: Madrid, 2007
Páginas: 304
Precio: 18 €

Incluido dentro de la lista de organizaciones terroristas de los Estados Unidos y en las de la Unión Europea, Hamás se autodefine como un movimiento de resistencia que combina su carácter islámico con su nacionalismo palestino y que, desde su primera aparición en los inicios de la Intifada de 1987, se presenta como una nativa al movimiento nacional palestino, básicamente laico y agrupado en su mayor parte dentro de la OLP, con la que Hamás mantendrá una relación en la que se entrelazan la confrontación y una calculada cooperación.

Gran parte del poder social de Hamás se asienta sobre una vasta red de asistencia social y educativa que llena los numerosos vacíos existentes. En su triunfo electoral intervienen, no obstante, muchos otros factores, entre los que destaca un discurso ideológico en que la “lucha contra la ocupación” está presidida por una combinación de radicalidad y pragmatismo, así como por una estudiada violencia que se materializa en una serie de atentados y acciones suicidas que no sólo van dirigidos contra Israel, sino contra el proceso iniciado por los Acuerdos de Oslo y, en consecuencia, contra la Autoridad Palestina que de ellos deriva. A esto hay que añadir la fama de eficacia y honestidad del Movimiento que se contrapone a la corrupción que domina en amplios sectores de la citada AP. La unidad, frente a la fragmentación de sus oponentes electorales, incide también en el triunfo electoral de Hamás y en la permanencia en el poder de su gobierno, a pesar del bloqueo internacional que se mantiene hasta que éste acepte las tres condiciones del Cuarteto: el reconocimiento de Israel, el cese de la violencia y la aceptación de los acuerdos previamente firmados.

Hamás. La marcha hacia el poder, el primer libro publicado en español sobre el Movimiento, tiene la virtud de combinar la narración cronológica con un documentado análisis temático e ideológico, que estudia el Movimiento de Resistencia Islámico dentro del más amplio contexto del conflicto palestino-israelí e intrapalestino, así como internacional, lo que le convierte en una obra actual e imprescindible para quienes quieran entender algunas de sus claves fundamentales.

Carmen López Alonso es Profesora Titular de Historia del Pensamiento Político y los Movimientos Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha investigado y escrito varios libros y artículos sobre historia de la pobreza y la marginación, el Estado de Bienestar y sobre pensamiento político y social en España (siglos XIII-XIV). En los últimos años su investigación y publicaciones se centran sobre Israel; entre ellas, "¿Jano o cabeza de Medusa? Historia y política en Israel", Historia y Política (1999) e "Israel, ¿nación-laboratorio?", en El siglo XX: balance y perspectivas, Valencia (2000), "Fundamentalismos e identidades nacionales", Claves de Razón Práctica (2001) e "Israel, tierra de Promesas Rotas" (2002). Miembro del Seminario "La Filosofía después del Holocausto" (Inst. Filosofía, CSIC), ha sido Visiting Fellow en el St. Antony´s College de la Univ. de Oxford, en la Univ. Hebrea de Jerusalén (1997, 1998), y en el Minda de Gunzburg Center for European Studies de la Univ. de Harvard (2000, 2001).

De la reseña para El Cultural (3-5-2007), que aconsejamos encarecidamente se lea completa, del profesor y periodista especializado el política internacional Felipe Sahagún, destacamos lo siguiente:

¿Qué es y qué significa el movimiento palestino Hamás? ¿Qué peso real tiene en la política y en la sociedad palestinas? ¿Qué relaciones mantiene con el Islam político de su entorno? ¿Cómo ha sido y sigue siendo su relación con Israel?¿Por qué una de las sociedades más pluralistas y laicas de todo el Oriente Próximo votó tan ampliamente a un movimiento que promueve un orden presidido por la ley islámica y que ha cometido tantos atentados terroristas?

Éstas son algunas de las preguntas a las que Carmen López Alonso (...) trata de responder en este libro. Desde una neutralidad admirable, la autora rehace, acudiendo a la mejor bibliografía en inglés y en castellano, el camino del Movimiento de Resistencia Islámico palestino desde sus raíces en la Sociedad de los Hermanos Musulmanes de Egipto, fundada en Ismailiya en 1928 por Hassan al Banna.

(...)

La mayoría absoluta alcanzada por Hamás en las legislativas del 25-I-2006 en los territorios palestinos, no tan impecablemente democráticas como asegura la autora pero modélicas si se comparan con las del mundo árabe, es el resultado del desprestigio sufrido por la Autoridad Palestina y del trabajo durante 34 años del movimiento islámico en la formación de jóvenes, el proselitismo, el rechazo de negociaciones con Israel y la resistencia armada contra la ocupación.

(...)

En su análisis de los distintos rostros (político, social y militar o terrorista) de Hamás, López Alonso contrasta el pragmatismo demostrado por sus líderes en los momentos más difíciles de su corta historia con la intransigencia de su doctrina y deja abierta la puerta de una reforma de la Carta, como la que en 1988 hizo la OLP con la suya. Sólo así sería posible restablecer el diálogo necesario con Israel para la construcción de un verdadero Estado palestino.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,15 may 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Ferran Gallego: “Barcelona, mayo de 1937” (Debate, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,436 www.ojosdepapel.com

Título: Barcelona, mayo de 1937
Autor: Ferran Gallego
Editorial: Debate
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 628
Precio: 24,90 €

En la primera semana de mayo de 1937, Barcelona vivió un violento enfrentamiento armado entre diversos sectores republicanos. Las organizaciones políticas y sociales catalanas, que habían combatido la sublevación de julio de 1936, no fueron capaces de mantener la unidad durante la Guerra Civil. Esta obra, un minucioso recorrido por aquellos trascendentes días de mayo, arranca de la unanimidad democrática del 14 de abril de 1931 para estudiar, a continuación, las razones que provocaron ese intenso conflicto.

Gracias a un análisis detallado de las fuentes históricas, prensa, documentación inédita y memorias, y a un profundo rigor histórico, Ferran Gallego da cuenta de las diversas estrategias reformistas y revolucionarias de la izquierda española y estudia cómo estas divergencias se convirtieron en antagónicas de cara a la organización del antifascismo, la defensa de la democracia y el tipo de revolución que se pretendía llevar a cabo en el país.

Habría de ser en Cataluña, una zona de singulares características sociales –con un republicanismo populista de masas, la potencia de la CNT, el surgimiento de un nuevo partido del Frente Popular como el PSUC y la existencia de un importante comunismo heterodoxo representado por el POUM– donde este conflicto se daría con mayor intensidad, y desembocaría en las jornadas de mayo de 1937, que permiten, por sí mismas, comprender los problemas internos de la República y la Guerra Civil.

Ferran Gallego (Barcelona, 1953) es profesor de historia del fascismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Sobre esta materia ha publicado De Múnich a Auschwitz. Una historia del nazismo, 1919-1945 (2001), Por qué Le Pen (2002), Neofascistas. Democracia y extrema derecha en Francia e Italia (2004), De Auschwitz a Berlín. Alemania y la extrema derecha, 1945-2004 (2005), Ramiro Ledesma y el fascismo español (2005), Una patria imaginaria. La extrema derecha española, 1973-2005 (2006) y Todos los hombres del Führer. La élite del nacionalsocialismo, 1919-1945 (2006). Ha editado Pensar después de Auschwitz (2003) y, con Francisco Morente, Fascismo en España. Ensayos sobre los orígenes sociales y culturales del franquismo (2005). Ha publicado tres libros de poemas: Cuerpo en falso en falso (1984), El beneficio de la duda (2000) y Al otro lado del paraíso. Poemas para después de una guerra (2004).

Hemos seleccionado estos párrafos de la reseña del profesor Ricardo García Cárcel aparecida en el ABCD las Artes y las Letras (5-5-2007) cuyo título La fractura del antifascismo:

El 3 de mayo de 1937 los comunistas intentaron apoderarse del local de la Telefónica en Barcelona incautado por la CNT, incidente que se agravaría en días posteriores con graves enfrentamientos entre unos y otros y varios centenares de muertos de uno y otro lado. Las consecuencias políticas derivarían en que Largo Caballero y los anarquistas abandonarían el gobierno central, asumiéndolo Negrín y en la eliminación de los dirigentes del pequeño partido del POUM, comunistas antiestalinistas (Nin sería asesinado en junio, cerca de Alcalá).

(...)

Ferran Gallego (...) ha ahondado en el conocimiento de los fascismos, con impresionante rigor documental y un estilo literario en el que se mezcla la efusión lírica con referencias literarias, artísticas y cinematográficas. En su último libro, se adentra en un ámbito doméstico, la Barcelona de mayo de 1937, para diseccionar el proceso que conduce de la «voluntad de ser felices» a la incapacidad para serlo. Ferran Gallego, más que cambiar de registro, lo que intenta es diseccionar las razones que conducen a la crisis del antifascismo en Cataluña como proyecto democrático alternativo al régimen que proponía el fascismo.

(...)

Para el autor, la experiencia de los hechos de mayo en Barcelona no fue el enfrentamiento de dos opciones políticas, como tantas veces se ha dicho (ganar la guerra o ganar la revolución), sino el resultado del difícil paso de los espacios de lucha reivindicativa, reformista o revolucionaria, a espacios de gobierno. No es tanto una confrontación ideológica entre una pretendida revolución socialista y una democrática popular, sino el debate entre diversas concepciones del poder, entre dos culturas obreras que tienen diferentes maneras de representarse políticamente el antifascismo.

La derrota militar de la República, según este libro, fue precedida de una frustración política de mayor profundidad: la crisis del antifascismo, una crisis no coyuntural sino estructural, producto de la abolición de la «coexistencia de un espacio plural, de un movimiento, cuya caracterización pudiera basarse en una lectura positiva y no meramente resistencial del antifascismo» (...) Un libro espléndidamente escrito, con una tesis que discrepa del simplista reparto admonitorio de culpas al enemigo de fuera o de dentro, en que se han enmarcado los conflictos dentro de la España republicana.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,10 may 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Francis Fukuyama: “América en la encrucijada” (Ediciones B, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,435 www.ojosdepapel.com

Título: América en la encrucijada. Democracia, poder y herencia conservadora
Autor: Francis Fukuyama
Traducción: Gabriel. Dols Gallardo
Editorial: Ediciones B
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 237
Precio: 17 €

Fukuyama hace una revisión de lo que ha sido la política exterior norteamericana a partir del 11-S en paralelo con la evolución de la política neoconservadora, para culminar con una propuesta de hacia dónde deben enfocarse los esfuerzos en el panorama mundial actual. Se trata de un ensayo claramente estructurado que sigue paso a paso las teorías de los neoconservadores y las políticas de Bush para analizar la relación entre las dos.

Francis Fukuyama nació en el seno de una familia de origen japonés en 1952, en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Creció en Nueva York y se graduó en Harvard. Durante su carrera escribió sobre democratización y política económica internacional, especializándose en la política exterior de la ex Unión Soviética. También trabajó para el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

En la actualidad pertenece al Consejo Presidencial sobre la Bioética y es catedrático Bernard L. Schwartz de Economía Política Internacional en la School of Advanced International Studies, de la Universidad Johns Hopkins en Washington. Su libro más renombrado es El fin de la historia y el útimo hombre. También ha publicado otros como La gran ruptura (2001), El fin del hombre: consecuencias de la revolución biotecnológica (2002) y La construcción del Estado. Hacia un nuevo orden mundial en el siglo XXI (2004).

Se puede leer un extracto del libro en El Cultural (3-5-2007) y una entrevista al autor en la publicación digital chilena Red de Líderes.

De la reseña del profesor Juan Avilés para El Cultural (3-5-2007, que merece mucho la pena ser leída completa, hemos entresacado estos párrafos significativos:

La intervención en Iraq ha resultado un fiasco colosal, pero sería un lamentable error deducir de ello que el mundo estaría más seguro si los Estados Unidos de América renunciaran a ejercer una influencia global. La política de guerra preventiva de la administración Bush era peligrosa incluso en su formulación teórica, y su aplicación práctica ha sido un desastre; pero la confianza en que los esfuerzos diplomáticos y las resoluciones de la ONU bastarían para garantizar la seguridad global representa una ingenuidad no menos peligrosa. Por ello resultan tan oportunos los argumentos que expone Francis Fukuyama (Chicago, 1952) en América en la encrucijada. Democracia, poder y herencia conservadora, un libro breve pero de gran solidez intelectual, en el que el gran politólogo norteamericano examina el legado del pensamiento neoconservador, analiza los errores de la administración Bush en Iraq, y propone unas bases sobre las que los Estados Unidos podrían construir una política exterior más eficaz y más aceptable para la comunidad internacional.

(...)

La decisión de invadir Iraq se basó sin embargo en tres errores, según Fukuyama. En primer lugar, la administración Bush tergiversó la naturaleza y la gravedad de la amenaza que representaba el terrorismo de Al Qaeda, al suponer, sin pruebas, que Saddam Hussein le podría proporcionar armas de destrucción masiva. En segundo lugar, no fue capaz de prever la reacción global antiamericana que iba a desencadenar su intervención en Iraq. Y en tercer lugar, infravaloró las dificultades que implicaría la pacificación y democratización de aquel país, un aspecto en el que contravino el tradicional escepticismo neoconservador respecto a los experimentos de ingeniería social, entre los que se encuentra sin duda el intento de transformar toda la estructura y la cultura política de un país. Es más, la administración Bush ni siquiera previó que la transformación de Iraq fuera a representar un problema, sino que confió en que los iraquíes se mostrarían agradecidos hacia una intervención que les libraba de la tiranía y procederían a construir un sistema democrático con la misma facilidad con que Polonia, Checoslovaquia o Hungría.

(...)

En términos generales, la guerra preventiva le parece a Fukuyama un planteamiento peligroso, en la medida que su buen uso exige una infrecuente capacidad de prever el futuro (...) En cuanto a la retórica de la “guerra contra el terror”, Fukuyama es partidario de olvidarla, porque el terrorismo yihadista sólo tiene el apoyo de una minoría de musulmanes, bastantes de ellos jóvenes alienados residentes en Europa occidental, y constituye por tanto una amenaza insurgente que no puede combatirse sólo por medios militares (...) Sobre todo, insiste Fukuyama, hay que tener presente que el impulso fundamental para la democratización vendrá siempre del interior de los países, no de la influencia exterior.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,8 may 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Christa Wolf: “Un día del año (1960-2000)” (Galaxia Gutenberg, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,433 www.ojosdepapel.com

Título: Un día del año. 1960-2000o
Autor: Christa Wolf
Traducción: Carmen Gauger
Editorial: Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 620
Precio: 35 €

Retomando una idea de Maxim Gorki, el diario moscovita Iswestija convocó en 1960 a escritores de todo el mundo para que describieran, con la mayor exactitud posible, el 27 de septiembre de aquel año. Entusiasmada con la idea, Christa Wolf se puso rápidamente manos a la obra. Y a partir de entonces no dejó de trabajar en aquel proyecto en principio circunstancial: cada 27 septiembre anotaba los hechos, reflexiones y esperanzas que en esa fecha atraían su atención.

Así nació una obra sin precedentes en la literatura mundial: una suerte de viaje en el tiempo en el que, tomando como referencia un único día del año, la escritora alemana nos desvela las pequeñas servidumbres de su vida cotidiana, pero también los acontecimientos sociales, políticos y literarios que han marcado las cuatro últimas décadas.

Por sus anotaciones conocemos el curso de la historia en la antigua República Democrática Alemana y en la Alemania reunificada, así como los acontecimientos que acaparaban en cada momento el interés público; pero también contemplamos el curso de una vida en la que, año tras año, va adquiriendo entidad una de las escritoras contemporáneas más notables.

Christa Wolf (Landsberg an der Warthe, 1929) tiene una extensa obra narrativa y ensayística que ha sido traducida a casi todas las lenguas del mundo y ha sido galardonada con numerosos premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Georg Büchner (1980), el Premio Nacional de Austria de Literatura Europea (1985) y el Premio Nacional de Arte y Literatura (1987). Entre sus libros destacan Muestra de infancia, Ciudad de los ángeles, Lo que queda, Accidente y En carne propia.

En su crítica para ABCD las Letras y las Artes (14-4-2007), titulada Describir el día, la profesora Anna Caballé valora elogiosamente la obra:

En 1960, el periódico moscovita Izvestia dirigió un llamamiento a todos los escritores del mundo. Que describieran con la mayor precisión posible un día de ese año, el 27 de septiembre. Eso significaba retomar la empresa de Maksim Gorki, «Un día del mundo», promovida en 1935. Christa Wolf se dispuso a describir su 27 de septiembre de 1960. Lo decisivo, lo que da sentido al soberbio libro Un día del año (1960-2000), es que la escritora alemana siguió adelante con la idea a lo largo de cuarenta años, configurando un mosaico apasionante, en su sencillez, de su vida cotidiana.

(...)

...la coherencia del texto es apabullante. Wolf busca la autenticidad en lo que escribe y procura escapar a las alteraciones en que también consiste la literatura: es su poética, forjada en la dura experiencia del eufemismo verbal permanente que muy pronto se instaló en la RDA. Sin embargo, la escritora se mantuvo leal al régimen comunista hasta la caída del muro, en 1989, lo que después no dejaría de acarrearle problemas políticos. Fueron muchas las infamias que circularon en torno a su connivencia con el régimen de Honecker. Se la acusó de ser la única escritora de la Alemania del Este que disfrutó de su protección.

Y ella se debate en su diario entre su sentimiento de culpa -las acusaciones que se vierten contra ella desde el Oeste la fuerzan a reflexionar acerca de su responsabilidad como individuo y como artista- y la necesidad de sobreponerse a las calumnias, sin que tenga muy claro cómo podía haber actuado («sigo sin saber lo que es acertado, o habría sido acertado»).

El resultado es una voz que huye del énfasis, firme, sincera, inteligente, discreta, melancólica, más o menos al borde siempre de la depresión y preocupada por retener con exactitud todo lo posible de cuanto vive: «Lo que no se escribe se olvida» es una frase que podría resumir el espíritu de este magnífico diario, dispuesto a combatir la incontenible pérdida de existencia, que a todos nos abruma, convirtiendo su experimento en un sólido pilar de la memoria.

Y es que en
Un día del año los múltiples registros que se cruzan son tal vez el mayor atractivo de la lectura. Algunos de ellos dan la nota meditativa, otros la política o la literaria, y los más rozan la plenitud de la vida cotidiana. La tristeza, los libros, las hijas, unas sábanas que doblar, el café de media tarde, el orden de la casa, los árboles, las invitaciones, las lecturas públicas (...) la salud, la falta de dinero, el insomnio, la decadencia física, algún apunte erótico, los amigos, el futuro de la RDA, su rechazo a disponer de una imagen pública, sus resistencias al modo en que se produce la reunificación (con un vencedor y un vencido, sin matices).

(...)

Creo que ahora mismo hay pocas escritoras como ella, tan capaces de restablecer con su sola palabra un mundo de humanidad y de compromiso, tan convencidas de que no hay argumento en el mundo que pueda sustituir a la conciencia.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Friday,4 may 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[James Boswell: “Vida de Samuel Johnson, Doctor en leyes” (Acantilado, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,430 www.ojosdepapel.com

Título: Vida de Samuel Johnson, Doctor en leyes
Autor: James Boswell
Traducción: Miguel Martínez-Lage
Editorial: Acantilado
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 1.992
Precio: 53 €

«Sería difícil encontrar una refutación más contundente de las lecciones de moralidad barata que la biografía de Boswell. Uno de los éxitos más notables de la historia de la civilización lo logró un individuo que era un vago, un libidinoso, un borracho y un esnob. Y tampoco fue uno de esos éxitos explosivos y repentinos que suelen ser frecuentes entre los genios jóvenes, como el florecer de un Rimbaud o un Swinburne. Fue más bien fruto de largos años de acumulación de energía, fue la expresión suprema de toda una vida. Boswell triunfó mediante el esfuerzo de abandonarse a su instinto durante cincuenta años.» Lytton Strachey.

«La Vida de Johnson, de Boswell, es nuestro texto fundamental, nuestros Principia o Antiguo Testamento. Y él es nuestro profeta. Su gran libro es de hecho extraordinariamente heterodoxo: es una poderosa crónica y a la vez una conversación íntima en un salón recoleto, un Grand Tour dieciochesco por el paisaje johnsoniano, y simultáneamente es un estudio profundamente romántico sobre la amistad.» Richard Holmes.

«Tomo un poquito de Boswell cada día, como si fuera la Biblia, y me propongo seguir leyéndolo hasta el día en que me muera.» Robert Louis Stevenson.

«Lo cierto, lisa y llanamente, es que es imposible leer a Boswell sin sentirse mejor...» George Mallory.

«El resultado es tal apoteosis de la indiscreción irrelevante que el lector se sume en una especie de éxtasis, como cuando lees de cabo a rabo cinco periódicos seguidos y se te va toda la mañana sin notarlo….» Fernando Savater.

"Es un libro prodigioso que conviene saborear sin prisas para comprobar que no ha envejecido y es tan fresco como el periódico de esta mañana." Lluís Foix (La Vanguardia).

"Vida de Samuel Johnson es un libro imprescindible de la literatura universal.» Josep Massot (La Vanguardia).

De la reseña de Luis Alberto de Cuenca para el ABCD las Artes y las Letras (21-4-2007), titulada La reina de las biografías, hemos seleccionado algunos párrafos:

Samuel Johnson nació en Lichfield, condado de Stafford, no lejos de Birmingham, en 1709, y murió en Londres en 1784 (uno de los principales atractivos de Londres es que te brinda la posibilidad de visitar una de las casas de Johnson, convertida en museo). Sus padres eran un modesto librero y papelero, Michael Johnson, y una hija de labriegos, Sarah Ford. Lo mismo que en Francia puede uno referirse al período de la Ilustración llamándolo, tranquilamente, «siglo de Voltaire», en Inglaterra al Setecientos se lo suele llamar «siglo del Doctor Johnson» (así, con el «Doctor» delante, que es como todos lo conocían en su época), lo que da una idea cabal de la importancia del personaje (...) Pero Samuel Johnson tuvo suerte y vivió a lo largo de una centuria en la que el talento era valorado socialmente, y en un país como la Gran Bretaña, capaz de distinguir sin dificultad el grano de la paja, como aún atestigua en nuestros días la aguerrida política exterior británica, poco dispuesta a transigir, desde uno y otro lado del espectro ideológico, con la political correctness que campea a sus anchas por el resto de Europa.

(...)

Entre las cosas más importantes que hizo el Dr. Johnson a lo largo de su vida está la redacción de un celebérrimo
Diccionario de la lengua inglesa, aparecido en 1755.

(...)

Pero lo apabullante de su obra científica y literaria no debe hacernos olvidar que el verdadero genio de Samuel Johnson se encontraba más que en sus libros en su propia persona: era un portento en las artes de la conversación, un improvisador sin rival, y la idea platónica de eso que los ingleses llaman
wit y nosotros «ingenio» o «agudeza».

Todo eso lo sabemos gracias a un excéntrico escocés de buena familia llamado James Boswell (1740-1795), que dedicó su vida a redactar la biografía del Dr. Johnson, con quien mantuvo una excelente amistad desde 1763 y sobre quien escribió la que podríamos tildar de reina de todas las biografías escritas y por escribir, publicada por vez primera en 1791.

(...)

Es la primera vez que se traduce íntegramente al castellano la
Vida del Dr. Johnson (...) y para ello Acantilado (una editorial especializada en este tipo de recuperaciones, como pudimos comprobar con la maravillosa edición íntegra de las Memorias de ultratumba de Chateaubriand, de la que hablé en estas mismas páginas) ha tenido la suerte de contar con ese modélico traductor que es Miguel Martínez-Lage. Durante varios años, Martínez-Lage se ha ido a vivir mentalmente al Londres de la segunda mitad del siglo XVIII con Boswell y con Johnson y con los miembros del abigarrado y multiforme Club fundado por este último, convirtiéndose en uno más de la pandilla. De ahí que su versión, basada en la tercera edición en cuatro volúmenes de la Vida (Londres, 1799), conserve la frescura, el tempo y el vigor literario del original, un modelo sin parangón en el arte de la biografía, pudiéndose decir que hay un antes y un después de Boswell en la historia de ese subgénero de la Historia, que él amplía y trasciende hacia fronteras de abierta y luminosa Literatura.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Wednesday,2 may 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Umberto Eco: “A paso de cangrejo” (Debate, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,421 www.ojosdepapel.com

Título: A paso de cangrejo. Artículos, reflexiones y decepciones, 2000-2006
Autor: Umberto Eco
Editorial: Debate
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 496
Precio: 24,90 €
El polifacético intelectual y novelista Umberto Eco, reflexiona desde esta recopilación de artículos escritos entre 2000 y 2005 sobre algunos de los acontecimientos que han determinado estos últimos cinco años y sus consecuencias, como la aparición de un retroceso ideológico considerable y el paso de la guerra fría a las "guerras calientes". Eco también arremete contra los nuevos "populismos mediáticos": sus mordaces alegatos han generado una agria polémica en Italia.

Este comienzo del tercer milenio ha sido pródigo en pasos de cangrejo. Y hasta el derecho a crítica, cuando no lo ahogan las medidas de censura, está expuesto al furor popular.

Nacido en la ciudad italiana de Alessandria (Piamonte) en 1932, Umberto Eco es catedrático de semiótica y director de la Escuela Superior de Estudios Humanísticos de la Universidad de Bolonia. Conferenciante, articulista y profesor invitado en Estados Unidos y Latinoamérica, Eco se inició como narrador en 1980 con El nombre de la rosa, una obra de éxito internacional. A esta novela siguieron El péndulo de Foucault (1988), La isla del día de antes (1994), Baudolino (2001) y La misteriosa llama de la reina Loana (2004). Entre sus ensayos más destacados, recordemos Apocalípticos e integrados (1965), Tratado de semiótica general (1975), Lector in fabula (1979), Semiótica y filosofía del lenguaje (1984) y Los límites de la interpretación (1990).

Esta es la consideración que merece el libro a uno de nuestros críticos favoritos, el profesor Miquel Porta Perales en su reseña, titulada Las cuestiones de nuestro tiempo, escrita para el ABCD las Artes y las Letras (14-4-2007):

En A paso de cangrejo -antología de conferencias, ensayos y artículos publicados entre 2000 y 2006-, Umberto Eco se propone levantar acta del estado actual del mundo. El autor italiano, por ejemplo, sostiene que la política militar de George Bush supone un retroceso que nos devuelve a la paleoguerra, al espíritu de cruzada, y a un futuro violento -de ciencia ficción, por el momento- del que nadie saldría vencedor. Pero, que nadie crea que estamos ante el típico pacifista de vía estrecha a la española -el de pancarta, canción y happening callejero que cree que la paz es un valor absoluto- que desfila al son alegre de la paz y, of course, contra George Bush.

Y es que Umberto Eco -que reivindica el derecho a la divergencia frente a la política estadounidense- no pierde de vista el matiz; no pierde de vista que quizá George Bush no podía actuar de otra manera, que la idea de paz es equívoca, que toda paz es el resultado de una conquista. Sobre el terrorismo, Umberto Eco -que en algún otro artículo no publicado en el presente volumen se sorprendía de que la derecha defendiera los valores occidentales frente a una izquierda filoislamista-, poco amigo de la doctrina neocon, reconoce las razones -cuestión de realpolitik, dice- de la política neoconservadora que se propone el mantenimiento de la llamada pax americana. Pero, reclama que cualquier política antiterrorista se mueva en el marco estricto del Estado de derecho.

Cambiando de continente, el autor arremete -ninguna sorpresa- contra un Silvio Berlusconi al que concibe como una suerte de embaucador de ciudadanos incautos y paradigma del político populista que vende imagen a la manera del modelo publicitario propio de nuestras sociedades desarrolladas. Y no sólo eso, porque Umberto Eco percibe en el modus operandi de Silvio Berlusconi las formas propagandistas del viejo comunismo de un Palmiro Togliatti que criminalizaba y deslegitimaba agresivamente toda oposición. Idea interesante que hoy podría aplicarse a muchas formaciones políticas.

(...)

Por lo demás, Umberto Eco, en sus propias palabras, deviene un «crítico de costumbres» que disecciona con finezza y mordacidad algunas de las manifestaciones -el síndrome del complot, el antisemitismo, lo políticamente correcto, la lucha intergeneracional, las premoniciones, el ocio, la dependencia de la tecnología, determinada literatura de consumo- de nuestra cotidianidad política y cultural.

(...)

Y en
A paso de cangrejo, una invitación a pensar y repensar las cuestiones de nuestro tiempo, se desliza la sospecha de que la historia y el progreso pueden ser reversibles. Probablemente --contrariando el optimismo que proviene de la Ilustración--, siempre ha sido así. Probablemente, nos habremos de conformar con el mejor de los mundos posibles. Es decir, con el menos malo. Y la cosa puede empeorar, señala Umberto Eco.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,26 abr 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Ricardo Gª Cárcel: “El sueño de la nación indomable (Temas de Hoy, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,420 www.ojosdepapel.com

Título: El sueño de la nación indomable. Los mitos de la Guerra de la Independencia
Autor: Ricardo García Cárcel
Editorial: Temas de Hoy
Lugar y fecha: Madrid, 2007
Páginas: 415
Precio: 25 €

Pocos episodios de la historia de España han sido tan polémicos como la guerra con Napoleón y su estela subsiguiente. El nuevo libro del prestigioso historiador Ricardo García Cárcel revisa la larga relación de mitos construidos por los políticos de la generación de 1808 en torno a esa guerra, conocida popularmente como guerra de la Independencia. En este análisis, el autor no sólo desmenuza los fundamentos irracionales del levantamiento (desde el mito del traidor, personalizado en el pérfido Godoy, al mito del invasor francés Napoleón, pasando por el mito del príncipe inocente, representado por Fernando VII), sino que, además, se replantea la lógica en que se ha amparado el levantamiento de 1808 y se aborda la propia guerra y sus mitos, junto a los debates que han generado.

Ricardo García Cárcel es Catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su mayor dedicación como investigador se han concretado en el estudio de la Inquisición. Ganador del Premio Así Fue. Entre sus libros destacan La cultura del Siglo de Oro: pensamiento, arte y literatura (1996), La leyenda negra: historia y opinión (1998) y Felipe V y los españoles: una visión periférica del problema de España (2002).

Antonio Morales Moya, catedrático de Historia Contemporánea, ha reseñado este libro, bajo el título La verdad de los mitos, para el ABCD las Artes y las Letras (14-4-2007):

El sueño de la nación indomable, de Ricardo García Cárcel, historiador que amplía crecientemente sus campos de análisis, constituye una contribución de primer orden al estudio de aquella contienda, primera guerra total que se extendió por todo un país.

(...)

La originalidad de García Cárcel (...) reside, sobre todo, en no haberse limitado a «deconstruir»: «lo que antes eran glorias, ahora son sonrojos». El propósito confesado del libro es, pues, tratar de alcanzar, ordenando el caos de representaciones hechas por los protagonistas -y los historiadores- la realidad que subyace en los mitos, confrontando memorias personales e interpretaciones históricas con la historia verdadera «pura y dura, larga y ancha». El historiador apuesta, por tanto, por la verdad, escudriñando el trasfondo de los relatos tendenciosos, intentando recuperar «el guión histórico objetivo que se esconde tras los papeles que representaron los actores políticos de aquella generación apasionante que fue la de 1808». Apuesta, para el crítico, plenamente válida, desde el momento en que la universalidad de la historia se fundamenta en la existencia de una verdad -correspondencia entre una representación y su objeto- que es una sola, igualmente accesible a los investigadores de todos los orígenes y creencias.

La verdad puede ser conocida e identificada y la ciencia es el procedimiento o conjunto de procedimientos que nos permiten aproximarnos a ella. Tal es la vocación del historiador (Handlin, Blackburn, Bunge). Entre los mitos estudiados en el libro, el mayor espacio se dedica justificadamente a los de «nación» y «revolución». Respecto del primero, y frente al cuestionamiento que los nacionalismos periféricos -y no sólo- vienen haciendo de la propia realidad de España, reducida a una pura «comunidad imaginada» y de una guerra de la Independencia reducida a «algo impostado, artificial al decurso de una guerra simplemente xenófoba o fernandina», García Cárcel sostendrá -como Antonio Elorza- que «es la generalizada asunción de la nación y la soberanía nacional lo que determina la convocatoria de las Cortes», y el término «independencia» se usa desde los comienzos del conflicto. No fue, ciertamente, la única, pero sí hubo una línea de pensamiento liberal que, desde 1808, entendió que correspondía a la nación española «el protagonismo histórico en el cambio de régimen a través de unas Cortes y de una Constitución». Y fueron muchos los que desde 1808 vivieron la guerra con una conciencia nacional de beligerante independencia frente al invasor. En cuanto a la Revolución gaditana, ni balance triunfalista, ni victimismo nostálgico. Fue, en cualquier caso, un mito, útil sí, para su utilización por muy distintas ideologías. Funcional para muchos de los políticos liberales que lo usaron para alcanzar el poder, «optimizar los logros reformistas o justificar el sacrificio de lo deseable en el altar de lo posible».

(...)

Ricardo García Cárcel concluye su libro afirmando que aquel sueño de la «nación indomable» que compartieron conservadores y liberales de la generación de 1808, sigue estando presente dos siglos después: «Hoy, es el sueño de una nación española, abierta e integradora, fundamentada en un patriotismo no sólo constitucional sino también cultural común, sin inhibiciones, ni lastres ideológicos, libre de los complejos generados por el nacionalismo franquista, asentada en un Estado tan democrático como fuerte (...), consciente, en definitiva, de sus raíces históricas plurales e ilusionada en un proyecto común, sin reducciones sectarias». Un sueño viable, aunque, como demuestra la historia, y la propia realidad actual, nada es fácil.


También el catedrático de Historia Moderna Luis Ribot ha abordado la crítica de este libro para El Cultural (19-4-2007), junto a otras dos obras más centradas en el mismo tema de la Guerra de la Independencia (J. M. Cuenca Toribio, La Guerra de la Independencia Encuentro. Madrid, 2006. 416 páginas, 25 euros y Ronald Fraser, La maldita guerra de España, Barcelona, Crítica, 2006. 932 páginas, 49 euros), por lo que recomendamos encarecidamente que los lectores acudan a la fuente original a través del link:

Ricardo García Cárcel nos presenta un completísimo estudio en el que aúna dos de sus más destacadas capacidades: la historia cultural y la historiografía. Al igual que en obras anteriores su preocupación principal es conectar el pasado con el presente. El gran nexo de unión entre ambos momentos son los mitos, o “construcciones distorsionadas de la realidad, fruto de manipulaciones políticas y de instrumentalizaciones del más diverso signo”, que constituyen el eje articulador de su estudio sobre la Guerra de la Independencia, un periodo fértil en la aparición de muchos de los que han poblado la cultura histórico-política de la España contemporánea. La historia está llena de ellos, y mucho más las historias nacionales que se construyen a partir del XIX al servicio de los intereses políticos de cada estado. Pero los mitos también cambian y se revisan de acuerdo con otros intereses y utilizaciones políticas de la historia. Pensemos en la corriente que, desde los nacionalismos periféricos actuales, defiende la invención de la Guerra de la Independencia como guerra nacional.

Identificar los mitos acuñados durante la Guerra de la Independencia y analizar su evolución posterior es el objetivo de García Cárcel. Sus dos principales instrumentos para ello son el conocimiento exhaustivo de la bibliografía y el manejo minucioso de las numerosísimas relaciones y memorias de testigos (...). Lo primero, naturalmente, es analizar la formación de los diversos mitos: el traidor Godoy, el 2 de mayo, el monstruo Napoleón, el príncipe mártir y el rey Deseado, la ineficacia del ejército regular y la importancia de las guerrillas, la nación indomable, el salvador Wellington, los afrancesados como representación de la “anti-España”, la revolución liberal en las Cortes de Cádiz y otra serie de ellos. La mejor vía para hacerlo es la de tratar de establecer la verdad de los hechos de la forma más objetiva posible. En esta tarea son dignos de destacar los magníficos retratos y caracterizaciones de buen número de los protagonistas de aquella historia, y entre ellos los muchos que la contaron o trataron de justificar sus respectivas posturas.

Creo, en definitiva, que nos hallamos ante un libro excepcional, no sólo por su calidad sino también por la trascendencia histórica y política de las cuestiones que trata, que supone un original y acertado acercamiento historiográfico a la Guerra de la Independencia y que cuenta además con el atractivo del buen estilo literario de su autor, que hace fácil y agradable su lectura.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,24 abr 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Eric Hobsbawm: “Guerra y paz en el siglo XXI” (Crítica, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,417 www.ojosdepapel.com

Título: Guerra y paz en el siglo XXI
Autor: Eric Hobsbawm
Editorial: Crítica
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 179
Precio: 19,95 €
Reseña en Ojos de Papel

. “La historia se ha acelerado a un ritmo vertiginoso, que amenaza el futuro de la raza humana”, nos dice Eric Hobsbawm, que no sólo es en estos momentos el historiador más leído en el mundo, sino uno de los pensadores más influyentes de la izquierda. Hobsbawm nos habla en estas páginas de los grandes problemas a que nos enfrentamos: de la guerra, la paz y las posibilidades de un orden mundial, del proyecto imperial de Estados Unidos y de cómo “un grupo de políticos locos pretenden implantar su propia versión de la supremacía mundial”, de los efectos de una globalización que acentúa las disparidades en el mundo, de la crisis del estado-nación, de las inmigraciones, el racismo y la xenofobia, de los peligros que nacen del miedo irracional al terror político o de las dificultades de mantener el orden público en un mundo violento en el que circulan ciento veinticinco millones de rifles de asalto. Problemas analizados por Eric Hobsbawm desde una perspectiva a la vez crítica y esperanzada, que contrasta con la mediocridad del pensamiento único que nos invade.

Eric J. Hobsbawm (1917) es profesor emérito de historia social y económica del Birkbeck College, Universidad de Londres. Entre sus numerosos libros debe destacarse, sobre todo, la serie formada por La era de la revolución, 1789-1848 (1997, 2003), La era del capital, 1848-1875 (1998), La era del imperio, 1875-1914 (1998, 2003) e Historia del siglo XX (1998, 2004), todos ellos publicados por Crítica. Su última obra publicada es Entrevista sobre el siglo XXI (Crítica, 2000).

Estas son algunos de los comentaros que ha vertido en su reseña, titulada El último historiador-profeta, el profesor Ricardo García Cárcel para el ABCD las Artes y las Letras (5-4-2007):

La significación de Eric Hobsbawm en la historiografía del siglo XX es bien conocida. Desde su pensamiento marxista nunca esclerotizado, a caballo de su propia larga experiencia vital y personal (nació en Alejandría en 1917), Hobsbawm es el último historiador, ya no diagnosticador, sino pronosticador que nos queda, en un mundo cada vez más huérfano de referencias, que vive sobre las ruinas de los pronósticos de los grandes historiadores-profetas que un día creyeron ser capaces de utilizar la Historia como fuente de lecciones para predecir el futuro y cambiar su rumbo. Hobsbawm es el último superviviente de la singular fagocitosis a través de la que la historia ha devorado a sus historiadores. Cuando ya sólo parece primar la historia narrativa, en la que los sujetos de la historia vuelven a ser los reyes y las élites, Hobsbawm sigue marcando el horizonte de hacia dónde va la historia social, sin duda, porque sabe muy bien de dónde viene la misma. Desde sus primeros libros, Hobsbawm ha perdido militancia épica obrerista y ganado ambición crítica antiimperialista.

(...)

...a través de nueve artículos, escritos entre 2000 y 2006 (...) Hobsbawm aborda los grandes problemas con que tiene que lidiar nuestro siglo XXI: la guerra y la paz, el futuro de los Imperios, las expectativas de los nacionalismos, las perspectivas de las democracias liberales y la incidencia de la violencia y el terrorismo, todos ellos enmarcados en el horizonte de la globalización.

Pasado, presente y futuro se conjugan magistralmente en la obra. Su diagnosis del pasado se deja ver en el estudio comparativo de la trayectoria histórica de los Imperios británico y norteamericano (...) Su crítica a Estados Unidos es muy dura y la guerra de Irak constituye su mayor eje argumental («frivolidad», «estupidez política»). Los análisis del presente los dirige Hobsbawm a fustigar la globalización (crecimiento de desigualdades), a subrayar los cambios experimentados en el concepto de la guerra (ya no es guerra entre Estados; incidencia mayoritaria sobre civiles, fin de la hegemonía de una autoridad global, pérdida por el Estado del monopolio de la violencia, desplazamiento de la guerra propiamente dicha a la violencia armada), a constatar la devaluación de la fuente de legitimidad de los Estados-nación y su incidencia en los nacionalismos y en los cambios experimentados en el concepto de orden público. Respecto al futuro, Hobsbawm no se corta un pelo a la hora de hacer afirmaciones políticamente poco correctas. Me llaman, al respecto, la atención su beligerancia ante lo que él llama «el imperialismo de los derechos humanos» (denuncia el sustrato de hipocresía que lo fundamenta y la trascendencia de sus derivaciones ulteriores) manifestando una neta insatisfacción ante la experiencia de la guerra balcánica.

(...)

...su actitud ante el terrorismo sobre el que critica el apocalipticismo con el que se aborda, ya que, según él «el verdadero peligro del terrorismo no reside en la amenaza real de un anónimo puñado de fanáticos, sino en el miedo irracional que sus actividades provocan». Teme más que el impacto terrorista la administración del miedo que éste genera. En definitiva, el lector se encuentra, en este libro, ante un manojo de lúcidas reflexiones del último historiador-profeta que, sin duda, le producirán un sarpullido de desasosiego crítico respecto al sistema, aparentemente autosatisfecho, que rige nuestras vidas.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,19 abr 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Bruce Bawer: “Mientras Europa duerme” (Gota a Gota, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,413 www.ojosdepapel.com

Título: Mientras Europa duerme
Autor: Bruce Bawer
Traducción: Isabel González-Gallarza
Editorial: Gota a Gota
Lugar y fecha: Madrid, 2007
Páginas: 394
Precio: 24 €

La pugna por el alma de Europa es hoy tan dramática como lo fue en la década de 1930. Entonces en Weimar (Alemania), los principios de la civilización política occidental fueron erosionados hasta hacerlos casi desaparecer. Hoy, afirma Bruce Bawer, Europa se halla en un nuevo “momento Weimar”, una nueva crisis desatada por la amenaza del islamismo radical. Numerosas comunidades islamistas dentro de Europa amparan y extienden esta amenaza yihadista, y promueven un orden político y social incompatible con las democracias occidentales. Sin embargo, como en la Europa que quiso apaciguar a Hitler, son pocos los políticos, los intelectuales y los medios de comunicación que no cierran los ojos ante la gravedad de este envite. Como Winston Churchill, cuando en 1939 alertó de lo que estaba ocurriendo mientras Europa dormía, Bawer sacude nuestras conciencias para despertarlas antes de que sea demasiado tarde.

Bruce Bawer, escritor y periodista americano afincado en Europa, combina el reportaje y el análisis para ofrecer un relato lúcido y penetrante del letargo europeo ante la creciente agresividad del yihadismo islamista en el Viejo Continente. Como neoyorquino que ha vivido en diversas capitales de Europa, el autor vio con vergüenza y estupor la reacción de las elites europeas a los atentados del 11-S, a los ataques terroristas contra Madrid y Londres, y a las guerras en Afganistán y en Irak. Bawer alerta a Europa sobre el suicidio cultural al que se precipitará si persevera en disculpar e intentar apaciguar a quienes exhiben su militancia antioccidental y su desprecio a los derechos y a los valores europeos.

De la reseña elaborada para el ABCD de las Artes y las Letras (14-4-2007), que lleva por título Chantaje islamista, por el profesor Florentino Portero, especialista en relaciones internacionales, hemos seleccionado los siguientes párrafos:

Hay libros que son el resultado de una historia. A veces esa historia es tan interesante e ilustrativa como el propio libro. Ésta es una de esas ocasiones. Bruce Bawer, un brillante y reconocido periodista neoyorquino, decidió abandonar su ciudad y su país para establecerse en el norte de Europa. La decisión era el resultado del rechazo que le producía el puritanismo norteamericano, revitalizado en los últimos decenios por el auge de las corrientes evangelistas. Como homosexual se sentía agobiado y rechazado en una sociedad cuyos valores estaban arraigados en su tradición religiosa y que rechazaba el matrimonio homosexual. Bawer llegó a Europa con la idea, ciertamente muy generalizada por aquellos lares, de que el viejo continente es más sofisticado y abierto, cosmopolita y liberal que la gran potencia norteamericana.

(...)

El libro de Bawer bien podría catalogarse entre la numerosa y extraordinaria literatura de viajes anglosajona. No dejan de ser las impresiones de un neoyorquino por tierras escandinavas narradas para común deleite de sus compatriotas. Aunque el título apunta a explicar y alertar sobre el problema que para Europa supone la presencia de un número creciente de islamistas dispuestos a no integrarse y violentar tanto nuestros valores como nuestras leyes, en realidad es mucho más. Para explicar lo anterior, Bawer realiza un excelente retrato de la Europa actual o, si se prefiere, de la decadencia europea, que resulta a la postre más interesante que su diagnóstico sobre el problema islamista.

(...)

Bawer no es un ensayista ni un filósofo. Sus ideas nos resultan familiares pero pocos las han expuesto con tanto acierto, claridad y sentido de la realidad. En su descubrimiento de la Europa real, más allá de los estereotipos que le habían cautivado, Bawer denuncia la falta de valores, el relativismo en el que Europa ha caído. No es que sea un mundo más liberal que Estados Unidos, es que le da todo igual. Cuando no se cree en algo es muy difícil estar dispuesto a defenderlo y desde luego Europa ya no lo está.

La emigración musulmana es el resultado de un doble proceso: el suicidio demográfico europeo y el fracaso de los Estados musulmanes, incapaces de ofrecer un futuro atractivo a su propia gente. Las comunidades crecen, beneficiándose del Estado de bienestar, de las políticas de reagrupamiento familiar y de la mala conciencia europea respecto del Tercer Mundo. Se les acoge con todo tipo de facilidades, pero luego se les aparta de los mejores trabajos.

Exactamente lo contrario de lo que ocurre en Estados Unidos, donde la limitada ayuda estatal se compensa con un mercado laboral mucho más dinámico. En Europa los musulmanes forman guetos, en Estados Unidos se integran sin demasiadas dificultades. El fracaso de la asimilación está llevando a la formación de estados dentro del Estado. Aquellos que sinceramente buscan integrarse y asimilar nuestros valores, nuestras libertades, nuestro concepto de la dignidad de la persona, se ven rechazados, o como poco ven dificultado su proceso de incorporación.

(...)

Pocos libros se han escrito recientemente tan interesantes y polémicos como éste sobre el estado de Europa. Un libro de lectura recomendable, por no decir obligada, para introducirse en uno de los debates que van a caracterizar los próximos años.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,17 abr 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Francisco Veiga: “El turco. Diez siglos a las puertas de Europa” (Debate, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,410 www.ojosdepapel.com

Título: El turco. Diez siglos a las puertas de Europa
Autor: Francisco Veiga
Editorial: Debate
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 667
Precio: 22,90 €

Frontera natural entre Oriente y Occidente, puerta que comunica dos formas de entender el mundo, Turquía es un país tan apasionante como desconocido. Su historia, desarrollo social y costumbres, así como su privilegiada situación geopolítica, han hecho de esta nación una pieza crucial en el mapa de las modernas relaciones internacionales. Desde el origen de los primeros pueblos turcos hasta la actual república laica, repleta de sugerencias culturales, pasando por su antigua condición de baluarte del islam árabe o la prodigiosa odisea del Imperio otomano, El turco, ambicioso y documentado recorrido del profesor Veiga, ofrece la posibilidad de conocer en profundidad un territorio que ha adquirido, con el paso del tiempo, conciencia de su propia identidad. Una evolución que le ha llevado a ocupar un destacado lugar en el concierto de las naciones.

Basado tanto en la más reciente bibliografía como en contactos personales del autor con destacados especialistas turcos, esta obra repasa más de diez siglos de historia y vida, al tiempo que explica cómo este estado afronta el siglo XXI con el desafío milenario de propiciar el reencuentro de Europa y Asia. El resultado final –tras años de viajes e investigación– es una obra clave para conocer el pasado, presente y futuro de Turquía. Un país que es necesario descubrir.

Francisco Veiga es profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona, especialista en los Balcanes y Turquía (ver su blog) y autor, entre otros, de los libros La trampa balcánica, Slobo. Una biografía no autorizada de Milosevich (Debate, 2004) y, en colaboración con otros autores, La paz simulada (Alianza, reedición 2006).

Francisco Veiga comenta y explica la concepción de su libro en su blog.

En su reseña para el ABCD de las Artes y Letras (5-4-2007), titulada El laboratorio turco, el profesor Rafael Valladares enjuicia el trabajo de Francisco Veiga del siguiente modo:

Bien puede decirse que el autor de esta obra (...) ha logrado su objetivo: suministrar un manual solvente de historia de Turquía a un público español huérfano de un instrumento tan necesario (...) De entrada, conviene zanjar la vieja cuestión que trata de excluir a los turcos del mundo europeo en función de la geografía.

Es sabido que lo que determina la pertenencia de un país a un entorno obedece más a la historia que al medio físico. Como demuestra el caso de Chipre -situado más al este que Turquía, pero socio ya de la Unión Europea-, o la propia inclusión de Ankara en la OTAN (recuérdese: Organización del Tratado del Atlántico Norte), los europeos se han arrogado el derecho a aceptar o rechazar a los turcos según las circunstancias.

Pero la gran lección de este libro, concebido como un repaso bien escrito y ágil de la política y la cultura turcas desde su origen en las estepas de Asia Central hasta la república que es hoy, estriba en demostrar las semejanzas entre los problemas a los que se enfrentó el imperio otomano -o la república laica después- con aquellos que debían resolver las Monarquías compuestas europeas de la Edad Moderna (división jurisdiccional, pluralidad étnica y lingüística, tensiones centro-periferia) o los gobiernos contemporáneos (industrialización, revolución liberal, reformismo, modernización).

El sello del “laboratorio turco” no es tanto la disimilitud con Europa sino la dialéctica entre lo turco y lo musulmán. Ahora bien: el gran problema que podría generar una lectura apresurada y eurocéntrica de la historia de Turquía es la tentación de extrapolar su evolución al resto del universo musulmán, que constituye un mosaico de etnias y tradiciones singularísimas que impide homologar a unos países con otros más allá de la religión -o ni siquiera en función de ésta. Este libro nos ayuda a prevenirnos ante semejante frivolidad.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Friday,13 abr 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Peter Bergen: “Osama de cerca” (Debate, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,407 www.ojosdepapel.com

Título: Osama de cerca
Autor: Peter S. Bergen
Traducción: G. Dols Gallardo
Editorial: Debate
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 611
Precio: 23,90 €

Posiblemente, Peter Bergen sea el hombre que más sabe de Bin Laden y Al Qaeda. Su primera entrevista data de 1997, cuando el terrorista saudí aún no era tan conocido, y desde entonces ha seguido investigando incansablemente. La obra contiene un esclarecedor prólogo que nos sitúa en el contexto del personaje, y más de cincuenta entrevistas a personas próximas a Bin Laden. Un testimonio excepcional.

Peter Bergen nació en Minneapolis, creció en Londres y se licenció en Historia Contemporánea por la Universidad de Oxford. En 1984 se trasladó a Nueva York. Trabajó para la cadena ABC News y después para la CNN, en la cual produjo numerosos documentales y reportajes, incluido uno sobre el atentado de 1993 contra el World Trade Center. En 1997 fue el productor de la primera entrevista para televisión con Osama Bin Laden. Actualmente es el analista de terrorismo de la cadena CNN. Ha escrito sobre el islamismo radical y sobre temas relacionados para publicaciones como The New Republic, The Times de Londres y Vanity Fair. En 2001 fue periodista invitado en la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Johns Hopkins. Ha recibido muchos galardones y honores, entre ellos, la beca de periodismo Leonard Silk y el premio Edward R. Murrow para el mejor documental sobre asuntos exteriores, otorgado por el Overseas Press Club. Es autor de Guerra Santa, S.A.: la red terrorista de Osama Bin Laden (Grijalbo, 2002).

El profesor Juan Avilés ha valorado muy positivamente el libro en su crítica para El Cultural (5-4-2007):

Bergen entrevistó a Bin Laden en Afganistán en 1997, cuando casi nadie había oído hablar de él, y se ha convertido desde entonces en uno de los mayores expertos mundiales sobre Al Qaeda. Un tema acerca del que ya publicó en 2001 un libro mucho mejor de lo que su peculiar título sugería: Guerra Santa S.A. Su nueva obra consiste en una recopilación de breves textos procedentes de distantas fuentes, entre las que figuran declaraciones de los propios líderes de Al Qaeda y comentarios de personas que han conocido a Bin Laden y a las que Bergen ha entrevistado. Para enmarcarlos, intercala breves comentarios propios y el resultado es muy satisfactorio. La variedad de puntos de vista que se manifiesta en los textos escogidos permite al lector juzgar por sí mismo, algo que es de agradecer en un tema tan polémico. Y además el método de exposición elegido funciona en el sentido narrativo, es decir que la lectura resulta ágil y amena, tanto por el interés de los textos como por la habilidad con que Bergen los combina. La cuidada traducción española ayuda a ello.

La pronta publicación del libro en España merece ser celebrada porque aborda un asunto crucial que, en medio de la discusión de los detalles técnicos de la investigación acerca del 11-M y de las diferentes especulaciones conspirativas, parecemos haber casi olvidado: el de la naturaleza del enemigo que con tanta ferocidad nos ha atacado y que puede volver a atacarnos. La acertada apuesta de Bergen es que podemos aprender mucho sobre la red terrorista global encabezada por Al Qaeda si prestamos atención a sus palabras. Para conseguir nuevos adeptos a su causa y estimular la realización de nuevos ataques, Al Qaeda tiene que dedicar mucha energía a difundir sus ideas, hasta el punto de que dispone de su propio brazo mediático, Al Sahab (Las Nubes), responsable de la producción de esas grabaciones en audio o video con las que Bin Laden y, sobre todo, su segundo Al Zawahiri siguen comunicándose con el mundo, desde su ignoto refugio en la región fronteriza de Pakistán (pues es allí donde al parecer se esconden, aunque quizá en un área urbana y no en una montaña).

(...)

Esto último resulta lo más interesante, precisamente porque sabemos menos. ¿Se ha debilitado Al Qaeda tras la pérdida de su base afgana? ¿Cuál es su papel en la insurgencia iraquí? ¿En qué medida sigue influyendo Bin Laden en la marcha de los acontecimientos? Respecto a lo primero, Bergen se muestra cautamente optimista. Recoge algunos testimonios de islamistas convencidos de que los acontecimientos han tomado a partir del 11-S un rumbo desfavorable para su causa. Toda la potencia de los Estados Unidos se ha movilizado en su contra, ha caído el emirato de los talibanes en Afganistán, los saudíes mantienen su alianza con Washington y no hay un solo país musulmán que tenga visos de caer en manos de los seguidores de Bin Laden. Irak representa, sin embargo, una mancha oscura en este panorama optimista.

(...)

En cuanto al propio Bin Laden, es difícil imaginar que mantenga el control operativo de los atentados que se vienen sucediendo en distintas partes del mundo, pero no hay duda de que sigue jugando un gran papel como fuente de inspiración y un mensaje suyo puede conducir a que se perpetren ataques (...) En definitiva, Al Qaeda puede provocar mucho sufrimiento, pero Bergen está convencido de que no logrará arrastrar a las masas musulmanas porque, más allá de su llamamiento a la muerte, carece de un programa mínimamente articulado y atractivo. Un mundo como el de los talibanes no representa el futuro que la mayor parte de los musulmanes desea.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,10 abr 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Ian Buruma: “Asesinato en Ámsterdam” (Debate, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,404 www.ojosdepapel.com

Título: Asesinato en Ámsterdam. La muerte de Theo Van Gogh y los límites de la tolerancia
Autor: Ian Buruma
Traducción: Mercedes García Gamilla
Editorial: Debate
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 208
Precio: 19,90 €

El asesinato del comprometido cineasta Theo Van Gogh, el 2 de noviembre de 2004, produjo una gran conmoción en Holanda, y para muchos acabó con la esperanza de una Europa abierta y multiculturista. Ian Buruma analiza brillantemente este episodio, denuncia el cinismo del estado del bienestar europeo y reflexiona sobre el resurgir de los extremismos en una obra que combina de forma muy atractiva la crónica periodística y el ensayo.

Ian Buruma es en la actualidad profesor de la cátedra Luce en Bard College, Nueva York. Entre sus libros anteriores figuran God´s Dust, Behind the Mask, Mientras se juega el partido, Bad Elements y, en colaboración con el filósofo Avishai Margalit, Occidentalismo. Breve historia del sentimiento antioccidental (Península, 2005).

De la reseña para el ABCD las Artes y Las Letras (24-3-2007) , obra de la profesora Mira Milosevich, hemos extraído los siguientes párrafos:

El asesino de Van Gohg puede parecernos un criminal vulgar porque mató a sangre fría en plena calle. Y lo es. El hecho de que él mismo se considere un mártir, un hombre que debe matar en nombre de Alá, no le exonera de ser un matón. Pero, ¿por qué Bouyeri le dio la espalda a la sociedad en la que había nacido? ¿Por qué, aunque aparentó que estaba integrado, se convirtió en un propagador de la Guerra Santa?

Ian Buruma, nacido en Amsterdam en 1951 y residente en Nueva York, volvió a su ciudad natal para intentar responder a esta pregunta. Asesinato en Ámsterdam es un ensayo riguroso, donde combina conocimientos históricos, experiencias personales, investigación y encuestas a musulmanes inmigrantes y autóctonos (imanes, profesores, activistas en plataformas para la integración, disidentes).

(...)

La descripción detallada del asesinato de Van Gohg y de las vida paralelas del cineasta y de su verdugo es una magistral narración periodística que sirve de introducción a lo que es el meollo de este libro: el hecho innegable de que el Islam se haya convertido en una religión de Europa y de que el futuro del viejo continente depende sobre todo de cómo vayamos a asumir esta situación. El asesinato de Theo Van Gogh no es sólo una tragedia holandesa, es decir, exclusiva de un país que tiene merecida reputación de tierra hospitalaria.

(...)

Es un tipo de crimen que puede darse en cualquier otro país de Occidente, donde reina la generosidad pública a la hora de recibir a los inmigrantes y la impotente resignación privada al enfrentarse con las consecuencias de la política de acogida. Buruma no nos ofrece soluciones al problema (...) pero ofrece un nítido planteamiento del mismo y señala dónde debería ponerse el límite a la tolerancia en las sociedades democráticas, añadiendo que esta cuestión ha reactivado el conflicto entre la izquierda y la derecha política.

Tradicionalmente la izquierda defendía valores universales, mientras la derecha se encastillaba en la identificación con las culturas nacionales. Sin embargo, durante la época de ascenso del multiculturalismo la cosa cambió por completo: actualmente la izquierda se ha convertido en particularista y antisemita, y la derecha defiende los valores de la Ilustración. Para Buruma, que responsabiliza más a los europeos que a los inmigrantes, del fracaso del multiculturalismo, alegando factores de discriminación, para y desarraigo, el límite de la tolerancia debería situarse en la frontera d lo que no es negociable: la igualdad de género y la separación de Estado e Iglesia.

Preconiza que la única vía posible para la integración de los inmigrantes musulmanes e Europa pasa por defender con la ley los cimientos democráticos y las libertades de ésta, considerando la religión como un asunto privado (...) Por lo tanto, los límites de la tolerancia coincidirían con los límites de la libertad, porque, para el autor, la tolerancia consiste ante todo en la confianza en la libertad: en el principio de que cada uno, bajo el estado de Derecho, puede practicar su cultura y su religión, no porque gocen éstas de la simpatía universal, sino porque nuestro modelo de sociedad está basado en la libertad del individuo.

Más críticas y comentarios muy interesantes sobre el libro de Ian Buruma se pueden encontrar en profesores y escritores tan estimables como Álvaro Delgado-Gal (ABC, 2-11-2006), Mario Vargas Llosa (8-10-2006), Arcadi Espada (El Mundo, 31-3-2007) y Félix Romero (Letras Libes, marzo 2007).

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,5 abr 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Cristina Palomares: “Sobrevivir después de Franco” (Alianza, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,401 www.ojosdepapel.com


Título: Sobrevivir después de Franco. Evolución y triunfo del reformismo, 1964-1977
Autor. Cristina Palomares
Prólogo: Paul Preston
Editorial: Alianza
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 400
Precio: 18 €

Este libro trata de una dimensión de la transición a la democracia en España, que no ha sido tratada en profundidad hasta la fecha. Examina la emergencia y evolución del sector moderado del régimen franquista desde el año 1964, año de aprobación de la Ley de Asociaciones, hasta 1977, año de las primeras elecciones democráticas en 40 años.

El papel de los reformistas fue uno de los factores que hizo posible el desmantelamiento del régimen franquista y fue de crucial importancia para asegurar una transición pacífica a la democracia. Actuaron como puente entre el sector más ortodoxo del régimen y la oposición democrática, allanando el camino para que el rey don Juan Carlos lograra con éxito la implementación de la Ley de la Reforma Política que clausuró la etapa franquista.

La voluntad del rey de acometer una reforma integral del régimen franquista y su deseo de no oponerse a la inminente llegada de la participación popular, fueron, sin duda, algunos de los factores que hicieron posible el éxito de un proceso de transición a la democracia que se caracterizó por su moderación.

La historiadora Cristina Palomares, formada en Cambridge y en la London School Of Economics, es experta en Relaciones Internacionales.

Entrevista a Cristina Palomares en El Norte de Castilla (28-2-2007).

El profesor Rafael Núñez Florencio valora la obra para El Cultural (16-11-2006) en los siguientes términos:

En los tiempos que vivimos éste es un libro a contracorriente y, aunque sólo fuera por eso, conviene destacarlo para que no pase desapercibido. Hace tan sólo dos lustros su tesis hubiera ido a sumarse a las evaluaciones positivas de la transición. Hoy en día, cuando se ha extendido la descalificación o, por lo menos, el cuestionamiento de aquel proceso en nombre de la supuesta memoria histórica traicionada, su planteamiento resulta casi provocador: adjudicar los méritos de aquella etapa a los sectores moderados del propio franquismo. ¡Y con prólogo de Paul Preston, director además de la tesis doctoral en que se basa el presente volumen!

No estamos ante un estudio más sobre la transición. La novedad de su enfoque se pone de relieve ya en el lapso que abarca, 1964-1977. Para Palomares la democratización no puede entenderse bien si partimos, como habitualmente se hace, de 1973, con el asesinato de Carrero, porque las fuerzas que entonces entran en juego vienen conformándose desde una década antes. Un sector del franquismo toma conciencia entonces de que el régimen no puede sobrevivir al propio Franco y hay que preparar el terreno para homologar el sistema político con los otros países occidentales. Son los moderados del sistema: aperturistas y reformistas.

La distinción entre unos y otros, como reconoce la misma autora, no es fácil, aunque teóricamente el reformismo siempre fue un paso delante del mero aperturismo. (...) lo importante, como explicita Palomares, no son los nombres concretos sino ese esfuerzo colectivo desde el interior del régimen que desembocará tras la muerte del dictador, no en una “correlación de debilidades” entre gobierno y oposición, sino en la constatación de que el proyecto que ofrecía el reformismo a los partidos antifranquistas era la mejor solución posible. La autora se implica en deshacer lo que llama tópicos consolidados, como que el franquismo era un “bloque homogéneo” que se cuarteó por el empuje de la oposición democrática, o que fuera la labor de ésta el factor determinante de la transformación política.

(...)

...en líneas generales el libro de Palomares termina por ser en conjunto una contribución fundamental para comprender desde las entrañas del sistema esa obra de ingeniería política que supuso la conversión pacífica en democracia de un longevo régimen autoritario.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,3 abr 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Jorge I. Domínguez: “Cuba hoy. Analizando su pasado, imaginando su futuro” (Colibrí, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,398 www.ojosdepapel.com

Título: Cuba hoy. Analizando su pasado, imaginando su futuro
Autor: Jorge I. Domínguez
Traducción: Julio Rodríguez
Editorial: Colibrí
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 439
Precio: 20 €

"Mi obra, incluyendo este libro, no es Castrocéntrica, al menos en comparación con una buena parte de los libros y artículos publicados sobre Cuba. El nombre de Fidel Castro no aparece en los títulos de mis libros, y, con una sola excepción, tampoco en los títulos de los artículos reproducidos en este libro. Es, por supuesto, imposible escribir sobre la historia política contemporánea de Cuba ignorando la figura central de Fidel Castro, pero considero que es un error escribir sobre política en Cuba como si no hubiera otra cosa más que decir que lo que tenga que ver directamente con su persona. Es cierto que Fidel Castro ha gobernado a su manera, pero no es menos importante insistir que no lo ha hecho sólo. Hasta el artículo sobre la sucesión política de Cuba en este libro se resiste a discutir exclusivamente los temas individuales e insiste en considerar elementos institucionales y colectivos más allá de personas con nombre y apellido, más allá de la mortalidad de Fidel Castro. Son muchos los funcionarios, no una sola persona, que gobiernan Cuba día a día. Y son muchos los cubanos, no solamente Fidel Castro, que construyeron la Revolución”.

Jorge I. Domínguez ocupa la cátedra Clarence Dillon de Asuntos Internacionales, y dirije el Centro Weatherhead para Asuntos Internacionales en la Universidad de Harvard. Últimamente ha coeditado y es autor de un capítulo en The Cuban Economy at the Start of the Twenty-First Century (Editorial de la Universidad de Harvard, 2004) y en Mexico’s Pivotal Democratic Election: Candidates, Voters, and the Presidential Campaign of 2000 (Editorial de la Universidad de Stanford, 2004). Ha sido presidente de la Asociación de Estudios Latinoamericanos.

De la reseña del reputado especilista en política internacional Felipe Sahagún escrita para El Cultural (18-11-2006), hemos tomado los siguientes párrafos:

Rara es la semana que no llega a las librerías un nuevo libro sobre la situación cubana. Cuba hoy. Analizando su pasado, imaginando su futuro es, con diferencia, el mejor publicado hasta ahora y cuento más de cien sobre el tema en mi atiborrada librería. Se trata de la colección de los mejores trabajos sobre Cuba publicados a lo largo de toda su vida por Jorge I. Domínguez, catedrático Clarence Dillon y director del Centro Weatherhead de la Universidad de Harvard, al que pertenece desde 1969 (...) En su caso, la lectura de la introducción es imprescindible para comprender el resto de la obra: la dificultad (...relativa) de acceso a algunas fuentes, la imposibilidad de contar con encuestas de opinión, sus raíces cubanas, el exilio y la obsesión por escapar de todo banderismo.

El resultado es, posiblemente, el análisis más riguroso, imparcial y documentado del pasado, presente y futuro de Cuba desde el triunfo de la revolución, en 1959. El propio autor reconoce la confusión analítica que algunos de sus textos pueden haber producido en los lectores. Su decisión de respetar, salvo en el antepenúltimo capítulo, el texto original (conferencias, artículos largos para revistas o capítulos de otros libros) genera saltos en la narración y complica la lectura.

A pesar de ello, sigue siendo la mejor guía para conocer la evolución del régimen cubano y los escenarios de futuro que se abren con la desaparición de Fidel Castro. El primero –escribía meses antes de que los hechos le dieran razón este verano– es “una sucesión dinástica similar a la ocurrida en Corea del Norte”, de Fidel a Raúl Castro. Es el que parece consolidarse desde agosto, con la confirmación de los militares en el Buró Político del Partido y en el Comité Central, la preservación del monopolio político por el Partido Comunista y, esperemos que pronto, “una mayor apertura hacia una economía de mercado” siguiendo la estela de China desde 1979.

El segundo escenario partiría de una reforma constitucional similar a la que se negoció en España tras la muerte de Franco y de la abolición de las actuales fuerzas armadas y de seguridad interna. “Este escenario funcionaría mejor si los Estados Unidos se comportan con moderación, cancelando la demanda de la ley Helms-Burton de que se establezca un protectorado del Gobierno estadounidense sobre Cuba”, escribe. Facilitarían ese futuro la inclusión de la nueva Cuba en el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica tras la transición necesaria y la revisión del acuerdo sobre la base militar de Guantánamo para que Cuba recupere su plena soberanía, que nunca ha tenido.

Reconociendo la enorme carga utópica de ese segundo escenario y el riesgo de desestabilización interna en toda transición, es más probable un tercer escenario, en el que Cuba, en vez de convertirse en Costa Rica bis, seguiría contando con un Ejército capaz de defender al nuevo régimen –esperemos que democrático– contra sus enemigos potenciales.

(...) Partiendo de las reformas políticas necesarias para establecer una democracia y del éxito de las intervenciones militares de su Ejército desde Bahía de Cochinos a Angola (...), se imagina, como cuarto escenario, una Cuba en la vanguardia de las misiones de paz de la ONU. La transición, concluye, no empezó hace tres meses sino hace años. Ha sido y, salvo un huracán político, seguirá siendo lenta. Una reforma de la Constitución vigente de 1992 es, en su opinión, mucho mejor que cualquier otra alternativa, como la restauración de la Constitución de 1940 o la idea de negociar una nueva, a partir de cero, haciendo tabla rasa de enorme experiencia acumulada.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,29 mar 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Xosé M. Núñez Freixas: “¡Fuera el invasor!” (Marcial Pons, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,394 www.ojosdepapel.com

Título: ¡Fuera el invasor! Nacionalismos y movlización bélica durante la guerra civil española
Autores: Xosé M. Núñez Freixas
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 473
Precio: 32 €

La guerra civil española de 1936-1939 no sólo fue un enfrentamiento entre fascismo y antifascismo, o entre modelos diferentes de sociedad. También fue un conflicto en el que el nacionalismo jugó un papel fundamental, en un triple sentido. Primero, porque ambos bandos presentaron su lucha como una defensa de la patria frente a un invasor extranjero, y en consecuencia el nacionalismo pasó a ocupar un lugar importante en sus respectivas culturas de guerra. Segundo, porque en el curso del conflicto se elaboraron visiones contrapuestas acerca de lo que era y debía ser la nación española y su relación con el Estado, tanto en el bando republicano como en el bando sublevado. Y tercero, porque los movimientos nacionalistas periféricos se vieron impelidos a tomar partido en una contienda cuyo origen y dinámica suponían ajenos a su especificidad nacional, y por lo tanto vivieron en buena parte la guerra como una invasión por parte de un otro identificado a menudo con España.

Entre las visiones de España defendidas por franquistas y republicanos, por un lado, y entre dichas concepciones y las visiones nativas de Euskadi, Cataluña y Galicia por el otro, se abrió con la guerra una fractura que setenta años después no ha sido aún plenamente superada.

Xosé Manuel Núñez Freixas (Orense, 1966) es doctor en Historia Contemporánea por el Instituto Universitario de Florencia y profesor de la misma materia en la Universidad de Santiago de Compostela. Se ha especializado en el estudio comparado de los nacionalismos y las identidades territoriales en España y Europa, así como en estudios migratorios y en historia cultural de la violencia, temas sobre los que ha publicado varios libros y numerosos artículos en revistas y volúmenes colectivos tanto en España como en el extranjero.

Estos son algunos párrafos seleccionados de la reseña del profesor Rafael Núñez Florencio publicada por El Cultural (25-1-2007):

...la preocupación esencial es un análisis ideológico (conceptos, teorías, propaganda), que se complementa con la exploración de sus consecuencias en la realidad social (adoctrinamiento y movilización de masas) y desemboca, como no podía ser de otra manera, en el examen detenido de los mecanismos de captación nacionalista. En este sentido, el subtítulo “Nacionalismos y movilización bélica durante la guerra civil española” es mucho más expresivo que la ambigua proclama de “¡Fuera el invasor!” que campea en la portada.

(...)

“¡Fuera el invasor!” significaba para los fieles a la República que el pueblo español debía expulsar aquella barbarie fascista ajena a nuestras esencias (de ahí tantos extranjeros –alemanes, italianos, “moros”– en las fuerzas rebeldes). Por eso se habla de otra guerra de la independencia, una “nueva Numancia miliciana”… Incluso el PCE aludía a la nación inmortal y rescataba los mitos tradicionales (dándoles un significado “popular”) y los propios anarquistas se apuntaban a la retórica de la patria invadida como discurso movilizador.

Pero “¡Fuera el invasor!” significaba, por otro lado, en el ámbito franquista, que se luchaba para que Rusia alejara sus garras de nuestro país. España, concebida como la nación católica por antonomasia, emprendía así una batalla desigual y heroica contra las “fuerzas externas” (entre ellas, el comunismo y la masonería): no por casualidad, se repetía aquí también, hay tantos extranjeros –empezando por las llamadas brigadas internacionales– en las filas republicanas. En suma, los que estaban enfrente de la gloriosa cruzada de liberación, ya por maldad intrínseca, ya por error, no eran españoles sino la anti-España. Haciendo caso omiso a sus propias contradicciones cada bando se veía o, mejor dicho, pretendía legitimarse en arengas e imágenes como la nación auténtica frente al enemigo que venía de fuera.

Y todavía era posible distinguir un tercer sector, los nacionalistas periféricos radicales, que se dejaban ganar por la tentación de aprovechar el conflicto para lograr la independencia de una España –daba igual si franquista o republicana– caracterizada como cerril, brutal y opresora de sus respectivos ámbitos territoriales. “¡Fuera el invasor!” significaba en esta ocasión repeler la agresión de cualquiera de las Españas en nombre de la “nación auténtica” (Euzkadi, Catalunya o Galiza).

Siendo todo ello importante, no se queda el autor en el nivel propagandístico sino que investiga hasta qué punto esos reclamos tuvieron efecto. Se trata por tanto de precisar cuál fue la impregnación social de esos discursos nacionalistas. Aunque las conclusiones son muy matizadas, puede decirse que en líneas generales esos mensajes llegaron a calar en los sectores a los que iban destinados, contribuyendo de este modo a forjar una identidad nacional con los propios y unas imágenes de los otros como extranjeros cuya importancia trasciende a la mera etapa bélica.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,27 mar 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Pierre Bourdieu: “Autoanálisis de un sociólogo“ (Anagrama, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,385 www.ojosdepapel.com


Título: Autoanálisis de un sociólogo
Autor: Pierre Bourdieu
Traducción: Thomas Kauf
Editorial: Anagrama
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 160
Precio: 14 €

«No tengo la menor intención de entregarme al género autobiográfico, del que ya he dicho en demasiadas ocasiones cuán artificial e ilusorio es; tan sólo me gustaría reunir y presentar algunos elementos para un autosocioanálisis. Y no oculto mis recelos, que van mucho más allá del temor habitual a ser mal entendido. [...] Al adoptar el punto de vista del analista, me obligo (y me autorizo) a tener en cuenta todos, y únicamente, los datos pertinentes desde la perspectiva de la sociología, es decir, necesarios para la explicación y la comprensión sociológicas. Sin embargo, con ello no pretendo producir, como podría temerse, un efecto de blindaje, sino que, al imponer mi interpretación, creo confiar esta experiencia, enunciada con la máxima honestidad posible, a la confrontación crítica, como si se tratara de cualquier otro objeto de estudio.» Así era la presentación de Pierre Bourdieu, en la edición francesa de este texto extraordinario, un ejercicio tanto de virtuosismo intelectual como de maestría conceptual.

Pierre Bourdieu, (1930-2002), uno de los más prestigiosos y polémicos pensadores de nuestro tiempo, fue profesor de sociología en el Collège de France y director de estudios de la École des Hautes Études en Sciences Sociales. Dirigió la revista Actes de la recherche en sciences sociales y la colección de opúsculos Liber-Raisons d'agir.

Estos son algunos párrafos seleccionados de la reseña escrita para El Cultural (18-11-2006) por el catedrático de Sociología Bernabé Sarabia.

La obra de Pierre Bourdieu (1931-2002) es extensa, compleja y difícil. Su influencia trasciende el campo de la sociología y va más allá de la cultura francesa. Desde su primer libro sobre Argelia, escrito en 1958 a los veintiocho años, su obra ha estado empeñada en arrojar luz sobre problemas tales como la desigualdad o la dominación social, los vínculos entre el individuo y la sociedad, o las estructuras sociales y los procesos a través de los cuales se conforma la cultura.

(...)

La obra de Bourdieu ha dado lugar a distintos equívocos a lo largo de su vida y obra. Es el caso de la recepción que ésta tuvo entre los antropólogos norteamericanos. Mientras el impacto de Lévi-Strauss o de Marc Augé en la antropología estadounidense puede calificarse de moderado, el de Bourdieu ha sido de mayor peso. Igual sucede con los estudios culturales. A Bourdieu se le ha recibido con el entusiasmo que han suscitado Baudrillard, Deleuze, Derrida, Foucault o Lyotard, lo cual ha espoleado tanto a quienes lo abandonan por pretencioso como a los que sienten el deseo intelectual de profundizar en su obra. Al mismo tiempo ha dado pie a confusiones e interpretaciones erróneas de su pensamiento. Es el caso de parte de la corriente llamada postmoderna y de ciertas corrientes postpositivistas que en los noventa tomaron a Bourdieu como un apoyo para hacer palanca contra la concepción académica de la ciencia.

El origen de Autoanálisis de un sociólogo hay que entenderlo como el deseo de Bourdieu de aclarar aspectos de su biografía y de su obra que, como venimos señalando, se han prestado a confusión.

(...)

Aunque, como señaló Bourdieu en distintas ocasiones, el género autobiográfico no le interesase y a estas páginas las denominase “un autoanálisis”, lo cierto es que describe sus orígenes familiares y su infancia en Denguin, pequeño pueblo cercano a los Pirineos en le que su padre trabajaba de cartero. Asimismo relata sus años de estancia en un primitivo internado, experiencia que le llevó “a una visión realista (flaubertiana) y combativa de las relaciones sociales”. Brillante estudiante, su “mal carácter” y su rebeldía ante las reglas del internado serían después una constante vital en su “habitus” que no le impidieron sin embargo, como él mismo señala, alcanzar los máximos honores académicos y ser una figura mediática. Tras un servicio militar que le lleva a Argelia y a su primer libro sociológico, Bourdieu narra el ambiente intelectual y académico en la Francia de finales de los años 50 y comienzos de los 60. Sartre, Aron, Lévi-Strauss, Foucault o Canguilhen son traídos a estas páginas desde su recuerdo. El comienzo de su carrera sociológica desde la filosofía, un saber que por entonces gozaba de mayor prestigio, y sus primeras investigaciones empíricas son dibujados con nitidez en la variopinta atmósfera académica e intelectual francesa tan marcada por el marxismo y el estructuralismo. Radical e independiente, Bourdieu muestra cómo construye su visión del mundo, visión en la que frente a las grandes figuras de la sociología norteamericana como Parsons, Merton y Lazarsfeld elige a Cicourel, menos conocido del gran público, como incardinación de trabajo científico y riguroso. En definitiva, de este volumen puede afirmarse sin miedo a error que proporciona al lector el mejor modo de acceder a la obra de Bourdieu
.

Otro análisis interesante del libro de Pierre Bourdieu en el blog del profesor Justo Serna.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,15 mar 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Bernard Bruneteau: “El siglo de los genocidios” (Alianza, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,382 www.ojosdepapel.com


Título: El siglo de los genocidios. El siglo de los genocidios Violencias, masacres y procesos genocidas desde Armenia a Ruanda
Autor: Bernard Bruneteau
Traducción: Florencia Peyrou Tubert y Hugo García Fernández
Editorial: Alianza
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 288
Precio: 19 €

El siglo que acaba de terminar quedará entre nosotros como el del horror. Empezó con la aniquilación de la población Armenia y terminó con el exterminio de los tutsis de Ruanda y la “limpieza étnica” en la ex Yugoslavia.. El mundo ha sido testigo de las grandes masacres de la era estaliniana, de la inmensa tragedia de la Shoa, y de la desaparición de una parte de la población camboyana.. La palabra genocidio, creada en 1944 por el jurista Raphael Lemkin, intenta designar un tipo de crimen masivo por el que un grupo es destruido intencionadamente, de forma total o parcial, en nombre de criterios nacionales, étnicos, raciales o religiosos. Bernard Bruneteau analiza en detalle los grandes momentos genocidas del siglo XX. Y analiza, también, su principal agente de incubación: el potencial de violencia acumulativa presente en ciertas experiencias políticas, militares e ideológicas del siglo XX, como las masacres de las conquistas coloniales, las teorías de la lucha por la vida que las justificaron o la “guerra total” de 1914, que inauguraron el encuentro de los pueblos europeos con la muerte en masa.

Bernard Bruneteau es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Pierre Méndez France-Grenoble II y especialista en temas de totalitarismo.

En su reseña para El Cultural (8-3-2007), el conocido periodista especializado en política internacional, Felipe Sahagún, sintetiza el contenido del libro con brillantez:

Bruneteau dedica un capítulo a la aniquilación de la mitad de la comunidad armenia del Imperio otomano en 1915, el primer genocidio moderno, que Turquía sigue negando; otro, a las políticas genocidas de Lenin y Stalin en la Rusia soviética; un tercero, al genocidio extremo de los judíos por los nazis; un cuarto, al genocidio camboyano de 1975 a 1978, falsamente conocido como el primer genocidio comunista; y otro al “etnicismo genocida” de la Posguerra Fría en Bosnia y Ruanda. Tan importante o más que la rigurosa síntesis que hace de cada uno de estos genocidios a partir de la bibliografía más importante sobre cada caso, inmensa en cantidad y desigual en calidad, es la introducción sobre los antecedentes y el concepto de las prácticas de exterminio, tan antiguas como el ser humano, y la conclusión, que lleva por título “¿por qué el siglo XX es el siglo de los genocidios?”

Desde la destrucción de los amalecitas y los medianitas descrita en la Biblia hasta los estragos causados entre los indios de las Américas del sur y del norte por los conquistadores, pasando por Príamo, Babilonia, Delos, las satrapías que se resistieron a Alejandro Magno, Cartago en el 146 a. C., Herat en el XIII y los cristianos en el Japón de finales del XVI, la historia está llena de precedentes.

El siglo XX, sin embargo, puede identificarse, según el autor, y lo demuestra con infinidad de datos, con el reino de la violencia exacerbada. “La masacre, la limpieza étnica, la deshumanización del campo de concentración o el genocidio son pruebas”, escribe, “de la derrota de una idea del hombre determinada”. Haciendo suya una expresión de Hannah Arendt, afirma que la violencia del siglo XX no es fruto de circunstancias imprevistas, sino el resultado del imperialismo del XIX, cuya filosofía racista justificó un expansionismo colonial sanguinario e inauguró las “masacres administrativas”, y la guerra de 1914, que combinó “la animalización del enemigo, violencia extrema y muerte en masa”.

Ambos procesos provocaron la brutalización de las sociedades europeas y sentaron las bases intelectuales, sociales y políticas de los genocidios del último siglo. A diferencia de otros muchos que han investigado el hecho genocida, Bruneteau demuestra, siguiendo a Israël Charny, que, sin olvidar sus diferencias, casi todos los genocidios son comparables a partir de cuatro elementos de referencia: el objetivo, la intencionalidad, el perfil de los genocidas y la forma de ejecutar sus planes.


Se pueden leer unos comentarios sumamente interesantes sobre los genocidios y el libro de Bernard Bruneteau en el blog del profesor Justo Serna. Seleccionamos un párrafo para mostrar dicho interés (no se pierdan el resto de un post altamente recomendable):

...el libro de Bruneteau es una documentada y penetrante exposición de esos factores que posibilitan el genocidio. Y, entre ellos, las páginas que dedica a la guerra del 14 son imprescindibles. Aquel conflicto –ya lo sabemos— cambia radicalmente el mundo, cambia el orden contemporáneo de la política y de la diplomacia, de la hegemonía y del poder, inaugura la contienda civil europea. La presencia de Estados Unidos en el mundo, por ejemplo, Pero aquella guerra será decisiva especialmente en el embrutecimiento de la política (en su brutalización, leemos en la traducción española), en el enfrentamiento; en la estigmatización definitiva del adversario como enemigo exterior o interior al que eliminar o exterminar. La figura del enemigo es, en efecto, el personaje principal de aquella tragedia europea que se inaugura en 1914: no sólo por las atrocidades reales que llegaron a cometerse, sino también por las fantasías que se les atribuyeron a cada uno de los bandos enemigos. La Gran Guerra supuso –dice Bruneteau— “la puesta en escena de un enemigo total y bárbaro, objeto así de todos los odios. Es esta representación alucinada de atrocidades inicialmente reales lo que permite comprender la aceptación de la guerra larga, la volunta de proseguir ‘hasta el final’, sin tregua ni negociación, en medio de indecibles sufrimientos”. No sólo era cierto el embrutecimiento de los enemigos, sino que, además, se estigmatizaba hasta el límite su capacidad de barbarización.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,13 mar 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Joseph Pérez: Mitos y tópicos de la historia de España y América (Algaba, 2006]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,378 www.ojosdepapel.com


Título: Mitos y tópicos de la historia de España y América
Autor: Joseph Pérez
Editorial: Ediciones Algaba (EDAF).
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 248
Precio: 20 €

Esta obra recoge varios trabajos elaborados por el reconocido hispanista francés Joseph Pérez desde 1962 hasta hoy, en los que, de forma clara y precisa, pone al día todas las cuestiones esenciales, desde el siglo XVI hasta el XVII, para entender el devenir de la historia de España y América, o, de forma más concreta, los orígenes de la España moderna y su proyección atlántica.

Se trata de aclarar la evolución de la sociedad y de la cultura en España desde finales de la Edad Media, tanto en sus aspectos políticos y sociales como ideológicos y religiosos, y también de destacar los rasgos característicos de la conquista y colonización americana , tanto en sus orígenes como en su fase final: las circunstancias en las que los territorios americanos del Imperio llegaron a separarse de la madre patria a principios del siglo XIX. Este libro viene, pues, a ilustrar la marcha progresiva de una investigación de archivos y bibliotecas con unos avances que anuncian las conclusiones contenidas en las grandes obras y síntesis publicadas por el autor sobre los mismos temas.

Joseph Pérez (Ariège, Francia, 1931) obtiene en 1955 el título de “agregé d’espagnol” en la Escuela Superior de Saint Cloud. Fue director de la Casa de Velázquez de Madrid. En la actualidad es profesor de civilización española e hispanoamericana y vicepresidente de la Universidad de Burdeos III, y forma parte del Directorio del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS).

Este prestigioso humanista está especializado en el estudio del nacimiento y la formación del Estado español moderno y en la formación de las naciones latinoamericanas. Asimismo, es autor de numerosas colaboraciones científicas en Bulletin Hispanique y de varios libros sobre temas españoles e hispanoamericanos, de los cuales conviene destacar: la tesis con la que se doctoró en 1970, La Revolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521), publicada con gran éxito editorial en España en 1977, Los movimientos precursores de la emancipación en Hispanoamérica (Madrid, Alhambra, 1977), Historia de una tragedia: la expulsión de los judíos de España (Barcelona, Crítica, 1993), El humanismo de Fray Luis de León (Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1994), La España del siglo XVI (Madrid, Anaya, 1998), Historia de España (Barcelona, Crítica, 1999), Carlos V (Madrid, Temas de Hoy, 1999), La España de Felipe II (Barcelona, Crítica, 2000), Isabel y Fernando, los Reyes Católicos(Fuenterrabía, Nerea, 2001), Los Comuneros (Madrid, La Esfera de los Libros, 2001), Crónica de la Inquisición en España (Barcelona, Martínez Roca, 2002), Los judíos en España (Madrid, Marcial Pons, 2005), La Inquisición española: crónica negra del Santo Oficio (Madrid, Martínez Roca , 2005).

Esta es la valoración que le merece el libro al Catedrático de Historia Moderna, Ricardo García Cárcel, en la reseña que lleva por título Contra el simplismo, aparecida en el ABCD las Artes y las Letras (13-1-2007):

En sus libros, Pérez siempre ha hecho gala de una extraordinaria capacidad para saltar del texto al contexto, de sus raíces filológicas a su proyección como historiador social, sin olvidar nunca el fundamento textual de partida; ha reivindicado la complejidad contra el simplismo binario que tanto abunda en nuestra historiografía, y, al mismo tiempo, ha demostrado una atípica facultad para hacer fácil o difícil, para contar de manera clara y transparente problemas nada sencillos y, ello, con un dominio infrecuente del lenguaje que hace posible que todo se le entienda, bien consciente de que la ciencia debe de ser lo más contrario a la oscuridad o la pedantería.

(...)

Mientras esperamos, impacientemente, su biografía sobre Teresa de Jesús, nos obsequia con la publicación de un conjunto de once artículos, casi todos ellos ya editados, originalmente en francés, de 1965, el primero, a 1998, el último. Y digo casi, porque es inédito el titulado «Colón, los indios y la Reina», que es el fruto de una conferencia.

Confieso que el título del libro me pareció, inicialmente extraño. Una vez leídos los artículos del volumen, el lector entenderá el sentido del mismo. Porque, efectivamente, los análisis puntuales que Joseph Pérez nos hace de diversos aspectos de la problemática social y política del Siglo de Oro (solo uno de los artículos, el último, incide en la España de los Borbones) tienen un trasfondo crítico, contra el simplismo interpretativo de la historia de España y América y su estela de arquetipos conceptuales derivados.

Tres son los principales objetos de referencia del libro de Pérez. El primero, es la crítica a la visión unidimensional del régimen monárquico-señorial en Castilla. Tanto el mito del absolutismo despótico castellano como el generado por la historiografía revisionista, en los últimos años, respecto al presunto pactismo castellano. Pérez cuestiona el tópico imperialismo castellano, delimita bien el papel técnico de los Consejos y la función política del Rey, la dualidad de los juristas y los políticos, y, aun reconociendo la trascendencia de la doctrina escolástica limitativa de los poderes omnímodos del Rey, subraya que no hay que exagerar el papel de las Cortes castellanas ni tiene sentido imaginar una división de poderes, a lo Martínez Marina, en la España del Antiguo Régimen, que la doctrina es una cosa y la práctica es otra.

El segundo frente al que se dirige el sentido crítico de Pérez es el de la arquetípica tendencia en nuestro país a la explicación de los problemas de la historia de España sólo en clave religiosa. El papel político hostil a Carlos V del clero secular y regular, la demostración de que los moriscos representan más que una religión una cultura y que los turcos son vistos en el Viaje a Turquía, ante todo, como una civilización, que la polémica sobre los pobres de Soto-Robles hay que entenderla en términos sociales, la evidencia de la pluralidad de heterodoxias (desde del iluminismo a los chuetas) que obliga a plantear que la Inquisición no inventó falsos problemas... son testimonios que introducen elementos de reflexión al viejo tópico del nacional-catolicismo español.

(...)

El tercer ámbito temático que el hispanista somete a debate es el de la interpretación simplista de la obra de España en América. Pérez ni comparte la óptica idílica ni el criticismo catastrofista. En este frente, el autor aborda cuestiones como el victimismo de Colón respecto a sí mismo, la eficacia del lascasianismo y los cambios legislativos desde 1542, la presunta identificación de los indígenas con el criptojudaísmo (tesis de Lafaye), y la polémica respecto si las propuestas reformistas en el siglo XVIII de Díaz de Gamarra o Pérez Calama hay que inscribirlas en el marco de la influencia ilustrada europea o en el de la transmisión de una tradición crítica.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,8 mar 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Vicente Palermo: “Sal en las heridas” (Editorial Sudamericana, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,375 www.ojosdepapel.com


Título: Sal en las heridas. Las Malvinas en la cultura argentina contemporánea
Autor: Vicente Palermo
Editorial: Editorial Sudamericana (Random House Mondadori)
Lugar y fecha: Buenos Aires, 2007
Páginas: 480

Se cumple un cuarto de siglo de la guerra de las Malvinas. Invito al lector a que pensemos juntos sobre el conflicto que nos llevó a ella, y especialmente sobre la causa Malvinas, las experiencias, anhelos, valores y sentimientos que dieron forma a esa causa que tanto nos habla de nosotros mismos. No será éste un libro de análisis sin pasión sino de aquellos que comprometen profundamente al autor con su sociedad y donde entran en juego sus propios valores e ideales. El tema es doloroso porque está atravesado de viejas y nuevas heridas, todas abiertas. Y yo me dispongo a echar sal en esas heridas. No le voy a hacer fácil las cosas a quien recorra estas páginas, como no me ha sido fácil a mí escribirlas. Lo haré sin otro bálsamo que mi sentido del humor - en verdad sal y pimienta.

Muchos argentinos y entre ellos quizás usted, lector, parecen portar certezas y dolorosas heridas - más aún, todos parecemos creer que todos compartimos las mismas certezas y a todos nos duelen las mismas heridas. Pero nos hemos hecho muy pocas preguntas sobre las creencias y los dolores que constituyen la causa Malvinas. Las preguntas son sal. Duelen pero sirven para conocernos más a nosotros mismos y descubrir que tenemos menos certezas de lo que parece, menos consensos de lo que nos atrevemos a pensar, y que hacer explícita nuestra incertidumbre y nuestros disensos nos deja un tanto a la intemperie, pero en una intemperie más prometedora que el cobijo agobiante construido con tantos lugares comunes a lo largo de décadas.

Hablar de las Malvinas no es solamente hablar de la relación entre el archipiélago y la nación, sino primordialmente de nuestro nacionalismo -un modo particular de concebir la nación, y de concebir su relación con el mundo. Las virtudes de la cuestión Malvinas para encarnar nuestro nacionalismo no las comparte con ninguna otra - de allí su extraordinario valor. De modo tal que me ocupo aquí de la causa Malvinas para cuestionar a fondo formas de pensar, creer y sentir nuestra cultura e historia, nuestro presente y nuestro futuro, los modos de relacionarnos entre nosotros y de vincularnos con el mundo.

Vicente Palermo nació en Buenos Aires en 1951, es sociólogo por la Universidad de Buenos Aires y doctor en Ciencias Políticas, por la Universidad Complutense de Madrid. Investigador independiente del CONICET, con sede en el Instituto Torcuato Di Tella, actualmente se dedica a temas de política e historia política argentina y brasileña. Ha dado cursos en universidades de la Argentina, Brasil, España y Uruguay. Ha publicado varios libros, entre ellos Democracia interna en los partidos (1985), Neuquén. La construcción de una sociedad (1988) y, en colaboración con Marcos Novaro, Política y poder en el gobierno de Menem (1996), La dictadura militar (1976-1983): del golpe de Estado a la restauración democrática (2000) y La historia reciente (2004).

Recomendamos este artículo sobre el libro aparecido en La Nación (18-2-2007).


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,6 mar 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Thomas Sowell: “La discriminación positiva en el mundo” (Gota a Gota, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,372 www.ojosdepapel.com

Título: La discriminación positiva en el mundo
Autor: Thomas Sowell
Traducción: Abel Derbito y Mercè Diago
Editorial: Gota a Gota
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 296
Precio: 22 €


Con frecuencia, las polémicas sobre la discriminación positiva son meramente teóricas. Esta obra, sin embargo, ofrece un estudio empírico, pues se centra en el análisis de los logros reales de su aplicación en diversos países. Thomas Sowell, toda una autoridad en este campo, presenta una visión nueva sobre la discriminación positiva en la que analiza sus consecuencias reales en Estados Unidos y otros países en los que se ha aplicado. Tras valorar los datos empíricos, el autor llega a la conclusión de que este tipo de programas no han cumplido con las expectativas y que, con frecuencia, han tenido resultados opuestos a las intenciones originales.

Thomas Sowell (1930) es un destacado estudioso estadounidense de la economía y la política. Ha impartido clases en las universidades de Cornell, Amherst y Los Ángeles y hoy ocupa una cátedra en la de Stanford. Ha recibido diversos galardones por su actividad intelectual, recogida en libros, ensayos y artículos de orientación conservadora-liberal. Actualmente dedica su atención a la economía clásica, a las relaciones entre política y justicia, a los derechos humanos y a la enseñanza.

En la reseña escrita por Miquel Porta Perales, titulada Crítica de la acción afirmativa (ABCD las Artes y las Letras, 11-11-2006), se da cuenta de las principales conclusiones a que llega el autor y la novedad de los métodos empleados:

El infierno está empedrado de buenas intenciones políticas. Con frecuencia, los intentos de redimir al género humano han tenido unas consecuencias funestas. Y ello, porque el propósito de cambiar radicalmente el presente por decreto, esto es, de sacrificarlo en favor de un supermundo diseñado por los constructores de futuros felices, no oculta sino una concepción mítico-mágica del mundo que no tiene en cuenta la complejidad de lo real. Lo dicho vale para la utopía que siempre acaba generando monstruos, para los llamados discursos emancipatorios que alumbran los despotismos más sangrientos del XX, para el pacifismo de nuestros días --Alianza de Civilizaciones incluida-- que es lo más parecido a la ética del esclavo que confunde la defensa de la vida digna con la salvaguarda de la mera vida, para el multiculturalismo que pone en crisis los valores de nuestra civilización bajo el manto del relativismo. El infierno –afirmaba-- está empedrado de buenas intenciones --venga, supongamos que las intenciones son buenas-- que generan consecuencias perversas.

Y el caso es que no aprendemos, que tropezamos una y otra vez con la misma, o parecida, piedra –fiebre-- redentora. La discriminación positiva, por ejemplo. Ya saben: las razas, etnias, credos, sexos, tendencias, pueblos, naciones o culturas oprimidas, o supuestamente oprimidas, tienen derecho a beneficiarse por ley de una serie de cupos y preferencias con el objeto de anular la exclusión y marginación que padecen por el hecho de ser --así, sin matices individuales-- un colectivo postergado. ¿Objetivo? Instaurar por decreto una vida digna, justa y feliz. ¿Y si ello no fuera cierto? ¿Y si la discriminación positiva produjera lo contrario de lo que dice buscar? Thomas Sowell --un liberal norteamericano de prestigio poco conocido en Europa-- lo afirma con rotundidad: la discriminación positiva, lejos de resolver la exclusión y la marginación, la fomenta. Y no sólo lo afirma, sino que, con datos en la mano, lo prueba.

De un politólogo y economista se espera que, además de teoría, ofrezca hechos. Datos, según decía. Es justamente lo que hace Thomas Sowell, quien --después de estudiar detenidamente los casos de la India, Malasia, Sri Lanka, Nigeria y Estados Unidos-- concluye que la discriminación positiva ofrece más perjuicios que beneficios. ¿Qué balance? Resulta que los miembros de grupos no preferentes --incluso los propios grupos no preferentes-- se redesignan o recalifican arbitrariamente como miembros de grupos preferentes para conseguir ventajas, que los miembros de grupos no preferentes utilizan individuos que sí lo son para obtener contratos preferentes, que empeora la situación de grupos preferentes cuando se beneficia la de otros grupos también preferentes, que los sectores acomodados de los grupos preferentes obtienen beneficios en detrimento de los desfavorecidos del grupo, que los desfavorecidos de grupos no preferentes salen perjudicados, que los desfavorecidos privilegiados son minusvalorados por sus colegas al considerarlos faltos de méritos, que desaparece el incentivo y la cultura del esfuerzo al tiempo que aparece la cultura de la beneficencia, que emergen resentimientos intergrupales que en algunos lugares conducen al éxodo y la violencia.

(...)

¿Qué nativa hay para disminuir la desigualdad, la marginación y los conflictos? Nada nuevo bajo el Sol: igualdad de oportunidades, trabajo y esfuerzo. Si --pregunta el autor-- los negros, chinos y japoneses estadounidenses de las primeras décadas del siglo XX consiguieron llegar a la Universidad y al mercado laboral sin el auxilio de la acción afirmativa, si malayos y nigerianos padecieron menos violencia intergrupal antes de las políticas de discriminación positiva impulsadas en dichos países, siendo ello así, ¿por qué no olvidar la acción afirmativa en beneficio de la igualdad de oportunidades, el trabajo y el esfuerzo?

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,1 mar 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Charles R. Cross: “Jimi Hendrix. Una biografía” (Ma Non Troppo, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,369 www.ojosdepapel.com


Título: Jimi Hendrix. Una biografía
Autor: Charles R. Cross
Editorial: Ma Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 352
Precio: 22,95 €
Observaciones: a la venta desde principios del mes de marzo.


«Solía vivir en una habitación llena de espejos. Todo lo que veía era yo.» Con estas palabras comienza una de las canciones más conocidas de Jimi Hendrix, uno de los mejores guitarristas del siglo XX y, sin duda, emblema de todo cuanto supusieron los años sesenta. Sin embargo, más allá de los meros tópicos sobre su virtuosismo y su estilo de vida desenfrenado, apenas se conoce nada sobre él. Su aureola mítica ha impedido que se comprenda en su justa medida la lucha que debió librar consigo mismo y contra un stablishment que tan sólo lo consideraba como un músico apto para el circuito reservado a la comunidad negra estadounidense. A diferencia de otras biografías, ésta recorre toda la vida del genial guitarrista: su conflictiva infancia en Seattle, las primeras tentativas en el mundo musical, la temprana muerte de su madre, la lucha contra los prejuicios raciales y su rápido ascenso gracias a su irrupción en la escena londinense. En ella descubrimos uno de los mayores misterios de la historia del rock: la leyenda de alguien que se enfrentó a la miseria y el desprecio hasta convertirse en una de los personajes más legendarios y perdurables de nuestra época.

El comienzo de este libro no puede dejar impasible a nadie: el autor se traslada al Greenwood Memorial, un cementerio al sur de Seattle, para rendir homenaje a uno de sus héroes: Jimi Hendrix. A partir de esa visita, y de los recuerdos de su adolescencia, inicia una investigación sobre la vida de uno de los mayores guitarristas del siglo XX que lo llevará a recorrer buena parte de Estados Unidos y Gran Bretaña. A lo largo de sus pesquisas, no sólo recuperará retazos biográficos que le ayudarán a esclarecer uno de los enigmas menos atendidos de la historia contemporánea de su país --cómo un hombre condenado a vivir en los márgenes de la sociedad acaba por convertirse en un revulsivo para la música popular y, en consecuencia, para las inquietudes sociales de su época--, sino que también descubrirá cómo, de acuerdo con los versos de «Room of mirrors», una de sus canciones más oscuras, su imagen se refleja en muchas facetas de nuestra sociedad contemporánea.

Charles R. Cross comenzó su carrera como periodista musical en The Rocket, en cuyas páginas publicó un sinfín de artículos sobre la psicodelia y el grunge que le abrieron las puertas de NME, Rolling Stone, Esquire, Playboy, Spin, Guitar World, Q, Mojo, Salon, Spy, Uncut, Creem, por citar algunas. En la actualidad compagina sus colaboraciones con la prensa con una intensa actividad como conferenciante y asesor de la cadena musical por cable VH1. Hasta el momento ha publicado cinco libros: Heavier than Heaven: Kurt Kobain, la biografía; Backstreets: Springsteen, the Man and His Music; Led Zeppelin, Heaven and Hell; Nevermind: The Classic Album.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,27 feb 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[CHESTERTON, la revista (nº 1, febrero 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,366 www.ojosdepapel.com

Periodicidad: mensual
Precio: 3 €
Sumario: Número 1
Destacamos: el artículo de Aleix Vidal-Quadras, Los tópicos del nacionalismo y las entrevista a Alvaro Delgado-Gal y a Luis Herrero.


¿Por qué Chesterton? Relato de los principios de esta revista

José Antonio Fúster (director)

La pregunta que titula estas páginas es la que ha pronunciado en los últimos meses el 99 por ciento de las personas a las que hemos dado cuenta de la fundación de esta revista. “¿Por qué Chesterton?” Esta reiteración, en ningún modo molesta, es la que nos obliga a escribir estas líneas a modo de presentación de la publicación mensual que tiene entre las manos. Sabemos, porque es una verdad estadística, (si es que verdad y estadística pueden ir en la misma oración) que usted también se pregunta por qué Chesterton. Aclaremos sus dudas, por tanto.

“Chesterton, la revista” nace como homenaje al gran escritor inglés Gilbert K. Chesterton (1874-1936), conocido como “el apóstol del sentido común”, reconocido por sus siglas GKC y admirado como uno de los más grandes articulistas de toda la Historia del Periodismo. Su escritura poética, la originalidad de sus planteamientos, su agudeza crítica y una cultura profundísima conforman la esencia de un genio de la narrativa. Pero no es su inmenso poder literario, o no sólo, lo que encumbra la figura corpulenta de Chesterton y lo que nos “obliga” a bautizar esta revista en su honor. Por encima de cualquier otro aspecto está su visión cristiana del mundo. Como asegura uno de sus biógrafos, Dale Ahlquist, presidente de la American Chesterton Society, “nunca se ha recalcado lo suficiente que Chesterton fue un pensador completo. Por eso, este autor supone un reto para el mundo moderno. Hemos llegado a preferir el pensamiento incompleto y las cosas fragmentadas. De esa manera, no tenemos que pensar en nuestras contradicciones; por esto, no nos preocupa que nuestro trabajo contradiga nuestros ideales o que nuestras ideas políticas contradigan nuestra fe, porque mantenemos cada una de ellas en compartimentos estancos. Pero Chesterton fue verdaderamente consecuente. Fue consecuente porque su fe tocó todo. Escribió sobre todos los temas y todo lo que escribió estaba imbuido de su fe”.

En esa definición se encierra el fin primero y último de la fundación de esta revista: dar a los lectores los mecanismos de análisis, pensamiento e información suficientes y honrados para que nada pueda contradecir su fe. Por si queda alguna duda, no tenemos, ni debemos tener, ningún pudor en definir a Chesterton como una revista cristiana, española, constitucionalista y libre.

Sólo esos cuatro principios son inamovibles en esta publicación. El resto, todos los ideales o ideologías que no ataquen con obstinación nuestros principios tienen cabida en sus páginas. No somos conservadores en exclusiva, ni tampoco liberales, democristianos, centrorreformistas (?), o distributistas. Somos todo eso. Ortodoxos en lo religioso, respetuosos con la Doctrina Social de la Iglesia y eclécticos –dentro de lo que es el abanico doctrinal de lo que se conoce como “derecha”– en política y economía. Chesterton es independiente de cualquier poder temporal, asociación o grupo de interés. Su trabajo es el de tratar de influir en nosotros. El nuestro es el de rechazar cualquier imposición. Somos libres incluso del propio pensamiento de Gilbert K. Chesterton. En él buscamos aliento e inspiración, pero no es, ni debe ser, la única fuente de la que bebamos.

Podrá resultarle extraño a cualquier lector avezado que la revista Chesterton se defina con tanta claridad y no masculle el rumiado discurso de la corrección timorata con el fin de atraer a lectores sin importar su procedencia ideológica. Podría resultarle curioso, insistimos, a la luz de la situación de la Prensa en España, país en el que innumerables medios sin ideología se han adueñado de la calle con un notabilísimo éxito comercial.

Pero esta revista no quiere la calle. Ansía el salón de su casa, su butacón favorito de lectura, la tumbona en la terraza, el sosiego de la sobremesa dominical, el vagón del tren de largo recorrido, el asiento de ventanilla en un vuelo a Roma o a Nueva York... Nuestro trabajo, en la mejor definición de Periodismo que hemos conocido, es el de conseguir que se le quede fría la taza de café.

TRINCHERA DE LA LIBERTAD

A todos los que aquí escriben les hemos ofrecido un proyecto de libertad que parte de la premisa de que no todas las páginas de papel deben acabar “envolviendo el pescado”. Si eso fue lo que les atrajo de la revista cuando afirmaron que estarían con nosotros, no lo sabemos. Lo que sí conocemos es que sólo una persona, un gran periodista, muy chestertoniano por cierto, rechazó la decentísima proposición de incorporarse a nuestra nómina de colaboradores. Ese éxito de convocatoria nos conduce a creer que compartimos con ellos la certidumbre de que en España se echan de menos más medios de comunicación que confronten el sentido común con ciertas ideologías que parten de sustratos irreales, sentimentales o descaradamente demagógicos, cuando no falsarios. Vivimos tiempos de eslogan, en los que millones de personas se sienten acorralados por consignas y lemas facilones contra los que no se puede contraponer nada más que la convicción de que lo que dicen no es cierto. Pero también vivimos tiempos de corrección política y de escasa formación del pensamiento por los cuales no resulta fácil hacerse respetar. Esperamos que nuestra revista no sirva sólo como lectura distraída, sino que ofrezca las claves que permitan a los lectores tener los argumentos precisos con los que entablar combate (verbal) con cualquier adversario. En este punto, además, queremos presentar una de las grandes apuestas de la revista: muchos de los reportajes y análisis que se publicarán bajo nuestra cabecera ofrecerán “argumentarios” que sirvan como complemento al texto principal. En esta misma página tienen un ejemplo concreto del efecto que buscamos: clarificar conceptos básicos o responder en forma a los eslóganes del contrario siempre con la máxima de la concisión.

Otra de las principales propuestas de la revista gira en torno a lo que hemos dado en llamar, hasta que encontremos un nombre mejor, como “reportaje-ficción”. Nuestra primera entrega tiene por título “Don Mendo en La Moncloa”, al que seguirá, en el mes de marzo, “Sherlock Holmes y el caso del 11-M”. Aunque, como dice el viejo dicho “no te justifiques o acabarás dando ruedas de prensa”, el lector encontrará una larga explicación del director de Chesterton sobre la teoría y práctica de esta apuesta en las páginas 10 y 11 de este número.

La revista se asienta, y aquí ya sin posibilidad de fallo, sobre las grandes firmas de nuestros colaboradores. César Vidal, Dios mediante, ofrecerá cada mes un capítulo de “Semblanzas de la Historia de España” con sus inevitables y esperadísimos paralelismos. Pío Moa contará la Transición democrática española para que no caigamos en la tentación de olvidar. Aleix Vidal-Quadras responderá, desde la reflexión y su profundo conocimiento, a los tópicos nacionalistas. Ana Samboal nos ilustrará sobre Economía, en todas sus vertientes. Luis del Pino ha excavado una trinchera de libertad en la revista desde la que discurrirá sobre los movimientos civiles de la derecha. David Gistau, uno de los mejores articulistas, redescubrirá Argentina y el Cono Sur para los españoles; mientras Alicia Álvarez Baratas hará lo mismo, pero con ese gran desconocido que es EE UU. Álex Rosal, presidente de esta Casa, revelará “Historias ocultadas”. Don Pedro Trevijano, sacerdote y experto en bioética, será nuestra voz autorizada dentro de la Iglesia. José Ángel Agejas, profesor de Ética en la Universidad Francisco de Vitoria, diseccionará a los nuevos ídolos mediáticos: los protagonistas de las series de televisión. Carmen Thous ilustrará a los lectores sobre protocolo empresarial y, a veces, personal. Vicky Vilches disfrutará de “Libertad incondicional” para hablar de las tendencias de la sociedad. Javier Badía, uno de los mejores periodistas españoles, pondrá los puntos sobre las íes en “La buena educación”. Joaquín Vila inaugurará, “Por libre”, nuestro suplemento cultural, “Donmiguel”, que cerrará la escritora Angelina Lamelas con el sabor literario del “Mar del Norte”. En “La Gallina Ilustrada”, suplemento de humor de la revista, nuestros articulistas son tres descubrimientos: Emilio Campmany, Javier Quero y Pedro Fernández-Barbadillo.

A todos ellos, y a una partida de jóvenes valores como Ignacio Peyró, Kiko Méndez-Monasterio, José Barros, Ángel Villarino, Sara Dago y José Antonio Méndez, nuestro máximo afecto. Que Dios nos ayude. Mil gracias.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,22 feb 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Félix Ovejero Lucas: “Contra Cromagnon (Montesinos, 2007)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,363 www.ojosdepapel.com


Título: Contra Cromagnon. Nacionalismo, ciudadanía, democracia
Autor: Félix Ovejero Lucas
Editorial: Montesinos
Lugar y fecha: Barcelona, 2007
Páginas: 283
Precio: 19,50 €

La relación de una parte de la izquierda española con el nacionalismo es enigmática. A la vez que se declara no nacionalista, defiende todo lo que los nacionalistas defienden. La implicación se impone: o bien los nacionalistas no son nacionalistas o bien la izquierda es nacionalista. La primera posibilidad resulta improbable. La segunda nos deja a las puertas de una pregunta: ¿puede ser nacionalista la izquierda? La izquierda no parece haber comprendido que la obligación de defender el derecho de cualquiera a expresar sus puntos de vista no la obliga a defender tales puntos de vista. Una vez garantizado que cada cual puede contar lo que quiera, empieza la crítica política. Eso es verdad con el nacionalismo como con la Iglesia. Si la crítica no se produce, la pregunta acerca de si la izquierda puede ser nacionalista nos deja ahora en el umbral de otra: ¿Es la izquierda nacionalista izquierda?

Nacido en Barcelona, Félix Ovejero Lucas es Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, y profesor de la misma desde 1987. Como visiting scholar estuvo en la Universidad de Chicago y en la Universidad de Wisconsin en Madison. Ha publicado, entre otros textos, De la naturaleza a la sociedad (Península, 1987); Intereses de todos, acciones de cada uno (Siglo XXI, 1989); La Quimera fértil (Icaria, 1994); Mercado, ética y economía (Icaria, 1994); Las razones del Socialismo, (con Roberto Gargarella, Paidos, 2001); La libertad inhóspita (Paidós, 2002); Nuevas ideas republicanas (con R. Gargarella y J. L. Martí, Paidós, 2004); El compromiso del método (Montesinos, 2004); y Proceso abierto. Socialismo después del socialismo (Tusquets, Barcelona, 2005).

Entrevista en ABC (4-3-2007) a Félix Ovejero Lucas.

En su reseña para el suplemento cultural de El País (10-2-2007), titulada Nacionalismo e izquierda: la seducción imposible, Fernando Savater valora el texto de Félix Ovejero Lucas.

Actualmente abundan los libros acerca de misterios esotéricos, sectas diabólicas, enigmas de otros mundos (aunque están en éste), conspiraciones rocambolescas, templarios varios y otros secretos indescifrables. Pero la obra que aquí reseñamos versa sobre un jeroglífico más impermeable al sentido común que cualquiera de ellos: la abducción de la izquierda hispánica por los nacionalismos separatistas, cuanto más radicales mejor. A diferencia de otros raptos extraterrestres, éste suele ser negado por quienes lo han sufrido: protestan que ellos no son en absoluto nacionalistas, todo lo contrario, aunque –eso sí- apoyan a los nacionalistas, hablan como los nacionalistas, votan junto a los nacionalistas, forman “mayorías de progreso” (sic) con los nacionalistas, aborrecen a los adversarios del nacionalismo y, pese a que ellos son de izquierdas pero no nacionalistas, aceptan que los nacionalistas son de izquierdas… o más de izquierdas que quienes no son nacionalistas. Mysterium tremendum! De los pocos rasgos inequívocos que tenía la izquierda en nuestro país –el antinacionalismo y el anticlericalismo, dos insignias de cordura histórica en España- ya ha perdido clamorosamente la primera y puede que la segunda, Alá mediante, se desvanezca en altares multiculturales dentro de no mucho. Aún les queda, eso sí, la nacionalización de la banca, pero últimamente se les oye hablar poco del asunto.

A tratar esta insoluble perplejidad, entre otros temas anexos, va dedicado este libro, cuyo título alude a una genial viñeta de El Roto que figura como epígrafe. Su autor, Félix Ovejero, es economista y sociólogo de la política: desde hace veinte años profesor en la Universidad de Barcelona, antes lo fue también en Estados Unidos. Pero además es uno de los promotores del Partido de los Ciudadanos y “Contra Cromagnon” puede considerarse, entre otras cosas, como una fundamentación teórica de la posición frente al nacionalismo de este imprescindible nuevo partido político. En esta clave les vendría bien leerlo para despejar telarañas mentales –en el caso de que no sean congénitas, claro- a los que siguen preocupados por el “españolismo rancio” de quienes se oponen al disparate separatista, tanto en su versión hard como light (me encanta ese calificativo, “rancio”, para descalificar a los adversarios del regreso a Cromagnon). El libro se abre con demorados ensayos sobre el nada transparente concepto de “nación” (que la moda estatutaria española otorga a voleo) y las principales posturas teóricas sobre el asunto: la del liberalismo, que establece las fronteras como límites de propiedad y considera al Estado-nación un club de propietarios; el comunitarismo, que establece las fronteras según la identidad y trascendentaliza el demos como destino compartido (“unidad de destino en lo universal”, dijo un precursor); y el republicanismo, cuyas fronteras son cimientos para asegurar justicia y libertad, es decir, ciudadanía. Esta última es la postura que evidentemente prefiere Ovejero, heredero de una tradición ilustrada y marxista bien asimilada.

(...)

Uno de estos trabajos breves, especialmente interesante, se titula “La izquierda, de la igualdad a la diferencia”. Y éste es también el tema de lo que yo considero el texto más notable de todo este notable libro, la magnífica entrevista que Miguel Riera –director de El viejo topo- realiza a Ovejero sobre la cuestión de la izquierda seducida por el nacionalismo. La entrevista (seguida por una ponderada objeción parcial de Laurentino Vélez-Pelligrini, así como por la respuesta de Ovejero) es un material de reflexión de primera categoría. Se establecen bien las incompatibilidades de un pensamiento ilustrado y progresista con la faramalla nacionalista y quedan flotando las razones últimas de esta sorprendente colusión. Sin la pretensión de zanjar el asunto aporto dos vías de explicación, una que apunta hacia lo sublime (siempre cercano a lo ridículo) y otra a lo más oportunista, incluso rastrero. Por elevación: cierto izquierdismo siempre ha estado más atento a la subversión del “sistema” (abstracción cuyos rasgos diabólicos dibuja cada diez o quince años según un esquema convenientemente irrefutable y al que sólo respalda la perpetua deficiencia del mundo) que a la protección de los derechos de las personas, por lo visto demasiado egoístas para su elevado criterio. Por oportunismo rastrero: el apoyo de la izquierda a los nacionalismos es una mera estrategia electoral de poder para marginar a la derecha competidora, el PP. Se esta viendo en la reforma de los estatutos more nacionalista, que quizá no deshagan España (como repiten satisfechos los turiferarios del Gobierno) pero evidentemente en nada mejoran tampoco la convivencia en ella, ni responden a exigencias populares sino a una simple componenda con las ambiciones locales para garantizar la perpetuación en el gobierno central o recibir algo de la pedrea clientelista autonómica (véase el ejemplo paradigmático de Ezker Batua). Sea como fuere, es válida la conclusión de Ovejero: “La mayor renuncia intelectual de nuestra izquierda ha sido sustituir el lenguaje de los derechos, la justicia y la ciudadanía, por la frágil mitología nacionalista de las identidades y los pueblos. Si únicamente se tratara de palabras, poco importaría. Pero hemos aprendido hace ya tiempo que las palabras condicionan las vidas. Por lo general, de mala manera”.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,20 feb 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Francisco Sosa Wagner e Igor Sosa Mayor: “El Estado fragmentado” (Trotta, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,359 www.ojosdepapel.com


Título: El Estado fragmentado. Modelo Austro-húngaro y brote de naciones en España
Autores: Francisco Sosa Wagner e Igor Sosa Mayor
Prólogo: Joaquín Leguina
Editorial: Trotta
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 224
Precio: 16 €

Este libro consta de tres cuadernos unidos por un hilo conductor perfectamente perceptible. El primero se ocupa del modelo «dual» de la Monarquía austro-húngara presente en el debate histórico y político español desde hace tiempo y reavivado en el último tercio del siglo XX como consecuencia de nuestro nuevo sistema constitucional autonómico. Las ideas, que hoy tanto circulan en los medios de comunicación, de «nación de naciones», de Estado «plurinacional», o de un rey que reinaría sobre diversas naciones peninsulares, hunden sus raíces en la forma de organización que adoptó aquella amalgama de pueblos centroeuropeos. Los autores analizan la realidad del ejercicio del poder en Austria-Hungría, el paralizante embrollo lingüístico que padeció, así como lo que significó la decisión política de privilegiar a una parte del territorio de la Monarquía (Hungría) y la influencia que todo ello tuvo al cabo en el desmoronamiento del sistema.

El segundo cuaderno afronta, junto al ocaso de la idea política de nación, la reforma estatutaria en curso para destacar que España (ese «asombro de esperanzas» que cantara Pablo Neruda) no se rompe pero el Estado se fragmenta. Un Estado que ha sido introducido en un quirófano sin más luz que la de un candil y del que saldrá extenuado y por ello con poca agilidad para establecer políticas propias y afrontar reformas de largo aliento.

En fin, el tercero, «a la busca del espacio perdido», analiza las transformaciones que está sufriendo la Teoría del Estado como consecuencia del abatimiento de las fronteras y del dominio de los grandes consorcios económicos privados que contemplan el planeta como una inmensa finca sin parcelar. Los autores defienden la importancia de una Europa fuerte, de unos Estados fuertes, de unas regiones fuertes y de unos municipios fuertes. De un poder público fuerte legitimado democráticamente que pueda luchar contra aquellas resistencias sociales que son cápsula donde se enrocan las injusticias. Y de ahí que subrayen la reaccionaria aberración que suponen los «estaditos», las «regioncitas» y los «municipitos», administraciones «bonsáis» inermes frente a poderosos sujetos privados.

Francisco Sosa Wagner es Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de León. Fue miembro de la Comisión de Expertos que presidió García de Enterría que diseñó el modelo autonómico español y Secretario General Técnico del Ministerio para las Administraciones públicas (entre diciembre de 1982 y enero de 1987) en los primeros gobiernos de Felipe González. Impulsó la reforma del régimen local español participando en la elaboración de la Ley Básica de Régimen Local. Es autor de una veintena de libros jurídicos y especialista en Derecho Administrativo Económico, Derecho Urbanístico, Derecho de las Administraciones locales e Historia del Derecho público. Destacan por su trascendencia: Manual de Derecho Local (novena edición, 2005); La gestión de los servicios públicos locales (sexta edición, 2004), El contrato de suministro (segunda edición a cargo de Mercedes Fuertes, 2003); Posada Herrera, actor y testigo del siglo XIX (segunda edición, 2001); La construcción del Estado y el Derecho Administrativo. Ideario jurídico - político de Posada Herrera (2001); Maestros alemanes del Derecho público (segunda edición 2005); El mito de la autonomía universitaria (segunda edición 2005); y “El Estado se desarma” (Estudio introductorio al libro La trampa del consenso de T. Darnstädt, 2005).

Igor Sosa Mayor es doctor en Filosofía, germanista e historiador.

Interesantísima entrevista a Francisco Sosa Wagner sobre el contenido del libro y otras cuestiones políticas aparecida en El Mundo (5-2-2007).

En la reseña para el ABCD las Letras y las Artes (10-2-2007) elaborada por el catedrático de Historia Moderna Ricardo García Cárcel, titulada La nostalgia del Austracismo, expone su elogiosa valoración del contenido de la obra:

La compleja gestación del Estatuto catalán ha sido el escenario en el que se ha desarrollado, con particular entusiasmo, la evocación del referente austracista. Hoy, el problema transciende de la exclusiva dialéctica Cataluña-España para incidir en la construcción del Estado y de todas las nacionalidades y regiones que constituyen éste. Se ha abierto la veda, se cuestiona el legado de la transición, con la Constitución de 1978 reinterpretada hasta desbordar sus costuras o límites, y las reformas de los Estatutos se suceden en un frenesí autonomista singular, bajo el principio del «café para todos». No han faltado intelectuales dispuestos a bendecir el proceso (Herrero de Miñón ha sido su mejor representación) en el marco de un pensamiento que, ante todo, procura ser políticamente correcto, o lo que es lo mismo, cómodo para el poder político dominante. Un poder que, por otra parte, tiene como principio fundamental el tacticismo político, la transacción, el pacto, con tal de asegurarse su propia reproducción, disfrazando su debilidad de fundamentalismo democrático.

El libro de Francisco Sosa Wagner e Igor Sosa Mayor es un latigazo a la conciencia crítica en nuestro país, tan adormecida y plástica últimamente. Arremete, brillantemente, con una prosa espléndida, contra tres de nuestros vicios políticos actuales. El primero, la ignorancia histórica. Nunca se ha repetido tanto el término de memoria histórica y nunca se ha conocido menos la Historia. El libro de los Sosa, padre e hijo, demuestra en su primer capítulo-cuaderno que el modelo político del Imperio austro-húngaro que heredó de Carlos V su hermano Fernando y a cuyo carro se subió, por cierto, el archiduque Carlos -el emperador Carlos VI- en 1711, tras su fracaso como Rey de España en la Guerra de Sucesión, no merece históricamente ninguna nostalgia más allá de los culebrones lacrimógenos que suscitan personajes como Sissí. El puzle de nacionalidades, el babel lingüístico, el rompecabezas político crearon un progresivo carrusel de problemas de ingobernabilidad que se han pagado muy caros, especialmente en el siglo XX. La nostalgia de ese régimen político ha sido monopolio del pensamiento político catalán más conservador (de Prat de la Riba a la Lliga) y causa estupor que la izquierda, hoy, pueda enarbolar esa bandera.

El segundo es el de la frivolidad procedimental. «Un estado introducido en el quirófano sin más luz que la de un candil.» El libro, sin caer nunca en el tremendismo apocalíptico, pone sobre la mesa la exigencia de sensatez y prudencia, y cuestiona la mecánica del procedimiento seguido en las reformas estatutarias, los delirios imaginativos de los derechos históricos y la sarta de tonterías que el discurso políticamente correcto llega a proferir en nombre del sacrosanto principio de la pluralidad y diversidad.

El tercero es el del ensimismamiento identitario, el narcisismo localista, en absoluta contradicción con la realidad del abatimiento de las fronteras y el dominio de los grandes consorcios económicos que contemplan el planeta como una inmensa finca sin parcelar. En el último capítulo se defiende la importancia de una Europa fuerte, de un Estado fuerte, de unas regiones fuertes y de unos municipios fuertes. La fortaleza legitimada democráticamente es la única garantía para barrer las cápsulas en las que se enrocan los privilegios y las injusticias. El excelente prólogo de Joaquín Leguina ratifica las cualidades de este libro: un ejemplo de lucidez intelectual y valentía a la hora de abordar sin complejos el problema de la articulación del Estado español.


___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,15 feb 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Richard Sennett: “La nueva cultura del capitalismo” (Anagrama, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,354 www.ojosdepapel.com


Título: La nueva cultura del capitalismo
Autor: Richard Sennett
Traducción: Marco Aurelio Galberini
Editorial: Anagrama
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 185
Precio: 15 €

En este nuevo ensayo, Richard Sennett estudia la evolución de las instituciones, las competencias del individuo y las formas de consumo en relación con las aspiraciones libertarias de los años sesenta. Tras el estallido de las burocracias y de las constricciones, aflora ahora la fragmentación de la vida social, y a la disociación del poder y de la autoridad en el plano político responde, en el plano económico, la fractura entre el éxito personal y el progreso social. Asistimos a una verdadera deriva no progresista de la cultura neocapitalista. Sennett explica los tres desafíos que se imponen al individuo: ser capaz de definirse a través de constantes mutaciones profesionales, dar la talla en una sociedad en la que el talento ya no se valora y buscar un lugar desde el cual mantener los vínculos con el pasado. Convencido de que el ser humano no podrá construirse en estas condiciones, Sennett apuesta por una revuelta contra esta cultura de la superficialidad.

Richard Sennett, sociólogo y profesor de la prestigiosa London School of Economics, es autor de algunos de los ensayos más provocadores e incisivos de nuestro tiempo sobre el trabajo, la familia y las clases sociales, entre los que destaca La corrosión del carácter (Anagrama, 2002), Premio Europa de Sociología, que tuvo una extraordinaria acogida internacional, y El respeto (Anagrama, 2003).

En su crítica para el suplemento cultural de La Vanguardia, el profesor de Comunicación, filósofo y ensayista Ferrán Sáez Mateu, que titula “Mundo sin anclas” (7-2-2007), describe el contenido del libro y la nativa que presenta Sennett:

En La nueva cultura del capitalismo Sennett retoma temas que ya había analizado anteriormente (en realidad, el ensayo contiene tres conferencias pronunciadas en el 2004) pero los funde en una visión panorámica muy más ambiciosa. Últimamente se ha hablado mucho del carácter líquido de nuestra actual condición histórica, Sennett insinúa que, más que líquida, la existencia humana en los tiempos de la globalización se ha vuelto viscosa: resbaladiza, inestable, sin agarres. Hace solamente una generación, un trabajador –no importa si manual o intelectual, autónomo o asalariado— podía esbozar un relato plausible de su existencia (es decir, de algo ligado a un curriculum pero que va más allá de esa enumeración de peripecias académicas y laborales). Ese relato se refería a cómo una determinada preparación y el cultivo de ciertas aptitudes desembocaban en un trabajo concreto, con todo el entramado relacional que éste conlleva: vínculos sociales, institucionales y personales estables y duraderos. Actualmente eso ya no es así. Pero reducir el problema que planteamos al del necesario dinamismo laboral que plantea el nuevo capitalismo carece de sentido. No hay nada trágico en el hecho de afrontar creativamente nuevo retos en el contexto de un mundo cambiante; al contrario, pueden ser estimulantes y enriquecedores, como l reconoce el mismo Sennett. La verdadera tragedia llega con la reinvención constante de nuestra propia identidad personal, marcada en buena parte por nuestro trabajo y todo lo que éste implica: mucho más que la mera recepción de un sueldo. Reciclarse laboralmente, en definitiva, no es lo mismo que reinventarse vitalmente de un modo continuo y radical. En el primer caso, la apuesta afecta a nuestro esfuerzo, a nuestras capacidades; en el segundo, en cambio, ponemos en juego nuestra propia identidad personal, la conexión incierta entre lo que hemos sido y lo que deseamos ser, o seguir siendo, en el futuro. Sin ese vínculo, el yo personal se transforma en lazo inconsistente que nos arroja a una existencia intranquila, fragmentada y carente de sentido.

Sennett no es un apocalíptico, ni aboga por soluciones maximalistas ni fantasiosas. Lo que propone es absolutamente realista y factible. Las nuevas reglas del juego del capitalismo no son, ciertamente, tan fáciles de corregir como una disposición administrativa, pero eso no significa que no puedan ser objeto de modificaciones sustanciales, al menos a medio plazo.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,13 feb 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Massimo Gaggi y Edoardo Narduzzi: “El fin de la clase media” (Lengua de Trapo, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,353 www.ojosdepapel.com


Título: El fin de la clase media y el nacimiento de la sociedad de bajo coste
Autor: Massimo Gaggi y Edoardo Narduzzi
Traducción: Cuqui Weller
Editorial: Lengua de Trapo
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 144
Precio: 16,85 €

Europa vive con estupefacción un hecho social sin precedentes: la desaparición de la clase media y su transformación en una potencial clase de masa. La economía global de mercado va perfilando a sus nuevos consumidores. Los productos ya no van dirigidos a una clase media influyente y con poder adquisitivo, y la aparición de empresas denominadas low cost imponen nuevos modelos de mercado. La Unión Europea se enfrenta al reto de asumir los valores de esta nueva economía sin perder su identidad como garante del estado del bienestar o renunciar y asumir como propio el modelo estadounidense, basado en la privatización de los servicios esenciales, con una fórmula muy simple: más servicios, más ocupación, menos Estado.

Massimo Gaggi y Edoardo Narduzzi estudian la actual evolución económica y social desde una perspectiva amplia, rigurosa, documentada, para esclarecer los problemas a los que nos enfrentaremos y advertirnos de que están apareciendo nuevas economías en escena ─China, India o Brasil─, que trasladarán el terreno de juego de las finanzas mundiales y cambiarán la configuración social, política y económica del nuevo mundo globalizado.

Massimo Gaggi es subdirector del Corriere della Sera y actualmente trabaja en Nueva York como columnista corresponsal. Ha dedicado gran parte de su tiempo al estudio de las consecuencias socioeconómicas y políticas de la globalización. Edoardo Narduzzi es manager y empresario en el sector de la alta tecnología. Ha estudiado durante muchos años los efectos de la innovación y las nuevas tecnologías en la sociedad y la economía. Ha escrito numerosos libros sobre este tema, incluidos: La rivolta liberale (1994), Il malessere fiscale (1996), Il mercato globale (1997), American Internet (2002) y Sesto Potere (2004).

En la reseña del libro publicada en el suplemento de La Vanguardia que aparece los domingos (Dinero), titulada “La clase media en la sociedad Ikea” (28-1-2007), Justo Barranco proporciona una visión muy atractiva del libro:

Ahora que todos somos clase media, la clase media ya no existe. Llevaba enferma bastante tiempo debido a procesos de fuerte deslocalización, tecnologías de alta rentabilidad, como consecuencia, una fuerte polarización de rentas. Así las cosas, su certificado de defunción ha sido extendido con prisas para sustituirla por una clase de masas. No de masas en el sentido proletario, sino de sociedad sin barreras, con algunos excluidos por abajo y por arriba. Una sociedad de bajo coste que tan bien representan las nacidas anteayer pero ya simbólicas starlets globales Ikea, Ryanair, Wal-Mart, H&M o Zara.

(...)

...para los autores, la clase media que se desarrolló durante el siglo XX, que permitió la producción a gran escala, contuvo el empuje de la clase obrera, fue la clase numéricamente fundamental en los procesos electorales y el motor del estado de bienestar, ha sufrido un big bang debido a la globalización y sus miles de millones de trabajadores de bajo coste. Un big bang en todas las direcciones: hacia una sociedad en la que ya no hay obreros pero tampoco un papel preciso para profesores y médicos, una realidad indiferenciada, más monocorde que homogénea, en la que es difícil definir sus referencias culturales y sus plataformas políticas. En definitiva, una clase de masas en la que sólo están excluidos por abajo los trabajadores no especializados y por arriba una aristocracia muy patrimonializada beneficiaria de la riqueza generada por el conocimiento creativo.

Ese universo humano magmático y poco ideologizado, en el que los hijos tendrán más difícil hallar un trabajo bien remunerado pero heredarán un gran patrimonio paterno, es flexible y está deseoso de ampliar al máximo sus posibilidades de consumo: así, para los menos acomodados, los precios bajos de los productos importados se convierten en algo tan importante como los servicios sociales. Ejemplos como los vuelos baratos muestran que las empresas low cost pueden crear inclusión social poniendo la movilidad a disposición de millones de personas. No sólo eso: las empresas exitosas son hoy las que siguen una estrategia de negocio alineada con las exigencias postclase media, mientras que antes sólo interesaba la clase media.

La clase de masas, dicen los autores, busca la proletarización de los servicios y los bienes de consumo. “Lo que no significa necesariamente calidad inferior. Al contrario, porque favorecidos por la experiencia que garantizan las nuevas tecnologías, por el reducido coste de adquisición e intercambio de las informaciones y por la dimensión global de la demanda, los consumidores de bajo coste se encuentran en una posición de fuerza que ni siquiera la clase media soñó nunca con alcanzar. Pueden dirigir las ofertas para satisfacer las propias exigencias.

Cierto que no todos los consumidores se interesan por al bajo coste: hay una nueva aristocracia del conocimiento que demanda bienes y servicios exclusivos, personalizados. Y también hay bastantes excluidos a los que no les alcanza ni para productos superdescontados.

En esta nueva realidad, los gobiernos occidentales ya no tienen capacidad de redistribuir la renta y han de reorganizar sus sistemas asistenciales: además de los límites de la recaudación, la clase de masas aprenderá en breve a replicar sus hábitos de compra incluso en el ámbito de la oferta de servicios personales, provocando una revolución en la agenda política. Darán forma a un bienestar de bajo coste, con servicios a costes menores gracias a las tecnologías y modelos de producción y abastecimientos originales.

(...)

No está claro que es esta sociedad alguien vaya a ser capaz de aislar intereses o valores capaces de crear nuevas mayorías de ciudadanos. La emoción y la sugestión serán más importantes para el votante y, con ellas, los extremismos. Para evitarlos, concluyen, es necesario evitar el colapso del sistema actual. Comenzando ya sus reformas.

Se pueden leer las primeras páginas del libro en literaturas.com y una entrevista breve con los autores en la propia web de la editorial Lengua de Trapo.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Friday,9 feb 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[James T. Patterson: “El gigante inquieto. EE.UU. de Nixon a George W. Bush” (Crítica, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,347 www.ojosdepapel.com

Título: El gigante inquieto. EE.UU. de Nixon a George W. Bush
Autor: James T. Patterson
Traducción: León Gómez
Editorial: Crítica
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 669
Precio: 29,90 €

El gigante inquieto nos cuenta la historia de los Estados Unidos en los tiempos, cambiantes y revueltos, que van de la caída de Nixon, en 1974, a la presidencia de G.W. Bush en 2001. Patterson no sólo nos habla aquí de los grandes hitos de la política internacional –el fin de la guerra fría, la revolución iraní, Bosnia, la Guerra del Golfo...- y de las figuras dominantes de la época, como Reagan o Clinton, sino que presta una atención especial, y en esto reside uno de sus rasgos más innovadores y atractivos, a la evolución interior de la sociedad norteamericana: a fenómenos de tanta importancia como el ascenso de la ultraderecha religiosa, la revolución sexual, el debate en torno al aborto, el aumento de la pobreza o la inmigración, a la vez que a los cambios en los estilos de vida y a la cultura popular que los refleja. La visión histórica cobra así una nueva y sorprendente perspectiva en un libro que Alan Wolfe ha calificado como “una maravilla de claridad, equilibrio y fuerza narrativa”.

Ganador del premio Bancroft de Historia por Grandes esperanzas: Estados Unidos , 1945-1974 (OUP, 1996), James T. Patterson es profesor emérito de Historia por la Fundación Ford de la Universidad de Brown. También trabajó en la universidad de Indiana, desde 1964 a 1972, y publicó una biografía del presidente Taft, además de libros sobre el New Deal y la política norteamericana anterior a los años 60. Galardonado con el Frederick Jackson Turner Book Prize en 1966 y el Indiana University Teaching Award en 1968, es considerado uno de los grandes especialistas en política y cultura contemporáneas de los Estados Unidos.

De la extensa reseña sobre el libro realizada por el profesor Juan Avilés para El Cultural (9-11-2006), hemos seleccionado los siguientes párrafos:

En su nueva obra, (Patterson) parte de un momento crítico de la historia política americana, la dimisión del presidente Nixon en 1974, tras el escándalo Watergate, y concluye con la polémica elección en 2000 de George W. Bush, el 43 presidente de los Estados Unidos, a quien en su país llaman por ello Bush 43, para diferenciarlo de su padre, Bush 41. Los últimos años se han caracterizado por un neto predominio del Partido Republicano, que ha gozado de mayoría en el Congreso y el Senado, algo que nunca logró Ronald Reagan. La incógnita hasta ayer mismo era si esta tendencia iba a cambiar.

Patterson ofrece un buen resumen de la política americana durante las sucesivas presidencias de Gerald Ford, Jimmy Carter, Ronald Reagan, George Bush y Bill Clinton, acompañada de sugestivos retratos de tales presidentes. Presta bastante atención a la política exterior de la primera potencia del mundo, pero su énfasis está decididamente en la historia interna, en las transformaciones sociales que han experimentado los Estados Unidos y en los choques culturales que allí se han sucedido. Su hilo conductor es el que se refleja en el título, que busca deliberadamente el contraste con el de su volumen anterior: mientras que las tres décadas que siguieron a la victoria de 1945 fueron de grandes esperanzas, las tres que han seguido al escándalo Watergate han estado marcadas por la inquietud subjetiva de los americanos, a pesar de que objetivamente su país ha crecido en potencia y prosperidad. El gigante está inquieto, porque teme que su bienestar se halle amenazado por un declive de los valores que lo han hecho grande. De ahí la importancia que han adquirido las llamadas guerras culturales, en torno a temas como la libertad sexual, el multiculturalismo o el papel de la religión en la vida colectiva.

En buena medida se trata de unas tendencias comunes a todas las sociedades más desarrolladas. En todas ellas se afirman las libertades individuales, avanza la emancipación femenina y aumenta la tolerancia, pero preocupan la tasa de divorcios y el consumo de droga, mientras que los conservadores tienden a percibir signos de decadencia y los progresistas lamentan que sus aspiraciones de cambio no lleguen a cumplirse. El caso de los Estados Unidos presenta sin embargo rasgos diferenciales, como el mayor nivel de religiosidad, la enorme diversidad étnica o el peso de la inmigración, que ha sido masiva durante los últimos treinta años.

(...)

...hay que reconocer que Patterson se expresa con claridad y que la lectura de su libro permite hacerse una imagen coherente de muchos aspectos de la sociedad americana, de los que todos tenemos noticia por los medios de comunicación, pero que a menudo nos resultan difíciles de entender. Y esa imagen es tranquilizadora. Más allá de la crispación política, de las polémicas sobre el aborto o la acción afirmativa, viene a concluir Patterson, las bases de la solidaridad nacional se mantienen firmes, la lealtad a las instituciones de la República sigue uniendo a la gran mayoría de los ciudadanos, y la sociedad americana es hoy más justa que en aquellos años 40 y 50 que algunos añoran.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,6 feb 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Martín Alonso: “Doce de septiembre. La guerra civil occidental” (Gota a Gota, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,340 www.ojosdepapel.com

Título: Doce de septiembre. La guerra civil occidental
Autor: Martín Alonso
Prólogo: Álvaro Vargas Llosa
Editorial: Gota a Gota
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 232
Precio: 21 €

La existencia de una cultura occidental es inseparable de la idea de libertad individual. Y es inseparable también de la existencia de una idea común sobre lo que es real y lo que no lo es. Las teorías conspiratorias sobre los ataques del 11 de Septiembre y las irreconciliables percepciones sobre Estados Unidos, sobre la historia reciente y remota o sobre nuestra propia identidad, llevan al autor a hablar de la existencia de una “guerra civil” occidental. Del desenlace de esa “guerra” por la identidad depende la viabilidad de nuestra cultura y la preservación de la libertad. Osama Bin Laden dijo que los hombres, ante la opción de elegir entre un caballo fuerte y otro débil, optan naturalmente por el primero. Pero su agenda existencial se basa en la hipótesis de que eso no es así en Occidente. Tal vez. Tal vez no.

Martín Alonso deja abiertos los posibles desenlaces de esa “guerra” por la identidad occidental. Álvaro Vargas Llosa, en el prólogo, es más optimista. Mantiene que los enemigos de la libertad parecen haber ganado hoy la partida en el campo de la opinión pública. Pero la guerra no está perdida: los partidarios de la libertad la volveremos a ganar, como se la ganamos al nazismo y al comunismo, esos dos totalitarismos.

Martín Alonso es abogado, articulista y crítico literario. Madrileño de cuarenta y cinco años, estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y Economía y Relaciones Internacionales en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa, Alonso es un estudioso de la historia de Estados Unidos y de la sociología de la cultura.

En la reseña para el ABCD de las Artes y las Letras (13-1-2007), titulada Un legado milenario, Florentino Portero, profesor especialista en Relaciones Internacionales, estableces las siguientes apreciaciones sobre el libro:

En Europa son muchos los que no están dispuestos a asumir las consecuencias de la guerra que nos ha declarado el islamismo. Esta falta de fibra moral y vitalidad ha llevado a algunos a iniciar una línea de trabajo, menos académica y más ensayística, sobre la decadencia europea. Este es un tema recurrente que viene de principios del siglo XX, cuando ya se hicieron evidentes los primeros síntomas de crisis.

Ahora vuelve, con tanto fundamento como entonces, para centrarse en la crisis de valores que caracteriza a Occidente en nuestros días. En pocas décadas hemos pasado de vivir en un marco de creencias fuertes y valores consolidados a otro en el que lo más llamativo es el relativismo. La realidad no es tal. No existe la certeza más allá de las ciencias. Todos tenemos algo de razón. Todo vale. Esta crisis de valores tiene mucho que ver con el hundimiento del paradigma socialista, que le ha privado de un programa coherente. Ahora la izquierda sólo es capaz de criticar y trata de destruir el legado liberal-conservador, pero sin poder ofrecer una nativa. Europa rechaza su propia historia, sus principios judeo-cristianos y su gran herencia cultural. Ese pasado es asociado por muchos a los desastres sufridos. Quieren ir más allá, asegurar la paz y para ello están dispuestos a reinventarse, a asumir plenamente las fallidas estrategias de apaciguamiento, que a punto estuvieron de acabar con las libertades en Europa hace medio siglo, y a ceder cuanto sea necesario. Si no se cree en casi nada que no sean las ventajas del estado de bienestar es muy difícil que surja la reacción ante la amenaza que sufrimos. De ahí que el debate sobre cómo actuar ante la amenaza islamista nos lleve de la mano a otro no menos importante, que Martín Alonso ha denominado, de forma muy expresiva, la guerra civil occidental. Hay guerra porque las ideas se presentan de forma excluyente y lo que hay detrás es la lucha entre dos opciones, la evolución de Occidente desde sus fundamentos históricos o su transformación en un espacio multicultural abocado a arrinconar sus raíces por falta de voluntad de defenderlas. Alonso ha escrito un libro interesante donde inicia al lector español en el debate internacional sobre el rechazo al liberalismo. Este es un tema poco tratado entre nosotros, aunque tiene buenos precedentes en el mercado anglosajón. De su pluma van apareciendo los personajes de referencia, los estereotipos, las muletillas y argumentos que utilizan todos aquellos que, desde Europa o Estados Unidos, cultivan la literatura de la culpa: nosotros los occidentales liberales somos los culpables de todo, del hambre, de la falta de estabilidad económica en el Mundo Árabe, de los fracasos de experiencias democráticas, siempre con el trasfondo de nuestra ansia por el petróleo.

Pero lo de menos son las críticas parciales, lo más grave es la denuncia de los valores clásicamente europeos y la disposición a ceder a cuantas presiones se nos hagan. Esta nueva izquierda antiliberal sabe que nunca conseguirá levantar un orden nativo, de ahí que concentre sus energías en demoler un legado milenario y no tenga inconveniente en considerar a formaciones terroristas como compañeras de viaje, interlocutores legítimos con los que negociar nuestra descomposición. La política contra el islamismo es ininteligible al margen de la reflexión occidental sobre nuestra propia identidad. Dos problemas que se cruzan en nuestros días caracterizando el debate que vamos a vivir en los próximos años.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,25 ene 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Gilles Lipovetsky: “Los tiempos hipermodernos” (Anagrama, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,336 www.ojosdepapel.com

Título: Los tiempos hipermodernos
Autor: Gilles Lipovetsky
Editorial: Anagrama
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 144
Precio: 14,50 €

En este último libro, que incluye una introducción al pensamiento del autor y una entrevista al mismo, Gilles Lipovetsky retoma su itinerario intelectual, pero aporta un elemento suplementario: lo «posmoderno» ha llegado a su fin; hemos pasado a la era «hipermoderna». Esta época se caracteriza por el hiperconsumo y el individuo hipermoderno: el hiperconsumo absorbe e integra cada vez más esferas de la vida social y empuja al individuo a consumir para su satisfacción personal; el individuo hipermoderno, aunque orientado hacia el hedonismo, siente la tensión que surge de vivir en un mundo que se ha disociado de la tradición y afronta un futuro incierto. Los individuos están corroídos por la angustia, el miedo se ha superpuesto a sus placeres y la ansiedad a su liberación.

Gilles Lipovetsky (1944, Millau, Francia) es sociólogo y diplomado en Filosofía. Es profesor en el Liceo Emmanuel Mounier de Grenoble. Su fecunda obra de investigación ha sido plasmada en obras de enorme difusión: La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo (1983), El imperio de lo efímero (1987), La grande boulange (1991), El crepúsculo del deber. La ética indolora de los nuevos tiempos democráticos (1992), La tercera mujer (1998), Métamorfhoses de la culture libérele. Éthique, médias, entreprise (2002).

Hemos recogido los siguientes comentarios del catedrático de Sociología Bernabé Sarabia en su reseña del libro de Gilles Lipovetsky para El Cultural (18-1-2007):

Cuando Lyotard acuña el concepto de “postmodernidad” a finales de los años setenta y escribe que ya “se han acabado los grandes relatos”, se palpa en las sociedades desarrolladas de todo el mundo una potente sensación de liberación. El “narciso” cool, individualista y consumista que tan bien retrata Lipovetsky en La era del vacío y El imperio de lo efímero es un ser optimista en su gozo, un individuo que vive el presente, olvidado del pasado y sin preocupación por el futuro. Veinte años después, esa euforia de los años postmodernos ya no es la misma. En Los tiempos hipermodernos, Lipovetsky advierte al lector del fin de la euforia. El hedonismo del presente que caracterizó los años ochenta –la movida madrileña constituye una magnífica ilustración– ya no existe. En la hipermodernidad, el desempleo, la preocupación por la salud, las crisis económicas y un largo sinfín de virus que provocan ansiedad individual y colectiva se han introducido en el cuerpo social.

El análisis del cambio ocurrido en las dos últimas décadas es el objetivo de este volumen. Para Lipovetsky el desarrollo de la globalización y de la sociedad de mercado ha producido en estos años nuevas formas de pobreza, marginación, precariedad del trabajo y un considerable aumento de temores e inquietudes de todo tipo. Sin embargo, la sociedad hipermoderna no ha supuesto la aniquilación de los valores. Al contrario, el hedonismo ya no estimula tanto, la extrema derecha no ha tomado el poder y el conjunto de la sociedad no ha caído en desviaciones xenófobas y nacionalistas. La dinámica de la individualización personal no ha supuesto que la democracia pierda firmeza o se aleje de sus principios humanistas y plurales. Los derechos humanos siguen constituyendo uno de los principios morales básicos de la democracia. La dinámica del individualismo refuerza, en opinión de Lipovetsky, la identificación con el otro. El culto al bienestar conduce, aunque parezca paradójico, a que los individuos sean más sensibles al sufrimiento ajeno.

Tal como leemos en las páginas finales de este volumen, en la sociedad hipermoderna el peligro no viene por algo que precisamente la caracteriza, lo que Lipovetsky denomina hiperconsumo. “Cuanto más se impone la comercialización de la vida, más celebramos los derechos humanos. Al mismo tiempo, el voluntariado, el amor y la amistad son valores que se perpetúan e incluso se fortalecen”. El peligro viene para Lipovetsky de otra parte. Procede de lo que él denomina una inquietante fragilización y desestabilización emocional de los individuos. La debilidad de cada uno tendría su origen en el hecho de que cada vez estamos menos pertrechados para soportar las desgracias de la existencia, y ello no porque el culto al éxito o al consumo provoque esa fragilidad, sino porque las grandes instituciones sociales han dejado de proporcionar la sólida armazón estructuradora de antaño. De ahí vendría la ola de trastornos psicosomáticos, depresiones y demás angustias con las que las distintas industrias que producen psicofármacos se enriquecen.

Sobre este libro, Los tiempos hipermodernos, también se puede encontrar un interesante comentario en el blog de Justo Serna.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,23 ene 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Alfredo Semprún: “La memoria oculta del PSOE en la Guerra Civil” (LibrosLibres, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,331 www.ojosdepapel.com

Título: La memoria oculta del PSOE en la Guerra Civil. De cómo el socialismo español pasó de la soberbia al eclipse
Autor: Alfredo Semprún
Editorial: LibrosLibres
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 236
Precio: 16 €
Se pueden leer los tres primeros capítulos del libo en: Ojos de Papel.

En este reportaje de nuestra historia reciente, Alfredo Semprún toma de la realidad los fragmentos que considera necesarios para reflejar una verdad objetiva. Para entender la Guerra Civil española, el autor ha considera forzoso prestar una especial atención al desarrollo de los primeros meses del conflicto en la zona republicana. Es el tiempo de la “impotencia y barullo”, como lo bautizó el propio Azaña, en el que el socialismo español jugó a su pesar un papel clave en la derrota de las izquierdas. Este libro puede considerarse una continuación de su obra anterior El Crimen que desató la guerra civil (LibrosLibres), en el que ya Alfredo Semprún establecía en su justa medida la responsabilidad histórica del PSOE en el estallido del conflicto. Ahora, en esta nueva obra nos revela cómo la torpeza de un partido con enormes dosis de autoestima fue la baza más eficaz con la que contaron los rebeldes.

Según el análisis pormenorizado de los documentos, memorias y diferentes testimonios de la época, Alfredo Semprún detalla como los militares socialistas de la UMRA (Unión Militar Republicana Antifascista), los mismos que habían organizado el asesinato del diputado José Calvo Sotelo, comienzan a ocupar los puestos clave en los ministerios de Guerra, Gobernación y Marina, no ven en el golpe militar un problema sino una oportunidad. Una situación truncada por el afán de protagonismo de los diferentes sectores del PSOE, que aprovechando el caos y la crisis que provoca el levantamiento militar en un Gabinete de Gobierno débil e incapaz, no son capaces de llevar a cabo el fin último del PSOE del momento: implantar en España el estado marxista.

Alfredo Semprún es Licenciado en Periodismo. Comenzó su carrera en ABC en 1974. A lo largo de treinta años ha cubierto prácticamente todas las áreas de su profesión. Formó parte del equipo fundador del periódico La Razón, del que es actualmente subdirector. Ha publicado con gran éxito de ventas el título ya mencionado más arriba: El crimen que desató la Guerra Civil (LibrosLibres, 2005)

El profesor Rafael Núñez Florencio ha elaborado la reseña de este libro para El Cultural (11-1-2007). En el comentario destacan estos párrafos:

Esta nueva obra del periodista Alfredo Semprún es la continuación en todos los sentidos (el más obvio, el cronológico) de su reciente volumen sobre el asesinato de Calvo Sotelo (El crimen que desató la guerra civil). Si en este caso trataba de los prolegómenos del enfrentamiento, ahora aborda los primeros meses (julio a noviembre del 36) con la misma estructura –capítulos en forma de “escenas”– e idénticos presupuestos ideológicos. Vuelve también a confesar el autor que pretende trazar un fresco de los acontecimientos más como “reportaje” que como libro de historia propiamente dicho: una sinceridad que es de agradecer en estos tiempos de apaños y amaños editoriales.

(...)

Vaya por delante que el título no responde plenamente al contenido del libro: aquí no hay tanto una “memoria oculta”, pues todos los hechos que se narran son conocidos, cuanto un alegato implacable contra la conducta socialista durante el verano de 1936, caracterizada según Semprún por el maximalismo doctrinal –la oportunidad revolucionaria– y el faccionalismo más ruin en la praxis, siendo lo más sorprendente entonces y ahora la falta de autocrítica.

(...)

Fue esa fractura interna y todo lo que conllevaba –la impotencia socialista, el aventurerismo ácrata, el radicalismo de otros grupos marxistas y el auge del PCE– lo que llevó a la República a un callejón sin salida.

(...)

La crítica de los responsables políticos de aquella deriva es, por tanto, el verdadero leit-motiv de la obra. Porque no se trataba, dice el autor, tan sólo de un dislate programático –suponiendo que cupiera hablar de programa de gobierno en aquellas improvisaciones a remolque siempre de los reveses militares– sino de algo mucho peor, una sucesión de crímenes.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,18 ene 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[José María López Sánchez: “Heterodoxos españoles” (Marcial Pons, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,329 www.ojosdepapel.com

Título: Heterodoxos españoles. El Centro de Estudios Históricos, 1910-1936
Autor: José María López Sánchez
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 475
Precio: 25 €

Heterodoxos españoles es el resultado de una larga investigación sobre el Centro de Estudios Históricos, un espacio académico que ocupa un lugar propio en la historia intelectual de la España del siglo XX. Fundado en 1910 por la Junta para Ampliación de Estudios, el antecedente del actual CSIC, y dirigido por el eminente filólogo Ramón Menéndez Pidal, el Centro buscó poner en marcha un moderno sistema de investigación científica en una España que en este terreno acumulaba un considerable retraso con respecto a otros países europeos. A través del Centro de Estudios Históricos se introdujeron corrientes de pensamiento en el campo de la filología, la historia, el arte, la arqueología y las ciencias jurídicas que fueron utilizadas después para penetrar en las formas de vida y cultura hispanas, un programa intelectual orientado en última instancia a la regeneración del país. Este libro explora los éxitos y fracasos de una empresa intelectual característica de la llamada Edad de Plata de la cultura española.

José María López Sánchez es doctor en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Premio Extraordinario de Doctorado del curso 2003-2004. Actualmente trabaja en la Universidad Autónoma de Taumalipas (México) como profesor investigador. Ha publicado diversos artículos en revistas españolas y extranjeras, fruto de investigaciones que ha llevado a cabo en Alemania, Gran Bretaña y México.

Este es el comentario que merece el libro para el historiador Ricardo García Cárcel que bajo el título La historia en la Edad de Plata publicó en el ABCD las Letras y las Artes (30-12-2006):

Se llama Edad de Plata de la cultura española al período de regeneración que, entre 1898 y 1936, vive la cultura en nuestro país, a caballo de la voluntad de salir de la mediocridad de la Restauración canovista. El eje institucional de los ilusionados proyectos que se desarrollan en ese marco cultural será la Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), iniciativa de la Institución Libre de Enseñanza. Sobre esta extraordinaria movida institucional se han publicado no pocos estudios monográficos. La JAE, por su parte, creó instituciones científicas que permitieran dar continuidad a la formación adquirida en el extranjero por sus pensionados y amortizarla adecuadamente. Así surgió el Centro de Estudios Históricos Internacionales. El CEH agrupó en su seno las ciencias que hoy llamamos sociales y las humanidades.

(...)

López Sánchez analiza el surgimiento del Centro de Estudios Históricos entre 1906 y 1910, en lucha con las cortapisas ministeriales, hasta que el gobierno Canalejas empieza a promover la iniciativa, con las reservas de los que, como Pío Zabala, reprochaban financiar con dinero estatal un proyecto de la Institución Libre de Enseñanza. Los mayores problemas en el arranque del Centro los tuvieron los arabistas Ribera y Asín, ideológicamente conservadores y presos de notables contradicciones al respecto. La edad de oro del CEH fue de 1923 a 1936. La actividad de sus secciones de Arqueología, Filología, Arte de España, Historia del Derecho, Literatura Española Contemporánea, Estudios Hispanoamericanos, Estudios Clásicos, fue febril y su proyección internacional extraordinaria.

Las conexiones con la historiografía europea fueron óptimas, lo que supuso una renovación total de la historiografía en nuestro país con Rafael Altamira al frente. Publicación crítica de fuentes, inquietudes teóricas, preocupación por una historia pluridimensional, no sólo política, adentramientos sin complejos en la historia contemporánea, reinvención de un nacionalismo español historicista, no esencialista...

(...)

La valoración extraordinariamente positiva que hace Pérez Sánchez del aporte global del CEH es más que merecida. Sólo me parece que habría que rebajar la épica del movimiento. Los «almogávares eruditos», los enemigos reaccionarios, a los que se refirió Ortega, fueron mucho más débiles de lo que a los propios hombres del CEH les ha interesado subrayar. La República incrementó la cobertura de apoyo económico al CEH, pero sería un error convertirlo en una creación suya. La Guerra Civil y el franquismo lo barrieron todo y destruyeron la obra surgida de aquella Institución Libre de Enseñanza, bajo los tópicos acusatorios de extranjerización y anticatolicismo. Pero nada sería más falso que entrar al trapo de tales acusaciones atribuyéndole una ideología orgánica común al CEH. Los ulteriores posicionamientos heterogéneos de los hombres del CEH, que me hubiera gustado ver reflejados en el libro de López Sánchez, así lo revelan.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,16 ene 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Anaclet Pons y Justo Serna: “Diario de un burgués” (Los Libros de la Memoria, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,326 www.ojosdepapel.com

Título: Diario de un burgués. La Europa del siglo XIX vista por un valenciano distinguido
Autor: Anclet Pons y Justo Serna
Editorial: Los Libros de la Memoria
Lugar y fecha: Valencia, 2006
Páginas: 240
Precio: 30 €
Reseña en Ojos de Papel

En este libro se narra una vida del siglo XIX, la existencia de un burgués valenciano y cosmopolita, sus placeres y sus deberes. Se relata la suerte de un viajero empedernido, justamente cuando transitar por Europa era incómodo y aventurado. El protagonista se desplaza por todo el Continente, disfrutando del confort que Londres o París le ofrecían. Pero marcha también a aquellas capitales para realizar determinadas gestiones empresariales, para aumentar contactos y para ampliar relaciones mercantiles, para obtener información privilegiada y novedades. En este volumen se describe un mundo desaparecido pero muy semejante al nuestro, una Europa refinada en la que se edificaban lujosos hoteles, en la que se abrían restaurantes de buen tono, en la que se levantaban los balnearios más elegantes.

El volumen cuenta con numerosas ilustraciones que nos ayudan a familiarizarnos con una sociedad refinada que es el origen de la nuestra. Por las páginas del libro transita una demografía populosa de personajes ilustres (turistas, comerciantes, industriales, aristócratas, políticos, escritores, médicos, dentistas, joyeros, cocineros, fotógrafos) y no es raro que el lector tropiece con apellidos valencianos de mucho postín, linajes de entonces algunos de los cuales aún sobreviven: Llano, Trénor, White, Morand, Lassala, Caruana, Paulín, Palavicino, Campo.

Los autores, Anaclet Pons y Justo Serna, son profesores de Historia Contemporánea de la Universidad de Valencia y especialista en historia cultural e historiografía. Entre las obras que han escrito conjuntamente destacan La ciudad extensa, Cómo se escribe la microhistoria o La historia cultural.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Friday,12 ene 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[César Alonso de los Ríos: “Yo digo España” (LibrosLibres, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,320 www.ojosdepapel.com

Título: Yo digo España. Contra la disolución nacional alentada por la izquierda
Autor: César Alonso de los Ríos
Editorial: LibrosLibres
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 251
Precio: 16 €
Para leer el Prólogo del libro: Ojos de Papel

Las reflexiones del periodista y columnista César Alonso de los Ríos publicadas en este libro permiten analizar la política antinacional de Zapatero en la oposición y ya después en el poder. Su alianza incondicional con el independentismo no sólo supone la desmembración de España, sino también la liquidación del modelo cultural que ésta ha representado a lo largo de la historia, así como el fin de la alternancia política.

Este libro es la culminación de las tesis plantadas en las dos obras anteriores de autor sobre los nacionalismos. En ellos ya se pronosticaba, hace más de una década, la fragmentación que iba incubada en un régimen constitucional que sobrevaloró política, cultural y electoralmente los nacionalismos periféricos, al tiempo que dejaba abierto en la propia Constitución el modelo de Estado.

El autor desgrana las estrategias con las que Zapatero prepara los cambios políticos y sociales que culminarán con la desaparición del concepto de España y su modelo cultural, mediante un pacto ente socialistas y nacionalistas periféricos, que cambie las reglas de la democracia, expulsando del juego político al mayor partido de la oposición, desterrando así la posibilidad de la alternancia.

La estrategia cultural socialista pretende atraer a toda la izquierda periférica y a los comunistas mediante un programa primario y peligroso. Sus bases son: el antiamericanismo-anticapitalismo, el antisemitismo, el laicismo, el multiculturalismo, el pansexualismo, la tolerancia al terrorismo nacional y la propuesta de dialogo con el fundamentalismo musulmán.

César Alonso de los Ríos comenzó a escribir en El Norte de Castilla junto a Miguel Delibes. Trabajó después en Triunfo y en La Calle. Fue asesor del Ministerio de Cultura de 1983 a 1987. Luego fue adjunto a la dirección de El Independiente y El Sol. Colabora para Colpisa y escribe en ABC, además de intervenir en Onda Cero y Telemadrid. Ha publicado los libros Si España cae..., La izquierda y la nación, La verdad sobre Tierno Galván y Conversaciones con Miguel Delibes.

Entrevista de Miguel Pato a César Alonso de los Ríos para Periodista Digital

Esta es la positiva valoración del profesor y crítico del ABCD las Artes y las Letras (5-1-2007), Miquel Porta Perales, sobre Yo digo España. Contra la disolución nacional alentada por la izquierda:

En Si España cae (1994), nuestro autor advertía ya del peligro de unos nacionalismos periféricos que, más allá de la autonomía, se proponía la deconstrucción del Estado, que es como esos nacionalismos suelen referirse a España. Posteriormente, en La izquierda y la nación. Una traición políticamente correcta (1999), desvelaba el pensamiento estulto de una izquierda española para la cual lo progresista era ser antiespañolista; lo progresista era, en un alarde de ignorancia, identificar España y reacción, España y autoritarismo, España y antiilustración, España y antieuropeísmo. Contrario senso, los nacionalismo periféricos serían la contrafigura histórica –tolerante, ilustrada, progresista, europea y cosmopolita: el nacionalismo malo español frente al nacionalismo bueno de la periferia—de esa España tenebrosa diseñada a mayor gloria de los intereses de la izquierda. En Yo digo España –antología de artículos publicados en ABC convenientemente precedida de un ensayo corto a modo de prólogo--, César Alonso de los Ríos da una vuelta de tuerca y sistematiza la hipótesis de la deconstrucción de España por obra y gracia de un socialismo gobernante y unos nacionalismos periféricos que están transformando el régimen autonómico en un modelo confederal en que la parte puede acabar imponiéndose al todo. Una transformación que obedecería a un pacto con un doble objetivo electoral: marginar a una oposición –el segundo partido político español—que tiene diez millones de votantes; asegurar la permanencia en el poder de la izquierda gracias a la alianza poselectoral entre el PSOE y unos partidos partidos nacionalistas periféricos parlamentariamente sobrerrepresentados por mor de la ley electoral vigente.

Una transformación y/o deconstrucción que recibe el apoyo de la izquierda periférica y los restos del comunismo merced al antiamericanismo, pacifismo, ecologismo, antiliberalismo, laicismo multiculturalismo y pansexualismo del que hace gala el siempre sonriente José Luis Rodríguez Zapatero. Y la cosa puede acentuarse si, finalmente, se reforma el Senado en la línea de cámara de representación territorial de las soberanía “nacionales” periféricas. Ante semejante perspectiva, César Alonso de los Ríos, paradigma del español desacomplejado, grita un “yo digo España” frente a quienes hablan del estado español. Grito que no se reduce a la expresión vehemente de un sentimiento. Grito que exige un doble compromiso práctico: el de los españoles con su conciencia nacional española y una idea de España que nada tiene que ver con lo reaccionario ni lo autoritario; el de los políticos que con una reforma de la reforma que implique el retorno a un régimen autonómico en el que, como señala la Constitución, “la soberanía nacional reside en el pueblo español”.

La crítica dice que César Alonso de los Ríos incurre en el catastrofismo de un españolismo cargado de fantasmas. No es eso. Y los artículos que el autor recopila –relaciones entre el socialismo y el nacionalismo vasco, Estatuto de Cataluña, manifestación heráldica de los nacionalismos periféricos, búsqueda de una España “cómoda”, ruptura de hecho del bloque constitucional, Estado residual constatado por Maragall, inanidad ideológica y oportunismo político de Zapatero— lo prueban. Lo malo no es que César Alonso de los Ríos juegue el papel de Casandra, sino que, como el personaje mitológico, no le hagan caso. Y es que, a fin de cuentas, el caballo acabó entrando en Troya.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Wednesday,10 ene 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[José Luis Ollero Vallés: “Sagasta. De conspirador a gobernante” (Marcial Pons, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,321 www.ojosdepapel.com

Título: Sagasta. De conspirador a gobernante
Autor: José Luis Ollero Vallés
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 472
Precio: 24 €

Benito Pérez Galdós le retrató como el político que concertó las notas chillonas del Himno de Riego con la grave salmodia de la Marcha Real. A pesar de ciertos olvidos, la figura de Práxedes Mateo-Sagasta (Torrecilla de Cameros, La Rioja, 1825-Madrid, 1903) emerge hoy como una de las más destacadas dentro del liberalismo progresista en España. Más conocida su etapa de madurez política en la Restauración, este libro profundiza en su biografía y especialmente en la trayectoria que le llevó desde la agitación revolucionaria en las barricadas madrileñas hasta las anchas avenidas del poder como gobernante durante el Sexenio Democrático. A través de Sagasta, acertamos a vislumbrar las decisivas aportaciones del progresismo a la España liberal. Sus conquistas, desilusiones y fracasos constituyen el trasunto de la consolidación del parlamentarismo liberal en nuestro país. Su acción política consistió en la búsqueda del difícil equilibrio entre la expansión de las libertades y el mantenimiento del orden.

José Luis Ollero (Logroño, 1969) es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza, investigador agregado del Instituto de Estudios Riojanos y profesor de enseñanza secundaria. Es autor del libro El progresismo como proyecto político en el reinado de Isabel II: Práxedes Mateo-Sagasta, 1854-1868 (1999) y fue comisario de la exposición Sagasta y el liberalismo progresista en España (2002-2003). En la actualidad prepara con el profesor José Miguel Delgado Idarreta otro libro, titulado Sagasta y el liberalismo europeo.

Esta es parte de reseña del libro elaborada por el Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, Octavio Ruiz-Manjón, para El Cultural (4-1-2006):

...No sería hasta el año 2000, con la excelente exposición sobre “Sagasta y el liberalismo español”, de la que fue comisario Carlos Dardé, cuando la figura de Sagasta recibió una atención más detenida de los historiadores, en consonancia con la renovación de la historia política que se había experimentado desde comienzos de los años ochenta en todo el mundo, y encontró eco en España dentro del grupo de investigadores que coordinaba José Varela Ortega. En la misma línea renovadora se moverían, más adelante, los trabajos de Mercedes Cabrera, Santos Juliá, Luis Arranz, Fernando del Rey, Javier Moreno Luzón y otros. El propio Sagasta sería objeto de la atención de José Ramón Milán en un cuidado estudio que se publicaría en 2001.

En esta misma línea se mueve este libro, que tiene su origen en una tesis doctoral leída a mediados de 2004 en la Universidad de Zaragoza, en la que se subrayaba la contribución de Sagasta al Estado liberal durante el reinado de Isabel II y la experiencia democrática del sexenio que siguió a la revolución de 1868.

José Luis Ollero utilizará la vía biográfica pero sólo la llevará hasta 1874, de manera que el libro se limita a describir los veintinueve primeros años, en los que se desarrolla toda su formación y los comienzos de su carrera profesional como ingeniero de caminos en la provincia de Zamora, así como los años iniciales de su actividad política, que arrancan con la revolución de julio de 1854. El gran Sagasta de la Restauración queda fuera del presente volumen, de la misma manera que se esfuma la posibilidad de contar con una gran biografía completa del político riojano.

El joven Sagasta canalizó su actividad política de acuerdo con los principios del progresismo, que era la rama más radical del liberalismo español, a la que debía estar ya inclinado por sus orígenes familiares.

En la descripción de esa actividad política el autor parece inclinarse por una caracterización benévola del programa y los comportamientos de los progresistas, en sintonía con interpretaciones historiográficas ampliamente difundidas y dejando displicentemente en la penumbra otros puntos de vista, como los de Jorge Vilches. Parece claro, en todo caso, que una toma en consideración de esas opiniones sobre el significado profundo del progresismo, que el autor aparca con la críptica expresión de que contiene “sesgos muy llamativos” habría resultado muy beneficiosa para los intereses del lector.

Por lo demás, el libro de Ollero resulta muy atractivo, incluso por el excelente nervio literario que demuestra el autor en la acometida de cada capítulo. Su descripción de Logroño en día de mercado o el ambiente madrileño a la llegada de una diligencia son llevadas hasta el límite de lo que las fuentes históricas permiten a la creación literaria.

Una excelente recuperación biográfica que, desde luego, deja al lector con el deseo de una segunda parte que no debería demorarse
.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Monday,8 ene 2007 0:0:0 GTM
<![CDATA[Nicolás Sánchez Durá (Ed.): “La guerra” (Pre-Textos, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,308 www.ojosdepapel.com

Título: La Guerra
Edición a cargo de: Nicolás Sanchez Durá
Editorial: Pre-Textos
Lugar y fecha: Valencia, 2006
Páginas: 268
Precio: 15 €

En el centro de la sensibilidad, imaginación e identidad moral modernas –al menos desde la publicación en 1795 del opúsculo de Kant Hacia la paz perpetua– se encuentra la convicción de que la guerra es una aberración, un abismo de sufrimiento; mientras que la paz se considera la norma que debe regir la vida en común entre estados y comunidades sociales. Sin embargo, al mismo tiempo, nunca ha penetrado tanto en la mentalidad contemporánea la convicción de que la guerra es inevitable y la paz inalcanzable.

El presente volumen no puede, ni pretende, abordar todas la cuestiones pertinentes y relevantes que atañen a la guerra contemporánea. Pero aborda la pesadilla desde muy diferentes ángulos con la intención última de combatir el pesimismo: desde la antropología a la filosofía política, desde la historiografía a la filosofía de la historia. También muestra hasta qué punto la guerra se ha encarnado en el pensamiento filosófico y político prestándole metáforas y conceptos o las formas en que hoy se nos hace presente a través de las imágenes, saturando el espacio de representaciones del daño y dolor bélicos. Pensar la guerra se ha convertido en una de las tareas más urgentes.

Estos son los autores que han colaborado en el libro y los títulos de sus respectivos artículos: Julián Marrades Millet (“Estado y guerra en Hegel”), Joan B. Llinares (“Consideraciones sobre la guerra en Nietzsche”), Manuel Jiménez Redondo (“Libertad y guerra, guerra marítima, guerra entre estados, guerra civil y partisanos en la obra de Carl Schmitt”), Enzo Traverso (“Entre Behemoth y Leviatán: Pensar la guerra civil europea (1914-1945)”), Justo Serna (“Guerra, civilización y barbarie. De Norbert Elias a Sigmund Freud”), Pablo López Álvarez (“La guerra infinita, el enigma de la sublevación. Michel Foucault y la interpretación bélica de la política“), Josep E. Corbí (“Lo real y lo imaginario en la experiencia del soldado“), Nicolás Sánchez Durá (“Palabras e imágenes, límites y alcance de los testimonios del dolor de la guerra”) y Consuelo Ramón y Javier de Lucas (“La vuelta de un oxímoron. A propósito de la guerra justa”).

El profesor de Filosofía Nicolás Sánchez Durá, a cargo de la edición de la obra y, como se ha mencionado anteriormente, autor de una de las contribuciones, también ha elaborado la siguiente Introducción al volumen:

Siquiera sea por la convención de los dígitos podemos mirar el siglo XX con alguna distancia. Pero más allá de las convenciones no parece desacertado pensar que ese siglo –que todavía es el nuestro– acabó con la caída del Muro de Berlín y la disolución de la antigua Unión Soviética. Ésa es una linde que goza de un consenso muy amplio, como también es generalmente admitido que el siglo XX fue un siglo corto. Pues se acepta, a la vez, que su arranque fue la guerra mundial de 1914 y la revolución que alumbró. La revolución bolchevique, una de cuyas líneas de fuerza y movilización fue la demanda de paz. Así terminó la guerra en el frente del este: una revolución, violenta, que acabó con una guerra devastadora que aún se prolongó algo más de un año en el frente del oeste.

Pero aquel arranque dejó su impronta en el siglo nacido. Hasta el punto que más de un libro recientemente publicado comparte el título «Un siglo de guerras». Lo cual no deja de ser expresión de una paradoja. Porque conceptualmente en el centro de la sensibilidad, imaginación e identidad moral modernas –al menos desde la publicación en 1795 del opúsculo de Kant Hacia la paz perpetua– se encuentra la convicción de que la guerra es una aberración, un abismo de sufrimiento; mientras que la paz se considera la norma que debe regir la vida en común entre estados y comunidades sociales. Sin embargo, al mismo tiempo, nunca ha penetrado tanto en la mentalidad contemporánea la convicción de que la guerra es inevitable y la paz inalcanzable. A lo largo del siglo pasado hubo periodos –breves, es cierto– en que el optimismo en este punto fue mayor que el pesimismo que hoy reina. Fueron momentos, también es cierto, donde el agotamiento y el espanto sufridos por causa de los conflictos bélicos hacían pensar que una guerra más concluiría en el Apocalipsis. Esos momentos fueron la ocasión para fraguar proyectos cosmopolitas que dieron como resultado la Sociedad de Naciones o la Organización de Naciones Unidas. Pronto los hechos desmintieron los propósitos, trasgredieron las normas. Nuestra guerra civil de 1936 mostró la inoperancia de los buenos propósitos de las instituciones supranacionales europeas. Guerras de muy diferentes tipos se sucedieron después de la victoria aliada sobre la Alemania guillermina. Porque no es cierto –como he dicho por mor de la brevedad– que la revolución bolchevique acabara con la guerra en el este. Sí se firmó el tratado Brest-Litovsk con Alemania, pero pronto la revolución se transformó en guerra civil entre la joven república de lo soviets y los oficiales zaristas en cuyo apoyo acudieron los franceses, británicos y estadounidenses en 1918. Hasta 1920 se prolongó en diversos frentes y modos aquel enfrentamiento de extraordinaria violencia.

En cualquier caso, tendemos a pensar casi siempre en Europa, más aún si nos referimos a los albores del siglo. Sin embargo, desde muy pronto las guerras coloniales, por el reparto de influencia de las grandes potencias, sembraron de conflictos armados todos los continentes. Nos acordamos de la guerra anglo-boer ¿Pero quién se acuerda del exterminio de los herero en la actual Namibia a lo largo de 1904 en la entonces llamada África del Suroeste Alemana?, ¿quién se acuerda de la guerra ruso-japonesa o de la guerra de Italia contra Libia en 1911, de Turquía contra Italia en Libia y, aún antes, de la guerra de los Boxer en China, de las guerras balcánicas o de las campañas de Francia en el Magreb u otras muchas contiendas anteriores a la Primera Guerra Mundial?

Esa guerra, con su capacidad industrial de destrucción y matanza, ha sido considerada una quiebra antropológica, una ruptura del proceso de civilización. Pero pronto la guerra de 1939-1945, desarrollando el carácter total de la primera, al aumentar la cantidad de fuego y movimiento, al ampliar para siempre las dimensiones del enfrentamiento bélico –desde las profundidades del mar en la guerra submarina hasta las alturas de la guerra aérea– atravesó el planeta. Lo que vino después de aquella masacre generalizada, que acabó en bombardeo nuclear de dos ciudades sin valor militar alguno, no fue la paz, sino la guerra fría: el equilibrio del terror basado en la amenaza de la mutua destrucción total asegurada. Aun así las guerras se sucedieron, la guerra civil griega, la de Corea, la guerra palestino-israelita… y la multitud de guerras anticoloniales seguidas en muchos casos de ulteriores conflictos entre los nuevos estados. Al hilo de los diversos procesos de descolonización, a través de los episodios y avatares del enfrentamiento indirecto entre los dos bloques, la guerra se convirtió en lucha partisana durante la guerra fría y en el periodo de la coexistencia «pacífica». Las guerras anticoloniales, también llamadas de liberación nacional, con fuertes componentes en muchos casos de guerra civil –la Larga Marcha hasta la constitución de la República Popular China es un ejemplo– se convirtieron en el crisol de un nuevo tipo de conflicto bélico. Y así la guerra cobró aún mayor espesor: el mar y sus profundidades, la tierra, el aire y, por fin, las comunidades sociales enteras. Porque desde la guerra del catorce se instauró una tendencia que no ha hecho más que acentuarse hasta el paroxismo: la abolición de la distinción civil/militar, o mejor, la abolición de la distinción combatiente/no combatiente, lo cual ha supuesto una progresiva disolución del campo de batalla en el entero medio ambiente. La guerra de Argelia, pero sobre todo la guerra del Vietnam, que los vietnamitas llaman la Guerra Americana, son los dos ejemplos desgraciadamente privilegiados. La guerra del Vietnam, que empezó siendo la guerra de Indochina, de la Indochina francesa, es decir una guerra anticolonial, se transfiguró en una guerra antiimperialista. Una guerra que se extendió a Laos y Camboya, para después convertirse en una guerra entre Vietnam y Camboya, y aun en un intento fracasado de invasión de Vietnam por China, debido a la fractura entre la República Popular China y la Unión Soviética.

¿Y si hablamos del África negra y su multitud de guerras olvidadas? Angola, Mozambique, Eritrea, Yemen, las libio-chadianas, el estado de guerra permanente del Congo, la rebelión tuareg que afectó a Malí, Argelia y Níger, las guerras de Sierra Leona, Costa de Marfil, Ruanda, Burundi, Sudán… La enumeración parece tediosa, retórica y, sin embargo, aún dejamos sin nombrar guerras que causaron cientos de miles de muertos, innumerables, heridos, mutilados, desheredados, refugiados… la separación de India y Pakistán, o la de la independencia de Bangladesh, la guerra de Chipre, la incesante guerra a partir de la árabe-israelí de 1948… Cuando esto escribo el estado de Israel bombardea sin cuartel el Líbano e invade Gaza, se ha destruido el estado de Irak, Afganistán no logra estabilizarse en paz, Chechenia, el Darfur sudanés y tantos otros lugares están en estado de guerra abierta o larvada. Y cuando Europa se creía a salvo de guerras abiertas y convencionales, vino la guerra de la ex República de Yugoslavia.

De los ejércitos de recluta obligatoria, pasando por la formación de ejércitos profesionales, hasta llegar a la privatización de ciertos aspectos del combate encargados a corporaciones internacionales que arriendan sus servicios a los estados; de las armas individuales y los explosivos convencionales a la sofisticación de lo que Ignatieff llamó «guerras virtuales» basadas en la aviación, la cohetería –nuclear o no– y los avances en las telecomunicaciones; de las invasiones imperialistas a las coartadas de la intervención humanitaria; de las guerras entre estados a las guerras civiles cuyas facciones responden a los diversos intereses de estados enfrentados… la guerra se ha diseminado e instalado de forma permanente entre nosotros.

El presente volumen no puede, ni pretende, abordar todas la cuestiones pertinentes y relevantes que atañen a la guerra contemporánea. Pero aborda la pesadilla desde muy diferentes ángulos con la intención última de combatir el pesimismo: desde la antropología a la filosofía política, desde la historiografía a la filosofía de la historia. También muestra hasta qué punto la guerra se ha encarnado en el pensamiento filosófico y político prestándole metáforas y conceptos o las formas en que hoy se nos hace presente a través de las imágenes, saturando el espacio de representaciones del daño y dolor bélicos. Pensar la guerra se ha convertido en una de las tareas más urgentes.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,19 dic 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Alessandro Taverna: “La ópera y su historia” (Andantino, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,306 www.ojosdepapel.com

Título: La ópera y su historia. Obras compositores y cantantes
Autor: Alessandro Taverna
Editorial: Andantino (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 64
Precio: 15,95 €

La historia del teatro cantado se inició hace cuatro siglos. Empezó en Florencia, gracias al deseo de algunos intelectuales de hacer revivir la tragedia griega. Pero el drama musical o melodrama nacido en la corte se encuentra con rapidez con el entusiasmo del gran público y se desarrolla por toda Europa bajo dos formas: ópera seria y ópera bruna, para lo que necesita la construcción de teatros apropiados.

Este volumen, con maravillosas ilustraciones a todo color, ofrece a los jóvenes lectores y a los melómanos de todas las edades una introducción clara y sencilla sobre la historia de la ópera y los grandes compositores del mundo. Asimismo, expone una importante clasificación de los géneros musicales y explica cómo se compone y se representa la ópera.

Se trata un capítulo fundamental de la historia de la música y el espectáculo occidentales. Desde los orígenes de la ópera a principios del siglo XVII en las cortes de Florencia y Mantua, pasando por el éxito popular de la ópera seria y la ópera cómica en Europa y en el mundo hasta la actualidad. El libro también describe las grandes compañías operísticas de hoy en París, Milán, Bayreuth, Londres y Nueva York.

La ópera y su historia presenta todos los personajes que forman parte de esta página extraordinaria del arte y la tradición: los cantantes, los libretistas, los decoradores, los agentes artísticos, los directores teatrales y los directores de orquesta. Incluye, por ejemplo, a Cecilia Bartoli, Enrico Crauso, Gustav Mahler, Arturo Toscanini, Maria Callas, Luciano Pavarotti y muchos otros. Pero sobre todo, cita a los grandes compositores, desde Monteverdi a Mozart, de Rossini a Verdi, de Wagner a Puccini y, finalmente, los autores del siglo XX.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Friday,15 dic 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Andrés Alonso, Juan David Mateu y Vicente Raga (Eds): “Surcar la cultura” (Pre-Textos, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,303 www.ojosdepapel.com

Título: Surcar la cultura
Edición: Andrés Alonso Martos, Juan David Mateu Alonso y Vicente Raga Rosaleny
Editorial: Pre-Textos
Lugar y fecha: Valencia, 2006
Páginas: 196
Precio: 15 €

Este libro recoge las contribuciones que una nueva generación de filósofos jóvenes, con la colaboración de algunos profesores ya consagrados, ha desarrollado en torno a la idea de cultura, quizá una de las ideas-fuerza de la mayor parte de los discursos actuales, tanto en el ámbito teórico como en el práctico-político. Junto a las aportaciones al Seminario de Entornos Filosóficos, aparece en este volumen un artículo del sociólogo Zygmunt Bauman sobre el problema de la cultura de masas y el arte contemporáneo, autor a quien se homenajeó en dicho Seminario.

Tres son las secciones que articulan el presente volumen: Cultura y Antropología, Cultura y Moral y, finalmente, Cultura y Política. De este modo, se ha intentado mostrar una mínima parte de la inagotable amplitud de la idea de cultura, cuya polisemia da pie a una necesaria reflexión filosófica para tratar de dar cuenta de nuestra actualidad. La principal virtud de los textos aquí recogidos es, en consonancia con el tema central, su radical diversidad, la diferente procedencia de los enfoques teóricos aquí emprendidos con un único propósito, que no es otro que el de esclarecer de forma crítica las raíces y límites de la cultura moderna, a la vez que analizar la creciente complejidad de un presente cuyos intentos de comprensión parecen asemejarse al tejer de Penélope.

La Introducción, que corre a cargo de los tres editores, los profesores Andrés Alonso Martos, Juan David Mateu Alonso y Vicente Raga Rosaleny, da una idea más amplia del contenido de este interesante libro:

«IUSTISSIMA TELLUS» INTRODUCCIÓN

En la traslación de «agricultura» a «cultura», o de lo que se cultiva en el campo y extramuros de la ciudad –el cultus agrorum y sustento del cuerpo– a lo que se cultiva intramuros –el cultus animi y el sustento del alma–, el concepto de «surco» adquiere tintes de maravilloso término medio entre esas dos voces toda vez que, siendo la actividad eminentemente técnica de una de ellas –la de la agricultura– y obteniendo como resultado de ese ejercicio justamente la otra voz, se lee la cuestión al punto que «si yo muriese, harías de mí un surco,/ un surco inalterable» (1) y al punto que –y es lo mismo– «si yo muriese, harías de mí un verso –“surco” como “versus, -us”: hago un surco, hago un canto, unos versos, unas líneas–, un verso inalterable».

Surcar la cultura, surcos de la cultura en la propia cultura, tienen, sin duda, en este volumen –con origen tanto en la constitución del grupo «Entornos Filosóficos» por parte de los jóvenes investigadores en filosofía de la Universitat de València, así como en las jornadas «II Entornos Filosóficos: Reflexiones sobre la Cultura. Homenaje a Z. Bauman» celebradas en Valencia los días 22 y 23 de marzo de 2006 en la Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació de dicha universidad– la voluntad de ser entendidos en ese preciso sentido: no tan sólo ni principalmente como un corpus más o menos ordenado de saberes y aconteceres a lo largo de la historia –y su Historia–, sino más bien como aquello que dará voz a los que no la tienen, aquello que no permitirá que haya nunca olvidos, aquello que resucitará –los suscitará de nuevo– a los muertos, sí, mas no en la muerte que les toca, en su muerte, sino en esas otras muertes que tuvieren a causa de las injusticias sufridas –«¿no habría que escribir [surcar] precisamente/ para que al fin se torne en nunca y nadie pueda/ hacer morir aún más a los muertos?» (2); cultura, pues, cuyo movimiento hacia la justicia no puede tener –es inalterable a la– vuelta atrás, surcos inalterables en una tierra de máxima justicia, en una cultura como –«quibus ipsa, procul discordibus armis,/ fundit humo facilem victum iustissima tellus»–, (3) surcada por unas variaciones que, con instrumentos figurados por cada uno de los trabajos, alternándose y oponiéndose, interrelacionados, como en ese clone de Cortázar en el que «el canto y la vida y hasta los pensamientos eran una sola cosa en ocho cuerpos» (4), relato que translitera la Ofrenda musical de J. S. Bach con sus ocho instrumentos en un conjunto vocal que ensayaría madrigales al tiempo que los llevaba a la realidad, rondan los dieciocho surcos que integran este volumen, haciendo pulsar ora unos tonos, ora otros.

En ese sentido, el fragmento inicial de las variantes de nuestro canon y fuga sería también un punto culminante: un texto inédito del famoso sociólogo Zygmunt Bauman, «Caer de la sartén al fuego», traducido por David Mateu y entregado ad hoc para este volumen, en el que Bauman trata de dar cuenta de los antagonismos presentes en el término «cultura», especialmente en el campo del arte, donde el conflicto entre los artistas gestionados y sus funcionarios –los gestores– se muestra como inevitable. La gestión forma parte de la cultura como uno de sus elementos constituyentes, pero, desde el punto de vista de los administrados, el tipo de relación asimétrica que conlleva no puede sino hacer que sea vista como algo negativo. Paradójicamente, sin embargo, y de ahí su vínculo original con estos surcos, el arte necesita de la gestión tanto como se opone a ella, pues sin ésta jamás podría completar su misión transgresora.

Sigue a este inicio de las variaciones un ricercare a dos voces en la figura de Nietzsche, tal como aparece en «Filosofía y cultura en el joven Nietzsche» de profesor Joan B. Llinares: Nietzsche dionisíaco, Nietzsche apolíneo, o, quizás, lo apolíneamente dionisíaco y lo dionisíacamente apolíneo con soluciones –esta vez, sí– de continuidad, en su El nacimiento de la tragedia, de esos dos modos siempre separados; en «Heidegger como lector de Nietzsche» de Rafael Moreno, éste vuelve sobre la interpretación heideggeriana de la filosofía occidental como metafísica y de Nietzsche como su culmen para tratar de dotar de una mayor complejidad las interpretaciones ya tópicas sobre este asunto. Repensar las bases de la metafísica que nos fundan, su olvido del ser y las consecuencias que de ello se derivan es tanto la tarea del pensador alemán, como aquella a cuya interpretación se entrega el autor de este artículo.

Tras estas lecturas nietzscheanas llega un canon en movimiento contrario, el que interpretan Bernat Martí con su «El zen y la cultura japonesa» y Lorena Rivera en «Una habitación propia en los márgenes de la cultura», uno exponiendo las tesis principales de D. T. Suzuki, el máximo responsable de la amplia difusión de cierta versión de la religiosidad zen japonesa en Occidente, y viendo hasta qué punto la idea de Suzuki de que aquélla sería expresión del carácter japonés es fruto de la ideología nacionalista e imperialista del país asiático en los años previos al inicio de la segunda guerra mundial; otra, mostrando el lado menos amable de nuestra tradición literaria, a través de un ensayo de Virgina Woolf donde ésta señalaría hasta qué punto se habría silenciado sistemáticamente la voz femenina, reducida a la protesta o, en todo caso, asimilada a su dominante contrapartida masculina. Ambos ensayos se moverían, pues, a contracorriente de la mirada más obvia que sobre la cultura puede lanzar alguien nacido en Occidente, rescatando del olvido al olvidado, al otro.

El siguiente canon, al unísono, sería el interpretado por Juan José Colomina con «El fundamento biológico de la cultura en Daniel C. Dennett» y José Antonio López con «La conquista del sentido y la intelectualidad». En el primer caso el lector asistirá a una elucidación del punto de vista dennettiano sobre el origen animal de la cultura y sobre la aparición del pensamiento y su paso de lo individual a la trama de símbolos que se conoce como cultura. En contrapunto con esta exposición se encuentra la del segundo caso, que muestra las dificultades con que puede encontrarse el imperante discurso científico cuando trata de, en uno de sus característicos movimientos expansivos, dar cuenta y razón del sentido de la vida como un todo. Con la defensa de un sentido que no recubriría el científico, presente en las obras de arte, se cerraría el primer movimiento del libro, en torno a la cultura y la antropología, dejando paso al segundo, que imbricaría cultura y moral.

Así pues, este segundo movimiento se iniciaría con una pieza breve a cargo de Sergi Rosell, «¿Es culturalmente variable la idea de responsabilidad moral?», al que seguirían con un canon perpetuo «Enjuiciar el pasado» de M.ª José López, «La cultura del padre» de Verónica Martínez y «Las consecuencias de las políticas totalitarias» de Pilar Pereila. Girando en torno a la noción de juicio, a su importancia para la cultura, para la capacidad de comprender, para la vida entendida como volcada en la actividad heurística, estos tres ensayos alumbran diversas perspectivas del corte brutal con la continuidad histórica, social, personal, que suponen determinadas actitudes, determinados hechos y realidades del pasado que retornan al presente y bloquean el futuro. Al análisis de la cultura como refugio en tiempos de oscuridad se encaminan, pues, todas estas variaciones sobre el tema de nuestro volumen.

Y finalizaría este segundo movimiento, más breve, con un ensayo de Jesús Pons, «El ser humano, animal (in)domesticado»: si frente a la amenaza para la humanidad que representa el totalitarismo se opondría la cultura, en este caso sería la propia humanidad, en tránsito desde la mera animalidad a su condición actual, la que tendría en la cultura, tal como exponen diversos mitos, su clave de desarrollo.

Quedaría, pues, un tercer movimiento, cubriendo ahora la relación entre cultura y política, que se agruparía en tres fragmentos de diversa extensión. El primero sería el canon en aumento que vincularía el artículo de Vicente Sanfélix, «Conjuntos difusos y predicados improyectables», el de Pedro J. Pérez, «¿Diversidad cultural o pluralismo moral?», y el de José Miguel Martínez, «La dimensión arquetípica de Europa». Cada uno desde su perspectiva trataría temas interrelacionados: la dos perspectivas enfrentadas, moral y física, sobre la causa de los caracteres nacionales, con sus pros y sus contras, o las posibilidades del liberalismo en un modelo ya consagrado como el de John Rawls en el actual contexto de pluralismo cultural, o los retos de la Europa cosmopolita, liberal y capitalista, frente a la realidad globalizada en que habitamos.

A este fragmento seguiría una fuga canónica, con «La apuesta ilustrada por la pedagogía social» de Lourdes Reyes y «Política estética y cultura irónica» de Vicente Raga. Atenta la primera a la labor y propuestas pedagógicas de algunos ilustrados, toma nota de sus posibles relaciones con la génesis de la moderna disciplina, así como de las posibles aportaciones que tales propuestas pueden realizar en el actual panorama educativo. Contrasta con ella la segunda lectura, más cercana a los vínculos de determinada propuesta del romanticismo alemán con el escepticismo teórico y el cinismo práctico de determinadas tesis del llamado «posmodernismo» actual. Uno y otro atienden al momento álgido de la cultura europea y a su respuestas de entonces, válidas para el ahora.

En ese mismo sentido apunta la última intervención del libro, el fragmento final del canon, con el texto de Andrés Alonso Martos, «Tres pespuntes –¿en usurpación?– para un surco europeo truncado», donde Europa y su cultura es vista como mediadora desde la perspectiva de la lógica hegeliana: no se concebiría Europa como medio entre extremos, al modo aristotélico, no sería ésa su concepción ni su concepto; más bien es la exigencia, acaso moral, de que el término medio sea –dialécticamente– extremo.

En conclusión, este volumen lo forman variaciones diversas en torno a la idea de cultura, reagrupadas en las tres partes ya mencionadas: Cultura y Antropología, Cultura y Moral, y Cultura y Política. La labor colectiva, cuyos frutos se recogen en este libro, que trata de desbrozar y roturar el campo para su cultivo por otros, ha tenido lugar sobre el campo semántico –y seminal– de la cultura: su polisemia y ambigüedad son a la vez la garantía de su fertilidad y el peligro de su esterilidad. Es al lector al que ahora ya le corresponde colaborar en la siembra y cosecha de dicho campo, también en su diseminación; es él mismo quien ha de escuchar y juzgar atentamente las presentes variaciones, forzosamente en tonalidades distintas, de las que esta introducción no es más que el golpe de batuta inicial.

___________________________________________________________________
NOTAS:
(1) C. Rodríguez, "Canto del caminar", en Don de la ebriedad, recogido posteriormente en Desde mis poemas, ed. de C. Rodríguez, Cátedra, Madrid, 1999, libro segundo, p. 51.
(2) J. Á. Valente, "Hiba kusha" en Al Dios del lugar, incluido en Obra Poética 2. Material memoria (1977-1992), Alianza Editorial, Madrid, 1992, p. 234.
(3) Virgilio, Georgicon, libro II, vv. 459-460, en Opera (4 vols.), ed. de G. P. E. Wagner, Georg Olms, Darmstad, 1969, p. 478.
(4) J. Cortázar, "Clone" en Los relatos (4 vols.), Alianza Editorial, Madrid, 1976, vol. 2, p. 266.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Wednesday,13 dic 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Felipe Fernández-Armesto: “Los conquistadores del horizonte” (Destino, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,296 www.ojosdepapel.com

Título: Los conquistadores del horizonte Autor: Felipe Fernández-Armesto
Traducción: Luis Nacenta
Editorial: Destino
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 576
Precio: 29 €

Un fascinante, riguroso y ameno recorrido por la historia de la exploración, este libro del prestigioso historiador Felipe Fernández-Armesto analiza cómo las sucesivas exploraciones y descubrimientos a lo largo de la historia han ido cambiando la configuración del mundo.

Desde las expediciones marítimas de los egipcios bajo el reinado de Hatshepsut hasta el presente, pasando por los mercaderes que recorrían la ruta de la seda, los misioneros que se adentraban en tierras ignotas, los navegantes españoles y portugueses del siglo XV, los exploradores que se adentraron en el XIX en el corazón de África o los aventureros que conquistaron las regiones polares, los colonos que se adentraron en Norteamérica camino del Oeste, los barcos que surcaron los mares del sur...

El afán de aventura y conocimiento ha movido al ser humano desde sus orígenes y le ha llevado a explorar y descubrir nuevos territorios, provocando cambios de todo tipo en la configuración de ecosistemas y sociedades con cada nueva exploración.

Felipe Fernández-Armesto Millán ocupa la Cátedra Príncipe de Asturias de la Tufts University, Boston, Massachusetts. Nació en Londres en 1950 y estudió historia en la Universidad de Oxford, en cuya Facultad de Historia Moderna desarrolló su carrera profesional de 1981 a 2000, año en el que se trasladó a la Universidad de Londres para ocupar la Cátedra de Historia Mundial y Medioambiental del Queen Mary College. Ha sido también profesor y conferenciante invitado en otras prestigiosas universidades e instituciones de investigaciones de primera línea, como el Instituto Holandés de Estudios Avanzados, la Library of Congress y las universidades de Harvard, Brown, Minnesota, Pennsylvania y Edimburgo. Es autor de numerosos libros, traducidos a 23 idiomas, entre los que cuentan: Colón (1992), Antes de Colón (1993), Millennium (1995), Historia de la verdad y una guía para perplejos (1999), The Times Atlas of World Exploration (1991), Civilizaciones: la lucha del hombre por controlar la naturaleza (2002), Ideas (2004), Historia de la comida: alimentos, cocina y civilización (2004), Breve Historia de la Humanidad (2005) y Barcelona (2006). El catedrático de Historia Moderna Luis Ribot, en su reseña para El Cultural (19-10-2006), tras repasar brevemente las otros “visiones de conjunto” publicadas por Fernández-Armesto, proporciona una matizada visión de su último trabajo:

“El libro que hoy nos ocupa es también un trabajo global, algo muy apreciado por el lector –deseoso de encontrar un compendio de los conocimientos sobre esta o aquella cuestión– pero que tiene las ventajas y los inconvenientes de este tipo de trabajos, en los que la visión de conjunto prima sobre el estudio de los elementos que lo componen. La necesidad de analizar toda la historia de la Humanidad y dar noticia de todas las exploraciones hace que en muchos casos sólo puedan ofrecerse detalles genéricos. Como es lógico, el conocimiento del autor no puede ser el mismo de cada una de las épocas y exploraciones, lo que se aprecia en el tratamiento más detallado y preciso de la Baja Edad Media y la Edad Moderna.”

“Pese a todos estos inconvenientes, estamos ante un magnífico libro, un reto al que pocos historiadores pueden enfrentarse con la capacidad y solvencia de Fernández-Armesto. Desde la dispersión de los primeros homínidos y el primitivo homo sapiens hasta la actualidad, relata de forma sumamente atractiva los resultados de las dos tendencias contrapuestas de los grupos humanos: divergencia y convergencia, que explican las exploraciones, descubrimientos y conquistas que se han sucedido en el planeta. Y no se limita a contar, sino que trata en todo momento de explicar las razones y características de cada una de tales aventuras; las causas por las que, en cada momento, el protagonismo principal correspondió a unos u otros pueblos; los medios técnicos disponibles, la plasmación literaria y cultural de los viajes, el desarrollo de la cartografía,...”

(...)

“El libro cuenta además con otra virtud, característica de toda la obra de Felipe Fernández Armesto y fruto, sin duda, de su amplia visión de la historia: el abandono de cualquier eurocentrismo, la constatación de que los descubrimientos, las capacidades y las hazañas se han dado en otros muchos ámbitos y momentos, y que el gran salto hacia delante que supuso para Occidente la expansión oceánica iniciada a comienzos de la Edad Moderna pudo haberse producido en otras culturas”.

En su reseña para el ABCD de las Artes y las Letras, titulada La marcha humana, en la que, además de realizar una detallada descripción del contenido de la obra, el profesor Manuel Lucena Giraldo expresa su admiración por la obra y el autor:

“Narrada con absoluta maestría en este su último libro por Felipe Fernández-Armesto, la de las exploraciones constituye sin lugar a dudas la aventura humana primordial, en el sentido no sólo de incluir como en el Aleph borgiano todos los puntos posibles, todas las vidas y trayectorias que puedan haber ocurrido con anterioridad, pues no somos más que la suma cultural y biológica de quienes nos precedieron, sino de encerrar la única épica que nos comprende a todos, la del movimiento y la adaptación de nuestra especie a todos los entornos posibles, desde las latitudes del hielo milenario a los desiertos abrasados por el sol, pasando por montañas, selvas y sabanas”.

En contraste con la crítica de Ribot, Lucena Giraldo enfatiza el sello de la aportación europea a las exploraciones y descubrimientos:

“Para Fernández-Armesto, el diferencial europeo no reside en la tecnología, ni en la curiosidad científica y el método empírico, ni en la relación entre religión y comercio, ni en el imperialismo y la violencia, que `no son vicios exclusivos de la raza blanca´. Lo particular de Europa fue la existencia de un código caballeresco vinculado a la expansión marítima, que la convirtió en un lugar propicio a la aparición de exploradores: `Sus barcos eran corceles vistosamente engualdrapados y en ellos surcaban las aguas como jinetes. Sus modelos eran los príncipes errantes que ganaban reinos cumpliendo gestas heroicas en los populares romances de caballerías que a menudo transcurrían en escenarios marítimos´”.

“Desde el gran salto adelante de 1490 al descubrimiento de América, el paso del cabo de Buena Esperanza a la conexión con el Pacífico, las exploraciones del interior africano o la incursión en las tierras del hielo, todo se explica, según nos narra este maravilloso libro, por esa mezcla indefinible de curiosidad, belicosidad y arrojo que nos une al fin con nuestros ancestros más remotos, pues como ellos vivimos instalados en la ansiedad”.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Friday,8 dic 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Alain Finkielkraut: “Nosotros, los modernos” (Encuentro, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,297 www.ojosdepapel.com

Título: Nosotros, los modernos
Autor: Alain Finkielkraut
Prólogo: Jon Juaristi
Traducción: Miguel Montes
Editorial: Encuentro
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 311
Precio: 22 €

Alain Finkielkraut es profesor de filosofía en la Escuela Politécnica francesa, además de uno de los intelectuales actualmente más polémicos en el panorama cultural; sencillamente porque no dice lo que todos dicen. En este libro nos habla de quiénes somos, hace emerger la identidad del posmoderno como hijo del moderno. Nos dice de dónde venimos y nos advierte del peligro que corremos de seguir siendo modernos si “matamos al padre”, si perdemos el contacto con ese pasado que nos permite estar hoy en este mundo, con sus bienestares y sus amenazas. Como decía De Lubac, “la muerte de Dios supone la muerte del hombre”. Como decía Giussani: “nadie puede ser padre si antes no ha sido hijo”. Como dice Botturi: “la libertad es humanamente descubierta en una relación con otra libertad que nos reconoce gratuitamente.” Es decir, que la autoridad no es la hipoteca sino la posibilidad de la libertad del hombre. La tendencia de nuestros tiempos es la de no pertenecerse más que a uno mismo, mientras que Finkielkraut reclama la pertenencia a un relato occidental del que nos da las claves para su lectura.

En estas cuatro lecciones, el polémico filósofo francés nos muestra su faceta de profesor. Analizando de manera vibrante los diferentes problemas de nuestra época, desgrana el concepto de modernidad basado en la racionalidad técnico-científica: “los procesos que la razón desencadena no tienen nada de razonable”. Conjugando filosofía y literatura, Finkielkraut plantea el grito ante la muerte como primer paso para la liberación de las cadenas de una modernidad desequilibrada.

Nacido en París en 1949, Alain Finkielkraut es el hijo único de un judío polaco deportado a Auschwitz. Catedrático de Letras Modernas, es profesor de filosofía en la prestigiosa Escuela Politécnica de París. A finales de los 70, empieza a colaborar con Pascal Bruckner, con quien escribe una serie de ensayos sobre el fracaso de la aparente liberación de las costumbres. Se cuestiona también la indiferencia ante la memoria y el papel del intelectual contemporáneo, etapa que culmina con la publicación de La derrota del pensamiento (1987), que marca su debut en la crítica de «la barbarie del mundo moderno», en el mismo horizonte de pensamiento de Hannah Arendt. Reivindicando su admiración por Hannah Arendt, Emmanuel Levitas o Milan Kundera, está hoy considerado como uno de los más grandes filósofos contemporáneos. Entre la docena de ensayos que ha publicado destacan El judío imaginario (1981), La sabiduría del amor (1984), La humanidad perdida (1996), La ingratitud (1999), Una voz que viene de la otra orilla (2002), L’imparfait du présent (2003), En el nombre del otro: reflexiones sobre el antisemitismo que viene (2005) e Internet, el éxtasis inquietante (2006).

El profesor Rafael Fuentes comenta el libro en términos muy elogiosos en el ABCD de las Artes y las Letras (28-10-2006). En su reseña, titulada Ironía de la razón, es categórico:

“Ensayos como El futuro de una negación: reflexión sobre la cuestión del genocidio, así como La derrota del pensamiento o La humanidad perdida, ya habían convertido a Finkielkraut en una de las más codiciadas piezas a cobrar en la actual cacería contra los intelectuales que se atreven a disentir frente al progresismo oficial. Una cacería, como señala Jon Juaristi en su orientador prólogo, que no se basa en una auténtica discusión intelectual, sino en las armas del libelo o del linchamiento mediático.”

“La publicación de las clases de Filosofía que Alain Finkielkraut imparte en la Escuela Politécnica de París, bajo el título de Nosotros, los modernos, nos permite explorar en profundidad, precisamente, las razones últimas de ese ataque sistemático que el pensamiento moderno ejerce contra lo único, lo singular, la excepción.”

“La modernidad surge en la época renacentista con el afán de convertir la razón humana en el sujeto soberano del universo, sometiendo a su dominio tanto las leyes de la naturaleza, como el curso de la Historia. Ante todo, la matemática y el inexorable progreso técnico hicieron creíble la promesa de un paulatino control humano del cosmos: la prevención absoluta de cualquier catástrofe, la erradicación gradual e inexorable de toda enfermedad.”

“Pero el transcurso del tiempo ha mostrado que esta presunción hiperbólica se revuelve contra el propio ser humano. El desarrollo apoteósico y unilateral de la tecnología desembocó en la tormenta de acero de la Primera Guerra Mundial, y desde ese instante aquel instrumento de propósitos benéficos no dejó de manifestar su capacidad mortífera, hasta amenazar letalmente a todo el planeta, dada la falta de conciencia de su desmesura y su negativa a establecer unos límites.”

“Similares consecuencias desencadenó el propósito de un control racional de la Historia. En el mismo comienzo del siglo XX, la revolución soviética demostró que el afán de crear sociedades racionalmente perfectas presuponía la anulación del individuo, su manipulación como una simple pieza de recambio y llegado el caso su ejecución. Los redentores sociales desplegaron desde entonces un amplio abanico de resortes terroríficos para conseguir sus fines, entre los que figuran el Holocausto, las deportaciones, los exterminios, los genocidios y toda clase de crímenes contra la humanidad. Las promesas de felicidad racional se han vuelto irracionalmente peligrosas y destructivas: esta es la ironía de la razón.”

“Finkielkraut, que explora esa contradicción, sólo encuentra un contrapunto a tal desmesura racionalista en la experiencia estética del arte y en la sabiduría del relato novelesco. Cuando Lenin estampa las etiquetas genéricas de: el burgués, el capitalista, el noble, el reaccionario, esas abstracciones preparan el camino y justifican los golpes asesinos que harán correr la sangre. En los relatos de Chéjov, por el contrario, no encontramos esas entidades abstractas, sino personas únicas, de vidas irrepetibles, cuya existencia es por ello sagrada, y esta experiencia de lo concreto se repite en Tolstoi, en Proust, o en el testigo de la revolución bolchevique Vassili Grossman. La novela, de ascendencia cervantina, nos permite entender la singularidad irrepetible de cada vida humana, lo excepcional de cada momento y cada acto, el carácter radicalmente imprevisible de la existencia, la presencia de lo oscuro, de lo incomprensible o contradictorio, y por lo tanto, nos enseña la imposibilidad de someterlo todo a nuestro dominio, así como el carácter enfermizo de ese propósito y sus consecuencias inevitablemente malignas.”

“Quizá por eso el autor de La derrota del pensamiento sea tan enérgico adversario del relativismo postmoderno.”

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Wednesday,6 dic 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Juan Avilés: “La izquierda burguesa y la tragedia de la II República” (2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,286 www.ojosdepapel.com

Título: La izquierda burguesa y la tragedia de la II República
Autor: Juan Avilés
Editorial: Comunidad Autónoma de Madrid
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 495
Precio: 15 €

Primer estudio de conjunto sobre los partidos republicanos de izquierda, que en los años treinta protagonizaron un intento frustrado de modernizar la sociedad española. La obra examina las dificultades para conseguir el amplio consenso ciudadano que posibilita el funcionamiento de las instituciones democráticas, a través del análisis de la tendencia política que más se identificó con la democracia republicana, esa izquierda burguesa, reformista y anticlerical, que tuvo en Azaña a su líder más destacado. Sus aciertos y sus errores, sus ideales y sus intransigencias, examinados a la luz del rigor histórico.

Juan Avilés es Catedrático de Historia Contemporánea en la UNED. Entre sus estudios sobre historia española del siglo XX destacan los libros Pasión y farsa: franceses y británicos ante la guerra civil española (1994), La fe que vino de Rusia: la revolución bolchevique y los españoles (1999), La mujer y el mito: Pasionaria (2005) y Francisco Ferrer y Guardia. Padagogo, anarquista y mártir (2006). En la actualidad se interesa por la historia del terrorismo, desde sus orígenes en la Europa decimonónica hasta su actual encarnación en el yihadismo salafista.

En su reseña para El Cultural (2-11-2006), el profesor Rafael Núñez Florencio se expresa en los siguientes términos sobre el libro:

“En 1985 Juan Avilés publicó La izquierda burguesa en la II República. Era la reelaboración sintética de su tesis doctoral sobre los partidos republicanos de esa tendencia entre 1930 y 1936. El libro se convirtió pronto en una obra fundamental para conocer la mecánica de los grupos políticos en aquel régimen (...) Hay (...) que subrayar, por su carácter casi insólito, otro rasgo del volumen que comentamos: el autor ha reescrito completamente el texto original no sólo para que figure la bibliografía relevante más reciente (Cruz, Fuentes, Townson) sino para dialogar con ella y, aún más, para incorporar investigaciones propias posteriores, lo que le permite un jugoso paralelismo entre las actitudes de Lerroux ante el golpe de Sanjurjo y ante los regicidios frustrados de 1905-6 (p. 206)”.

“El título de libro ha cambiado ligeramente pues ahora alude a la tragedia de la II República, quizás como tributo a la polémica que sacude hoy tanto el ámbito intelectual como el político y mediático. Avilés considera que la susodicha tragedia consistió en la incapacidad para lograr un consenso sobre unos principios políticos básicos: el sincero acatamiento de las reglas del juego democrático, la admisión de la crítica o el respeto al oponente”.

“Estamos por tanto lejos de la mitificación idílica de aquel régimen. Pero sería desvirtuar el sentido de la obra detenernos en este extremo, porque su objetivo básico es otro, el examen pormenorizado de la estructura, funcionamiento, implantación, ideología e iniciativas de los partidos que, a falta de mejor denominación, llamamos `izquierda burguesa´”.

(...)

“Aquella izquierda republicana poco tenía de burguesa convencional, ni en sus preocupaciones o intereses, ni en su propia composición sociológica. Era un sector que defendía el reformismo, pero que no estaba tan interesado en los asuntos económicos como en las grandes cuestiones ideológicas y políticas, con el anticlericalismo como caballo de batalla, sin duda por la influencia masónica, asunto polémico que Avilés analiza con su ponderación habitual. Eran pequeños partidos abocados a una colaboración con el PSOE, pero que se encontraron con que éste se despeñaba por la vía revolucionaria del `Lenin español´, mientras que la derecha se alejaba a su vez de la democracia, fascinada por el Estado corporativo y autoritario. Abandonados por unos y otros, con una base social exigua, sus líderes cayeron también en el error de la radicalización y, por si fuera poco, en una dinámica cainita de personalismos, zancadillas internas y escisiones”.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Thursday,23 nov 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Isaías Lafuente: “La mujer olvidada” (Temas de Hoy, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,278 www.ojosdepapel.com

Título: La mujer olvidada. Clara Campoamor y su lucha por el voto femenino
Autor: Isaías Lafuente
Editorial: Temas de Hoy
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 245
Precio: 18 €

Un libro sobre el debate que hubo en España hace 75 años acerca del derecho de la mujer al voto: fue exactamente el 1 de octubre de 1931 cuando quedó aprobado por el Congreso de los Diputados la equiparación de derechos electorales para los ciudadanos de uno y otro sexo mayores de veintitrés años. Una pieza fundamental en este proceso fue Clara Campoamor. Escrito de forma novelada, en primera persona, Isaías Lafuente nos relata la historia de esta extraordinaria mujer, diputada en las Cortes y defensora acérrima de la igualdad de derechos entre los dos géneros.

Isaías Lafuente, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ha trabajado en Radio Exterior de España, en Radio Nacional y en Televisión Española. En la actualidad es redactor jefe de la Cadena SER y subdirector del programa “Hoy por Hoy”. Como miembro de este programa, ha recibido diversos premios, entre ellos los Ondas Nacional e Internacional de Radio. Ha publicado Tiempos de hambre (Temas de Hoy, 1999).

En su reseña para El Cultural (26-10-2006), el profesor Rafael Núñez Florencio ofrece las siguientes consideraciones sobre el libro:

“Se cumplen ahora 75 años del debate parlamentario y posterior aprobación del derecho al voto de las mujeres en España. Fue en las Cortes republicanas entre septiembre y diciembre de 1931. En las encrespadas disputas que tuvieron lugar entonces, una mujer adquirió una excepcional relevancia como tenaz defensora de la igualdad femenina, frente a la desconfianza mordaz (bromas machistas incluidas) del resto de la Cámara, abrumadoramente masculina, e incluso frente a la incomprensión de sus correligionarios del Partido Radical: se trataba de la abogada Clara Campoamor, a quien Isaías Lafuente, llama en este libro `la mujer olvidada´”.

”Y no le falta razón para ello, porque Campoamor no llega siquiera a ocupar una modesta nota a pie de página en nuestra hemipléjica memoria histórica. Quizás porque es un personaje incómodo, que no se deja encasillar. Ella misma en su tiempo tampoco halló una ubicación satisfactoria, demasiado avanzada para los conservadores pero no resueltamente revolucionaria para los de enfrente. Paradójicamente, su trayectoria en el sufragio femenino resulta hoy día mucho más coherente que la de muchos progresistas y socialistas de aquel momento, empezando por su opositora Victoria Kent, temerosa como tantos otros de que la participación política de la mujer (dominada por las `consignas del confesonario´) significara el fin de las esperanzas republicanas”.

(...)

“No estamos ante un libro de historia ni una novela, ni siquiera ante un ensayo, sino más bien ante una mezcla de todos esos géneros. Lafuente trata de ponerse en la piel del personaje que, ya en el crepúsculo del camino, en el exilio de Lausana, rememora su vida y particularmente aquel momento histórico del último cuatrimestre de 1931. Para lograr ese fin de dibujar una mujer de carne y hueso, hecha a sí misma, feminista, pero también cansada o decepcionada, el autor recurre a medios algo heterodoxos como la invención de personajes secundarios o la introducción de diálogos, que resultan por lo general algo forzados. Pero el resultado es plausible porque, junto a esas licencias, Lafuente ha tenido buen cuidado de atenerse a la documentación histórica, en especial las actas de las sesiones de Cortes”.

Más información sobre el debate en torno al voto femenino en la Segunda República española.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Tuesday,21 nov 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Juan Giner y otros: “Guía universal del jazz moderno” (Ma Non Troppo, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,277 www.ojosdepapel.com

Título: Guía universal del jazz moderno
Autor: Juan Giner, Joan Sardá y Enric Vázquez
Editorial: Man Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 432
Precio: 24,95 €

Guía universal del jazz moderno es una obra destinada a quienes deseen aproximarse de forma fiable y precisa a la realidad histórica y presente del jazz moderno. En otras palabras, este volumen permite situar en el mapa a los principales protagonistas del jazz actual, tanto los consagrados como los secundarios y los novísimos más relevantes, de un modo riguroso y ameno.

Ilustrada con más de 160 fotografías originales, la obra incluye más de doscientas cincuenta entradas biodiscográficas, esclarecedores apartados sobre instrumentistas, un completísimo glosario de los términos específicos del jazz moderno, de sus géneros, tendencias e interacciones, y un apartado donde se detallan las "biografías" de los principales sellos discográficos. Además, presenta una panorámica histórica general del jazz en España completamente actualizada.

Miembros fundadores del Jubilee Jazz Club, asociación vinculada al Instituto de Estudios Norteamericanos de Barcelona, los autores de este libro cuentan con una dilatada trayectoria en el mundo del jazz. Este libro es el primer diccionario enciclopédico de estas características escrito originalmente en español. Sus protagonistas son los músicos que renovaron el jazz en los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, y que llevaron a las más altas cotas expresivas a una música universal por derecho propio que, además, ha influido en todas las músicas populares del mundo generadas a lo largo del siglo XX.

Juan Giner es editor y escritor. Crítico de cine, también escribió sobre jazz en las revistas Imagen y Sonido y Presencia, así como en el diario El Periódico. Presentó las sesiones "Jazz Series" en Aixelá y tradujo los libros Free Jazz/Black Power y Pop music/rock. Fundador y director de la revista Quàrtica Jazz, ha compilado y anotado diversas colecciones discográficas, incluyendo las obras completas de Charlie Parker y Billie Holiday.

Enric Vázquez es catedrático en la Escuela de Ingenieros de Caminos de la Universidad Politécnica de Barcelona y director del programa de jazz y música moderna en la UPC y el Taller de Músics. Co-realizador del programa de radio "Jazz Selección", fue asesor de la Jamboree Jazz Cava y miembro del comité organizador del I Festival Internacional de Jazz de Barcelona. También fue redactor de la revista Quàrtica Jazz y de la obra Maestros del Jazz.

Joan Sardà es traductor y coordinador del Jubilee Jazz Club de Barcelona. Crítico de cine y comentarista musical en diversas publicaciones, ha traducido al castellano más de una docena de libros sobre música y cine, entre ellos Jazz Latino, Historia del Rock: El sonido de la ciudad, Room Full of Mirrors: Jimi Hendrix y Diccionario del rock y la música popular.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Friday,17 nov 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[La crisis del régimen liberal en España, 1917-1923 (Ayer, nº 63)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,276 www.ojosdepapel.com

Revista de Historia Contemporánea: Ayer nº 63 / 2006 (3)
Título: La crisis del régimen liberal en España, 1917-1923
Autor: Ángeles Barrio Alonso (Ed.)
Editorial: Marcial Pons Historia
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 304
Precio: 20 €

La crisis del régimen liberal de la Restauración puede ser considerada como un episodio más de la evolución crítica del liberalismo en toda Europa al final de la Gran Guerra. Entre los factores que concurren en ella, los que aquí se analizan confirman, además de su complejidad, el paralelismo del proceso abierto en el continente, y que las alternativas planteadas desde distintas posiciones políticas no eran esencialmente diferentes a las de otros países próximos, como tampoco lo fue la respuesta de la sociedad.

El Dossier de la revista, dedicado a la citada cuestión de La crisis del régimen liberal en España, 1917-1923, comienza con una “Introducción” (pp. 11-21) a cargo de Ángeles Barrio Alonso (Universidad de Cantabria) que da paso a los siguientes artículos: “El parlamentarismo liberal y sus impulsores” (pp. 23-52) por Miguel Martorell (UNED) y Fernando del Rey (Universidad Complutense de Madrid); “Marruecos y la crisis de la Restauración, 1917-1923” (pp. 53-74) por Pablo La Porte (Heriot Watt University, Edimburgo); “Entre el ejemplo italiano y el irlandés: la escisión generalizada de los nacionalismos hispanos, 1919-1922” (pp. 75-118) por Enric Ucelay-Da Cal (Universidad Autónoma de Barcelona); “De agravios, pactos y símbolos. El nacionalismo español ante la autonomía de Cataluña” (pp. 119-151) por Javier Moreno Luzón (Universidad Complutense de Madrid y Centro de Estudios Constitucionales); y “La oportunidad perdida: 1919, mito y realidad del poder sindical” (pp. 153-184) por Ángeles Barrio Alonso (Universidad de Cantabria).

Además, el número contiene en su sección de Estudios los artículos “Obedientes y sumisas. Sexualidad femenina en el imaginario masculino de la España de la Restauración” (pp. 187-209) por Rosa Elena Ríos Lloret (IES José Rodrigo Botet), “Armamento e instrucción militar. Francia y la modernización del ejército español, 1948-1975” (pp. 211-232) por Esther M. Sánchez Sánchez (Universidad de Barcelona) y “Caídos por España, mártires de la libertad. Víctimas y conmemoración de la Guerra Civil en la España posbélica (1939-2006)” (pp. 233-255) por José Luis Ledesma (Instituto Universitario de Florencia) y Javier Rodrigo (UNED).

En la sección de Ensayos Bibilográficos de la revista se recogen los trabajos “`Se hace camino al andar´. Balance historiográfico y nuevas propuestas de investigación sobre la dictadura franquista” (p. 259-278) por Teresa Mª Ortega López (Universidad de Granada) y “La Segunda República española. Balance historiográfico de una experiencia democratizadora” (pp. 279-297) por Octavio Ruiz-Manjón (Universidad Complutense de Madrid).

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros y revistas, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Wednesday,15 nov 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[John H. Elliott: “Imperios del mundo atlántico” (Taurus, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,274 www.ojosdepapel.com

Título: Imperios del mundo atlántico. España y Gran Bretaña en América (1492-1830)
Autor: John H. Elliott
Traducción: Marta Balcells
Editorial: Taurus
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 680
Precio: 29,50 €

Durante siglos, españoles y británicos levantaron sus respectivos imperios coloniales en América sobre las ruinas de las civilizaciones que encontraron y destruyeron al llegar allí. En más de una ocasión los historiadores han comparado las experiencias. Sin embargo, este libro es el primero en el que se hace esa comparación de los imperios americanos de España y Gran Bretaña de una forma sistemática desde sus inicios hasta el final del dominio español en América a comienzos del siglo XIX.

El prestigioso historiador John H. Elliott identifica y explica tanto las similitudes como las diferencias que se dieron en el proceso colonizador, en el carácter de las sociedades coloniales, en los estilos distintivos del gobierno imperial, y en el desarrollo de los movimientos que condujeron a la independencia. Elliott explica cómo las estructuras políticas, económicas y sociales de la América española y de la británica acabaron pareciéndose a pesar de los rasgos que las separaban, y cómo todavía influyen en la América del siglo XXI.

Imperios del mundo atlántico es el relato definitivo de la épica colonización europea de las Américas. Con el estilo claro pero riguroso que caracteriza al autor, se abordan aquí los temas fundamentales del fenómeno de la colonización: el interés por los imperios, en boga en la época; el ángulo comparativo (el imperio británico y el español, América del Norte y América del Sur); el encuentro imperial y la resistencia local. En conjunto, un análisis experto en el que se combina la investigación en profundidad con una narración de lectura apasionante.

De la reseña para El Cultural (2-11-2006) del catedrático de Historia Moderna Luis Ribot destacan dos párrafos en los que se sustancia el núcleo de la obra:

Imperios del Mundo Atlántico constituye la tercera gran obra de Elliott, lo cual ya es decir mucho sobre ella. (...) en este caso no se basa en la investigación minuciosa sobre las fuentes, sino en un exhaustivo manejo de la bibliografía existente. La razón de ello está obviamente en el tema abordado: un estudio comparativo de conjunto entre los dos grandes imperios coloniales americanos de la Edad Moderna: el español y el inglés. Elliott se plantea la cuestión de fondo del distinto resultado final de ambos. Mientras que en la parte principal del británico, las colonias inglesas de Norteamérica, la independencia dio paso a una etapa claramente expansiva, tanto política, como social, económica o culturalmente, los territorios hispánicos emancipados han tenido una historia contemporánea plagada de crisis y problemas. ¿Hasta qué punto la historia de las dos colonizaciones puede explicar tal diferencia? Nada mejor, para ello, que una comparación permanente entre una y otra, si bien la inmensidad del tema y las numerosas cuestiones que plantea, en el espacio y en el tiempo (desde el XV al XIX), obligan al autor a ciertas restricciones, como la que hace al centrar su interés en las colonias inglesas de Norteamérica y en Nueva España, mucho más ampliamente tratados que otras zonas americanas de ambos imperios”.

“Aunque las diferencias no deben ocultar las muchas similitudes que hubo entre ellas, la colonización española, más temprana y que en muchos momentos constituyó un ejemplo para los ingleses, se caracterizó por la creación de sociedades mixtas, en las que los europeos y sus descendientes, pese a su predominio, convivían y se mezclaban en una cierta proporción con los indígenas, y posteriormente con los africanos llevados a la fuerza como esclavos. Frente a tal modelo, los ingleses practicaron una colonización excluyente, empujando fuera de sus límites a los indios que habitaban aquellas tierras antes de su llegada y segregando de forma más rígida que los españoles a los esclavos africanos. La causa de fondo de tan distinto comportamiento estuvo en la abundancia de poblaciones indígenas sedentarias y ricos yacimientos mineros en las tierras colonizadas por los españoles, frente al “yermo” de resonancias bíblicas de la costa oriental de norteamérica. La búsqueda de oro y riquezas, que guió la colonización hispana desde sus inicios, y la ambición de los conquistadores de que los indígenas trabajasen para ellos –junto a otros elementos como el deseo de evangelización– hacían necesaria la coexistencia de ambas sociedades o “repúblicas”. La colonización española rindió importantes beneficios, y no sólo a los particulares, sino también a una corona que, desde un principio, controló eficazmente su participación. En la América Hispana se crearon nuevos reinos, que pasaron a formar parte de la vasta Monarquía española, y en los que se desarrolló un proceso de institucionalización cuya principal característica fue la ausencia de asambleas representativas por encima de los cabildos municipales. La colonización inglesa fue mucho menos controlada por el estado, se basó más en la iniciativa privada y rindió frutos bastante menores. A cambio, la diversidad religiosa de los colonos, muchos de ellos disidentes del anglicanismo oficial en Inglaterra, les llevó a la constitución de sociedades nuevas, cuyo éxito fue facilitado por la “ausencia” de indígenas. En ellas se desarrolló una mayor libertad de creencias e ideas, favorecida además por un sistema político basado en las asambleas representativas. No deja de ser curioso, sin embargo, que en el XVIII, cuando ambas colonias habían alcanzado un grado de madurez social y económica, los ingleses deseasen imitar el modelo español de control estatal para obtener mayores beneficios, al tiempo que los españoles pretendían copiar a los británicos, reforzando, con bastante éxito por cierto, los aspectos mercantiles y la contribución fiscal de su imperio”.

En la interesante entrevista que le hace el historiador especialista en historia de América, Manuel Lucena Giraldo a John H. Elliot para ABC (9-10-2006), destacamos las siguientes cuestiones:

La académica Carmen Iglesias ha destacado del libro la recuperación de lo político, su énfasis en la construcción en América del imperio español y el británico como una periferia europea. Ello nos conduce a reflexionar sobre el carácter occidental de América, que niegan desde posturas extremas Samuel P. Huntington, que considera en su libro sobre el choque de civilizaciones la existencia de una imprecisa “civilización latinoamericana” aparte de la occidental; y los indigenistas, entre los cuales algunos quieren volver a los incas y echar a los blancos.

-Para mí las Américas siempre han sido una proyección de Europa, que presentó unos espacios enormes, donde existió la posibilidad de crear una mejor civilización, realizar sueños, crear nuevas utopías. América fue la gran esperanza, lo que quería ser Europa y no podía ser, representaba una extensión de Europa, pero de una Europa imaginada.

Eso explica que desde el siglo XVI la preocupación por la justicia de la Conquista fuera tan fundamental para los españoles, o que las independencias de la América británica y luego de la española pretendieran recuperar ese componente utópico.

-Especialmente en América del Norte, donde las ideas de la libertad, el desarrollo del individuo, la búsqueda de la felicidad, como dice la Declaración de Independencia norteamericana, la posibilidad de un nuevo mundo, mejor y más justo, fueron fundamentales.

Pero ese proyecto de libertad también era muy visible en la América española, donde se difundía, como en el caso del mexicano Clavigero o el chileno Molina, el sentido de una libertad americana distinta de la europea.

-Hubo un rechazo de la corrupción europea en aquel momento de fundación de los Estados Unidos y las repúblicas hispanoamericanas, pero aquella era, a fin de cuentas, una tradición del Nuevo Mundo. Ya en el siglo XVI los frailes españoles que fueron a México huían del escándalo de la guerra entre príncipes cristianos y la corrupción de la Iglesia, querían edificar una sociedad inocente.

Vamos ahora a una cuestión de actualidad. ¿Por qué existe de manera tan marcada, al menos en apariencia, una dificultad de entendimiento y comunicación entre Estados Unidos y los países iberoamericanos? ¿Tiene algo que ver en ello el origen imperial distinto, inglés, español o portugués?

-Hay varias razones. Un habitante de la América británica señaló en 1776 que quienes vivían en la América española eran para él gentes de otro planeta. Allí tenían una ignorancia enorme, reforzada por la leyenda negra, los estereotipos sobre el mundo hispánico habituales entre los angloparlantes. Esa mezcla fatal de ignorancia y deformación histórica ha creado una visión muy deformada del mundo iberoamericano y un deseo por parte de los norteamericanos de imponer sus propias normas en sociedades que no entienden.

(...)

Existen nacionalismos emergentes -el escocés en Gran Bretaña, el catalán o el vasco en España- que parecen querer obviar este aspecto imperial de su historia.

-Es algo absurdo. En el imperio británico, los escoceses mandaron en todos lados. El imperio español en América fue mucho más un imperio castellano, pero en el siglo XVIII catalanes y vascos fueron muy importantes, como en la Cuba del XIX.

En el libro presta una gran atención al papel de los individuos, lo que es una constante de su obra.

-Hemos vivido demasiado tiempo con modelos deterministas prestados especialmente de las ciencias sociales, que prescinden de las personalidades. La nueva generación de historiadores está descubriendo, de nuevo, la importancia de las personas, su influencia en los acontecimientos. Es importantísimo, por ejemplo, que Washington o San Martín renunciaran al poder, lo que en cambio no hizo Bolívar. De ahí la trascendencia de ese factor humano, libre, personal e intransferible.

Se pueden encontrar otras reseñas sobre el libro de Elliot en Libertad Digital a cargo de Sergio Elizalde.

Como de costumbre, la editorial Taurus proporciona en su web un enlace que permite a los lectores el acceso a la Introducción del libro y al Indice. Por su parte el Epílogo se puede leer en la excelente revista Letras Libres.

___________________________________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales, la prensa y las revistas y suplementos culturales.

]]>
Monday,13 nov 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Gustavo Bueno: “Zapatero y el pensamiento Alicia” (2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,266 www.ojosdepapel.com

Título: Zapatero y el pensamiento Alicia. Un presidente en el País de las Maravillas
Autor: Gustavo Bueno
Editorial: Temas de Hoy
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 367
Precio: 18,50 €

Este nuevo libro de Gustavo Bueno aborda la situación política española en la actualidad desde una perspectiva crítica con el Gobierno del PSOE. El sugerente título, Zapatero y el pensamiento Alicia, hace referencia a la ingenuidad (como en el libro Alicia en el país de las maravillas) del pensamiento del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero. El tema de esta nueva obra de Gustavo Bueno es una crítica al que se ha denominado “Pensamiento Zapatero” sobre la Alianza de las Civilizaciones. Un pensamiento que nos ofrece la representación de un mundo futuro pacífico, feliz y "a la mano", pero sin decirnos los medios que pueden conducir a él, ni los métodos que nos van a permitir disfrutar de esa situación idílica.

El filósofo Gustavo Bueno nació en 1924 y es autor del sistema conocido como "materialismo filosófico". En 1960 se establece en Asturias, donde ejerce como catedrático en la Universidad de Oviedo, institución en la que colabora hasta 1998. En la actualidad desarrolla su labor en la fundación que lleva su nombre, que tiene su sede en Oviedo. Fundador de la revista El Basilisco, es autor de numerosos libros y artículos. Entre sus obras más importantes cabe destacar El mito de la cultura, España frente a Europa, Panfleto contra la Democracia realmente existente, Telebasura y democracia, El mito de la Izquierda y España no es un mito.

En su crítica para el ABCD de las Artes y las Letras (28-10-2006), titulada La blancura de la estupidez, el profesor Miquel Porta Perales glosa el contenido del libro de Gustavo Bueno:

“Después de un siglo de totalitarismo y guerra, de que Europa fuera salvada in extremis del nazismo y el comunismo por EE.UU., del síndrome del 68 y la patología progresista, de la crisis de los discursos emancipatorios, de la emergencia de un fundamentalismo político y religioso que amenaza nuestra existencia, después de todo eso, seguimos sin aprender la lección. Seguimos sin percibir la complejidad de lo real lejos de la ingenuidad y el idealismo. Lejos de la imprudencia y la estulticia. Ahí están, para demostrarlo, la irresistible ascensión del pacifismo, el multiculturalismo, el animalismo o el relativismo. Y ahí están --esa es la aportación española a la enciclopedia de los disparates de lo políticamente correcto-- el talante, el diálogo, el buenismo, el retroprogresismo, el retronacionalismo, la Alianza de Civilizaciones. Contra tanta bobería, el filósofo Gustavo Bueno nos brinda un ensayo que descubre las miserias del pensamiento flácido que nos invade. Y lo hace desvelando los lugares comunes de la España de las maravillas de Rodríguez Zapatero y la cohorte de sicofantes que le ríe las gracias”.

(...)

“Con el Pensamiento Alicia de Rodríguez Zapatero no ocurre eso, porque lo que lo define es la ensoñación simplista del adolescente. La Alicia del espejo, como Rodríguez Zapatero, está dotada de una `racionalidad simplista´ que es incapaz de descubrir los hilos y aristas de la realidad. Racionalidad simplista que, puesta a disposición del consumidor a través del `simplismo sonriente´ de Rodríguez Zapatero -`ideas muy claras, pero muy cortas´--, da importantes réditos ideológicos y políticos”.

(...)

“Gustavo Bueno no ha escrito un panfleto, sino un ensayo que da razones y argumentos contra el pensamiento perezoso. Ensayo que, más allá de la crítica del simplismo del Pensamiento Alicia de Rodríguez Zapatero, reflexiona sobre cuestiones de hondo calado como la ética, la naturaleza y el comportamiento del hombre, la dicotomía entre memoria e historia, nuestra historia reciente, la democracia y la libertad. Y está el aviso para navegantes: el Pensamiento Alicia no es inocuo ni meramente metafísico o idealista; el Pensamiento Alicia, cuando se traduce políticamente, `puede llegar a ser peligroso y repugnante´ al envolver la realidad --un ejercicio de mala fe de consecuencias impredecibles-- con un velo que tiene `la blancura de la estupidez sin la menor mancha de inteligencia´”.

En Periodista Digital (20-10-2006) apareció hace días una jugosa entrevista a Gustavo Bueno hecha por Miguel Pato con motivo de la aparición del nuevo libro.

También se puede leer un largo y exhaustivo comentario, a cargo de Felipe Giménez Pérez en la revista digital El Catoblepas.

Por último, la reseña de más reciente aparación corresponde a Justino Sinova, conocido periodista y profesor, y ha sido publicada en El Cultural (2-11-2006).

]]>
Tuesday,7 nov 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Jean Améry: “Años de andanzas nada magistrales” (Pre-Textos, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,264 www.ojosdepapel.com

Título: Años de andanzas nada magistrales Autor: Jean Améry
Traducción: Marisa Siguán
Editorial: Pre-Textos
Lugar y fecha: Valencia, 2006
Páginas: 204
Precio: 18 €

En la obra de Jean Améry es imposible distinguir entre sí los géneros literarios, diferenciar el ensayo de la autobiografía y ésta de la reflexión filosófica y literaria. La autobiografía es la base de todo, pero los datos biográficos que narra el autor son escuetísimos, por no decir mínimos. Con gran economía de medios, incluso con laconismo, los expone como hechos que jalonan las reflexiones a que inducen. Éstas son las que vertebran temáticamente su obra.

Jean Améry no es el nombre real del autor, sino un pseudónimo, el que Hans Mayer elige cuando a raíz de la anexión de Austria por Alemania en 1938 decide emigrar a Bélgica. Jean Améry (o Hans Mayer) nació en 1912 en Viena, donde estudió Filosofía y Letras. Arrestado y deportado por los alemanes, se escapa del campo de Gurs y se une a la resistencia antinazi en Bélgica. En 1943 es arrestado de nuevo e internado hasta 1945 en el campo de concentración de Auschwitz. Tras la liberación regresa a Bruselas, donde comienza su carrera como escritor y crítico, colaborando, al mismo tiempo, en la radio y la televisión. En 1978 decidió quitarse la vida en la ciudad de Salzburgo, en Austria.

En su reseña para El Cultura (19-10-2006), Rafael Narbona precisa la íntima conexión entre la biografía del autor y su obra, junto al significado de su literatura:

“La obra de Jean Améry es exigua, pero en cada uno de sus libros se advierte la tensión de una escritura que surge de la necesidad y el espanto. Nacido en Viena en 1912, sólo advertiría su condición de judío al ser deportado a Auschwitz, donde se convertiría en el preso 172364. Su oposición al fascismo como miembro de la Resistencia no impidió que experimentara la fascinación por los mitos de una ideología basada en el culto a la Sangre y el Suelo. Su incapacidad de falsificar el pasado le obligó a reconocer lo que otros ocultaron, usurpando el papel de conciencia moral de una nación horrorizada por su responsabilidad”.

(...)

"Los seis ensayos aquí reunidos (exquisitamente traducidos) pueden interpretarse como una autobiografía intelectual, pero también como una revisión de lo vivido. El yo que circula por estas páginas se interpela a sí mismo sin ninguna autocomplacencia. La vocación artística convive con el rigor ético. No es casual. Frente al boato de los autores que sólo añoran publicitar su nombre, Améry acoge el reconocimiento con disgusto. Siempre se ha considerado un escritor, incluso antes de publicar, pero su verdadero interés es averiguar qué se esconde bajo sus palabras, quién es el hombre que soportó la tortura, se familiarizó con la muerte y, por fin, comenzó a escribir. El hombre que más tarde se suicidaría en 1978, escogiendo como último escenario un hotel de Salzburgo. Tras su gesto, hay algo más que desesperación. Sus libros sobre el suicidio (Levantar la mano sobre uno mismo) y el envejecimiento (Revuelta y resignación. Acerca del envejecer) constituyen una impugnación de la vida. La conciencia es una maldición; el hombre, un trágico error".

“Améry se refugió en la literatura cuando empezó a prosperar la barbarie fascista. Durante la posguerra, se acogió de nuevo a un ejercicio que garantizó su dignidad y mantuvo su interés por el mundo. Su testimonio como superviviente del Holocausto rompió su anonimato. Mas allá de la culpa y la expiación le proporcionó la fama superados los cincuenta. Años de andanzas... consiguió el elogio de la crítica. Los lectores no se mostraron tan convencidos. La perspectiva del tiempo nos permite asegurar que la literatura de Améry nunca decae. Hay algo insoportable en ella. El humanismo ilustrado que inspira el juicio político y moral carece de la fuerza necesaria para disolver el profundo nihilismo grabado en la piel de un estilo tan preciso como el de Cioran pero mucho más desgarrador. El nihilismo de salón de Cioran no soporta la confrontación con el genuino pesimismo de un autor que, al margen de su experiencia personal, intuye el carácter liberador de la muerte. Lúcido, desesperanzado, terrible, Améry no ofrece ningún consuelo. Años de andanzas nada magistrales nos deslumbra con la misma intensidad que nos aflige”.

]]>
Thursday,2 nov 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Harry Shapiro: “Historia del rock y las drogas” (Ma Non Troppo, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,263 www.ojosdepapel.com

Título: Historia del rock y la drogas. La influencia de las drogas en la música popular, desde el jazz hasta el hip-hop
Autor: Harry Shapiro
Editorial: Ma Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 352
Precio: 22 €

La historia del rock y las drogas es una exhaustiva y certera exploración de las relaciones entre la vida y las obras de los músicos y sus experiencias con las drogas. Hoy, pocos dudan de que la historia del jazz, el rock y otras músicas populares pueda entenderse sin conocer la influencia que en ellas tuvieron y tienen las drogas y los estilos de vida asociados a su consumo. Desde la irrupción paralela del jazz y de la marihuana, ya hacia 1920, cada avance e innovación creativa dentro del extenso panorama del jazz, el rock, el blues y los demás géneros musicales ha venido acompañado de nuevas modas y hábitos respecto al consumo de uno u otro tipo de drogas. Este libro es una crónica detallada y rigurosa de dichas tendencias, así como de su origen, su significado y sus repercusiones en el arte musical, las corrientes culturales y los modos de vida de cada periodo.

Así, descubrimos lo alejado que estaba el uso inspirador y relajante de la marihuana en músicos de jazz como Louis Armstrong, Duke Ellington o Dizzy Gillespie y la mayor carga obsesiva que suponía la heroína para Charlie Parker o Billie Holiday. Presenciamos también la carrera a los infiernos de Elvis Presley, consumidor de anfetaminas y todo tipo de barbitúricos, o el complejo sentido religioso, cultural y hasta político que tiene el consumo de ganja” en la música reggae, con Bob Marley y Peter Tosh como adalides. Lugar destacado ocupa el LSD y la era psicodélica de los sesenta y primeros setenta, o el mito de que los raperos hacen sobre todo un uso utilitarista de las drogas, como traficantes, y de que no se dejan caer fácilmente en la adicción.

El autor analiza también a músicos que han sido marcados con el sello de "malditos", como Janis Joplin, Noel o Liam Gallagher, Johnny Rotten o Keith Richard, así como el trasfondo de la adicción a la cocaína de músicos que marcaron un hito, como Fredy Mercuri, Marvin Gaye, Phil Spector o Elton John. No obstante, también hay lugar en este libro para retratar la posterior actitud de crítica hacia el abuso de drogas de personajes como Pete Townshend, Elvis Costello, Bruce Springteen, Frank Zappa y algunos ex Beatles.

Harry Shapiro es autor de interesantes biografías como las de Eric Clapton, Alexis Korner y Graham Bond. En colaboración con Caesar Glebeek ha escrito la biografía de Hendrix, Electric Gypsy. Además, Shapiro es director de comunicaciones de DrugScope, ONG británica de información y desarrollo de programas para paliar los problemas derivados de la drogadicción.

]]>
Wednesday,1 nov 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Dominique Wolton: “Salvemos la comunicación” (Gedisa, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,259 www.ojosdepapel.com

Título: Salvemos la comunicación. Aldea global y cultura. Una defensa de los ideales democráticos y la cohabitación mundial
Autores: Dominique Wolton
Editorial: Gedisa
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 208
Precio: 17,50 €
Reseña en Ojos de Papel (por Bernabé Sarabia)

En este nuevo trabajo, Dominique Wolton plantea el riesgo que en la actualidad sufre la Comunicación de ser vaciada de contenido, manipulada y reducida a comercio por culpa de una “filosofía tecnológica y económica” que domina las reflexiones sobre el tema. No es suficiente que los mensajes e informaciones circulen con rapidez en un mundo globalizado, es urgente que la comunicación siga siendo un factor de libertad y de progreso, y que recupere su función primordial para el enriquecimiento de la vida democrática en el seno de las sociedades.

Para el investigador francés, la aldea global es una realidad técnica a la espera de un proyecto político humanista que garantice el respeto de la diversidad. Es necesaria la puesta en marcha de un proyecto político que reformule los conceptos, pues de lo contrario la información y la comunicación pueden llegar a convertirse en condicionantes de conflictos y en el germen de una guerra de civilizaciones.

Comunicar no significa intercambiar información entre personas que no comparten los mismos valores e intereses, sino que, sobre todo, ha de implicar la aceptación del otro para establecer relaciones sociales que contribuyan al mejor desarrollo de la vida de los seres humanos. Sin embargo, durante los últimos años el avance técnico y el incremento de las nuevas tecnologías, si bien redujeron las fronteras y acortaron las distancias físicas, también pusieron en peligro la comunicación, entendida como un componente esencial de las relaciones sociales y políticas.

Si se pretende salir de una filosofía meramente “tecnicista” de la comunicación, afirma Wolton, esta será una cuestión que corresponderá a la política, y más precisamente, a la democracia. Oponer los medios de comunicación antiguos y modernos es una problemática del pasado que debe analizarse en conjunto. En ese sentido, salvar la comunicación es aceptar los riesgos de la incomunicación y defender los ideales de la democracia para evitar la pérdida de las identidades y de la cultura.

Sinopsis de la obra:

La comunicación es un hecho tan inherente a nuestra vida que a veces resulta extraño pensar que todavía hoy se pueda decir algo más sobre ella. Hablamos, observamos, oímos la radio, miramos la televisión, leemos, conversamos por teléfono, nos conectamos a Internet y, sin embargo, en ocasiones, no sabemos de qué se trata la comunicación y, mucho menos, que un medio tan cotidiano precise ser salvado.

¿Salvar la comunicación? Ése es el reto que se plantea Dominique Wolton en su nuevo libro, Salvemos la comunicación. El destacado sociólogo francés advierte sobre el peligro de que la mundialización, paradójicamente a lo que se cree, no favorezca el intercambio multicultural sino que, por el contrario, la comunicación pierda su potencial como fuente indispensable para las relaciones entre las personas y entre los pueblos.

Dominique Wolton, quien ya ha estudiado el impacto de los medios de comunicación en el seno de la sociedad y sus relaciones con la información, la cultura y la democracia, en este nuevo libro analiza cuáles deberían ser los límites de la tecnología en un momento de cambios sociales y políticos tan vertiginosos como el que estamos viviendo.

Los excesos de la sociedad del espectáculo, el crecimiento acelerado de nuevos medios, el incremento de receptores, la aparición de presentadores glorificados por las audiencias, no contribuyen, según Wolton, a enriquecer la posibilidad de que la comunicación, que atraviesa todas las actividades, todas las clases sociales y los cinco continentes, sea un símbolo de apertura y de libertad.

Pensada como un derecho esencial para todas las personas, actualmente la comunicación se encuentra ante el desafío de aceptar al otro y, al mismo tiempo, defender la propia identidad, con lo cual adquiere un valor indisociable de una sociedad abierta, moderna y democrática. Dado que la identidad, la cultura y la comunicación –tal como Wolton explicó en La otra mundialización, también publicado por Gedisa- forman un triángulo infernal, es necesario procurar un retorno central hacia la comunicación y pensarla en función de las diversas identidades culturales que conforman la aldea global.

¿Cuál es el lugar de la comunicación y su papel en la mundialización? ¿Es necesario pensarla en consonancia con la teoría política? En Salvemos la comunicación, Wolton, con un estilo claro y preciso, responde de manera directa a estos y a muchos otros interrogantes y pone de manifiesto la urgencia de tomar en serio el ideal universal, que implica ampliar el horizonte del mundo, si no queremos que la comunicación pierda su valor esencial en las relaciones entre las personas.

Dominique Wolton, francés nacido en Camerún, es uno de los principales referentes de nuestro tiempo de las teorías sobre cultura, información y comunicación. Es licenciado en derecho, diplomado por el instituto de estudios políticos de París y doctor en sociología. Actualmente dirige el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), donde dirige el proyecto “Comunicación y política”. Es el fundador de la prestigiosa revista internacional Hermés, que tiene como objetivo estudiar de manera interdisciplinaria la comunicación con respecto a su relación con los individuos, las tecnologías, las culturas y las sociedades. Asimismo dirige la colección Communication (CNRS).


Wolton, es uno de los intelectuales más prolíficos de Francia y uno de los máximos representantes de la llamada nueva generación de los estudios de comunicación. Desde sus comienzos planteó tesis controvertidas respecto a los medios masivos y las nuevas tecnologías. Gedisa ha publicado la mayoría de sus libros: Elogio del gran público (1998), donde defiende el rol de la televisión en la democracia, frente a las tradicionales diatribas contra el medio. También publicó, Sobrevivir a Internet (2000) o Internet, ¿y después? (2000), libro escrito en 1999 en los tiempos de la euforia de la World Wide Web, donde denunciaba con fuerza la reanimación del mito de la aldea global.

En La otra mundialización (2004), el sociólogo buscaba describir y explicar las condiciones de la mundialización cultural, tras la política y la economía. Pensar la comunicación (1997) representa la condensación de las reflexiones de Wolton. Ahora se publica Salvemos la comunicación (2006), continuación de las reflexiones iniciadas en su obra clave y culminación del pensamiento del sociólogo. En este libro, Wolton amplia el ángulo de visión y, a la siempre presente vinculación entre comunicación y política, agrega la problemática cultural.

]]>
Monday,30 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Jordi Canal: “Banderas blancas, boinas rojas” (Marcial Pons, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,258 www.ojosdepapel.com

Título: Banderas blancas, boinas rojas. Una historia política del carlismo, 1876-1939
Autor: Jordi Canal
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 355
Precio: 24,96 €
Reseña en Ojos de Papel

En Banderas blancas, boinas rojas, Jordi Canal nos ofrece una historia política del carlismo entre los años 1876 y 1939, esto es, entre el final de la segunda guerra carlista y el de la Guerra Civil española. Aquellos decenios fueron difíciles para el carlismo: acababa de perder su pulso con el liberalismo por el control del nuevo Estado contemporáneo. Difíciles, pero muy fecundos, como el lector podrá comparar.

Este libro no se limita al estudio de las estructuras políticas, la esfera institucional y los discursos explícitos, sino que se interesa por la política y por lo político, integrando tanto las ideas como las prácticas, las realidades y los imaginarios, los aspectos sociales y los culturales. Y todo ello sin renunciar a observa y a escuchar a sus verdaderos protagonistas, los individuos, devolviéndoles una presencia y una voz que a menudo ha sido difuminada (o silenciada) por la historiografía.

Jordi Canal (Olot, España, 1964) es historiador y profesor en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (París). Autor de los libros El carlisme català dins l´Espanya de la Restauració. Un assaig de modernització política (1888-1900) (Vic, 1998); El carlismo. Dos siglos de contrarrevolución en España (Madrid, 2000) y –con julio Aróstegui y Eduardo González Calleja- El carlismo y las guerras carlistas. Hechos, hombres e ideas (Madrid, 2003). Ha participado en varias obras colectivas y ha publicado numerosos artículos sobre contrarrevolución, carlismo, nacionalismo, republicanismo, sociabilidad, exilios, historiografía, literatura y violencia política.

]]>
Friday,27 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Tony Judt: “Posguerra. Una historia de Europa desde 1945“ (Taurus, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,255 www.ojosdepapel.com

Título: Posguerra. Una historia de Europa desde 1945
Autores: Tony Judt
Editorial: Taurus
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 920
Precio: 29,50 €
Reseña en Ojos de Papel

En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a caer bajo control soviético para cambiar un despotismo por otro. En la actualidad, la Unión Soviética ya no existe y las democracias europeas llegan hasta la frontera de Rusia.

Postguerra narra la rica y compleja historia del camino que hemos recorrido desde entonces hasta ahora, una historia que avanza bajo la sombra permanente de la guerra: la recuperación europea de la ruina, el declive y la caída del comunismo soviético, el auge del Mercado Común y la Unión Europea, el fin de los imperios europeos, la relación difícil y cambiante del Viejo Continente con la memoria de la guerra y con las dos grandes potencias que la flanquean: Rusia y Estados Unidos.

Tony Judt presenta la historia de la industria automovilística alemana y la británica, relata lo que ocurrió en París en 1968 y los sucesos de Praga e Italia del mismo año, analiza la dictadura fascista de Franco, así como la de Salazar en Portugal y la de Ceausescu en Rumanía… Como un conjunto, Judt narra de forma clara y concisa la distinta evolución de cada parte del continente, así como el contraste entre las experiencias de la Europa occidental y la oriental.

Por el camino, conocemos la guerra civil griega, la socialdemocracia escandinava, las tensiones de la Bélgica plurilingüe, y los conflictos del País Vasco e Irlanda del Norte. Pero sobre todo ésta es una historia de individuos, así como de pueblos: Churchill y Mitterand, el general Franco y el general Jaruzelski, Silvio Berlusconi y Stalin. Además, Postguerra tiene historias sociales y culturales que contar: el cine francés y el checo, el auge de la nevera y el declive del intelectual público, la inmigración y los Gastarbeiter, el existencialismo y el punk, Monty Python y la arquitectura brutalista...

Postguerra llega hasta la Guerra de Irak y la elección de Benedicto XVI, y así da sentido a la identidad y a la historia reciente de Europa, a la Europa que es y ha sido, en un libro que sólo puede recibir el calificativo de obra maestra.

Tony Judt (Londres, 1948) estudió en el King's College de Cambridge y en la École Normale Supérieure de París, y ha impartido clases en las universidades de Cambridge, Oxford, Berkeley y Nueva York, donde actualmente ocupa la cátedra de Estudios Europeos y dirige el Instituto Remarque para el estudio de Europa. Autor de varios libros, suele colaborar en diferentes medios de Europa y Estados Unidos, como The New York Review of Books, Times Literary Supplement, o The New York Times.

La editorial ha recogido en su web las críticas positivas que ha obtenido el libro:

"Ésta es la mejor historia que tenemos sobre la Europa de postguerra". Publishers Weekly.

"Un libro con el ritmo de una novela de suspense y la magnitud de una enciclopedia. Un logro impresionante". The New York Review of Books.

"Un libro espléndido al que ninguna reseña puede hacer justicia". The Spectator.

"Postguerra es un libro sobresaliente. Su excelencia fue, sin duda, difícil de lograr. El estilo es vívido, la cobertura es virtualmente sobrehumana, pero sobre todo el libro es brillante". The New Yorker.

"Casi cada página evoca a los lectores mayores de 40 años lo que alguna vez sintieron, esperaron, en lo que participaron o de lo que huyeron. Judt ha escrito la biografía de un continente de mediana edad que, tras un pasado desagradable, intenta asentarse y salir adelante". London Review of Books.

Recomendamos la lectura de la crítica del Catedrátido de Historia Contemporánea Santos Juliá, titulada Europa, una historia total, aparecida en el suplemento cultural de El País, Babelia (4-11-2006).

La editorial Taurus faclita el acceso en su web tanto al Indice como a la Introducción del libro de Tony Judt.

]]>
Wednesday,25 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Bartolomé Bennassar: “La monarquía española de los Austrias” (U. de Salamanca, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,250 www.ojosdepapel.com

Título: La monarquía española de los Austrias
Autor: Bartolomé Bennassar
Editorial: Universidad de Salamanca
Lugar y fecha: Salamanca, 2006
Páginas: 240
Precio: 18

Los doce artículos que componen este libro, que obtuvo el Premio Nebrija 2005, no son en absoluto fruto de un itinerario científico programado de antemano y organizado de modo coherente. Pero tampoco constituyen una acumulación cualquiera, un especie de cóctel de estudios varios cuyo único denominador fuese la España Moderna. Al contrario, estos trabajos cortos son el reflejo de la preocupación constante de un historiador cuyo esfuerzo investigador ha estado durante medio siglo consagrado por entero a la Historia de las Españas.

La primera parte está dedicada a la naturaleza de la monarquía, su evolución y organización de poderes. En la segunda se distinguen los que a juicio del autor son los pilares emblemáticos de la España de la época: la nobleza, los campesinos y los artistas.

Bartolomé Bennassar, prestigioso historiador francés, ejerció durante más de tres décadas en la Universidad de Toulouse. Ha escrito importantes obras, como La España del Siglo de Oro, La España de los Austrias, Cortés: el conquistador de lo imposible, Historia de los españoles, Franco o El infierno fuimos nosotros. La Guerra Civil española (1936-1942...).

En la reseña que lleva por título El Bennassar modernista para el ABCD las Letras y Las Artes (14-10-2006), escrita por el profesor Ricardo García Cárcel, éste apunta las siguientes cualidades del libro y de su autor:

“¿Cuáles son las constantes que se detectan en el discurso bennassariano a lo largo del libro? La primera es la permanente reflexión metodológica en torno a las fuentes documentales tratadas. Aborda en varios artículos las obras de los arbitristas de comienzos del siglo XVII (los Navarrete, Cellorigo, Pérez de Herrera, Suárez de Figueroa, Santamaría...), con la voluntad de contrastar su pensamiento con la realidad social de la época. ¿Este pensamiento político responde a la coyuntura del momento o a arquetipos aristotélicos puramente teóricos? ¿La diagnosis de la decadencia de los arbitristas del reinado de Felipe III tuvo efectos prácticos? El debate sobre la credibilidad de los planteamientos teóricos del pensamiento político está repetidas veces insinuado en el libro. ¿Leer la historia a lo Maravall o a lo Braudel? ¿Desde la superestructura de los pensadores o desde la infraestructura socioeconómica?”

“Su inquietud por atisbar nuevas fuentes es bien patente. En este sentido, saca un extraordinario partido de los testamentos reales que habían analizado para específicos reinados Fernández Álvarez, Seco o Domínguez Ortiz. Explora la fijación constante en los testamentos reales por garantizar la indivisibilidad del patrimonio, la sensibilidad estratégica ante cuestiones como los Países Bajos o Portugal y la obsesión por la Inquisición. Y demuestra, asimismo, las posibilidades que ofrecen las fuentes judiciales en su artículo sobre Andújar, que debió tener influencia, sin duda, en el Sotos contra Riquelmes de Contreras”.

“La segunda línea de investigación que demuestra seguir reiteradamente Bennassar en su libro es la historia comparada Francia-España. El examen de la práctica del poder de Francia y España a lo largo de los siglos XVI y XVII, con sus similitudes y sus diferencias, me parece extraordinariamente sugestivo, como lo son sus reflexiones sobre el funcionamiento de las sociedades rurales en la isla de Francia y en diversas regiones españolas”.

“La tercera evidencia demostrada fehacientemente en este libro es la ya expuesta respecto a toda la obra de Bennassar: su afán por roturar nuevos territorios históricos. Aquí está bien presente su clásico interés por la historia social y su penetración en el ámbito de la historia cultural y de las mentalidades (sus artículos sobre los santos, la producción artística o el honor y la limpieza de sangre)”.

“Para terminar, sólo diré que me temo que el artículo sobre centro y periferia no gustará, por considerarlo castellanista, a una determinada historiografía nacionalista periférica hoy tan beligerante. Es bien patente el jacobinismo del hispanismo francés (Vilar es la excepción que confirma la regla) aun procediendo de ascendencia española periférica y aun ubicado geográficamente en el Midi francés. ¿Herencia noventayochista? En conclusión, recomiendo la lectura de este bocatto di cardinale que es este libro de Bartolomé Bennassar. Para paladares sensibles, naturalmente”.

]]>
Monday,23 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Claire Tréan:Irán (Península, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,249 www.ojosdepapel.com

Título: Irán. Entre la amenaza nuclear y el sueño occidental
Autores: Caire Tréan
Traducción: Julieta Carmona
Editorial: Península
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 256
Precio: 17,60 €

Irán es un país de curiosos contrastes. El sesenta por ciento de su población la componen jóvenes menores de veinticinco años que aspiran a formar parte del mundo moderno y actúan y se visten según los modos de vida de la sociedad occidental. Las chicas estudian y la juventud en general se aleja masivamente de la religión.

Quizá por eso sorprende que hayan llevado a la presidencia del gobierno de su país a un islamista radical, Mahmoud Ahmadineyad, que ha sabido sacar partido del descontento social y del descrédito hacia un clero corrupto. Desde su elección el 24 de junio de 2005, ha restablecido la ambición de la revolución jomeinista de hacer de Irán el campeón de la lucha contra las injerencias extranjeras y de la protesta contra el orden occidental en general.

La mayoría de sus compatriotas no son partidarios de sus eslóganes contra occidentales e israelíes, pero cuenta con su apoyo incondicional en la cuestión nuclear, quizá porque el pueblo no tolera que se le vete el acceso a la tecnología.

En este libro, Claire Tréan recoge testimonios de iraníes de muy diversa condición social y hace una síntesis perfecta de la historia y la geopolítica de esta región del planeta que, para muchos, constituye una seria amenaza para la paz mundial.

Claire Tréan es periodista y ha trabajado en el diario Le Monde hasta el año 2005, donde era especialista en diplomacia y relaciones internacionales, además de experta en asuntos de Oriente Medio. Es autora de numerosos artículos sobre estas cuestiones y de libros como L'Exilé Chilien (1975), en colaboración con David Muñoz, y La Francophonie (2006).

En su esclarecedora reseña sobre el libro para El Cultural (12-10-2006), el acreditado profesor de Relaciones Internacional Felipe Sahagún explica los siguientes detalles sobre el trabajo de Claire Tréan:

“Entre mayo y diciembre de 2005 la periodista francesa Claire Tréan, liberada por Le Monde, donde había cubierto durante años la diplomacia, las relaciones internacionales y Oriente Medio, viajó por Irán con la ayuda de una mujer iraní cuyo nombre prefiere mantener en el anonimato por razones de seguridad. Resultado de las entrevistas y reportajes de aquel viaje es este libro”.

(...)

“Es un libro periodístico, no académico. Apenas cita a autores renombrados, selecciona los testimonios, y sólo incluye una conversación en formato de entrevista. El resto las va goteando en el texto para reforzar, matizar y aclarar los mensajes principales de la obra.”

“Para la autora, el presidente Ahmadineyad y quienes le han catapultado a la presidencia pretenden invertir el curso de la historia `para instaurar un nuevo orden regional, y una nueva relación con Occidente en la que la nuclearización de Irán será elemento clave´. Lo tienen muy difícil, si no imposible, porque la mayoría de los iraníes y muchos de sus dirigentes no apoyan ese proyecto del ala más extremista de la nebulosa de conservadores que, con apoyo decisivo de la milicia basiyi (militantes y espías de barrio) y de los pasdaranes o guardianes de la revolución uniformados, se hizo con la presidencia en el verano de 2005”.

“Conscientes de su debilidad, los nuevos dirigentes han elegido el enriquecimiento de uranio, que en la mente de los iraníes significa la modernidad, el progreso y el orgullo nacional frente al enemigo exterior, para ocultar su incapacidad e ineficacia en las tareas de gobierno, movilizar a la población y silenciar a los disidentes”.

]]>
Friday,20 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Xuan Cándano: “El pacto de Santoña (1937)” (La Esfera de los Libros, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,247 www.ojosdepapel.com

Título: El pacto de Santoña. La rendición del nacionalismo vasco al fascismo
Autor: Xuan Cándano
Prólogo: Gregorio Morán
Editorial: La Esfera de los Libros
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 340
Precio: 22 €

En agosto de 1937 los "gudaris" -soldados vascos bajo el mando del PNV-, se rindieron ante el ejército italiano, aliado de Franco, lo que supuso la victoria de los nacionales en el norte de España y sentenció la Guerra Civil. Socios de conveniencia del gobierno republicano, los nacionalistas vascos habían mantenido desde el principio de la lucha negociaciones con el enemigo, primero directamente con los franquistas y más tarde con los italianos. Finalmente éstas dieron su fruto en el Pacto de Santoña, negociado de espaldas al bando republicano.

El pacto, que nunca llegó a firmarse, fue considerado tabú y sobre él se ha mantenido el silencio más absoluto hasta hoy. En el País Vasco, la cultura oficial ha tergiversado los hechos y convertido una capitulación vergonzosa en un acuerdo inevitable y casi heroico. Los franquistas tampoco quisieron hacer propaganda de un hecho que les humillaba al tener que reconocer la decisiva participación extranjera en la guerra. Y los republicanos, al verse burlados, corrieron un tupido velo sobre la decisiva pérdida del norte industrial.

Xuan Cándano ha llevado a cabo una exhaustiva investigación en archivos y bibliotecas, y entrevistado a los personajes vivos que estuvieron implicados en la capitulación vasca, para esclarecer y difundir unos hechos que hasta ahora han permanecido ocultos al gran público y para mostrar que el triste final de la guerra en Euskadi no fue como la historia oficial nos ha contado.

El periodista Xuan Cándano (San Esteban de Bocamar, Asturias, 1959) lleva un cuarto de siglo ejerciendo su profesión en Asturias. Ha trabajado en prensa escrita, agencias informativas, radio y televisión, donde fundó y dirigió su propia productora. En la actualidad es redactor en Televisión Española y articulista en el diario La Nueva España.

En una reseña para El Cultural (27-7-2006) que no tiene desperdicio, el historiador Rafael Núñez Florencio aclara la cuestión abordada en el libro en los siguientes términos:

“Se trata de la rendición secreta y vergonzante del nacionalismo vasco y de las fuerzas militares bajo su control al fascismo italiano, no como resultado de una derrota en el campo de batalla sino como estrategia fríamente calculada a priori para sacar el máximo provecho particularista. Tanto al PNV (Ajuriaguerra) como al Gobierno autónomo (Aguirre) sólo les interesaba “salvar” de la destrucción a Euzkadi (entonces se escribía así) y preservar de las represalias a los auténticos vascos, es decir, a los nacionalistas”.

”Lo de menos era que ello supusiese traicionar al resto de España y a la República. Más importante aún, en lo relativo a una supuesta patria común, el PNV consideraba absurda cualquier invocación en ese sentido: ni en aquellas circunstancias excepcionales se debían a solidaridad alguna con los españoles, puesto que los vascos no eran tales. De hecho las negociaciones del cura Onaindía, un ministro de Exteriores de facto del gobierno Aguirre, se hicieron con la Italia de Mussolini, porque a los nacionalistas vascos no les importaba postrarse al fascismo..., siempre que no fuera español”.

”Y así, contrastando con el ejemplo de la “heroica Madrid”, la defensa de Bilbao fue un auténtico coladero a caballo entre la insensatez y la vileza”.

(...)

“Ante el empuje cada vez más decidido del ejército franquista, los batallones vascos y los dirigentes nacionalistas fueron reculando hasta que en la costa santanderina se consumó la capitulación total, al margen del gobierno español y desentendiéndose de la suerte del ejército popular. No se trataba ya de la característica ambigüedad del PNV sino de un doble juego criminal que políticamente supuso una auténtica puñalada por la espalda a la República y militarmente precipitó la caída del norte, decantando la marcha de las operaciones bélicas a favor de Franco”.

(...)

“Como bien resume en el prólogo Gregorio Morán, en estas páginas puede comprobarse hasta la náusea que el patriotismo criminal no es patrimonio de simples canallas, sino de gente de buena conciencia y religiosidad acendrada”.

]]>
Thursday,19 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Edward Malefakis (dir): “La Guerra Civil española” (Taurus, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,245 www.ojosdepapel.com

Título: La Guerra Civil española
Autores: Edward Malefakis
Editorial: Taurus
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 702
Precio: 22,50 €

Siete décadas después del estallido de la Guerra Civil (1936-1939), ha transcurrido tiempo suficiente para poder superar las pasiones y los rencores que suscitó, y emprender un análisis riguroso y objetivo de sus orígenes, su trayectoria y sus consecuencias.

Con este fin, veintiún historiadores de primerísima fila se han unido por primera vez en este libro único tanto por el prestigio de sus autores, como por la calidad de sus contribuciones al mismo. Algunos españoles, otros extranjeros, de procedencias políticas distintas, y de edades y antecedentes variados, los que participan en este libro no dudan en abordar los aspectos más controvertidos y polémicos de la Guerra Civil, incluso las recientes campañas revisionistas sobre los orígenes de la guerra. Por el alto nivel de sus conocimientos, la sensibilidad y seriedad con la que se acercan a sus temas, y la diversidad de sus puntos de vista, han conseguido producir uno de los mejores, más originales y más interesantes análisis disponibles sobre esa gran tragedia española.

Además del coordinador, Edward Malefakis, participan en esta obra Rafael Abella, José Álvarez Junco, Julio Aróstegui, Gabriel Cardona, Raymond Carr, Juan Pablo Fusi, Fernando García de Cortázar, Gabriel Jackson, Santos Juliá, Juan Marichal, Pablo Martín Aceña, Stanley Payne, Alberto Reig Tapia, Luis Romero, Ramón Salas Larrazábal, Hugh Thomas, Manuel Tuñón de Lara, Javier Tusell, Enrique Ucelay da Cal y Ángel Viñas.

Edward Malefakis (Estados Unidos, 1933) ha tenido contacto constante con España desde 1961, cuando vivió en Madrid con una beca Fulbright. Fue profesor de Historia contemporánea de Europa en la universidad de Michigan, en la North Western University y en la Universidad de Columbia (Nueva York), de la que es catedrático emérito desde hace dos años. Su obra más importante es Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo XX y en el año 2000 recibió el Premio Internacional Elio Antonio de Nebrija de la Universidad de Salamanca. Actualmente, está asociado al Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.

De la entrevista de José Andrés Rojo a Edward Malefakis para El País (11-10-2006) con motivo de la aparición del libro, destacan estas dos cuestiones:

¿Qué validez otorga a quienes señalan la revolución de Asturias de 1934 como el verdadero origen de la guerra?

Aquella revolución se proyectó en 25 o 30 lugares y sólo se produjo en uno de ellos, Asturias. Fue sofocada de inmediato por el Ejército en una acción digamos que de rutina, sin grandes despliegues ni excesivas bajas (unos 1.100 muertos). Es la mayor prueba de que era imposible que triunfara la revolución en España. Para que pueda imponerse un cambio tan radical, la descomposición del Estado tiene que ser muy profunda. Es lo que ocurrió en la Rusia de 1917. Salía de una guerra atroz de tres años con millones de bajas y sufría el colapso de sus fuerzas militares y policiales, y también civiles. Los bolcheviques eran, además, una fuerza decidida con un programa claro. Nada de eso pasaba en España.

Pero hubo algunos líderes que proclamaban la revolución...

Es increíble que Largo Caballero siguiera defendiendo la revolución después del fracaso de octubre. Sus provocaciones fueron una irresponsabilidad y contribuyeron a crear el ambiente propicio para que unos cuantos generales se levantaran con la excusa de salvar a España del comunismo.

A continuación transcribimos el breve Prólogo del libro, redactado por Edward Malefakis en mayo de 2006:

Este libro tiene origen en una serie de artículos monográficos aparecidos en la edición dominical de El País en 1986, señalando el quincuagésimo aniversario del estallido de la Guerra Civil. La fecha es significativa, porque en 1986 se daba por primera vez la situación adecuada para que España pudiera conmemorar, en un clima de democracia plena, un aniversario de aquel dramático acontecimiento. Y dado que la edición dominical de El País en aquel momento ya estaba aproximándose al millón de lectores, lo que allí publicábamos podía llegar a más personas que ningún otro texto sobre la guerra publicado con anterioridad. Estos dos factores nos hicieron plantearnos la tarea con gran ilusión. Nos constaba que muchas de las cosas que decíamos se decían por primera vez para un público tan amplio. Y pusimos todo nuestro empeño en expresarnos con la seriedad y la objetividad que la ocasión requería.

Por otra parte y como en cierto sentido la serie también implicaba una especie de celebración de la nueva democracia española, tratamos de reflejar tanto la diversidad de puntos de vista como la moderación que esta democracia había traído consigo. Los autores invitados a participar procedían de muy diversos grupos de edad, de diferentes zonas y de orientaciones políticas dispares. Lo único que tenían en común era su reputación de hacer las cosas muy bien: creemos sinceramente que pocas veces se han reunido en una obra colectiva tantos estudiosos de tanto prestigio.

Casi todos los colaboradores estaban relacionados con el mundo académico, pero la obra no tenía vocación erudita, de ahí que se presentara sin notas ni bibliografía. No obstante, tampoco se trataba de una obra de divulgación periodística, aunque apareciera en un periódico. A nuestro parecer, el resultado final es una combinación bastante insólita de los mejores aspectos de lo periodístico y lo académico.

La serie gozó de considerable éxito en El País. En 1996, decidimos sacar una versión actualizada en forma de libro para conmemorar el sexagésimo aniversario del comienzo de la Guerra Civil y para incorporar nuevos datos y estudios que habían aparecido. Ahora, diez años más tarde, hemos decido no sólo revisar lo ya escrito sino también llenar varias lagunas que existían en la edición anterior. Para llenar estos vacíos, hemos añadido tres capítulos: uno de José Álvarez Junco sobre el uso de la simbología nacionalista en ambos bandos —no sólo en el franquista—; otro de Pablo Martín Aceña sobre los aspectos económicos de la guerra, y uno que firmo yo, en el que pretendo hacer una reflexión sobre la actuación de la República antes de la guerra e intento evaluar las recientes campañas revisionistas que están teniendo lugar sobre los orígenes de ésta.

Con estos importantes añadidos y con veintiún historiadores de primera línea, hemos decidido cambiar ligeramente el título, para indicar que se trata de un libro nuevo. Hemos remplazado el título algo indirecto anterior (La guerra de España) por otro más directo: La Guerra Civil española. Esperamos que los lectores encuentren este libro aún más valioso que su antecesor, y que ayude a aclarar las dudas que siguen existiendo sobre esta máxima tragedia.

Antes de terminar este prólogo quiero dar las gracias a María Cifuentes y Ana Bustelo, de Taurus, por su ayuda en la preparación de este libro; a Juan Pablo Fusi y a Santos Juliá por sus valiosos consejos; y al Instituto Ortega y Gasset por darme un hogar fuera del hogar, donde puedo trabajar cuando estoy en Madrid.

Aún más importante, todos los historiadores que hemos contribuido a este libro queremos dedicarlo a la memoria de tres colegas y amigos, Ramón Salas Larrazábal, Manuel Tuñón de Lara, y Javier Tusell, que ya no están con nosotros. Ausentes ellos, su trabajo sigue informando e inspirándonos.

La editorial proporciona el Indice de la obra, donde aparecen los temas que aborda cada uno de los colaboradores del libro.

]]>
Wednesday,18 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Jon Lee Anderson: “Che Guevara. Una vida revolucionaria” (Anagrama, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,243 www.ojosdepapel.com

Título: Che Guevara. Una vida revolucionaria
Autor: John Lee Anderson
Traducción: Daniel Zadunaisky y Susana Pellicer
Editorial: Anagrama
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 756
Precio: 25 €

Gracias a la rigurosa e ingente labor de investigación llevada a cabo por el extraordinario reportero Jon Lee Anderson, tenemos la posibilidad de acercarnos de nuevo a la fascinante figura de Ernesto “Che” Guevara, tan publicitada como, en parte, desconocida: un mito en viva y un mártir internacional tras su muerte; un luchador revolucionario, estratega militar, filósofo social, economista, médico, y amigo y confidente de Fidel Castro.

El Che tuvo un sueño épico: unificar Latinoamérica y el resto del mundo subdesarrollado mediante la revolución armada para acabar de una vez por todas con la pobreza, la injusticia y los nacionalismos mezquinos que la habían desangrado durante siglos. El Che se comportó con celo fanático y al final pagó el precio más alto por defender su causa.

Este libro arrastra al lector desde las capitales revolucionarias de La Habana y Argel hasta los campos de batalla de Bolivia y el Congo; de los corredores del poder de Moscú y Washington hasta el exilio en el puerto de Miami, México y Guatemala.

Jon Lee Anderson, el único biógrafo que ha tenido acceso exclusivo a los archivos del gobierno cubano y ha gozado de la colaboración de la viuda del Che, Aleida March, que nunca había hablado de quien fuera su último marido con ningún periodista, traza la trayectoria vital de Ernesto Guevara y la compleja personalidad del guerrillero, desde su infancia y su juventud en el seno de una acomodada familia argentina hasta su muerte violenta a manos del ejército boliviano.

El autor ha obtenido documentos inéditos hasta ahora, entre ellos varios diarios personales del Che, cuyos fragmentos más relevantes recoge esta obra. En el curso de sus investigaciones, Anderson consiguió entrevistarse con los militares bolivianos que conocían lo ocurrido durante los últimos días del Che, y pudo descubrir un misterio guardado celosamente durante veintiocho años: el paradero del cuerpo del Che en Bolivia, que luego pudo ser repatriado a Cuba.

No cabe duda de que esta obra monumental se revelará como un retrato definitivo de una de una de las figuras históricas más relevantes y emblemáticas del siglo XX, hasta ahora aún muy desconocida.

Jon Lee Anderson (California, Estados Unidos, 1957) es colaborador del New Yorker y autor, entre otros libros de Guerrilas: Journeys in the Insurgent World y The Lion's Grave: Dispaches from Afganistan. Por La caída de Bagdad (publicado por Anagrama en 2005) obtuvo el Premio Reporteros del Mundo 2005.

Estas son algunas de las críticas positivas obtenidas por el libro que proporciona la editorial en la contracubierta de la obra:

“Una evocacón brillante... El retrato más completo hasta el momento” (Alberto Manguel, Times Literary Supplement).

“Absorbente y convincente. Una obra indispensable” (Robin Blackburn).

“El mejor libro escrito hasta ahora sobre el Che, un valioso monumento a un imperfecto pero heroico soñador de la utopía” (The Sunday Times).

]]>
Tuesday,17 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Michael Burleigh: “Poder terrenal” (Taurus, 2005)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,241 www.ojosdepapel.com

Título: Poder terrenal. Religión y política en Europa: de la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial
Autor: Michael Burleigh
Traducción: José Manuel Álvarez Flores
Editorial: Taurus
Lugar y fecha: Madrid, octubre 2005
Páginas: 624
Precio: 23,50 €

En las últimas décadas, Europa se está transformando en una sociedad posreligiosa que ha llegado a excluir de su futura constitución las referencias al papel del cristianismo en la historia del continente. Paradójicamente, este fenómeno va acompañado de llamadas a una renovada “religión política” basada en los valores de la democracia liberal para mantener unidas nuestras diversas sociedades en una época de amenazas externas impredecibles.

Ante esta situación, Michael Burleigh se ha propuesto indagar cómo hemos llegado a este punto crucial desde el punto de vista de la Historia, pues para comprender la situación actual de nuestra sociedad resulta imprescindible un estudio a fondo de las intensas luchas en torno a las creencias, y de la tendencia paralela hacia la secularidad.

Con un estilo vívido y estimulante, este libro presenta un vasto panorama del inextricable vínculo que ha unido política y religión desde la Revolución Francesa hasta la Gran Guerra, así como de los diferentes credos que han intentado desplazar al cristianismo. Algunos fueron breves y violentos, como el experimento jacobino. Otros, como el liberalismo o el socialismo, forman parte de nuestra cultura política reciente.

Por otra parte, para que también quede patente la contribución del arte, la cultura y la ciencia al “desencanto” de nuestro mundo, Burleigh examina la obra de pintores como Zoffany y Jacques-Louis David, repasa las hazañas de Mazzini y Garibaldi, y analiza las luchas épicas entre Iglesia y Estado a través de la literatura inglesa y rusa del siglo XIX.

Revelador y original, Burleigh maneja con absorbente maestría y seguridad un maremágnum de ideas y detalles históricos para profundizar en el funcionamiento de la Historia de una forma nunca vista hasta ahora y que le confirma como uno de los mejores historiadores actuales.

Michael Burleigh ha sido investigador en las universidades de Oxford y Cardiff, y en la London School of Economics. También ha sido profesor en diversas universidades norteamericanas, como Rutgers, Washington & Lee, y Stanford. Ha escrito siete libros, entre ellos, El Tercer Reich (Taurus, 2002). Escribe habitualmente para el Sunday Times y el Times Literary Supplement.

La crítica del libro de Michael Burleigh para el ABCD las Letras y las Artes(26-8-2006), titulada “Política de la religión, religión de la política”, obra del profesor Miquel Porta Perales constituye una referencia imprescindible para aquellos en quienes despierte interés este libro:

“Existe la creencia según la cual la Iglesia y el estado, la religión y la política, fueron distanciándose a partir del Siglo de las Luces hasta la separación final. Así, la nación soberana y la democracia sustituyeron a la monarquía por la gracia de Dios y al derecho divino. Y emergió un mundo secularizado donde la religión cedía el paso a la ideología”.

“Para relativizar dicho distanciamiento, para mostrar que la política sigue sacralizada, que el lenguaje y la simbología religiosos continúan presentes en la política, que existe una política de la religión y una religión de la política, Michael Burleigh ha escrito una obra de referencia obligada”.

(...)

“...en un trabajo de documentación exhaustiva, que combina Historia, arte, sociología, filosofía, historia de la religión, biografía y relato, Michael Burleigh desvela la sacralización de la política en un período con vocación laicista”.

(...)

Empecemos por la Revolución Francesa. Se dice que los jacobinos querían construir una república secular, pero –según Burleigh- acabaron convirtiendo la Revolución en una forma de religión con sus dogmas, ritos, símbolos y prácticas como una moral austera, un nuevo calendario, una particular música coral, nuevos templos, sacerdotes, mártires, fiestas y procesiones y un cuerpo de misioneros armados de la fe revolucionaria”.

(...)

“Los jacobinos convirtieron la revolución en una religión como hicieron los nacionalistas y socialistas con la nación y la revolución. Con los nacionalistas germinó la idea de pueblo elegido y perseguido, cristalizó la fe patriótica –Giuseppe Mazzini y su Joven Italia con un lenguaje repleto de términos como “apostolado”, “fe”, “credo”, “cruzada”, “encarnación”, “martirio”, “misión”, “salvación”- de unas elites que construyeron la nación seleccionando y excluyendo a la carta elementos diferenciales. Surgió incluso una religión nacional ad hoc acorde con las reivindicaciones nacionalistas”.

“Los socialistas introdujeron una concepción de la Historia que reproducía la escatología judeocristiana, un lenguaje trufado de términos cristianos –“conciencia”, “camarada”, “capitalista”, “demonio”, “proletario” y “sociedad sin clases”, versión laica de “alma”, “fiel”, “pecador”, “contrarrevolucionario”, “pueblo elegido” y “paraíso”- y una liturgia que parodiaba la de la Iglesia”.

(...)

“Más allá del contenido explícito, más allá de un brillante historia multidisciplinar –políticamente incorrecta, por cierto- de la Europa que va de 1789 a 1918, el libro de Burleigh tiene un contenido implícito que merece destacarse. El autor constata la importancia de la religión –señores, no se trata de una mera infraestructura ideológica- en la vida de los individuos y la Historia, percibe que ciertas ideologías y prácticas políticas son un remedo del credo y la práctica religiosa cristiana, señala la existencia de un fundamentalismo laico -¿laico?- travestido de progresismo político. Cosa que engarza con otro contenido implícito del libro, la crítica del totalitarismo –de los totalitarismos- que recorre el trabajo. Todo ello hace que este libro sea altamente recomendable para orientarse no sólo en el pasado, sino también en el presente”.

Entrevista de Carlos Alfieri a Michael Burleigh aparecida tanto en la web argentina Páginal Digital como en ABCD las Artes y las Letras.

Breve entrevista a Michael Burleigh obra de David Blázquez y Carmen Giussani.

La editorial ha puesto a disposición de los lectores la INTRODUCCIÓN del libro.

]]>
Monday,16 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Nicolas Sarkozy: “La República, las religiones, la esperanza” (Gota a Gota, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,237 www.ojosdepapel.com

Título: La República, las religiones, la esperanza
Autores: Nicolas Sarkozy
Prólogo: José María Aznar
Traducción: A.C. Ibañez
Editorial: Gota a Gota
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 192
Precio: 21 €

Para sorpresa de muchos, Nicolas Sarkozy aborda de modo directo el papel de las religiones en el Estado occidental moderno y su relación con los principios propios del régimen republicano francés, y expone los fundamentos morales y jurídicos de la política que desarrolló como ministro de Cultos de Francia en 2002, cargo adjunto al de ministro del Interior. Durante las conversaciones sostenidas con Thibaud Collin y Philippe Verdin, el político francés enuncia y promueve una profunda revisión de la relación de los Estados occidentales con las religiones y propugna una laicidad que favorezca la práctica de las religiones en vez de una laicidad pasiva que las ignore.

Sarkozy muestra con detalles de jurista y de político en activo de extraordinario valor didáctico, las circunstancias y el rendimiento de su polémica decisión de institucionalizar la relación del Estado francés con el islam a través de la creación del Consejo Francés del Culto Musulmán, y aborda, entre otros asuntos de enorme interés, la colaboración del Estado laico en la formación de sacerdotes, imanes y rabinos, las relaciones con el Vaticano, el anticlericalismo, el control de las sectas, la enseñanza de la religión, el peligro de la violencia racista con pretextos religiosos, el problema del velo en las escuelas, la inmigración clandestina y el grave riesgo de radicalización de los cinco millones de musulmanes de Francia.

Ante las preguntas de los entrevistadores, la elocuencia inteligente de sus respuestas descubre a un hombre con sentido del Estado y del respeto de la ley y, sobre todo, a un hombre de convicciones.

Nicolas Sarkozy (París, 1955), hijo de un emigrante húngaro y casado con una mujer de familia española, es una de las principales figuras de la actual política francesa. Presidente de la Union pour un Mouvement Populaire, agrupación de partidos franceses, y miembro del Partido Popular Europeo, en el momento de publicarse este libro es ministro del Interior. Abogado de carrera, inició su temprana vocación política desde la Administración local. Fue alcalde de Neuilly-sur-Seine a los veintiocho años y diputado a los treinta y cuatro, y a los treinta y ocho fue nombrado ministro por primera vez. Centrista y de tendencia conservadora-liberal, está llamado sin duda a las más elevadas magistraturas del Estado. Como escritor ha publicado Georges Mandel, le moine de la politique (2005) y Libre (2005), obra en que expone su itinerario político.

En una reseña de consulta imprescindible elaborada para El Cultural (5-10-2006), Juan Avilés, Catedrático de Historia Contemporánea, resume las posturas fundamentales de Nicolas Sarkozy sobre el problema de las relaciones entre religión, principalmente la islámica, y los valores democráticos:

”La República Francesa es laica y en su origen el laicismo surgió en el combate contra la intolerancia católica, pero ese conflicto, recuerda Sarkozy, concluyó hace un siglo, con la ley de 1905 que confirmó la estricta separación entre el Estado y la Iglesia. La laicidad representa hoy un valor democrático esencial, pues constituye la garantía de las libertades de conciencia y de religión para todos. Por ello los valores republicanos, que en España llamamos valores democráticos, no son en lo más mínimo incompatibles con la fe religiosa, siempre que ésta no se traduzca en una falta de respeto a la libertad ajena. El Estado garantiza la libertad, la igualdad de derechos y deberes, el imperio de la ley, pero no puede imponer un código moral. En cambio, destaca Sarkozy, las religiones pueden desempeñar un papel social muy positivo, al dar a sus fieles esperanza y al comprometerles en una vida guiada por elevados principios, aunque por supuesto otros ciudadanos pueden hallar el fundamento de esos principios en una filosofía puramente humana”.

”Todo esto resulta muy poco polémico, pero lo importante de la argumentación de Sarkozy es que la aplica también al Islam. En una barriada conflictiva, una mezquita puede representar un foco de convivencia y de pacificación de los espíritus. Para ello es necesario que los musulmanes no se sientan ciudadanos de segunda, sino franceses cuya religión es respetada por el Estado. Por ello impulsó Sarkozy la creación del Consejo Francés del Culto Musulmán, que se ha convertido en el portavoz de los musulmanes franceses en temas religiosos. Pero Sarkozy cree que hay que ir más allá. Dentro del respeto a las normas de la laicidad, sostiene Sarkozy que es necesario que el Estado facilite la construcción de mezquitas y la formación de imanes imbuidos de la cultura francesa. Su convicción es que la marginación facilita el radicalismo. Los musulmanes tienen el mismo derecho que los demás ciudadanos a practicar su religión en condiciones dignas, pero además ello supone el mejor antídoto contra los predicadores de la falsa yihad terrorista. Hay que evitar el repliegue comunitario, que puede convertir a los grupos diferenciados por su religión o su cultura en mundos cerrados, pero para lograrlo, insiste Sarkozy, lo que ha de hacer el Estado es asegurar el respeto a la diversidad y evitar que ninguna comunidad pueda sentirse humillada”.

”Pero no se trata de un problema exclusivamente religioso. Lo cierto es que, en términos generales, la comunidad musulmana, integrada mayoritariamente por familias llegadas a partir de los años 60, tiene un nivel económico y social más bajo que el de la mayoría de sus conciudadanos. Así es que, en aras de la integración de los jóvenes procedentes de la inmigración, Sarkozy se ha atrevido a usar el término, para muchos tabú, de discriminación positiva. Porque muchos franceses musulmanes tienen la impresión –no siempre injustificada, admite Sarkozy– de que el ascenso social es para ellos más difícil que para cualquier otro francés. La tarea de ofrecer seguridad a los habitantes de la barriadas periféricas no requiere sólo una eficaz acción policial, sino que es necesario que los jóvenes de esas barriadas sepan que, a igualdad de trabajo y de méritos, tienen las mismas posibilidades de éxito que los otros”.

]]>
Thursday,12 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Julio Valdeón Baruque: “La Reconquista” (Espasa, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,236 www.ojosdepapel.com

Título: La Reconquista. El concepto de España: unidad y diversidad
Autor: Julio Valdeón Baruque
Editorial: Espasa
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 213
Precio: 23,90 €

La Reconquista y la creación de la unidad española son las dos cuestiones que actúan como eje de desarrollo del texto. Partiendo de la realidad de la Hispania visigoda, el autor explica cómo el fraccionamiento de reinos durante la Baja Edad Media da paso a una entidad política mayor que crece a través de los siglos para completarse en 1492 con la conquista de Granada por los Reyes Católicos.

El término “Reconquista” alude a la recuperación, por parte de los reinos cristianos de la península Ibérica, de los diversos territorios que habían pertenecido en el pasado a los musulmanes, es decir, a los dominios de al-Andalus. El primer gran hito de la actividad conquistadora fue Toledo, acontecimiento que tuvo lugar a finales del siglo XI, y en los primeros años del siglo XII pasó a poder de los cristianos la ciudad de Zaragoza. Sin embargo, los progresos más espectaculares los desarrollaron los cristianos en la primera mitad del siglo XIII, después de derrotar a los almohades en la batalla de Las Navas de Tolosa (1212): la Corona de Aragón incorporó la islas Baleares y el reino de Valencia, mientras que los reinos de Castilla y León recuperaron el valle del Guadalquivir y el reino de Murcia. Junto al desarrollo de los hechos bélicos, Julio Valdeón Baruque incide de manera especial en el concepto de España que existía en los tiempos medievales, porque, si bien es cierto que la España cristiana estaba dividida en un conjunto de reinos (lo que explica que se haya hablado de “las Españas medievales”), los cronistas de aquellos siglos mencionaron con frecuencia el término “España”, que hacía referencia a un pasado común, así como aun posible futuro de unión.

Julio Valdeón Baruque es catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Valladolid. Es director del Instituto Universitario de Historia "Simancas". Ha sido merecedor del Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2001 y en 2005 recibió el Premio Nacional de Historia por su libro Alfonso X: la forja de la España moderna. Es miembro de la Real Academia de la Historia. De entre sus principales publicaciones destacan: Judíos y conversos en la Castilla medieval (2001), Abderramán III y el Califato de Córdoba (2001), Los Trastámaras. El triunfo de una dinastía bastarda (2001) o Pedro I el Cruel y Enrique de Trastámara ¿La primera guerra civil española? (2002).

]]>
Wednesday,11 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[José García Abad: “Las mil caras de Felipe González” (La Esfera de los Libros, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,233 www.ojosdepapel.com

Título: Las mil caras de Felipe González
Autor: José García Abad
Editorial: La Esfera de los Libros
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 675
Precio: 25 €

Un líder carismático. Un político de raza. Un traidor a la causa socialista. Un orador de verbo hipnótico. Un ególatra. Un seductor. Un hombre ávido de poder. Mil son las caras de Felipe González, un político con el que resulta difícil ser neutral; uno de esos pocos personajes que ostentan la distinción de ser adorados y abominados por las mismas personas, y al que se le ha concedido el privilegio de dividir a la opinión provocando juicios extremos. Pero, ¿cómo es realmente el hombre que empezó siendo «Felipe» y terminó siendo «Señor González»?

Con el apoyo de más de sesenta entrevistas realizadas por el autor a quienes durante años formaron parte de la vida de González -colaboradores, amigos, enemigos, novias, compañeros de partido...-, José García Abad, autor de dos verdaderos éxitos editoriales de los últimos años como La soledad del Rey y Adolfo Suárez, escribe esta apasionante biografía sin ocultar los aciertos ni los errores, los éxitos ni los fracasos, los méritos ni los deméritos del gobernante que ha regido los destinos de España durante catorce años, el periodo más largo en democracia de nuestra Historia.

José García Abad (Madrid, 1942) es en la actualidad presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes (economía y negocios) y El Siglo de Europa (información general), y que realiza otras publicaciones para empresas y entidades varias, así como seminarios, jornadas técnicas, cursos fiscales y financieros...

Licenciado en Ciencias Políticas y en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, fue secretario de Redacción del semanario de economía Desarrollo, redactor de la revista Triunfo, director de la revista Panorama Económico, subdirector de Doblón e Historia Internacional, miembro de la Sección de Economía del diario Informaciones, y fundador y primer jefe de Economía de Diario 16.

Igualmente, dirigió el programa de TVE "En el umbral de Europa", colaboró en la tertulia "Hora 25" de la Cadena SER y presidió la Asociación de Periodistas de Información Económica durante tres mandatos.

Estas son las apreciaciones del Catedrático de Historia Contemporánea Octavio Ruiz-Manjón sobre el libro (El Cultural, 6-7-2006):

“Lo que empezó siendo una cara conocida se ha multiplicado por mil en este apasionante libro en el que los testigos cercanos de esa ascensión vertiginosa han sido convocados –a través de entrevistas o de testimonios ya publicados– a reflejar en el espejo de la subjetividad la imagen que cada uno tiene del líder socialista. Son imágenes proporcionadas por personas cercanas que entretejen una imagen llena de aspectos nuevos que el autor organiza con una prosa tan excelente como eficaz”.

“De ella surge un González accesible pero reservado, receptivo pero celoso de su independencia de criterio. Que se movía más por el fenómeno del poder político que por las ventajas materiales que de él se desprenden y, sin embargo, encantado de hacerse presente en los círculos de los más ricos y poderosos.”

”¿Es un libro de historia? No, ni el autor lo pretende, como deja claro cuando marca sus diferencias frente a un historiador recientemente desaparecido. De hecho se trata de una distinción un tanto superflua porque libros como éste resultan aportaciones de primera calidad para los historiadores que estén interesados en conocer los procesos que condujeron a la toma de decisiones, esenciales para comprender la historia política de un periodo tan atractivo como fueron los comienzos de la transición política española”.

García Abad reconstruye –con un material apabullante que tal vez hubiera necesitado una mayor elaboración– un largo periodo de la historia española más reciente, que va desde los estertores del régimen franquista hasta el relevo producido en la cúpula socialista a partir del año 2000”.

En el chat de 20 Minutos el autor, José García Abad, contesta de la siguiente manera al asunto de la “guerra sucia” o el terrorismo de Estado o los GAL (como se prefiera):

6. ¿Cuál fue el escándalo que más daño le hizo a González? Roldán, Mariano Rubio, los Gal ... ¿influyó lo de los Gal tanto a ojos de la opinión pública, o la gran mayoría estaba de acuerdo con aquello de "también la democracia se defiende en las alcantarillas? Saludos, pienso leer tu libro. Dar

Gracias, Dar. Cuando he preguntado a José Barrionuevo, primer ministro de Interior de Felipe González, si el Presidente no le pedía información sobre los asesinatos del Gal, me contestó que ni el presidente ni a ningún ministro ni la oposición ni a los periodistas les inquietaba la llamada "guerra sucia". Sólo en los últimos años del gobierno de Felipe le pasaron la factura de aquellos crímenes, pues el Partido Popular cambió su política de complicidad respecto a la lucha contra el terrorismo porque no encontraba otra posibilidad de acabar con el gobierno socialista. Fue un gran error de Felipe no darse cuenta de la trascendencia que en el futuro tendrían estos hechos.

La editorial permite acceder a la lectura de las primeras páginas del libro.

]]>
Tuesday,10 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Cynthia Lennon: “John” (Ma Non Troppo, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,229 www.ojosdepapel.com

Título: John
Autores: Cynthia Lennon
Traducción: Iván Morales
Editorial: Ma Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelon, 2006
Páginas: 272
Precio: 19,95 €

Existen muchas historias y biografías de los Beatles, especialmente del controvertido y genial John Lennon, pero ésta sobresale entre todas porque está escrita por su primera esposa y madre de su hijo Julian, la cual compartió con los Beatles su etapa de formación, su ascenso al estrellato y su periodo de disolución. Los testimonios y revelaciones que ofrece aquí Cynthia Lennon llenan por fin numerosos espacios nebulosos de la vida y la personalidad de John Lennon, así como de la trayectoria de los demás componentes de los Beatles y otros personajes destacados asociados a ellos, como Brian Epstein, Yoko Ono y el primogénito de John, Julian Lenon, que habría de seguir también con éxito la carrera musical.

Cynthia nos cuenta con valentía muchos episodios de los que jamás se ha hablado y controversias nunca aclaradas. Como ex-esposa de John, nos revela, además, insólitas facetas sentimentales del genial músico, así como su vinculación y experiencia con las drogas. Como la misma autora señala: “Ha llegado el momento en el que me siento preparada para contar la verdad sobre John y sobre mí; sobre nuestros años juntos y los años pasados tras su muerte. Hay muchas cosas que nunca he dicho, muchos episodios de los que nunca he hablado y sentimientos que nunca he expresado: sentimientos de amor sincero, por una parte, y de dolor, tormento y humillación por otra. Sólo yo sé lo que ocurrió entre nosotros, por qué permanecimos juntos, por qué nos separamos y el precio que pagué por haber sido la esposa de John”. Desde el asesinato de John en Nueva York en 1980, Cynthia ha guardado silencio sobre muchos de los acontecimientos que le siguieron. Ahora, cuenta su parte de la historia y se sincera sobre el lado cruel y el lado amable del John que ella conoció.

Cynthia Lennon nació en Blackpool en 1939 pero pasó parte de su vida en Wirral (Inglaterra). Se graduó en el Liverpool College of Art en 1957. Allí conoció a John Lennon, quien ya se distinguía por su estilo rebelde, su ingenio y su gran pasión por el rock and roll. John y Cynthia se casaron en 1962, y al año siguiente nació su hijo Julian. Los Lennon se mudaron a Londres en 1963 y después a Surrey, donde vivieron durante los años de fama de los Beatles. En 1968 el matrimonio entró en crisis y se divorciaron en 1969. El pequeño Julian permaneció con Cynthia, pero visitaba a su padre a Londres y después a Nueva York, donde John se mudó a vivir con su segunda esposa, Yoko Ono.

]]>
Friday,6 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Elisabeth Young-Bruehl: “Hannah Arendt. Una biografía” (Paidós, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,227 www.ojosdepapel.com

Título: Hannah Arendt. Una biografía
Autor: Elisabeth Young-Bruehl
Editorial: Paidós
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 648
Precio: 35 €

Esta biografía de Hannah Arendt (Königsberg, 1906- Estados Unidos, 1975), una de las pensadoras más originales y controvertidas del siglo XX, va más allá de la reconstrucción de la vida de la filósofa. Constituye también una exposición de su vasta obra y de su época. Y no sólo recrea numerosos episodios de una existencia compleja, entrelazada con los grandes dilemas y los grandes dramas de un siglo cruel, sino que proporciona también una guía para la interpretación de una obra ineludible en el campo del pensamiento social y político, de la historia y la filosofía.

Se expone la trayectoria biográfica de Arendt, desde sus orígenes familiares en la Alemania prebélica hasta su madurez en Estados Unidos, prestando especial atención a sus actividades políticas, a su actividad docente y a sus análisis del antisemitismo, el estalinismo y el nazismo, así como a sus relaciones, siempre polémicas, con el sionismo. Se describen también sus relaciones con algunas de las figuras más destacadas de su época, incluyendo a su primer y segundo marido –Günther Anders y Heinrich Blücher— y a sus dos grandes maestros Martin Heidegger y Karl Jaspers.

Elisabeth Young-Bruehl (Estados Unidos). Estudió con Hannah Arendt (su tutora y consejera de tesis) en la New School for Social Research de Nueva York y se dedicó muchos años a la docencia en el College of Letters de la Wesleyan University. Psicoanalista, graduada en 1999 por la Asociación de Psicoanálisis de Filadelfia. Actualmente trabaja en el Centro para Entrenamiento e Investigación Psicoanalíticos de la Universidad de Columbia y ejerce como terapeuta en Filadelfia y Nueva York en su consulta privada. Ha dictado seminarios de historia del psicoanálisis en el Programa de Estudios Psicoanalíticos del Instituto del Pennsylvania Hospital, el Centro para el Psicoanálisis de Chicago y el Instituto Psicoanalítico de California del Norte.

Elisabeth Young-Bruehl es autora de la novela Virgil y de las biografías Hannah Arendt: Por amor del mundo (1982) y Anna Freud: Una biografía (1988, Premio Harcourt), así como de los libros La libertad y la filosofía de Karl Jaspers (1981), La mente y el cuerpo político (1989), Personajes creativos (1991), La anatomía de los prejuicios (1996, premio de la Asociación de Editores Estadounidenses para el Mejor Libro de Psicología en 1996), Sujeto a biografía: Psicoanálisis, feminismos y vidas de mujeres que escriben (1999), Aprecio: una psicología del corazón (con Faith Bethelard, 2000) y ¿Adónde caemos cuando caemos enamorados? (2003).

Esta es la opinión que la obra ha merecido a la crítica fuera de España:

"Una obra estructurada lúcidamente... ejemplo del mejor género biográfico... Es también una historia apasionante" (Peter Berger, New York Times).

“Una biografía con nuevos e ilustrativos detalles y una aguda percepción de cómo se entrelazaban la vida privada (de Arendt), sus roles públicos y sus obras... Es una evocación de un medio y una persona cuyo coraje y energía intelectual eran legendarios, y cuyos logros se examinan por primera vez, en esta obra, de manera completa” (Foreign Affairs).

"En esta obra académica y literaria a un tiempo, Elisabeth Young-Bruehl retrata vívidamente a una de las más destacadas y polémicas filósofas políticas de nuestra época... Con gran riqueza de citas, descripciones y explicaciones, la autora... ofrece una imagen íntima y de gran atractivo de Arendt, su obra y su mundo” (Lorraine Llermann, Christian Science Monilor).

"El libro de Elisabeth Young-Bruehl es una obra hermosa y simpática... La fascinación que ejerce su protagonista se pone de manifiesto en el interés y el estímulo intelectual que suscita su lectura, en la gran riqueza del mundo vital que se reconstruye en esta biografía. Esto constituye un importante logro de la autora” (Thomas Nipperdey, Die Leit).

"Un retrato vívido de la personalidad intelectual, espontánea y contradictoria, de Hannah Arendt... Una fuente rebosante de informaciones relevantes”. (Der Tagesspiegel).

Se puede leer una muy breve parte del texto biográfico en El Cultural (14-9-2006).

]]>
Thursday,5 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Hans Küng: “El Islam. Historia, presente y futuro” (Trotta, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,226 www.ojosdepapel.com

Título: El Islam. Historia, presente y futuro
Autor: Hans Küng
Editorial: Trotta
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 856
Precio (rústica): 48 €

El mundo atraviesa una fase delicada y crucial para la nueva configuración de las relaciones internacionales. La coexistencia entre Occidente y el islam y la convivencia entre las tres religiones abrahánicas —judaísmo, cristianismo e islam— son cuestiones especialmente acuciantes en este contexto. En lugar del paradigma que propugna un inevitable “choque de civilizaciones”, una responsabilidad ecuménica global exige llevar a la práctica, con decisión, un nuevo paradigma del entendimiento, la cooperación y la integración política, económica y cultural.

El diálogo entre las grandes religiones ha sido desde hace décadas el gran empeño del teólogo Hans Küng, tal y como quedó planteado en el marco del programa “No habrá paz en el mundo sin paz entre las religiones”. Y también este libro sobre el islam pretende contribuir al objetivo de capacitar a las personas para el diálogo desde una presentación de la historia del islam y de su realidad actual que haga justicia a esta religión. Para Hans Küng se trata de entender cómo el islam ha llegado a ser lo que es y qué puede ser de él, en la esperanza de una renovación del islam desde dentro. Entre la desfiguración del islam y su glorificación hay un camino intermedio que, de manera interdisciplinar, intenta transmitir una visión multidimensional de esta religión.

Con este tercer volumen Hans Küng concluye el proyecto sobre «La situación religiosa de nuestra época», iniciado con El judaísmo. Pasado, presente, futuro (2004) y continuado con El cristianismo. Esencia e historia (2004), ambos publicados en esta misma editorial.

Nacido en Sursee (Suiza) en 1928, Hans Küng se cuenta entre los pensadores sobresalientes de nuestro tiempo. Después de estudiar filosofía y teología en Roma y París, se dedicó a actividades de pastoral práctica, y a partir de 1960 fue profesor de Teología ecuménica en Tubinga. Participó activamente en el concilio Vaticano II como perito. En 1979 el Vaticano le retiró la licencia eclesiástica para enseñar. Su estudio, a lo largo de varios decenios, de las religiones mundiales desembocó en el Proyecto de una Ética Mundial (1990) y en la creación de la Fundación para la Ética Mundial, de la que es presidente desde 1995.

El experto en temas religiosos y profesor José Andrés-Gallego, El Cultural (6-7-2006), detalla la sustancia de esta monumental obra:

“Las casi novecientas páginas de Küng constituyen un notable esfuerzo de síntesis. Hans Küng lleva más de quince años trabajando en el diálogo interreligioso y es eso lo que le ha inducido a llevar a cabo el empeño de entender el Islam en sí mismo, en su historia (primera parte del libro), examinar el presente a la luz de esa historia (segunda parte) y hacer una propuesta (tercera). La primera parte constituye una buena síntesis de más de cuatrocientas páginas sobre la historia del Islam. Es lo más útil del volumen porque diseña con claridad la evolución de la religión de Mahoma y la gama de orientaciones que ha ido dejando y que siguen vivas: el nacionalismo panarabista, el panislamismo, el islamismo tradicionalista, el secularismo islámico y el fundamentalismo que ha llevado al terror”.

“Como es frecuente en Küng, el estilo es demasiado tajante y da por firme y concluso un montón de tesis históricas que no están nada claras entre los especialistas. Pero el esfuerzo es más que meritorio. Queda patente que la evolución histórica del Islam ha sido acumulativa; no se ha ido abandonando una interpretación cuando surgía otra, sino que se han ido sumando hasta llegar a las cinco dichas y eso hace que el primer problema con el que nos hallamos está en la propia entraña del Islam: en los graves y duros desacuerdos que hay entre ellos. Es lo que se examina en la segunda parte del libro. En la tercera, se valora lo que podría ser el futuro”.

“Es un libro de un teólogo cristiano occidental y está escrito desde Occidente y desde una posición que, sin duda, muchos considerarán excesivamente relativista y condescendiente”.

]]>
Wednesday,4 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Justino Sinova: “La prensa en la Segunda República española” (Debate, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,223 www.ojosdepapel.com

Título: La prensa en la Segunda República española: historia de una libertad frustrada
Autor: Justino Sinova
Editorial: Debate
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 512
Precio: 21 €

Entre la proclamación de la Segunda República Española, el 14 de abril de 1931, y el golpe de estado encabezado por el general Franco, ocurrido los días 17 y 18 de julio de 1936, España vivió uno de los períodos más intensos y agitados de su reciente historia contemporánea. Reflejo de la tensión social, generada tanto por los deseos de cambio como por la inestabilidad política, los principales periódicos nacionales sufrieron también esta convulsa situación siendo censurados de forma arbitraria, suspendidos o cerrados al hilo de los intereses dominantes y las presiones gubernamentales.

Justino Sinova, periodista de larga trayectoria y reconocido experto en las complejas relaciones entre la prensa y el poder político, ha llevado a cabo una amena y rigurosa investigación del período -un gran repaso histórico y cultural- que pone de manifiesto las dificultades cotidianas que padecieron los principales diarios, el control llevado a cabo por las autoridades republicanas, los mecanismos de censura del Ministerio de la Gobernación, así como el papel de Manuel Azaña y sus relaciones con los periodistas, al tiempo que ofrece un fresco esclarecedor de cómo, pese al desarrollo de las libertades individuales y colectivas, la prensa acabó sufriendo las acometidas de las fuerzas políticas en el poder.

Periodista, escritor y profesor, Justino Sinova ha dedicado parte de su vida profesional a estudiar las relaciones del poder político con la comunicación. Fruto de esa dedicación profesional y académica es este libro sobre la política de prensa de la Segunda República, como lo fue La censura de Prensa durante el franquismo, premio Espasa de Ensayo en 1989. Fue miembro fundador de Diario 16, periódico en el que primero desempeñó diversas responsabilidades y luego dirigió, en la actualidad escribe en El Mundo, de cuya Área de Formación es director. Colaborador de “La Mirada Crítica” de Tele 5 y “La Brújula” de Onda Cero, Sinova es profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid, y forma parte, desde hace años, del claustro de la Universidad San Pablo-CEU, en la que es catedrático de Teoría de la Comunicación. Autor, entre otros libros, de La gran mentira (sobre la televisión) y El poder y la Prensa (sobre el control político de la información), ha coordinado también varios trabajos colectivos sobre la transición y el franquismo, y ha publicado una antología del periodismo del siglo XX: Un siglo en 100 artículos.

En su magnífica reseña para El Cultural (21-9-2006), el profesor de Historia Contemporánea Rafael Núñez Florencio orienta al lector acerca de la importancia del libro, sobre el que proporciona importantes matizaciones: “Conviene puntualizar que no es un estudio académico sobre el ámbito periodístico en general sino un ensayo desapasionado pero apasionante que aborda sólo un aspecto de la política republicana: la censura y persecución de Prensa que desarrollaron los gobiernos desde el 14 de abril al comienzo de la guerra”:

“`¿Censura? ¿Censores? ¿En la II República?´ El propio autor, consciente de la `imagen idílica´ que se ha construido de ese régimen en los últimos años, se hace eco de la probable sorpresa de muchos lectores. `Sí, han leído bien´, contesta Sinova, porque lejos de ser el paraíso de la libertad de expresión que algunos se empeñan en publicitar, el período republicano se caracterizó por la desconfianza del poder ante `todas las manifestaciones públicas del pensamiento´ (...) esa actitud se tradujo pronto en resuelta voluntad de fiscalizar las expresiones políticas y en pura arbitrariedad más adelante”.

“Estamos hablando de amenazas gubernamentales a periodistas, multas al órgano de Prensa que no era adicto o servil, cierres por semanas o meses de cabeceras críticas, secuestros, censura previa, consignas obligatorias, y toda la gama imaginable de presiones”. La conclusión de Sinova es que “...la Ley de Defensa de la República” fue “una ley de excepción impropia de un sistema democrático”.

Prosigue Nuñez Florencio: “Para el autor es incuestionable la responsabilidad de Azaña y la izquierda en el establecimiento de un marco de acoso sistemático al adversario político, así en la ley como en la praxis. Era la resultante directa, dice Sinova, en una línea de argumentación que recuerda el ensayo de Álvarez Tardío (El camino a la democracia en España), de la concepción patrimonialista que ese sector tuvo de la República”.

(...)

“No estamos sin embargo ante un panfleto contra la izquierda republicana, sino ante una obra bien documentada que pretende describir sin apriorismos, aportar datos concretos y sacar conclusiones. Por eso, cuando llega el turno del bienio derechista, el autor no baja el listón de sus exigencias y expone que los nuevos gobernantes (...) no hicieron más que dar la vuelta a la tortilla, recayendo en parecidos abusos y hasta en el mismo ridículo”.

(...)

“No es extraño por ello que el autor considere en sus conclusiones que fue aquella una ocasión perdida. Las responsabilidades de la izquierda y la derecha fueron diferentes, pero ambas coincidieron en un elemento esencial, no entender que un sistema de libertades debe basarse en el respeto a la disidencia. Por eso, lejos de ser un modelo a imitar, aquella República fue una democracia muy imperfecta. La actual democracia española no debe tener complejo alguno ante ella”.

]]>
Tuesday,3 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Joseph Roth: “Crónicas berlinesas” (Minúscula, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,219 www.ojosdepapel.com

Título: Crónicas berlinesas
Autor: Joseph Roth
Edición, notas y posfacio: Michael Biernet
Traducción: Juan de Sala Llovet
Editorial: Minúscula
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 292
Precio: 16,50 €

Este volumen reúne una selección de los artículos que Joseph Roth (Galitzia Oriental, 1894-París, 1939) dedicó al Berlín de los años veinte. En ellos el novelista y periodista recrea con mano maestra la peculiar atmósfera que reinaba en la capital alemana durante la República de Weimar. Ningún ambiente de la ciudad le es ajeno, se interesa tanto por los grandes almacenes, los parques públicos y la naciente industria del espectáculo como por los medios de transporte, los barrios pobres en los que vivían los inmigrantes judíos, los baños turcos y los garitos frecuentados por delincuentes de medio pelo.

"Yo dibujo el rostro del tiempo" afirmó en una ocasión refiriéndose a su cometido como reportero. Nada más cierto: de la lectura de estos textos, en su gran mayoría inéditos en castellano, escritos entre 1920 y 1933 y publicados en distintos periódicos, emerge el poderoso retrato de una metrópoli inquieta y deslumbrante en uno de los momentos más críticos de su historia.

En la crítica del profesor de la Universidad Complutense Luis Fernando Moreno Claros para Babelia (26-8-2006), suplemento cultural del diario El País, titulada Reportero del asfalto, tras una muy breve alusión a lo más importante de su obra novelística (principalmente La marcha de Radetsky) caracteriza a Joseph Roth como “escritor imprescindible del siglo XX”, cuya obra periodística de más de mil trescientos artículos “...elevan aún más el listón de la calidad artística y humana de este judío austrohúngaro, nómada y cosmopolita que vivió en `tiempos de oscuridad´. Desde los años de la Gran Guerra, en la que participó como combatiente, hasta el triunfo de Hitler, que lo empujó al exilio en París, donde moriría destrozado por el alcohol y casi una vida de clochard, Roth fue uno de esos testigos privilegiados de la crisis y la ilusión de una Europa resquebrajada”.

Sobre la ciudad que retrata en sus crónicas, el reseñista precisa lo siguiente: “Berlín era una ciudad que a él no le gustaba, al menos no como Viena o París, y en sus artículos -que fueron muy leídos, siendo su firma de las más cotizadas en una época de grandes periodistas- se mezclan el asombro y el escepticismo, la piedad y la acidez de manera tan sutil que obligaban a los lectores a mirar su ciudad desde inesperadas perspectivas.” Roth ambiciona “...dibujar el rostro del tiempo, en su caso, ese tiempo en la gran metrópoli, de la que a Roth le interesaba cada rasgo: los judíos y sus calles reservadas, el tráfico rodado y los omnipotentes semáforos, los grandes almacenes (¡qué pequeño gran artículo al respecto, idóneo para leerlo sobre las escaleras mecánicas de uno de nuestros actuales centros comerciales!), los lugares de ocio, el cine y todas las virtudes y vericuetos de la modernidad.”

El final de “...aquella capital tan variopinta que fue el Berlín de los años veinte, Babel europea, tibia imitadora de París y Nueva York, iluminada por falsos esplendores y de extravagante cultura” es de sobras conocido: “El hitlerismo terminó con todos aquellos seres liberales, `ociosos y corrosivos´, y junto con ellos ahogó el `espíritu y la cultura´, lo mejor que nunca tuvieron Alemania y Austria".

La conclusión de la lectura de Moreno Claros es muy positiva: “Crónicas berlinesas es, en suma, un delicioso atisbo -excelente la traducción y un acierto las fotografías de época- de la producción de aquel genial reportero del asfalto, del asiduo frecuentador de tranvías y cafés, tan ácido y melancólico como sesudo, que fue Joseph Roth”.

]]>
Monday,2 oct 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Joel W. Finler: “Historia de Hollywood” (Ma Non Troppo, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,216 www.ojosdepapel.com

Título: Historia de Hollywood
Autor: Joel W. Finler
Editorial: Ma Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 480
Precio: 24,95 €

Historia de Hollywood -galardonado por el British Film Institute- explora la historia de la industria cinematográfica estadounidense desde los nickelodeones y la era muda hasta la actualidad. Joel W. Finler hace un recorrido por los principales estudios (Columbia, Fox, Paramount, Universal, etcétera) y considera a los actores, directores y los frecuentemente olvidados técnicos piezas clave de la historia del cine. El libro nos explica el desarrollo del color en las películas, la evolución de la pantalla panorámica, la transición del cine mudo al cine sonoro, el uso de diferentes técnicas como el CinemaScope o el Technicolor e incluso el 3-D. Qué películas, directores y estudios utilizaron esta novedosa técnica por primera vez, qué estrellas destacaron en cada época y qué películas protagonizaron. Qué géneros se impusieron en los diferentes momentos de la historia de Hollywood, las recaudaciones de cada película, los momentos buenos y los malos en cuanto a ganancias de los estudios, los niveles de audiencia, etcétera. Asimismo, el autor ha compilado una cantidad inigualada de información financiera, que se presenta en sencillos gráficos y tablas, haciendo más claro que nunca quiénes fueron los más y los menos exitosos de Hollywood. Asimismo, se recrea con los Oscar y las películas, actores y directores que han obtenido la estatuilla.

Hollywood es sinónimo de cine americano. Poderosos magnates, hermosas estrellas, arte y comercio, éxito y fracaso al extremo... todo encapsulado en este nombre del pequeño distrito situado al noroeste de Los Ángeles, que se convirtió en el centro mundial del quehacer cinematográfico.

El autor nos cuenta curiosas anécdotas como las siguientes:

-La Warner Bros contrató al pastor alemán Rin Tin Tin, originalmente conocido como Rinty, para interpretar Where the North Begins, de Chester Frnaklin. El director producía a un ritmo de tres películas anuales y necesitó una perrera completa para disponer de dobles de Rin Tin Tin. Cada uno fue entrenado para rodar una escena distinta.

-Max Arnow, jefe de casting de Ha nacido una estrella, decía sobre la actriz Shelley Winters que “su pelo es un rubio demasiado oscuro y barato, pero podemos aclararlo; la nariz es demasiado grande, tendremos que operarla, y los dientes están torcidos, necesitan fundas”. Cuando Winters se miró al espejo vio a una impresionante rubia y dijo: “No soy yo, pero estoy segura de que ella se siente estupenda”.

-Mayer, director del estudio MGM, era famoso por el control que ejercía sobre las estrellas de cine que trabajaban para él. Le gustaba adoptar una actitud paternal de consejero, confidente o guardián. Es el caso, por ejemplo, del poder que tuvo en la vida privada de Judy Garland, a través de la dominadora madre de ésta, cuando se opuso a un tratamiento psiquiátrico para la joven. Ello condujo a un gran escándalo, que terminó con la marcha de Joseph L. Mankiewicz, un buen amigo de Garland, de MGM.

Joel W. Finler ha trabajado como escritor, profesor de cine y crítico cinematográfico de Time Out. Es autor de numerosos libros sobre la materia, entre los que destacan The Movie Directors Story, All Time Movie Favorites y Hollywood Movie Stills: The Golden Age. Ha escrito también diversas monografías sobre directores, como Alfred Hitchcock y Erich von Stroheim. Finler posee una extensa colección de fotografías del mundo de la gran pantalla.

Una muestra de alguna de las críticas positivas que ha recibido el libro:

“Un libro que supera sus propias expectativas... Para todos aquéllos que no podemos acumular sesenta años de Variety bajo la cama, el señor Finler nos hace un inestimable favor.” (The Economist).

“La Historia de Hollywood es indispensable para el aficionado al cine... Nunca se había reunido tanta información en un solo volumen, accesible y de fácil lectura.” (Bob Dorian, American Movie Classics).

“Un libro indispensable para cualquiera que esté interesado en el sistema de los estudios... Finler ha escrito un fascinante aide memoire, tanto para fanáticos como para aficionados.” (Clive Hirschhorn, Sunday Express).

“Vale la pena destacar Historia de Hollywood de Joel W. Finler, que se propone contarnos todo lo que siempre quisimos saber sobre el negocio del cine americano pero nunca supimos dónde buscarlo, y en realidad cumple con su cometido... La escritura es clara y nada pretenciosa y la investigación es académicamente rigurosa... Además está bien producido y presentado.” (Derek Malcolm, The Guardian).

]]>
Friday,29 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Petr Ginz: “Diario de Praga (1941-1942)” (Acantilado, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,215 www.ojosdepapel.com

Título: Diario de Praga (1941-1942)
Autor: Petr Ginz
Edición: Chava Pressburger
Traducción: Fernando Valenzuela
Editorial: Acantilado
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 184
Precio: 17 €

Comparado con el diario de Anna Frank y escrito entre septiembre de 1941 y agosto de 1942, el Diario de Praga refleja las duras condiciones bajo las que vivieron los ciudadanos praguenses durante la ocupación nazi. Todas las anotaciones están atravesadas por una gran tensión interior, cada palabra recoge la atmósfera de la época y de la vida de un “gueto sin muros”: con un estilo lacónico y objetivo, con una visión juvenil del mundo, pícara e ingenua a la vez, con la curiosidad y la veracidad propias de un niño, Petr Ginz se ve cruelmente confrontado con la angustia de las personas adultas y la inseguridad que se va abriendo paso en la vida cotidiana. Así, por ejemplo, el 1 de enero del año 1942 escribe: “Lo que resulta ahora totalmente corriente, hubiera sido motivo de escándalo en una época normal”.

La crítica del ABC de las Artes y las Letras (15-7-2006), Mercedes Monmany, escritora y ensayista, describe de este modo el contenido del libro de Petr Ginz: “Escrito en la época de la represión, confiscación de bienes y deportaciones masivas ejercidas por los nazis sobre los judíos checos, el Diario está acompañado igualmente de por diversos escritos, relatos e incluso poemas correspondientes al periodo, de forma paradójica sumamente creativo, de dos año (...) que Petr Ginz pasó internado en el gueto de Terezin, antes de ser enviado el 28 de septiembre de 1944 al campo de exterminio de Auschwitz, donde sería asesinado poco después.”

La reseñista se pregunta por la diferencia entre los diarios de jóvenes como Ana Frank y Petr Ginz frente a los legados ya inmortales de los Primo Levi, Imre Kertész, Mijail Sebastian o Emanuel Ringelblum, entre otros, y la encuentra en que “...se trata de testimonios libres, espontáneos, inocentes si se quiere, ya que no estaban regidos por un plan específico o por un proyecto trazado de antemano en vistas de un futuro y precioso aprovechamiento histórico de sus fuentes”.

Para Monmany “...es importante acercarse a la impresionante entereza humana que trasmiten, sin acritud y sin ese sentimiento siempre devastador que es el odio, diarios como el de Petr Ginz. Es importante para ser conscientes de que el plan de aniquilación no se cumplió, que el ser humano es indestructible. Así lo demostrará, página tras página, un chico de quince años, inmune aparentemente al drama y la desolación de un mundo que se derrumba, peldaño a peldaño a su alrededor, mientras él continúa incansable e imperturbable su educación por cuenta propia, A las mismas puertas de la muerte, y a través de unos papeles encontrados en su barraca del gueto de Terezin, deja constancia de su firme resistencia a no dejarse vencer por el cansancio o a desmoronarse. Lee y estudia sin descanso, anotando todo lo que cae en sus manos. Perfecciona su inglés. No deja de saciar ni por un solo momento sus inmensas ansias de saber, su sed de conocimiento. En su cruel cautiverio se las arregla para continuar con una frenética actividad intelectual y para escribir y dibujar sin descanso, para asistir a conferencias clandestinas de mentes venerables que han ido a acabar ahí sus días. Su espíritu se demuestra indoblegable, testarudo, continuamente robustecido, hasta hacernos saltar las lágrimas. Pocas veces habrá asistido el lector habrá asistido a una lección de vida semejante”.

]]>
Thursday,28 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Christiane Stallaert: “Ni una gota de sangre impura” (Galaxia Gutenberg, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,193 www.ojosdepapel.com

Título: Ni una gota de sangre impura. La España inquisitorial y la Alemania nazi cara a cara
Autora: Christiane Stallaert
Editorial: Galaxia Gutenbrrg/Círculo de Lectores
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 537
Precio: 20 €

Völkisch y castizo, Blutreinheit y estatutos de limpieza de sangre… vocablos, metáforas, documentos, testimonios, leyes y sucesos revelan una proximidad inquietante entre la España de los Reyes Católicos y la Alemania de Hitler en un estudio perspicaz, acaso polémico y sin duda fructífero para abrir al debate cuestiones que, en general, se han mantenido envueltas en un espeso velo de academicismo o de prejuicios. El análisis contrastado de ambos fundamentalismos étnicos de signo aparentemente contrario ofrece “una ventana por donde observar realidades contemporáneas”.

Separadas por abismos de tiempo, lengua y configuración social, la España Imperial y la Alemania nazi tienen, no obstante, mucho en común y –pese a corrientes de la historiografía española que rechazan toda posibilidad de comparación– vale la pena tender un puente de análisis entre ambos periodos. Desde el marco analítico de la traducción, Christiane Stallaert revela profundas similitudes lingüísticas y antropológicas en la génesis y el desarrollo de ambas experiencias históricas, caracterizadas una y otra por «la preocupación enfermiza por la cohesión social y la búsqueda de la solución en la eliminación brutal de la diversidad étnica», obsesión que se traduce en «el aparato burocrático puesto al servicio de la ejecución de un proyecto de limpieza étnica por iniciativa del Estado y escudado por la ley».

Antropóloga, hispanista y traductora, Christiane Stallaert (Gante, 1959) ha dedicado su actividad académica al estudio y la divulgación de temas como las relaciones entre etnicidad y nacionalismo, cristianos y musulmanes, colonialismo y racismo, así como a las migraciones o la religión, como seña de identidad étnica, investigaciones centradas en el área mediterránea y en Bélgica, y en las que aplica un enfoque interdisciplinar que incorpora métodos de la antropología, la historia y la filología comparada.

Actualmente Christiane Stallaert es profesora de Traducción Especializada, Lengua y Cultura españolas en el Instituto de Traductores e Intérpretes de Amberes e investigadora científica en el Departamento de Antropología Social y Cultural de la Universidad de Lovaina. Entre sus publicaciones anteriores destacan Etnogénesis y etnicidad en España. Una aproximación histórico-antropológica al casticismo (1998), “Hechos diferenciales” y convivencias interétnicas en España (1999) y “Perpetuum mobile”. Entre la balcanización y la aldea global (2004).

Por su interés, transcribimos el Prólogo:

"Hoy por hoy, en nuestra sociedad occidental globalizada, la cuestión de la cohesión social se perfila como el tema candente del discurso político y de las ciencias sociales en su búsqueda de una respuesta adecuada a la creciente diversidad étnica, cultural y religiosa, una diversidad que se tiende a percibir como amenaza al cuerpo social. Como concepto científico, la noción de cohesión social es altamente resbaladiza, de contornos inciertos, un concepto que se resiste a dejarse encerrar en una definición ya sea cuantitativa o cualitativa. ¿Cuánta cohesión social requiere una sociedad para garantizar una convivencia pacífica, armoniosa entre los ciudadanos? ¿Y cuáles son las condiciones sociales necesarias para garantizarla? Ante las dudas, incertidumbres e incógnitas que estas preguntas suscitan, una sola convicción se mantiene en pie, la ley intuitiva de que a más diversidad social y cultural, menos cohesión. En una sociedad étnicamente diversa, donde las diferencias culturales y sociales coinciden en parte con unas fronteras identitarias colectivas basadas en un sentimiento de pertenencia étnica, la deseada cohesión social parece estar bajo tensión de forma particular.

"Precisamente al ser imposible definir desde un punto de vista científico el grado y los rasgos de la tan ansiada cohesión social, la gestión política de la diversidad étnica suele mostrar un movimiento oscilatorio, inseguro, un constante tanteo, rectificando y reorientando el rumbo elegido, un perpetuum mobile entre dos polos magnéticos: el asimilacionista y el segregacionista. Ambos polos extremos simbolizan, como tipos ideales, la «solución final» del problema de la cohesión social. El asimilacionista elimina la diversidad étnica sofocando las diferencias identitarias mediante un programa de homogeneización, normalmente apoyado en una ideología universalista. El segregacionista elimina la diversidad separando de forma escrupulosa lo propio de lo ajeno. Ambos procesos, llevados al extremo, implican necesariamente la violencia hacia lo diverso y lo otro.

"En una situación de convivencia pacífica, la fuerza de atracción opuesta que ejercen ambos polos mantiene en un frágil equilibrio el campo oscilatorio en el que se mueve la política de gestión de la diversidad social. En determinados momentos de la historia, este mecanismo se quiebra y la cohesión social, de ser un bien relativo y de contornos inciertos se convierte en un ideal absoluto cuya consecución se busca en el abandono del movimiento oscilatorio y la opción por un camino recto hacia uno de ambos polos de atracción. La historia moderna y contemporánea de Europa ha conocido dos momentos particularmente dramáticos de ruptura del mecanismo descrito: la España inquisitorial y la Alemania del Holocausto. Ambas experiencias históricas se caracterizan por una preocupación enfermiza por la cohesión social y la búsqueda de la solución en la eliminación brutal de la diversidad étnica. La idealización patológica de este bien social se tradujo en el caso de España en un asimilacionismo feroz, en el caso alemán en un segregacionismo genocida. El análisis contrastivo y la confrontación de ambas patologías políticas de signo opuesto revelan, no obstante, unas similitudes profundas y unos mecanismos comparables, recordándonos «la doble posibilidad de una barbarie universalista y de una barbarie diferencialista». La conciencia de la amenaza que representan ambas modalidades de «solución final» tal vez nos ayude a apreciar positivamente el único modelo nativo posible para gestionar la diversidad étnica: un modelo que no parta de un diseño político unidireccional y recto sino que se caracterice por un rumbo oscilatorio, una política aparentemente chapucera, que va colocando parches en las grietas que los actores étnicos van abriendo en el cuerpo social. Frente a los dos ejemplos paradigmáticos del camino recto –la solución inquisitorial y la del Holocausto–, el cuerpo social parcheado se nos antoja como única garantía auténtica de una convivencia interétnica, aunque no perfecta por lo menos más humana y duradera."

]]>
Wednesday,27 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Alvin Toffler y Heidi Toffler: “La revolución de la riqueza” (Debate, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,212 www.ojosdepapel.com

Título: La revolución de la riqueza
Autores: Alvin Toffler y Heidi Toffler
Traducción: Julià de Jòdar
Editorial: Debate
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 651
Precio: 29,90 €

Desde la publicación de los grandes éxitos internacionales La tercera ola y El shock del futuro, Alvin y Heidi Toffler se erigieron como referentes fundamentales a la hora de reflexionar sobre el futuro y acertar con las claves que rigen el desarrollo de la sociedad por su agudeza, imaginación y capacidad de análisis. Lúcidos pero optimistas, porque predicar pesimismo es uno de los modos más fáciles de disfrazarse de sabio, con La revolución de la riqueza han logrado un libro de actualidad y análisis que nos invita a reflexionar sobre el mundo que nos rodea y los cambios que se avecinan.

Esta obra, fruto de doce años de trabajo, habla del futuro de la riqueza visible e invisible, una forma revolucionaria de riqueza que redefinirá nuestras vidas, nuestras empresas y el mundo, que se nos echa encima a toda prisa. Para explicar lo que esto significa, analizaremos de mano de los Toffler desde la vida familiar y los empleos hasta las urgencias del tiempo y la creciente complejidad de la vida cotidiana, y nos enfrentaremos a las nuevas profesiones, los oficios obsoletos, los mercados y el dinero. El resultado arroja una luz sorprendente sobre la colisión entre el cambio y la continuidad en el mundo y en nuestro propio interior.

La revolución actual de la riqueza abrirá incontables oportunidades y nuevas trayectorias de vida no solo para los empresarios tradicionales, sino también para los empresarios sociales, culturales y de la educación. Creará nuevas oportunidades para atacar la pobreza tanto en el interior de cada país como a escala mundial. Pero esta invitación a un futuro brillante irá acompañada de una advertencia: no es que los riesgos se estén multiplicando, sino que ya dan vértigo. El futuro está aquí y no es para los pusilánimes.

Periodista, profesor e investigador de talla mundial, Alvin Toffler (Nueva York, 1928) estudió letras en la Universidad de Nueva York donde se doctoró en letras, leyes y ciencias y conoció a su mujer, Heidi (Nueva York, 1929), incansable compañera intelectual. Como estudiantes radicales, decidieron renunciar a la vida académica y pasaron cinco años trabajando en distintas fábricas del medio oeste estadounidense. Las lecciones que allí aprendieron fueron fundamentales para su futura carrera como estudiosos de las tecnologías y los nuevos medios y sus efectos sociales. Desde la publicación de El shock del futuro (Plaza & Janés, Barcelona, 1971), sus obras han revolucionado cómo pensamos la sociedad contemporánea y sus cambios. Han recibido el reconocimiento académico de numerosas universidades e instituciones, como la New School for Social Research de Nueva York, el International Institute for Strategic Studies y la American Association for the Advancement of Science, además de varios doctorados honoris causa, y el nombramiento de Alvin como oficial de la Orden de las Artes y Letras de Francia. En lengua española se han publicado, además, La tercera ola (Plaza & Janés, Barcelona, 1983) y El cambio del poder (Plaza & Janés, Barcelona, 1990). En 1996 fundaron Toffler Associates, una consultora internacional que trabaja con líderes políticos, países, empresas y ONG del mundo entero.

En su espléndida crítica para El Cultural (21-9-2006), el Catedrático de Sicología Social de la Universidad Pública de Navarra, Bernabé Sarabia precisa que “La revolución de la riqueza es un texto largo y denso del que es difícil afirmar si es más interesante su análisis del pasado o su predicción del futuro. Tanto lo uno como lo otro prenden al lector a páginas implacables que sin duda han de molestar a derecha e izquierda, a ricos y pobres, a creyentes y agnósticos”. Más adelante advierte cuál es el punto de partida de la obra: “Los cincuenta capítulos que articulan esta obra comienzan por señalar que la revolución de la riqueza no es otra cosa que una fuente de oportunidades para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Tierra”.

Tras describir los tres grandes periodos de cambio mundial establecidos por los Toffler, entre las apreciaciones del crítico destacan tres párrafos dedicados a la última etapa, la de la Sociedad de la Información: “Uno de los efectos más característicos de la sociedad del conocimiento es la aparición del prosumo. Éste no es sino “una enorme economía oculta, en la que se produce una gran cantidad de economía no detectada, no calculada y no remunerada. Es la economía prosumidora no monetaria”. El término prosumidor lo acuñaron los Toffler en La tercera ola para designar a todo aquel que crea recursos, bienes de todo tipo, servicios o experiencias para su propio disfrute o para ayudar a los demás. Quien haya tenido un ser querido en un hospital sabe bien lo que es un prosumidor, en todas aquellas ocasiones que se ha ocupado de su enfermo. Un prosumidor, con gran frecuencia una mujer, crea riqueza y en el futuro está destinado a ser un elemento crucial en la sociedad propiciada por la revolución de la riqueza.

La decadencia de las sociedades industriales es imparable en Occidente, tal como argumentan los Toffler en la última parte de este volumen. El nuevo sistema de riqueza emergente no se puede entender en el marco de la economía convencional. El conocimiento es la nueva clave del desarrollo personal y social y dicha clave implica un nuevo concepto del espacio y del tiempo. El prosumidor tendrá, gracias a los avances científicos, nuevas herramientas a su disposición y eso aumentará su productividad. Por otro lado, los combustibles fósiles quedarán substituidos por nuevas energías. Entre ellas los Toffler señalan el helio-3, abundante en la Luna.

Se cierra este volumen con una apuesta por la desaparición de la sociedad de masas. En el mundo de la sociedad opulenta que dibujan los Toffler las economías de conocimiento intensivo permitirían transformar a los trabajadores en creativos de clase media capaces de desarrollar sus iniciativas y perfilar sus actividades preferidas”.

]]>
Tuesday,26 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Alfonso Merlos: “Al Qaeda. Raíces y metas del terror global” (Biblioteca Nueva, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,210 www.ojosdepapel.com

Título: Al Qaeda. Raíces y metas del terror global
Autor: Alfonso Merlos
Editorial: Biblioteca Nueva
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 298
Precio: 16 €

La amenaza que representaba una organización terrorista como Al Qaeda, perfectamente jerarquizada y con el mando centralizado de Osama Bin Laden, ha sido relevada por la emergencia de un movimiento yihadista globalizado de una morfología inquietante. Las democracias occidentales se enfrentan hoy a un complejo sistema de redes y anillos que conforman decenas de miles de terroristas con una inquebrantable vocación de destrucción masiva y una extraordinaria fascinación por las nuevas tecnologías.

Alfonso Merlos demuestra, en un análisis riguroso y atrevido, que la persuasión, la contención o la disuasión ya no son estrategias eficaces para doblegar a un enemigo que no acepta la negociación, la tregua o la capitulación. La relajación, la inacción, la corrección política y el apaciguamiento completan una receta perfecta para el fracaso en el combate de una nueva generación de yihadistas iluminados y obsesionados con exportar su brutalidad, su propaganda y su violencia desde Irak hasta el corazón de las principales capitales de Europa.

Alfonso Merlos (Molina de Segura, Murcia, 1979) es uno de los mayores expertos de nuestros país en terrorismo islámico. Merlos es profesor de Terrorismo Islamista en el Máster de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid y responsable del Área Internacional en la edición fin de semana de los informativos ‘La Palestra’ y ‘La Mañana’ que emite la cadena COPE. Está Diplomado en Seguridad y Defensa en el Mediterráneo por el Instituto Español de Estudios Estratégicos.

En una entrevista concedida a Mariano Perez Rodenas Murcia, Merlos responde a las siguientes preguntas:

¿Minimizó el último gobierno de Aznar la amenaza islámica? ¿España fue un blanco para el terrorismo islámico a raíz de enviar tropas a Irak?

Lo ocurrido el 11-M se debe a factores coyunturales. Existen factores estructurales que convierten a España en blanco permanente del terrorismo islámico, independientemente del color del gobierno: es una democracia que defiende la plena emancipación de la mujer, que está integrada en la Unión Europea y la OTAN –organizaciones consideradas enemigas por los islamistas– y, sobre todo, es considerada la usurpadora de Al-Ándalus, identificado por ellos como la época dorada del Islam. Pero sí parece cierto que el envío de tropas a Irak contribuyó a potenciar y acelerar su condición de blanco de los terroristas. Éramos objetivo de los yihadistas con Aznar y lo seguimos siendo con Zapatero, porque tenemos tropas en Afganistán. España sigue en la parte alta de la lista de objetivos de Al-Qaeda.

(...)

¿Qué nativa le queda a Europa para combatir el terrorismo islámico de manera distinta a Estados Unidos?

Probablemente, la amenaza terrorista sea hoy mayor en Europa que en Estados Unidos. Nuestro talón de aquiles es mejorar nuestras capacidades de inteligencia, muy mermadas tras el fin de la Guerra Fría, y entrenar agentes capacitados para infiltrarse en las redes terroristas. Es una tarea que sólo podrá conseguirse a medio plazo.

El profesor de Relaciones Internacionales, Florentino Portero, ha escrito en la introducción a su reseña del libro de Merlos, titulada Terror Global, publicado en Libertad Digital (22-9-2006): “Desde el 11-S vivimos en un profundo debate sobre si estamos o no en guerra, si es posible un entendimiento con el Islam radical, sobre la posible democratización de Oriente Medio… y todo ello con una clase política y una ciudadanía carentes de una formación básica sobre la naturaleza y las características de la amenaza. Sólo seremos capaces de reaccionar si comprendemos en qué situación nos encontramos, por qué unos radicales nos han declarado la guerra y cómo podemos reaccionar para garantizar nuestra seguridad.” Lo que implican que: “Estos objetivos sólo se pueden lograr si previamente la sociedad recibe una información precisa, lo que a su vez requiere la formación de los responsables políticos y de la clase periodística.”

Sobre Alfonso Merlos y su texto puntualiza: “Periodista en ejercicio y profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense, aúna la precisión con la capacidad de comunicar. Su escritura es fluida, y en muy pocas palabras es capaz de explicar cualquier problema sin merma de precisión ni de amenidad. Su Al Qaeda es perfectamente legible por un ciudadano de a pie, al mismo tiempo que resulta una muy útil herramienta para la enseñanza universitaria. No es un texto escrito con premura, un encargo editorial que zanjar en cuatro meses. Bien al contrario, es el resultado de años de trabajo, localizando textos y tratando de comprender los términos del debate real sobre la naturaleza de la amenaza y las estrategias más adecuadas para combatirla”. “Como el lector puede suponer, la interpretación que va a encontrar en sus páginas es tan canónica, tan acorde a la posición mayoritaria entre los especialistas internacionales, como lejana del Gobierno español y su Alianza de Civilizaciones”.]]>
Monday,25 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Rafael Rojas: “Tumbas sin sosiego” (Anagrama, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,208 www.ojosdepapel.com

Título: Tumbas sin sosiego. Revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano
Autor: Rafael Rojas
Editorial: Anagrama
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 512
Precio: 22 €
Observación: XXXIV Premio Anagrama de Ensayo

Medio siglo después del estallido de una Revolución, que destruyó el orden republicano, desató la guerra civil y propició un cuantioso exilio, la cultura cubana revive sus dramas a través de la memoria.

Entre la isla y el exilio se entabla una feroz disputa por el legado nacional. Los herederos de uno y otro bando forcejean por la posesión parcial o total de un patrimonio común. La discordia del país se ha desplazado a la esfera de los símbolos ¿De quién son los muertos de una guerra civil? ¿Cómo se edifican los panteones culturales en cada orilla del conflicto? ¿Cuánto debe recordarse? ¿Cuánto olvidarse? ¿Cómo juzgar el pasado? Tras la desaparición de sus clásicos (Lezama, Piñera, Carpentier, Guillén, Arenas, Sarduy, Cabrera Infante), la cultura cubana experimenta una “sensación de cementerio”.

La melancolía del heredero y el duelo del sobreviviente son los temas de este libro. Tumbas sin sosiego describe las costumbres funerarias de una cultura desgarrada por la revolución, la disidencia y el exilio, y, al mismo tiempo, narra una breve historia intelectual de Cuba. Aquí se reconstruyen los grandes debates cubanos del último medio siglo y se ofrecen semblanzas de sus protagonistas: Manuel Moreno Fraginals, Cintio Vitier, Roberto Fernández Retamar, Heberto Padilla, Jesús Díaz, Raúl Rivero...

Rafael Rojas (Santa Clara, Cuba, 1965) es historiador y ensayista exiliado en México. Doctor en Historia por el Colegio de México y profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Autor de una docena de libros, entre los que destacan El arte de la espera (1998), Un banquete canónico (2000), La política del adiós (2003) y La escritura de la independencia (2003). Es codirector de la revista Encuentro de la Cultura Cubana desde 2002 y colabora en Letras Libres, El País y El Nuevo Herald.

En su crítica para el ABC de las Letras y las Artes (3-6-2006), que lleva por título, “Los mitos y la historia”, Blas Matamoro confirma que “...el autor traza una apretada historia intelectual de Cuba en la segunda mitad del siglo XX. El perno de tal historia es, desde luego, la revolución. En este sentido, lo mejor del volumen es advertir cómo el mito revolucionario surge de una tradición intelectual cubana, la búsqueda de lo fundacional, subrayada por la insularidad. La isla tiene forma de excepción y da cobijo a la utopía. La revolución funda y rompe con la civilización de los padres. Unido a ello, el castrismo ofrece el único ejemplo de comunismo estable en el hemisferio occidental”. El crítico subraya que “...la inmensa mayoría de la intelectualidad se fascinó con la revolución guerrillera. Era la fascinación por lo desconocido el retorno de la figura acezante de la historia insular: el apóstol, el mesías. Nacionalismo y carisma personal rellenaron la ideología del primer momento. Luego vino lo demás: el totalitarismo comunista de la constitución (1976), matizado con la reforma de 1992 tras la caída del muro berlinés y un esbozo de futuro tras la muerte del dictador, tal vez un capitalismo de estado con partido único, de modelo chino”.

Matamoro observa que “Rojas insiste en que el elemento nacionalista es muy fuerte en todos los sujetos y permea las distintas opciones doctrinales. Esta limitación quizá se convierta –o se revierta- en una posibilidad: el reconocimiento sentimental del ser cubano, base de una posición de diálogo. Pero Rojas no niega la fractura. Una política traducida a guerra, la conversión del adversario en enemigo y la opción de la muerte frente al sostén de la patria han labrado una dispersión social difícil de suturar (...) El pasado no termina de pasar cuando los muertos renuncian al descanso. El mito vuelve. La historia tarda en despegar”. “El libro es un recorrido por literaturas primarias y secundarias que van labrando una densa polémica cultural cubana. Trasegando textos de acceso difícil o imposible para el lector europeo, Rojas nos documenta con parsimonia y acabamiento acerca de lo que Cuba es o debe ser, fue o será en el imaginario de sus intelectuales. En este sentido, el libro ofrece no sólo el aprovechamiento inmediato y caliente de los enigmas que contiene la decadencia y muerte del dictador, sino un interrogante de lo que bucea la narración de toda la historia: ¿fue la revolución cubana una apuesta de futuro inédito o una regresión al origen?”.

El crítico concluye con un planteamiento muy sugerente: “En la figura del dictador, patriarca que no tiene descendencia y cuyo lugar se vacía al morir –al revés de lo que ocurre con un monarca— se ve al Padre Fundador que borra toda precedencia y conduce hacia la consumación a un pueblo conservado en la edad de la niñez protegida y segura. Es un mágico conjuro contra la caducidad pero también la congelación de una escena sin secuencia, la foto fija del mito que impide el desarrollo de la historia. El tiempo dirá cuándo ha de ponerse nuevamente en movimiento”.

De la entrevista de Ernesto Hernández Busto a Rafael Rojas para Letras Libres (septiembre 2006) destacan dos cuestiones:

Como supongo que ya habrás podido comprobar, la opinión habitual de la izquierda española sobre el “caso cubano”, incluso entre gente medianamente informada, es que el orden republicano, cuya destrucción fechas en 1961, nunca consiguió una verdadera entronización política y, en cualquier caso, ya estaba lo bastante erosionado durante el último gobierno de Batista como para que la Revolución suscitara la ilusión de un nuevo comienzo sin necesidad de borrar la tradición anterior. ¿Cómo ves ese proceso?

En Cuba se estableció un orden liberal y republicano, con gobierno representativo, poder judicial autónomo y considerables libertades públicas en 1902. Ese orden fue modernizado en 1940 y funcionó, con breves interrupciones autoritarias como las de Gerardo Machado en los veinte y Fulgencio Batista en los cincuenta, hasta 1961. De hecho, la Revolución que dos años antes, en 1959, llevó a Fidel Castro al poder era profundamente republicana, ya que junto a una reforma agraria moderada demandaba el restablecimiento de aquella Constitución de 1940, anulada por Batista. El “renacimiento nacional” o reconquista de la soberanía frente a Estados Unidos no era una demanda importante desde la abolición de la Enmienda Platt en 1934, cuando Cuba dejó de ser, realmente, una entidad neocolonial. De modo que aquel “renacimiento” o “segunda independencia” fue, más bien, una construcción simbólica de las nuevas élites revolucionarias, en 1961, cuando ya estaban decididas a aliarse con Moscú, a ar a la isla en el bloque comunista de la Guerra Fría y a fomentar, por tanto, el estatus de confrontación con Washington, que tanto les ha ayudado a mantenerse en el poder durante medio siglo.

(...)

Algunos intelectuales españoles debaten hoy la oposición entre una vertiente ilustrada de la modernidad, centrada en los derechos de los ciudadanos, y otra vertiente pre-ilustrada, que insiste en el Volkgeist y en los derechos consagrados a ciertos territorios; derechos históricos, por así decirlo, que fundamentan algunos nacionalismos reivindicativos.

Nacionalismos románticos, como el alemán y el italiano, tuvieron que pagar un costo muy alto para llegar a la modernidad política. En cambio, nacionalismos republicanos, como el francés o el norteamericano, han debido abrirse gradualmente, hasta conformar las ciudadanías multiculturales contemporáneas. De manera que sí creo posible la democratización de los nacionalismos como procesos de desencanto o secularización de los discursos identitarios. Ahí tienes los casos de nacionalismos católicos sub nos, como el polaco o el irlandés, que se han modernizado aceleradamente en las dos últimas décadas. El nacionalismo cubano, liberado de la camisa de fuerza simbólica que le impone el totalitarismo, podría dejar de ser una ideología y convertirse en una afectividad comunitaria que favorezca el nuevo orden democrático. Lo peor que le puede pasar a cualquier comunidad es que ciertos actores políticos ideologicen, desde el poder, esa afectividad y hagan del nacionalismo eso que Jean-Luc Nancy ha llamado un “artefacto de captura” de las subjetividades, que impone al ciudadano una demanda de representación.

De la entrevista de Nuria Azancot para El Cultural (11-5-2006) sobresalen estas otras tres respuestas:

¿Qué va a pasar con la intelectualidad de la Isla cuando se produzca la transición a la democracia?

Cuando se inicie la transición a la democracia, los intelectuales de la Isla, hayan sido leales, silenciosos o críticos, intervendrán en una nueva esfera pública, abierta y tolerante, donde rija la libertad de asociación y expresión. En ese nuevo orden democrático se recompondrán muchas identidades ideológicas y políticas –de hecho, esa recomposición ya está produciéndose–, con el riesgo, siempre inevitable, de que se den casos de lavado de memoria. Lo peor sería, como ha sucedido en tantos países europeos y latinoamericanos, que el tema de la justicia quede varado y no se resuelva de una u otra forma, ya sea por medio del procesamiento judicial de crímenes del pasado –en la Isla y en el exilio– o por medio de una institución especial que trace una política inteligente de memoria y reconciliación.

(...)

¿Cómo logrará Cuba esa nueva energía cívica, sin la que no será posible la transición a la democracia?

Tu pregunta se refiere a otra de las paradojas de este prolongado y confuso fin de régimen que estamos viviendo los cubanos. Aunque desde 1992 el gobierno ha centrado su legitimación ideológica en el nacionalismo revolucionario, la cultura de la isla y la diáspora, por diversas razones, rechaza el nacionalismo. A mi entender, ese rechazo tiene sus ventajas, pero, también, sus inconvenientes a la hora de construir un nuevo orden democrático. En países postcoloniales como Cuba, el patriotismo sigue siendo la energía cívica primordial de una cultura política republicana. Para que la ciudadanía se involucre en el cambio es indispensable una “mínima moralia” pública, como decía Adorno, que identifique a la comunidad.

(...)

¿España puede servir de ejemplo para esa transición?

Acabo de leerme El camino a la democracia en España de Álvarez Tardío y sólo se me ocurre decirte: ojalá, ojalá que la ordenada y pacífica transición española sirva de modelo para Cuba. Pero me temo que, más allá del ascendente gallego de ambos dictadores, no hay suficientes semejanzas entre franquismo y castrismo como para esperar, en la Isla, un cambio de régimen y una consolidación democrática tan ejemplares.

Por último, se puede leer un fragmento de la obra en la web de El Cultural. ]]>
Friday,22 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Ed Morales: “Ritmo latino” (Ma Non Troppo, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,205 www.ojosdepapel.com

Título: Ritmo latino
Autor: Ed Morales
Traducción: Joan Sardà
Editorial: Ma Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 320
Precio: 23,50 €

Ritmo latino explica cada uno de los muy variados géneros musicales latinos —la bossa nova, la cumbia, el merengue, el tango, la ranchera, la rumba, el son, la salsa— en el contexto de los países en los que éstos florecieron: Cuba, Brasil, Puerto Rico, Colombia, República Dominicana y México. Ed Morales rastrea la emigración de dichos géneros hacia el norte y explica cómo se integraron en el crisol estadounidense.

Nos habla de la balada latina y de la bossa nova cocktail-lounge, pasando por el jazz latino, Carlos Gardel, Jorge Negrete y el reggaetón o el son cubano. Hace también una crónica del desarrollo de la samba en Brasil y de la salsa en Nueva York, explora la conexión entre la locura del mambo de los años cuarenta y cincuenta, y la locura cubana de hoy, y desvela la historia oculta de los latinos en el rock y el hip hop de los ochenta y los noventa. Ritmo latino estudia de dónde procede esta música, que desde sus inicios tubo una enorme repercusión internacional, y alaba todas las manifestaciones que ha tomado.

La increíble variedad de música surgida de América Latina transformó la música y la cultura de Estados Unidos del siglo pasado. Y ahora, por primera vez, se traza una historia completa de la música latinoamericana desde principios de siglo xx hasta la actualidad. Este libro no sólo retrata históricamente los principales movimientos de la música y la canción popular latinoamericana, sino que sabe encontrar un hilo conductor que enlaza las épocas con los diversos estilos y su evolución natural.

Ed Morales es un estudioso de los movimientos culturales “latinos”. Periodista y poeta, ha trabajado para Village Voice, Rolling Stone, Entertainment Weekly, Vibe, Details, Spin, Miami Herald, Los Angeles Times y New York Newsday. Su poesía y sus relatos se han publicado en los volúmenes Iguana Dreams y Aloud. Es también autor de Living in Spanglish.]]>
Thursday,21 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Denis Jeambar: “Los dictadores del pensamiento” (Gota a Gota, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,204 www.ojosdepapel.com

Título: Los dictadores del pensamiento (y demás aleccionadores)
Autor: Denis Jeambar
Traducción: Aurelio Crespo
Editorial: Gota a Gota
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 103
Precio: 19 €

He aquí un libro a contracorriente, un soplo de aire fresco en un ambiente dominado por el pensamiento prêt-à-porter. Según su autor, Francia –y en gran medida Europa– está dominada por el pensamiento único y defiende un modelo social agotado. Por eso urge recuperar cierto gusto por el riesgo, como es propio de las sociedades dinámicas.

Denis Jeambar se enfrenta en este libro a las modalidades del pensamiento único que paralizan actualmente a Francia. ¿Quiénes dictan este pensamiento? ¿Quiénes dan lecciones sobre “la opinión correcta”? Los intelectuales, políticos, periodistas y demás “defensores” de la moral, dispuestos a sacrificar la verdad en beneficio de su toma de partido y a salvaguardar sus privilegios. Los que aprueban el encarnizamiento mediático contra Aznar, los que recurren a la mala conciencia, los que con su parodia de la justicia y del valor cívico se han extendido por la élite francesa.

Francia, como los demás países de Europa, tiene que actuar. Pero no atrincherándose tras su riqueza, sino practicando una política de solidaridad. Con sinceridad y con hechos, no con palabras. La democracia, dice Jeambar, sólo se conjuga con la prosperidad.

Denis Jeambar, director del semanario parisino L’Express y director del grupo editorial al que pertenece la revista Lire, es autor de diversas novelas y ensayos, uno de ellos traducido al español (Elogio de la traición: sobre el arte de gobernar por medio de la negación, Gedisa, 1997). Ponderado y discreto como comentarista político, en tanto que intelectual crítico Jeambar es riguroso y fiel a la verdad. Pensador independiente y dotado de gran capacidad de análisis, dedica este estudio a la política francesa y al actual concepto de democracia. Francia, afirma, es víctima actualmente de lo que denomina “pensamiento único”, basado en la vieja impostura de la superioridad moral por ser el país de la Revolución.

En el suplemento Culturas (13-9-2006) de La Vanguardia, el profesor Miquel Porta Perales sostiene que en este libro se pone “...al descubierto la realidad de la Francia de cada día. Y el mito cae. Escuchemos a un Denis Jeambar en el que resuenan ecos de Jean-François Revel: en Francia se han instalado una serie de pontífices del pensamiento que sólo obedecen a sus propias pasiones e intereses, una cohorte de dictadores de la palabra y la conciencia que canonizan una verdad que no admite disidencia, un mandarinato intelectual y político que niega el pluralismo, una democracia que deja de ser reflexiva para convertirse en emocional. El resultado es una Francia de pensamiento único, inmóvil, carente de autocrítica, que presume de ser paladín de los derechos humanos y es incapaz de asumir su responsabilidad en los genocidios que han ensangrentado el continente africano, que practica un antiamericanismo y antiisraelismo de manual, que usa y abusa de intervencionismo económico y la cultura de la subvención, que predica el cambio y es el más firme defensor de statu quo (...) ¿Qué hacer? Denis Jeambar arenga a sus conciudadanos para que dejen de vivir de lo que queda de las reservas materiales e intelectuales de la gran Francia, para que superen el complejo de superioridad que padecen e tanto que país de la Revolución, y se adentren en el camino de la modernización y la reforma”.]]>
Wednesday,20 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Ian Kershaw: “Un amigo de Hitler” (Península, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,202 www.ojosdepapel.com

Título: Un amigo de Hitler. Inglaterra y Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial
Autor: Ian Kershaw
Traducción: José Manuel Álvarez Flórez
Editorial: Península
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 464
Precio: 29 €

Inglaterra tuvo, como una de las naciones vencedoras más poderosas de la Primera Guerra Mundial, una responsabilidad única en el mantenimiento de la paz después del Tratado de Versalles. Sin embargo, en 1939 Europa estaba precipitándose una vez más hacia un conflicto catastrófico. ¿Podría haberse hecho más por impedir la ascensión del nazismo y por destruir a Hitler cuando era aún débil? ¿O no hubo nunca posibilidad de poner coto a sus terribles ambiciones?

Ian Kershaw examina este tema crucial y polémico, centrándose en la figura de lord Londonderry: grande del reino, patriota, primo de Churchill y ministro del gobierno responsable de las fuerzas aéreas británicas en un momento crucial de su existencia. La reacción de Londonderry a la ascensión de Hitler (buscar la amistad con los nazis a toda costa) plantea cuestiones inquietantes sobre el papel de Inglaterra en la década de 1930 y el nivel de apoyo al Tercer Reich.

Los argumentos de Los amigos de Hitler son inapelables, reconfiguran todo el debate sobre el apaciguamiento y recrean vívidamente un mundo en el que las ambiciones de los nazis seguían siendo verdaderamente difíciles de sondear. Kershaw, aunque se burle de la política inglesa del periodo, llega a la conclusión de que incluso un gobierno que buscaba apaciguar a Hitler no podía albergar el deseo de Londonderry de establecer una relación de amistad con él. Pero la actitud de Londonderry nos fuerza también a considerar de una forma nueva las otras opciones disponibles. Si establecer una relación de amistad con Hitler y abrazar su feroz visión del mundo eran algo inadmisible para un país democrático con valores humanos, deseoso de preservar la paz, Kershaw muestra las pocas posibilidades que había de deponerle, contenerle o disuadirle. Teniendo en cuenta esto, argumenta, deberíamos reconsiderar nuestra interpretación de la actuación inglesa, de los papeles de lord Londonderry, de Neville Chamberlain y de Winston Churchill, y de los acontecimientos que pusieron a Europa en el camino de la guerra...

Ian Kershaw es catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Sheffield y una de las máximas autoridades del mundo en Hitler. Por sus servicios a la historia se le otorgó la condecoración alemana de la Cruz Federal del Mérito 1994 y fue nombrado caballero en 2002; en 2004 la Historical Association le otorgó la Medalla Norton Medlicott. Fue asesor histórico de dos series de la BBC, la premiada The Nazis: A Warning from History y War of the Century. Es autor de «The Hitler Myth»: Image and Reality in the Third Reich, Popular Opinion and Political Dissent in the Third Reich: Bavaria 1933-45, The Nazi Dictatorship: Problems and Perspectives of Interpretation y del best-séller Hitler, la biografía monumental del dictador, publicada por Ediciones Península. Hitler 1889-1936 fue seleccionado para el Premio de Biografía Whitbread 1998 y el primer Premio Samuel Johnson de Ensayo. Hitler 1936-1945 recibió el Premio Literario Wolfson de Historia, el Premio Bruno Kreisky de Austria para el Libro Político del Año, se le concedió conjuntamente el premio inaugural de la Academia Británica y fue seleccionado para el Premio de Biografía Whitbread 2000.

Así inicia su comentario, titulado Inglaterra ante la Alemania nazi, sobre el libro el profesor de Historia Contemporánea Julio Crespo Maclennan (ABC de las Artes y las Letras, 9-9-2006): “La clase dirigente británica tuvo dos grandes preocupaciones en los años de entreguerras: su propia decadencia en la sociedad y el declive de Gran Bretaña como primera potencia mundial. Estas dos preocupaciones son el trasfondo del magnífico ensayo de Ian Kershaw sobre la actitud británica ante el auge de la Alemania nazi. El autor de la mejor biografía sobre Hitler analiza en este libro un aspecto muy poco estudiado de la política exterior británica: hasta qué punto se contempló la posibilidad de establecer una alianza con Alemania y así evitar la guerra. Uno de los principales partidarios de esta tesis fue el marqués de Londonderry, el «amigo de Hitler», según sus detractores, cuya trayectoria política es analizada por Kershaw brillantemente.”

La figura de marqués y su postura, que constituyen el eje sobre el que se construye este libro, aparece perfectamente retratados en este otro párrafo que ayuda a comprender su destino final: “Para lavar su imagen, Londonderry publicó un libro en 1938 sobre la relación con Alemania defendiendo su tesis: Gran Bretaña no tenía nada que ganar y sí mucho que perder en una guerra contra Alemania. Por ello, lo más sensato era reconocer legítimas algunas de las aspiraciones territoriales alemanas si así se podía evitar la guerra. Con respecto a su actitud hacia el nacionalsocialismo, a pesar de que como buen británico detestaba esta ideología, consideraba que el nazismo en el continente podía contrarrestar un mal aún peor: el comunismo. Su tesis podía haber tenido cierta aceptación en la sociedad británica si el gobierno británico hubiera logrado llegar a un acuerdo con Alemania en 1938, pero, tras la ruptura del Pacto de Múnich por los nazis, quedó claro que la diplomacia no tenía nada que hacer frente a la agresión nazi. Londonderry quedó públicamente humillado y tuvo que reconocer que la guerra contra Hitler era inevitable.”]]>
Tuesday,19 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Stanley G. Payne: “El catolicismo español” (Planeta, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,194 www.ojosdepapel.com

Título: El catolicismo español
Autor: Stanley G. Payne
Prólogo: Tom Burns Marañón
Editorial: Planeta
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 400 páginas
Precio: 24 €

Una revisión magistral del papel desempeñado por la Iglesia española en el curso de los siglos, desde la Reconquista hasta hoy, que nos muestra cómo el catolicismo peninsular ha ido adoptando diversas formas al compás de los tiempos y adaptando su doctrina a las circunstancias más variadas y conflictivas. Un gran libro de divulgación histórica, magníficamente documentado, riguroso, veraz y ameno, que se lee con enorme interés, y que, gracias a la ponderación y asepsia con que se expresa el autor, resulta muy convincente.

Desde los primeros siglos y la lucha contra el infiel hasta las repercusiones que las actitudes del papa Juan Pablo II han tenido en la Iglesia de España, pasando por la Inquisición, la época del florecimiento escolástico, el regalismo borbónico, el liberalismo de inspiración francesa, la aparición del anticlericalismo, las pugnas de la Segunda República, el nacional-catolicismo de los posguerra, los años del Vaticano II y los enfrentamientos con Pablo VI, Stanley G. Payne traza un completísimo panorama de una evolución que es forzoso conocer a fondo para entender debidamente lo que hemos sido y lo que somos.

Stanley G. Payne (1934) es profesor emérito de Historia de la cátedra Hilldale-Jaume Vicens Vives, en la Universidad de Wisconsin-Madison de Estados Unidos. También es miembro de la American Academy of Arts and Sciences (equivalente a la Real Academia de la Historia española) y codirector del "Journal of Contemporary History". Ha escrito quince libros, muchos de ellos dedicados a la historia contemporánea española.

El Catedrático de Historia Moderna Ricardo García Cárcel, crítico del suplemento cultural del ABC, realiza las siguientes consideraciones en su crítica del libro (ABC de las Artes y las Letras, 6-5-2006): “En 1984 publicó Stanley G. Payne El catolicismo español, un título bien definidor del objeto del mismo: no una historia de la Iglesia en España, sino un recorrido por el problema religioso en las diversas etapas de la Historia de España” (...) Ahora Payne (...) acaba de reeditar este libro añadiéndole un epílogo que actualiza la trayectoria religiosa española desde los años ochenta hasta la actualidad, un apéndice-nómina de políticos españoles y papas, y un prólogo muy lúcido de Tom Burns Marañón. La tesis de fondo de Payne es que en España siempre ha existido un sustrato cristiano-católico, de raíces visigóticas (aquel tercer concilio de Toledo), nutrido de beligerancia antimusulmana y antijudía durante la Reconquista, que se identificará con las esencias de la propia Monarquía de los Austrias, que sufrirá los embates de la Ilustración europea y el liberalismo, pero que sobrevivirá a todas las tentaciones laicistas. Todos los pretendidos enterradores de este catolicismo han errado cuando quisieron entonar el réquiem del mismo”.

“El liberalismo estuvo impregnado de catolicismo, de Jovellanos a los radicales más exaltados. Repásese la Constitución de 1812. Lo cual no contradice la paralela proyección de un anticlericalismo que en momentos determinados ha sido salvaje. Payne se esfuerza en demostrar que la Iglesia estuvo más dispuesta a coexistir con la República que la República dispuesta a tolerarla. La brutalidad de la represión del clero durante la última República y sobre todo en la Guerra Civil fue tremenda, y los datos de Payne al respecto, estremecedores”.

“Payne cuestiona con razón la visión de un catolicismo español marcado por la intolerancia que acuñaron Menéndez Pelayo y Llorente o Américo Castro para fustigarlo. La Iglesia española, más allá de sus lastres reaccionarios, ciertamente contribuyó a debilitar el franquismo en sus últimos años. La vida religiosa en España es más compleja de los arquetipos que una cierta vocación maniquea que nuestra historiografía ha configurado. Payne es historiador de matices, acostumbrado a la deconstrucción de mitos”.

La conclusión del crítico es que se trata de “..un libro útil (...) aunque manifiestamente mejorable sobre todo en lo que se refiere a los cuatro primeros capítulos (hasta el siglo XX)”]]>
Wednesday,13 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Antony Beevor: “Un escritor en guerra” (Crítica, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,190 www.ojosdepapel.com

Título: Un escritor en guerra. Vasili Grossman en el Ejército Rojo, 1941-1945
Autor: Antony Beevor
Traducción: Juanmari Madariaga
Editorial: Crítica
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 448
Precio: 23,95 €
Crítica: Ojos de Papel.

Vasili Grossman, el autor de Vida y destino, una de las más grandes novelas del siglo XX, acompañó al ejército soviético en la Segunda Guerra Mundial como corresponsal de Estrella Roja. Al margen de lo que escribía para el periódico, Grossman dejó registradas sus experiencias en unos cuadernos, que se han mantenido inéditos hasta hoy, donde cuenta sinceramente lo que vio en las calles de Stalingrado, en la batalla de Kursk, en la reconquista de Ucrania o en el avance del Ejército Rojo Alemania adentro, con los horrores de Treblinka o las escenas cotidianas de saqueos y violaciones. “A veces -escribe- te trastorna tanto lo que has visto que se te acelera el corazón y sabes que la terrible imagen que acabas de ver pesará sobre tu alma toda tu vida".

Antony Beevor se topó por primera vez con las notas de Vasili Grossman mientras trabajaba en su libro sobre la batalla de Stalingrado. Ha transcrito estos cuadernos de Grossman, combinándolos con sus artículos, sus cartas y otros materiales para componer con todo ello un relato de dimensiones épicas que tal vez sea el más dramático y revelador testimonio de lo que fue realmente la mayor guerra de todos los tiempos.

Antony Beevor, educado en Winchester y Sandhurst, fue oficial regular del ejército británico. Abandonó el ejército tras cinco años de servicio y se trasladó a París, donde escribió su primera novela. Sus ensayos han sido muy difundidos y galardonados con varios premios, especialmente Stalingrado (Crítica, 2000), merecedor del Samuel Johnson Prize, el Wolfson History Prize y el Hawthornden Prize, y que ha conocido doce ediciones en castellano. La batalla de Creta (Crítica, 2002) -también reeditada- ganó el Runciman Prize. Berlín. La caída, 1945 (Crítica, 2002) cuenta ya con diez ediciones. Sus dos últimos libros publicados en España son París después de la liberación (1944-1949) (Crítica, 2003) y El misterio de Olga Chejova (Crítica, 2004), que han constituido como los anteriores, grandes éxitos. En la actualidad, Antony Beevor es también Caballero de las Artes y las Letras del Gobierno francés y Fellow of the Royal Society of Literature desde 1999. En 2002-2003 fue Lees-Knowles Lecturer en Cambridge, y en 2003 recibió el primer premio Longman-History Today Trustees. Es miembro del comité de la Sociedad de Autores y de la Biblioteca de Londres y profesor visitante School of History, Classics and Archaeology del Brikbeck College (Universidad de Londres).

En septiembre de 2003 relevó a Philip Pullman como presidente de la Sociedad de Autores. En julio de 2004 recibió el título honorífico de Doctor en Letras de la Universidad de Kent. Forma parte del jurado del British Academy Book Prize y es miembro del comité directivo del Samuel Johnson Prize.

Vasili Grossman nació en 1905 en la localidad ucraniana de Berdichev. En 1941 se convirtió en reportero de guerra para el periódico del Ejército Rojo, Krasnaya Zvezda (Estrella Roja), y fue considerado un héroe de guerra legendario, cubriendo la defensa de Stalingrado, la caída de Berlín y las consecuencias del Holocausto. Life and Fate (Vida y destino, Seix Barral, 1985) la obra maestra que acabó en 1960, fue considerada un desafío al régimen totalitario, y le dijeron que no había ninguna oportunidad de que publicara la novela en los siguientes doscientos años. Grossman murió en 1964.

Dr. Luba Vinogradova, investigadora, traductora y periodista free-lance, estudió biología en Moscú y estudió inglés y alemán. Recibió un PhD en microbiología en el 2000. Trabajó con Antony Beevor durante los últimos diez años en sus tres libros más recientes, así como con otros historiadores británicos y norteamericanos.

Para el catedrático de Historia Contemporánea y crítico del suplemento El Cultural (7-9-2006) de el periódico El Mundo, Octavio Ruiz-Manjón, Beevor, “...conoce muy bien la realidad del Ejército Rojo y nos lo acerca ahora de nuevo a través del cuidadoso y sugerente trabajo de edición de las anotaciones personales del escritor Vasili Grossman que ha realizado en colaboración con su habitual ayudante de investigación, Luba Vinogradova”. “El testimonio que ahora ofrecen Beevor y Vinogradova es, en cierto modo, la parte de atrás del tapiz heroico con el que las autoridades soviéticas quisieron retratar aquellos años de lucha contra las tropas nazis, a través de las notas personales que redactaba Grossman –algo que estaba terminantemente prohibido--...”. “Vasili Grossman (...) dejó escrito un testimonio sobrecogedor sobre los campos de exterminio que encontró en Polonia y las anotaciones llevan hasta la caída de Berlín y significan una mirada tan apasionante como humana a los errores que entonces se vivieron”.

De una entrevista para ABC (7-9-2006), concedida por Beevor al historiador Julio Crespo MaClennan, entresacamos algunas respuestas de gran interés para que el lector se haga una idea lo más aproximada posible de lo que puede encontrar en el libro:

-¿A qué se debe que Grossman sea considerado uno de los principales escritores rusos del siglo XX y que su obra sea apenas conocida para el gran público?

-Se debe a que fue una víctima de la censura soviética. Logró sobrevivir a las purgas estalinistas pero su obra no corrió la misma suerte. El KGB confiscó su novela «Vida y Destino» y le dijeron que no podría publicarse en doscientos años, lo cual era un reconocimiento implícito de la importancia de la obra. Murió pensando que su obra se había perdido para siempre. La novela no se publicó en Rusia hasta 1989.

(...)

-¿Las descripciones de Grossman sobre la humanidad y el valor de los soldados rusos en este libro es una forma de compensar la brutalidad que usted describe en la batalla de Berlín?

-No necesariamente. Grossman también fue testigo de violaciones y todo tipo de hábitos salvajes que tenían los soldados en el frente. Los soldados estaban tan humillados que violar a mujeres en territorio ocupado era una forma de venganza. Este es un tema muy polémico. Hace poco fui acusado en Rusia de ser el principal calumniador del Ejército Rojo. Los rusos tienen mucha dificultad a la hora de examinar su pasado reciente. No pueden aceptar el hecho de que esta guerra con tanto sufrimiento y tantas víctimas fuera inútil. En la Rusia de Putin esta habiendo un retroceso a muchos de los viejos hábitos autoritarios. Por ello la II Guerra Mundial debe seguir siendo «la gran guerra patriótica» y no se debe aceptar ninguna otra versión.

(...)

-¡Hasta qué punto ha cambiado el oficio de corresponsal de guerra desde la II Guerra Mundial. Hay todo un abismo entre corresponsales como Vasili Grossman o Robert Capa y el llamado periodismo de hotel de hoy en día!

-Grossman ya era excepcional en su época. La mayoría de los corresponsales se conformaban con escribir la versión de los comisarios soviéticos. Grossman en cambio acompañaba a los soldados al frente y convivía con ellos, por eso sus crónicas son tan auténticas. El corresponsal de hoy tiene muchos más medios a su alcance pero no logra contar lo que es realmente una guerra, transmitir el ruido aterrador de las explosiones y el olor de un campo de batalla como hacía Grossman.

Los lectores pueden disfrutar de la lectura del capítulo del libro titulado Bautismo de fuego en la web de la editorial Crítica.]]>
Tuesday,12 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Álex Grijelmo: “La gramática descomplicada” (Taurus, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,185 www.ojosdepapel.com

Título: La gramática descomplicada
Autor: Álex Grijelmo
Editorial: Taurus
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 464
Precio: 19 €

Este libro está destinado a pensar con la gramática, no a memorizarla. El lenguaje es el pensamiento, y conocer la estructura de nuestro lenguaje equivale a conocer cómo se han estructurado nuestras razones. La gramática trocea lo que pensamos; nos permite averiguar lo que pasa en el alma de quien habla; y nos ayuda a ordenar la realidad. La gramática enseña a pensar y a razonar mejor, a exponer las ideas, pero sobre todo a generarlas. Y todo eso nos hará más capaces de convencer a los demás.

Con este libro repasaremos la gramática; aprenderemos o recordaremos sus normas; descubriremos las consecuencias de no conocerlas… y pasaremos un buen rato.

La introducción del libro se puede leer en la web de la editorial Taurus.

Álex Grijelmo (Burgos, 1956) es un divulgador de la historia, las reglas y la sociología del lenguaje. Ingresó en 1977 en la agencia de noticias Europa Press, y en 1983 entró a formar parte de la redacción del diario El País, en el que trabajó durante dieciséis años, diez de ellos como redactor jefe, y de cuyo Libro de Estilo es responsable. Después fue director editorial de los diarios locales y regionales del Grupo Prisa, y luego director general de contenidos de Prisa Internacional. Desde 2004 preside la Agencia Efe.

Ha escrito El estilo del periodista (Taurus, 1997), Defensa apasionada del idioma español (Taurus, 1998), La seducción de las palabras (Taurus, 2000), La punta de la lengua (Aguilar, 2004) y El genio del idioma (Taurus, 2004). Es profesor de la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano, que preside Gabriel García Márquez. En enero de 1999 recibió el premio nacional de periodismo Miguel Delibes. Desde el año 2000 colabora en el programa de Radio Nacional de España “No es un día cualquiera”, que dirige Pepa Fernández.]]>
Friday,8 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Manuel Penella: “La Falange Teórica” (Planeta, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,183 www.ojosdepapel.com

Título: La Falange Teórica. De José Antonio Primo de Rivera a Dionisio Ridruejo
Autor: Manuel Penella
Editorial: Planeta
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 465
Precio: 27 €

¿Qué se proponía José Antonio Primo de Rivera, el inventor de la Falange Teórica, también descrita por Dionisio Ridruejo como Falange Hipotética o Falange Esencial? ¿Cuáles eran los alcances y los límites de la violenta y totalitaria revolución que soñaban los falangistas puros? ¿Por qué fracasaron? ¿Qué ingredientes ideológicos compartían con el resto de la derecha antirrepublicana, de la que pugnaron por diferenciarse hasta que fueron abducidos por ella de una forma u otra?

En este libro el autor analiza los sucesivos esbozos doctrinales del falangismo de la primera hora –algunos de cuyos lugares comunes serían repetidos retóricamente durante casi cuatro décadas-, desmenuzándolos uno a uno y situándolos en el curso de una narración que tiene por protagonistas principales a José Antonio Primo de Rivera, a Manuel Hedilla y a Dionisio Ridruejo.

Manuel Penella pone de relieve no sólo lo que hicieron sino también lo que creían estar haciendo, así como la influencia, determinante, de los planteamientos y las actitudes de otras fuerzas políticas, tanto de la derecha antirrepublicana como de la extrema izquierda, y las sugestiones exteriores –la Italia de Mussolini, la Alemania de Hitler, el régimen austriaco de Engelbert Dollfuss y del Vaticano-, unas sugestiones antiliberales de las que no se puede prescindir si se desea comprender cabalmente el drama de aquellos años.

En opinión del profesor Florencio Núñez, crítico de El Cultural (8-6-2006) “Para bien o para mal, más que de teoría política propiamente dicha, aquí se habla sobre todo del caldeado ambiente político de la República y del afán de unos jóvenes idealistas por adaptar al contexto hispano la vía mussoliniana: nueve de los doce capítulos siguen paso a paso, ordenadamente, los acontecimientos que desde 1931 conducen a la guerra civil, con especial atención a las directrices y divergencias que se fraguan en los ambientes conservadores”. Las matizaciones al final de la crítica son sustanciales: El autor describe con precisión los lastres y contradicciones que impiden el despegue de un fascismo español, desde las penurias materiales a la confusión ideológica, pasando por la dura competencia para ganar un espacio político propio. Sin embargo, la ecuanimidad en el examen del pasado naufraga al ponderar el legado falangista. Ya es discutible la formulación de que el falangismo despertó en las derechas en general y el franquismo en particular `una inquietud social´ (p. 422), pero más sorprendente es el diagnóstico de que fue precisamente el poso joseantoniano el que llevó a derechas e izquierdas a entenderse fácilmente en la transición”.

Manuel Penella (Buenos Aires, 1951) es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid y ha sido profesor del Centro de Estudios Hispánicos del Bryn Mawr College de Filadelfia (Estados Unidos). Autor, entre otras obras, de La Segunda República (1980), Dionisio Ridruejo, poeta y político. Relato de una existencia auténtica (Salamanca, 1999) y Los orígenes y la evolución del Partido Popular (Salamanca, 2005). Secretario particular de Dionisio Ridruejo a partir de 1971, Penella fue también su documentalista de dos libros que no llegó a escribir, uno sobre la evolución de la derecha española en el siglo XX y otro sobre la División Azul. Tras la muerte de Ridruejo en 1975, Penella ordenó y estudió su archivo particular, hoy incorporado al Archivo General de la Guerra Civil, y ha prologado y anotado varios libros del poeta: Cuadernos de Rusia, En la soledad del tiempo, Cancionero en Ronda y Elegías (Clásicos Castalia, 108) y el poemario póstumo Memorias de una imaginación (Madrid, 1993). ]]>
Wednesday,6 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Antonio F. Canales Serrano: “Las otras derechas” (Marcial Pons, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,176 www.ojosdepapel.com

Título: Las otras derechas. Derechas y poder local en el País Vasco y Cataluña en el siglo XX
Autor: Antonio F. Canales Serrano
Introducción: Borja de Riquer
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 389
Precio: 24 €

¿En qué momento y hasta qué punto parte de la derecha catalana y vasca optaron por transitar una senda diferenciada y progresivamente enfrentada al resto de la derecha española? ¿Qué empujó a ciertos sectores estrechamente vinculados al orden social y a la religión a convertirse en las otras derechas? ¿Supuso esta apuesta un compromiso con la democratización y la secularización? ¿Cuál fue el precio que pagaron bajo el franquismo por una orientación sospechosa para el españolismo?

Este libro intenta iluminar estos interrogantes a partir del estudio de la evolución ideológica y la práctica política a lo largo del siglo XX de las derechas catalanas y vascas en dos escenarios locales. La apuesta de parte de la derecha por una identidad progresivamente excluyente con respecto a la española en el cambio de siglo dibuja un punto de partida similar en ambos casos.

Sin embargo, las posibilidades prácticas de cada escenario condicionaron estrategias y alianzas que desembocaron en evoluciones muy diferentes. Frente a la entente con la República de la derecha nacionalista vasca y la búsqueda de soluciones que conjuraran el peligro de la guerra civil, la derecha catalanista optó por el suicidio político embarcándose en la radicalización de las derechas españolas. Finalizada la guerra, estos dos alineamientos determinaron las posibilidades de actuación de esas otras derechas bajo el régimen franquista.

Para el Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, Octavio Ruiz-Manjón, en su crítica en El Cultural (31-8-2006), del periódico El Mundo, en este libro, que califica de “excelente”, Antonio Canales “analiza la vida política en dos escenarios locales –Baracaldo y Vilanova i la Geltrú– que le sirven para sugerir un modelo explicativo válido que afecta a toda la vida española. Un libro en el que, frente a las interpretaciones nacionalistas habituales, se sitúa la aparición de estas nuevas derechas en el contexto de la “competencia de proyectos nacionalizadores”, entre los que proponía el Estado liberal y los que se proponían desde estas regiones. Los elementos metodológicos que caracterizan este estudio son el análisis local, la técnica comparativa y el uso de una larga perspectiva cronológica para el estudio del fenómeno. Baracaldo y Vilanova se comparan desde la época de la crisis finisecular del siglo XIX –que se confunde muchas veces, también aquí, con la derrota de 1898– hasta los días finales del régimen franquista. Una metodología en la que el autor se reclama deudor del marxismo analítico de Elster”.

Antonio F. Canales Serrano (Barcelona, 1966) es doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona y profesor del Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje de la Universidad de La Laguna. Ha publicado diferentes trabajos sobre nacionalismo vasco, catalanismo y franquismo, entre los que destacan, “El robo de la memoria” (Ayer, nº 59, 2005), “Catalanisme, nacionalisme basc i nova dreta, 1898-1917” (en El catalanisme conservador, 1997) y “L´Eglésia triomfant” (en Historia, Política i Cultura dels Països Catalans, vol. X).]]>
Tuesday,5 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Gerardo Moreno Espinosa:Don Carlos. El príncipe de la leyenda negra (Marcial Pons)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,178 www.ojosdepapel.com

Título: Don Carlos. El príncipe de la leyenda negra
Autor: Gerardo Moreno Herreros
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 389
Precio: 24,50 €

La historia oficial siempre sostuvo que Carlos de Austria, primogénito de Felipe II, murió el 24 de junio de 1568, víctima de una repentina enfermedad propiciada por sus desajustes mentales y el largo encierro padecido en un torreón del Alcázar de Madrid. La realidad parece ser otra.

Un manuscrito silenciado por la historiografía de los siglos XIX y XX- atribuible a un fraile llamado Joan Avilés- nos depara una colosal sorpresa: el heredero de la corona fue sometido a un juicio criminal secreto.

Diez años de laboriosa y paciente investigación sobre la vida de Don Carlos y las características del documento descubierto soportan esta novedosa aportación historiográfica, realizando además una minuciosa paráfrasis del manuscrito donde se demuestra la veracidad de los hechos revelados.

Gerardo Moreno Espinosa (Vitoria-Gasteiz, 1942) no pertenece al mundo profesional de la historia. Ha escrito artículos en prensa periódica, relatos de ficción y hasta guiones cinematográficos. En 1974 obtuvo el I Premio Internacional de guiones, promovido por Profilmes, con su trabajo El Pacto. En 1989 ganó el Premio López Novoa con el relato “La huella” y el Premio Narración Breve Tierno Galván con El zarzagán. Este es su primer libro de historia, fruto de diez años de trabajo de investigación.]]>
Monday,4 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Philippe Nemo:¿Qué es Occidente? (Gota a gota, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,177 www.ojosdepapel.com

Título: ¿Qué es Occidente?
Autor: Philippe Nemo
Traducción: Lourdes Bigorra
Editorial: Gota a Gota
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 164
Precio: 20 €

Philippe Nemo aborda sobre bases históricas la definición esquemática del concepto de Occidente y el estudio de sus orígenes. Cinco grandes creaciones históricas definen a Occidente: la polis griega (libertad, ciencia y escuela), el derecho romano, la Biblia, la "revolución papal" de los siglos XI y XIII (la síntesis de Atenas, Roma y Jerusalén) y, finalmente, la democracia liberal. Occidente abarca básicamente Europa y las antiguas colonias europeas, en especial Norteamérica.

Es, pues, un concepto transatlántico. Por eso Philippe Nemo considera que los dos grandes proyectos hoy vigentes, la Unión Europea y los Estados Unidos, son dos “falsas buenas ideas”. Propone una Unión Occidental que lleve al terreno de las instituciones, mediante una fórmula confederal, la semejanza cultural esencial entre Europa y Norteamérica, lo que le daría visibilidad, fortaleza y coherencia, reconocimiento y aprecio públicos.

Occidente no debe diluirse en el multiculturalismo que frívolamente proponen algunos. Para que el diálogo conduzca a algo que no sea el desencuentro no basta la buena voluntad. Hacen falta hombres inspirados, capaces de mirar lejos y de forjar nuevos esquemas de pensamiento semejantes a los cinco que constituyen la esencia de Occidente, que los preserven y los ensanchen.

Philippe Nemo (1949), francés, es filósofo e historiador de las ideas morales. Profesor de la European School of Management y de la École des Hautes Études Commerciales de París, es además director científico del Centre de Recherche en Philosophie Économique. Como estudioso, ha publicado dos de los tres tomos de un estudio monumental sobre la historia de las ideas políticas (Prix du Livre Libéral en 2002). Destacan además entre sus obras Ética e infinito, diálogo con E. Lévinas, y Job y el exceso del mal, esta última traducida a diversas lenguas. Su libro más reciente es Histoire de la pensée libérale (2006). Observador apasionado de todo lo relacionado con la educación, sostiene en Le chaos pédagogique que ésta no es un servicio público, sino un servicio de interés general. Nemo se muestra partidario del diálogo de civilizaciones, pero señala que, para que sea fecundo, ha de basarse siempre en conceptos claros, no en visiones superficiales y edulcoradas.]]>
Friday,1 sep 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[José Sanroma Aldea y F. Javier Díaz Revorio (eds.): “Armas y Letras” (Marcial Pons, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,174 ATENCIÓN: Para consultar los demás libros aparecidos en el Escaparate de Ojos de Papel a lo largo de los meses de mayo y junio, clicad AQUI


www.ojosdepapel.com

Título: Armas y Letras. La Guerra y el Derecho en el IV Centenario de El Quijote
Autor: José Sanroma Aldea y F. Javier Díaz Revorio (eds.)
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 382
Precio: 23 €

Este libro es el resultado de una reflexión colectiva sobre la justicia y la fuerza, lo que equivale a decir sobre el derecho y la guerra. Tomando como referencia simbólica la figura del Quijote y su discurso sobre las armas y las letras, el conjunto de estudios reunidos recoge la labor de las sucesivas reuniones que tuvieron lugar en Toledo, Guadalajara, Albacete y Valdepeñas en el año 2005, donde participaron y compartieron ideas y discusiones diversos profesores de derecho y literatura, miembros de movimientos pacifistas y de la Iglesia, diplomáticos, militares y políticos.

José Sanroma Aldea es Presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha. Ha editado a Torres Villarroel, Cadalso y Clarín, y es autor de libro como Introducción a cinco clásicos de nuestra literatura (1979) o La independencia nacional en la nueva etapa política (1989).

Francisco Javier Díaz Revorio es Vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, autor de Valores superiores e interpretación constitucional (1997), La Constitución como orden abierto (1997) y coautor de La justicia constitucional en el estado democrático (2000).

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Friday,30 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Carmen Gurruchaga: “El fin de ETA” (Planeta, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,172 ATENCIÓN: Para consultar los demás libros aparecidos en el Escaparate de Ojos de Papel a lo largo de los meses de mayo y junio, clicad AQUI


www.ojosdepapel.com

Título: El fin de ETA
Autor: Carmen Gurruchaga
Editorial: Planeta
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 240
Precio: 18 €

El 22 de marzo de 2006, ETA anunciaba un “alto el fuego permanente” y abría la puerta al fin de la violencia terrorista en España. Pero, ¿qué pasos han llevado a ese punto? ¿Se trata del fin definitivo o sólo de una táctica para reorganizarse y recobrar fuerzas?

En este libro, la periodista Carmen Gurruchaga nos brinda una crónica apasionante y sorprendente de los meses que condujeron al alto el fuego de ETA y de su desarrollo posterior. Con material inédito y fuentes a ambos lados del conflicto, Gurruchaga desvela que no nos encontramos ante la paz definitiva, sino ante una nueva estrategia terrorista aceptada por el partido socialista, primero desde la oposición -quebrando con ello el pacto antiterrorista-, y culminada una vez llegado al poder. La autora ha averiguado que existen acuerdos ya firmados entre el gobierno y ETA sobre asuntos tan peliagudos como los presos, el futuro de Navarra y el derecho de autodeterminación de los vascos.

Y, por supuesto, explica el posible papel que el PNV jugará en el proceso y el grave peligro que puede suponer dejarlo fuera del mismo. En definitiva, se trata del libro más importante sobre ETA de los últimos años.

Carmen Gurruchaga es Licenciada en Ciencias de la Información y técnico en Empresas y Actividades Turísticas. Empezó su trayectoria periodística en San Sebastián como corresponsal de Diario 16. Ha sido delegada y adjunta a dirección de El Mundo del País Vasco y actualmente escribe en La Razón y colabora en diversos programas radiofónicos y televisivos en Onda Cero, Canal 9 y Telemadrid. Ha recibido, entre otros, los siguientes galardones: Premio Periodistas sin Fronteras 1997, Premio Reporteros sin Fronteras-Fundación Francia 2000, Premio 2001 de la Fundación Internacional de Mujeres en Medios de Comunicación y Premio Hellman/Hammet 2001. Confundadora de la Asociación SOS Balkanes en 1991, es autora del libro Los jefes de ETA (2001) y coautora de El árbol y las nueces (2000).

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Thursday,29 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Brian J. Robb: “Johnny Depp. Un rebelde moderno” (Ma Non Troppo, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,170 ATENCIÓN: Para consultar los demás libros aparecidos en el Escaparate de Ojos de Papel a lo largo de los meses de mayo y junio, clicad AQUI


www.ojosdepapel.com

Título: Johnny Depp. Un rebelde moderno
Autor: Brian J. Robb
Editorial: Ma Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 328
Precio: 16,50 €

Superada ya la barrera de los cuarenta y con veinte años de carrera cinematográfica a sus espaldas, el protagonista de la nueva película Piratas del Caribe: el cofre del hombre muerto, ha dejado atrás su imagen de adolescente conflictivo para convertirse en la pareja de la cantante francesa Vanessa Paradis y en padre de dos niños.

Johnny Depp. Un rebelde moderno nos presenta a un joven complejo y atormentado, que vivió una infancia atribulada seguida de una díscola adolescencia, marcada por las drogas. El libro contiene infinidad de detalles sobre sus rebeldías, sus jugueteos románticos, sus numerosas y volátiles relaciones amorosas, incluyendo la aventura que tuvo con la actriz Winona Ryder o con la supermodelo Kate Moss.

La transformación que ha sufrido Johnny Depp ha sido inesperada. Comenzó su carrera en el cine como ídolo para quinceañeras, pero superó esa etapa y demostró ser uno de los mejores actores de su generación. Durante mucho tiempo huyó de las películas de gran éxito en taquilla hechas en Hollywood. Rechazó, por ejemplo, el papel protagonista de Leyendas de pasión, para centrarse en la interpretación de personajes raros, insobornables y escasamente comerciales (como Eduardo Manostijeras o Ed Wood), que le dieron un reconocido prestigio.

Pero la madurez y la paternidad le han hecho cambiar y le han llevado a interpretar en films de público más familiar, como Charlie y la fábrica de chocolate o Sleepy Hollow, o como la nueva y tan esperada Piratas del Caribe: el cofre del hombre muerto, donde el actor vuelve a interpretar al macarra, pícaro y seductor que tanto le gusta. Aunque no ha dejado de buscar esos papeles extraños y estrafalarios con los que se siente tan identificado.

Debutó en el cine en 1984 con Pesadilla en Elm Street. Llegaron después Private Resort y Platoon, entre otras, pero logró su verdadero éxito a finales de los ochenta en la pequeña pantalla con la serie televisiva Nuevos policías. A su vuelta al celuloide en 1990, protagonizó Cry-Baby y Eduardo Manostijeras, película que lo convirtió en uno de los artistas más exitosos. Entre la larga lista de films que el actor ha protagonizado en los últimos años, destacan Chocolat, Piratas del Caribe: la maldición de la Perla Negra, por la que Depp obtuvo una nominación al Oscar y El mexicano, que interpreta con Antonio Banderas y Salma Hayek.

Brian J. Robb es escritor y periodista, especializado en cine y televisión por la Universidad de Glasgow. Es autor de una serie de biografías sobre diferentes actores de Hollywood, entre las que destaca el éxito superventas The Leonardo DiCaprio Album, publicado por el New York Times. Ha escrito también sobre Keanu Reeves, Brad Pitt, Ewan McGregor, Nicolas Cage, Will Smith, River Phoenix y, ahora, Johnny Depp.

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Wednesday,28 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Carlos Serrano y Serge Salaün (eds.): “Los felices años veinte” (Marcial Pons, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,166 ATENCIÓN: Para consultar los demás libros aparecidos en el Escaparate de Ojos de Papel a lo largo de los meses de mayo y junio, clicad AQUI


www.ojosdepapel.com

Título: Los felices años veinte. España, crisis y modernidad
Autor: Carlos Serrano y Serge Salaün (eds.)
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 371
Precio: 22 €

En 1984 un grupo de hispanistas creó en la Universidad de París III una asociación “pour une Histoire Culturelle de l'Espagne Contemporaine”. Carlos Serrano y Serge Salaün dirigieron varios de los proyectos gestados en ese entorno. Así, España 1900, y también estos Temps de cirse et 'années folles'. Les années 20 en Espagane, 1917-1930 (París, PUPS, 2002), cuya traducción al castellano era requerida por José Carlos Mainer en una reseña en Literatura y ahora presentada al público español Marcial Pons Ediciones de Historia. Este es un libro singular, sea que miremos sus contenidos, sea que atendamos a cómo se forjó y llevó a cabo el proyecto editorial. No estamos ante la suma de contribuciones eruditas al uso, sino frente al resultado de una voluntad por pensar, discutir y redactar conjuntamente (asi comunitariamente) una historia de los años veinte atenta a las manifestaciones de ruptura y al peso de las tradiciones, a la economía y a la estética, a la geografía española y la situación internacional.

Carlos Serrano (1934-2001). Fue Catedrático de Historia y Literatura Españolas Contemporáneas en la Universidad de la Sorbona y miembro científico de la Casa de Velázquez, dejó una obra considerable donde se equilibran las orientaciones históricas y literarias, una historia cultural de la que fue hasta el final un fervoroso pionero. Autor y editor de numerosos libros, entre los que figuran Final de Imperio (1984), Otra España (1990), El nacimiento de Carmen (1999) y El turno del pueblo (2000).

Sege Salaün es catedrático de Historia y Literatura Españolas en la Sorbonne Nouvelle (París III) y codirector del centro de investigación sobre España contemporánea (antes CRID, ahora CREC). Su obra se ha centrado en la poesía y el teatro españoles del siglo XX. Es autor de Poesía de la guerra de España (1985), El Cuplé, 1900-1936 (1990) y coeditor de El teatro español en la encrucijada (2005).

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Tuesday,27 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Jesús María Valdaliso: “La familia Aznar y sus negocios” (Marcial Pons, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,158 www.ojosdepapel.com

Título: La famlia Aznar y sus negocios (1830-1983). Cuatro generaciones de empresarios en la España contemporánea
Autor: Jesús María Valdaliso
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 380
Precio: 25 €

La familia Aznar y sus negocios narra la historia de uno de los grupos empresariales más importantes en la España de Franco, centrado alrededor de la Naviera Aznar y el astillero Eiskalduna, y vinculado al grupo financiero liderado por los bancos Urquijo e Hispano Americano. El fundador de esta dinastía fue Eduardo Aznar de la Sota, descendiente de una familia de brigadieres de artillería y un auténtico sel-made man que a principios del siglo XX logró encumbrarse en lo alto de la sociedad española hasta recibir el título de marqués de Bérriz. Sus hijos Eduardo, Alberto y Luis Mª. Aznar Tutor continuaron la saga empresarial. Los negocios se diversificaron, vivieron enfrentamientos internos, llegó la guerra civil. Eduardo Aznar y Coste emprendió nuevos negocios y se convirtió en uno de los empresarios más destacados de la España de los años cincuenta y sesenta. Más tarde vinieron la crisis económica y los "años de plomo" para los empresarios vascos. Pero una quinta generación logró continuar la historia de esta dinastía, una saga que sin duda ocupa un lugar destacado en el mundo empresarial y financiero de la España contemporánea.

Jesús María Valdaliso (Eibar, 1974) es Catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad del País Vasco (Bilbao). Ha publicado numerosos trabajos de historia económica de la marina mercante y la industria naval en España en los siglos XIX y XX. Entre sus libros destacan Los navieros vascos y la marina mercante en España, 1860-1935. Una historia económica (Bilbao, 1991), La navegación regular de cabotaje en España en los siglos XIX y XX (Vitoria, 1997) y, en colaboración con Santiago López, Historia económica de la empresa (Barcelona, 2000).

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Friday,23 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Frank Broughton y Bill Brewster: “La historia del DJ” (Ma Non Troppo, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,161 www.ojosdepapel.com

Título: La historia del DJ. Desde los orígenes hasta el garage
Autor: Frank Broughton y Bill Brewster
Editorial: Ma Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 352
Precio: 25 €

Esta es la más exhaustiva, rigurosa, amena, alabada y premiada obra sobre la figura del disc jockey que nunca se haya escrito y publicado. Una obra, documentada como pocas, que recorre el camino del dj desde sus orígenes a principios del siglo XX, hasta llegar a la actualidad y su consideración como superestrella en el mundo de la música.

A lo largo sus páginas irán sonando las canciones y los temas más pinchados y los diferentes estilos en los que el dj ha dejado su huella: el reggae, la música disco, el hip hop, el garage... Los comentarios de críticos y profesionales se mezclan con la recopilación de sucesos, datos históricos y análisis sociológicos. Todo ello hace de este libro algo más que un buen libro de música, su contenido nos acerca más a toda una cultura y una sociedad, la cultura del baile y de los clubes que tantos seguidores tiene hoy en día.

Un ambicioso proyecto que actualiza y amplia la obra ya galardonada como Libro del Año por el prestigioso New York Times en el año 2000, y del cual ya se está preparando el segundo volumen. Un trabajo excepcional que confirma a Brougghton y Brewster como dos de los mejores autores en la materia, tras el récord de ventas con su anterior best-séller, Manual del Dj, una guía que se ha convertido en la biblia sobre el arte y la técnica de pinchar discos.

Dicen que el arte de ser disc jockey cumple el siglo en diciembre de este año, es decir, tiene la misma edad que los helicópteros o los cereales para el desayuno. Sin embargo, cien años después de su nacimiento, aún sigue siendo un gran desconocido. Desde hace décadas, el público se agolpa en las colas de las salas, clubs y discotecas de cualquier ciudad del planeta. La noche, el baile y, sobre todo, la buena música, parecen ejercer sobre ellos una poderosa influencia. ¿Cuál es el papel del dj en nuestra sociedad? ¿Sus técnicas y la selección de los temas que se pinchan tienen influencia en la industria musical?

Frank Broughton es periodista, escritor y editor. Sus artículos han aparecido en The Face,i-D, Details, Rolling Stone, Mixmag y Time Out New York, donde fue fundador de la sección clubes. Como autor ha escrito el libro The Time Out New York Guid y como editor ha publicado The Time Out Book of Interviews 1968-1999.

Bill Brewster es escritor especializado en música de baile. Fue coeditor de When Saturday Comes, editor de la revista semanal de DJs, Mixmag Update y editor de la revista neoyorquina de música de baile DMC USA. Colabora habitualmente con IDJ, y dirige su propio sello.

Juntos han colaborado en las prestigiosas fiestas Low Life, entre Harlem y Londres. También son autores de Manual del DJ, premiado con el Deejaymags 2003.

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan editoriales y revistas culturales.]]>
Thursday,22 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Consuelo Varela: “La caída de Cristóbal Colón” (Marcial Pons, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,159 www.ojosdepapel.com


Título: La caída de Cristóbal Colón. El juicio de Bobadilla
Autor: Consuelo Varela
Edición y transcripción: Isabel Aguirre
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 270
Precio: 20 €

De Cristóbal Colón se conocen muchos documentos, todos ellos favorables a su persona y obra, pues fueron escritos por él mismo o por sus amigos y allegados. Ahora, por primera vez, suena una voz diferente: se trata de la pesquisa que en 1500 le hizo el comendador Francisco de Bobadilla y que significó su destitución como virrey y gobernador de las Indias. Es un documento excepcional que nos muestra la cara oculta del almirante. La probanza, en la que declararon veintidós testigos, entre ellos fray Ramón Pané, ofrece a la historiografía una perspectiva absolutamente renovadora para estudiar los inicios de la colonización en el Nuevo Mundo y los primeros pasos del gobierno de Colón y sus hermanos.

Consuelo Varela es investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Escuela de Estudios Hispano Americanos de Sevilla. Entre otros libros, ha publicado Cristóbal Colón. Textos y Documentos Completos (Madrid, 5º ed. 1992), Cristóbal Colón. Retrato de un hombre (Madrid, 1992), la edición de la Brevísima Relación de la Destrucción de las Indias de fray Bartolomé de Las Casas (Madrid, 2001) y Cristóbal Colón: de corsario a almirante (Barcelona, 2005).

Isabel Aguirre es archivera del Archivo de Simancas.

Del Prólogo de este notable libro destacamos lo siguiente:

“Desde hace más de veinte años procuro acudir con regularidad al Archivo General de Simancas. En este Archivo, en el que no hay ninguna sección que se denomine “América” o “Indias”, existe mucha documentación que interesa a todos los que nos dedicamos al Descubrimiento (...) El investigador no puede ni siquiera sospechar dónde va a saltar la liebre, dónde va a encontrar un dato no publicado sobre el tema en el que trabaja, y a menudo un hallazgo inesperado hace que cambiemos el objeto de nuestra investigación.

(...)

En esta caja de sorpresas, tuve la fortuna de recibir un regalo excepcional. Mientras esperaba que me suministraran un legajo que había solicitado, se me acercó Isabel Aguirre, la jefa de la sala. Sonriente, como siempre, me dijo: “acabo de encontrar en un legajo un documento que parece interesantísimo; quiero que lo veas y, si lo consideras conveniente, estúdialo”. Me proporcionó una copia de la transcripción que ella había hecho y se dirigió hacia su mesa. No creo que pueda describir los sentimientos que se fueron sucediendo mientras leía el manuscrito. Se trataba, nada menos, que de una copia de la pesquisa que Bobadilla había hecho a Colón en Santo Domingo en 1500 y que creíamos perdida. La pesquisa que fue la causa de la destitución de sus cargos y de su envío a la Península encadenado.

De Cristóbal Colón sabemos mucho, pero también ignoramos muchos aspectos de su vida. La historiografía que se nos ha conservado hasta ahora es única y exclusivamente la que le favorecía, la de sus amigos, pues ha desaparecido toda clase de crítica a su gestión. A este respecto tan sólo se guardan una copia de tres cartas de los franciscanos que residían en la Española a Cisneros y una copia de otra del rebelde Francisco Roldán, también dirigida al cardenal. Nada más. Como creo haber demostrado, el taller historiográfico colombino, gestado en torno al humanista Pedro Mártir de Anglería y a los herederos del almirante, su hijo Hernando, su hermano Bartolomé y su sobrino Andrea, funcionó a la perfección. Y para ello contó con la inestimable ayuda del dominico fray Bartolomé de Las Casas que, pese a ciertas críticas, no dudó en ensalzar cuanto pudo a Colón. Por su parte, los cronistas de la época que le trataron, como Gonzalo Fernández de Oviedo, que no era un partidario convencido, jamás osaron emitir más que veladas críticas.

Así las cosas, este documento venía a presentar ante nuestra vista la otra cara del almirante, la que desconocíamos, que también es, por qué ocultarlo, la más fea y desagradable. He de confesar que no me gustó su lectura y que, en algunos momentos, sentí una rabia inmensa. Colón, pese a su grandeza, no es un personaje simpático. Ahora lo es aún menos.

(...)

No quisiera dejar de señalar que esta no es una “historia” de Cristóbal Colón. Sólo he pretendido explicar el porqué de esta pesquisa, cuáles fueron los motivos de la deposición del almirante y qué cargos se le imputaron. Por supuesto, en la medida que me ha sido posible, he contrastado las respuestas a las preguntas con las versiones del mismo Colón, de su hijo Hernando, de fray Bartolomé de Las Casas y de Pedro Mártir de Anglería, principalmente, sin olvidar a los demás cronistas que trataron aquellos primeros años del virreinato colombino.

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Wednesday,21 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Diego Carcedo: “Neruda y el barco de la esperanza” (Temas de Hoy, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,155 www.ojosdepapel.com

Título: Neruda y el barco de la esperanza
Autor: Diego Carcedo
Editorial: Temas de Hoy
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 318
Precio: 19 €

A finales de enero de 1939, tras la caída de Barcelona, y ante el cariz que tomaban los acontecimientos, comenzó un éxodo de miles de españoles hacia la frontera francesa. Entre ellos se encontraban algunos de los políticos, militares e intelectuales más destacados del gobierno republicano, y también cientos de miles de españoles anónimos que huían de la inexorable represión franquista. Pero el recibimiento de las autoridades francesas no fue todo lo solidario que se esperaba. Miles de familias fueron separadas y sus miembros enviados a campos de internamiento. Tampoco el resto de los países, salvo México y Cuba, demostraron demasiado interés por acogerlos. Sin embargo, el joven y comprometido poeta chileno Pablo Neruda movido por la angustia que esta situación le provocaba, decidió solicitar ayuda al presidente de su país. Ese encuentro fue el germen de la posterior travesía del Winnipeg, el carguero francés que transportó a más de dos mil refugiados españoles de Francia, Chile, mientras en Europa estallaba la Segunda Guerra Mundial.

Sirviéndose de fuentes y testimonios originales, el autor sigue los pasos de tantos de esos miles de españoles como de este joven poeta que consiguió sobreponerse durante meses a todo tipo de problemas para ver cumplido su sueño: ver partir el barco de la esperanza camino de la libertad.

La relación extraliteraria que mantuvo Neruda con España es poco conocida en nuestro país, pero marcó el destino de cerca de 2.500 exiliados españoles que, gracias a él, pudieron refugiarse en Chile y evitar los campos de concentración. El Winnipeg, el buque que fletó Neruda para llevarlos rumbo a su patria, resulta un episodio casi desconocido y sorprendentemente emotivo del final de la Guerra Civil española. Este libro es fruto de una minuciosa investigación del periodista Diego Carcedo, quien ha escrito numerosas obras sobre episodios clave de la historia de España.

Diego Carcedo, asturiano y licenciado en Ciencias de la Información, es conocido sobre todo por su carrera periodística en RTVE, primero como enviado especial por los cinco continentes, luego como corresponsal en el extranjero -en Portugal y Estados Unidos- y más tarde como ejecutivo desde diferentes puestos de responsabilidad: director de los Servicios Informativos de Televisión Española, gerente de Relaciones Internacionales, director de Radio Nacional de España o consejero de Administración, cargo que ocupa actualmente. Es autor de varias obras entre las que se encuentran Fusiles y claveles. La revolución del 25 de abril en Portugal, Un español frente al holocausto. Así salvó Sanz Briz a 5.000 judíos y El 23 F. Los cabos sueltos, El Schindler de la Guerra Civil y Sáenz de Santa María. El general que cambió de bando.

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales. ]]>
Tuesday,20 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Luis Arranz Márquez: “Colón. Misterio y grandeza” (Marcial Pons, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,153 www.ojosdepapel.com

Título: Colón. Misterio y grandeza
Autor: Luis Arranz Márquez
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 404
Precio: 22 €

Se cumplen 500 años de la muerte de Cristóbal Colón, el gran descubridor del Nuevo Mundo. Su espectacular e inesperado descubrimiento no ha dejado de interesar ni a los historiadores expertos ni a los simples curiosos. Los enigmas que envuelven su biografía, así como los intereses nacionales que se han disputado su patria, nacimiento, restos y sepultura, siempre le situaron en el centro de la actualidad. Esta biografía nos acerca a los puntos más significativos de su misteriosa existencia. Llama la atención sobre los recovecos y contradicciones que rodean casi todo el proceder del descubridor. Y estudia el almirante y su magna invención como ejemplos de una época en pleno cambio, una síntesis de ciencias, saberes y necesidades que permitieron culminar el mayor proceso de ensanchamiento del mundo. Ahí reside parte de su grandeza y también la dificultad para adentrarse en el personaje y su obra descubridora.

Luis Arranz Márquez es Catedrático en la Universidad Complutense de Madrid y especialista en el mundo colombino, los descubrimientos geográficos y la sociedad antillana. Entre sus libros figuran Estudios sobre Fray Bartolomé de las Casas y la familia Colón (1974), La nobleza colombina y sus relaciones con la castellana (1975), Emigración española a Indias. Poblamiento y despoblación antillanos (1979), Don Diego Colón (1982), Diario de abordo (1985), Los viajes de Colón (1988) y Cuarto viaje colombino. La ruta de los Huracanes, 1502-1504 (2002).

Sobre este libro, el Catedrático de Historia Moderna y crítico del ADCD de las Artes y de las Letras del diario ABC, Ricardo García Cárcel, ha comentado recientemente (17-6-2006): “De todas las biografías que se han escrito sobre Colón, la más seguida por los historiadores interesados en el tema, en los últimos años, ha sido la de Fernández-Armesto (1992). La reciente biografía que ha escrito Luis Arranz Márquez nos obliga a plantearnos si hemos de cambiar de pauta referencial. Arranz no se posiciona personalmente ante la problemática colombina como lo hacía Fernández-Armesto con su actitud distante respecto a las crónicas, e irónica respecto a los enigmas. Arranz no desliza en ningún momento sus puntos de vista al respecto. Hace un recorrido global por todas las polémicas sobre la biografía de Colón. Se introduce, incluso, en el debate sobre los restos, hoy tan de moda por las aportaciones de los biólogos.”

Para García Cárcel, “El Colón de Arranz es el Colón de los historiadores de Colón. El lector habría agradecido un poco más de riesgo en la definición del personaje. En cualquier caso, este libro ofrece un excelente cuadro de los problemas que históricamente ha suscitado la biografía de Colón y las respuestas de los historiadores a los mismos. Nada más, pero nada menos.”

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales. ]]>
Monday,19 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Dianne Neumark-Sztainer:!Estoy tan gorda!(Robinbook, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,151 www.ojosdepapel.com

Título: !Estoy tan gorda!
Autor: Dianne Neumark-Sztainer
Editorial: Robinbook
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 288
Precio: 20 €

En nuestra sociedad abundan los estímulos que llevan a la obesidad pero también los que ensalzan la delgadez. Estamos rodeados de comida hipercalórica y muy poco nutritiva. Las raciones, además, han aumentado de manera espectacular. Los adolescentes pueden padecer excesos de peso perniciosos para su salud, desórdenes alimentarios o incluso sufrir depresiones.

Dianne Neumark-Sztainer, especialista en la nutrición de los adolescentes, se basa en su experiencia como madre e investigadora y nos explica cómo prevenir la obesidad y los trastornos alimentarios en nuestros hijos, cómo ayudar al adolescente con sobrepeso y cómo reconocer los síntomas de un desorden nutricional.

Este libro ayuda a sus hijos a que se acepten y exijan ser tratados con respeto, a que mantengan una relación más sana con la comida y disfruten de ella, a que se protejan de los problemas relacionados con el sobrepeso sin obsesionarse por unos kilos de más, a que practiquen ejercicio y a que entiendan que todos esos cambios les permiten madurar.

Dianne Neumark-Sztainer es profesora e investigadora en la School of Public Health de la Universidad de Minnesota, donde coordina el proyecto EAT (Eating Among Teens), uno de los estudios más ambiciosos sobre los hábitos alimentarios de los adolescentes realizados hasta hoy. También ha publicado más de 150 artículos especializados y ha participado en la elaboración de diversas obras colectivas. Además, ha trabajado en distintos programas sobre salud y nutrición de los adolescentes, con especial atención a la prevención de la obesidad y a los desórdenes alimentarios.

«A lo largo de este libro, tan meticuloso como sensible, la doctora Neumark-Sztainer muestra a los padres cómo pueden ayudar a sus hijos a escoger —ahora y en el futuro— su alimentación de la manera más adecuada.» (USA Today).

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Friday,16 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Darrin M. McMahon: ”Una historia de la felicidad” (Taurus, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,148 www.ojosdepapel.com

Título: Una historia de la felicidad
Autor: Darrin M. McMahon
Editorial: Taurus
Traducción: Jesús Cuéllar y Victoria E. Gordo del Rey
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 560
Precio: 24 €

Actualmente, consideramos la felicidad un derecho natural al que aspiran todos los seres humanos, pero no siempre ha sido así. Como expone el historiador Darrin M. McMahon, nuestra confianza en la existencia de la felicidad es una conquista relativamente reciente y fruto de la dramática revolución en las expectativas humanas que se viene produciendo desde el siglo XVIII.

En las tragedias de la antigua Grecia, la felicidad se veía como un regalo de los dioses. En la época de los romanos, la felicitas estaba relacionada con el preciado símbolo del phallus. Pero las concepciones de la felicidad no adoptaron su forma moderna hasta la Ilustración, cuando a hombres y mujeres se les presentó la novedosa posibilidad de que podían —y de hecho, debían— ser felices en esta vida sin esperar al más allá, un reconocimiento de la felicidad que la Ilustración consagró en la Declaración de independencia y en la Declaración de los derechos del hombre. McMahon continúa su gran búsqueda de la felicidad hasta el siglo XXI y demuestra que ésta sigue generando nuevas formas de placer, pero también, paradójicamente, nuevas formas de dolor.

A partir de numerosas fuentes, como el arte y la arquitectura, la poesía y la escritura, la música y la teología, la literatura y los mitos, McMahon sintetiza dos milenios de política, cultura y pensamiento para ofrecernos una gran historia intelectual del fin humano más cotizado y esquivo: la felicidad.

Darrin M. McMahon se doctoró en la universidad de Yale y actualmente es profesor titular en la Florida State University tras haber impartido clases en las universidades de Columbia, Yale y Nueva York. Autor de artículos sobre historia, política y cultura europeas para The Wall Street Journal y The Boston Globe, ha publicado Enemies of the Enlightenment.

"Podemos ser felices, seremos felices, deberíamos ser felices. Tenemos derecho a serlo. Éste es, sin duda, el credo actual. Pero ¿siempre ha sido así para los seres humanos? (...) ¿La felicidad es eterna —universal— o tiene una historia, un registro específico en el tiempo y el espacio?"

Partiendo de aquella premisa y de esta pregunta esencial, ya desde el título de su libro Darrin McMahon (reputado articulista y profesor titular en la Florida State University) manifiesta su convicción de que la felicidad puede abordarse históricamente y deja claro que su presente propuesta constituye una historia de la felicidad de entre las posibles. Consciente de que ha tenido que dejar fuera múltiples perspectivas como las fascinantes variaciones regionales, sociológicas o la Historia de las emociones, McMahon se declara deudor de diversos enfoques académicos pero considera que una historia de la felicidad debería ser ante todo una historia intelectual, una historia del concepto de este eterno objetivo humano y de las estrategias ideadas para alcanzarlo, así como de su evolución en diferentes contextos éticos, filosóficos religiosos y políticos "porque sea lo que sea (y es indudablemente muchas cosas), en Occidente la felicidad ha representado sobre todo una idea".

Una historia de la felicidad esboza los contornos de esa radical aspiración que a todos nos mueve y conmueve, con lucidez y rigor intelectual pero manteniendo permanentemente la cercanía, frescura y amenidad necesarias para el estímulo de "esa especie tal vez mítica, ciertamente en peligro, que es el 'lector de a pie' (...) He intentado incluso, Dios me perdone, divertirme". Sin renunciar nunca al análisis, preservando este principio de placer y echando mano de las más variadas fuentes (arte, arquitectura, poesía, escritura, música, teología, literatura, mitología... y muy especialmente las "grandes obras de la civilización europea"), Darrin McMahon ofrece un libro necesario; una ocasión única de acercarnos a la historia del deseo más compartido por toda la humanidad.

A modo de introducción: La tragedia de la felicidad

McMahon comienza trazando las raíces culturales de nuestro concepto de felicidad, fundamentales para entender su enfoque evolutivo. Parece ser que la búsqueda de la felicidad es tan antigua como la propia historia y que su asociación a la idea de tragedia es aún más remota: ya aparece en la poesía del s. VII a.C. Los seres humanos son las más tristes y angustiadas "de todas las criaturas que respiran y deambulan por la Tierra". Las posibilidades de elección, pocas; el sufrimiento inevitable: la felicidad, si llega, es algo que nos sucede. Esta concepción fatalista late en la épica de Homero y caracteriza a todas las historias de la mitología griega clásica, y a las antiguas civilizaciones de Asia Menor, Egipto y Oriente Próximo, Persia y Mesopotamia. Dicha visión fue perfeccionada y refinada en el siglo V y tuvo sus máximos exponentes en Heródoto y las obras clásicas atenienses. La felicidad, pues, no es un sentimiento ni un estado subjetivo sino "una caracterización de la vida entera que sólo puede evaluarse en el momento de la muerte. Creerse feliz entretanto es prematuro". En los albores de la historia occidental, la felicidad es en gran medida una cuestión de azar, de suerte y destino, curiosamente en todas las lenguas indoeuropeas el término actual para definir la felicidad está relacionado con la fortuna. Esta relación se mantuvo in ada durante mucho tiempo y, en cierto sentido, ha perdurado hasta nuestros días.

Pero, más allá de los horóscopos, hoy por hoy, la mayoría de los occidentales nos resistimos a ver la vida como una partida de dados; pensamos que ser feliz es un derecho natural del ser humano, incluso una obligación moral. ¿Cómo se produjo semejante cambio sustancial?

El autor sintetiza así su trabajo "Este libro narra la historia y la Historia de cómo en Occidente se llegó a esta creencia. Se trata de una larga historia, con cuya narración espero lograr que lo que hoy en día se considera una premisa incontrovertible, nos resulte extraña, y demostrar que no se trata tanto de una certeza universal como de una cuestión de fe".

La primera parte del libro analiza cómo un concepto clásico y cristiano de felicidad asociado a la divinidad y a pospuestos paraísos, se convirtió en un fin terrenal. La segunda parte investiga las ambigüedades de esta nueva aspiración. Ambas se subdividen en apartados que, sin perder el hilo cronológico y el rigor histórico, van .incorporando referentes, anécdotas, personajes y reflexiones amenísimas que acercan este texto a la mejor estirpe del ensayo.

El nacimiento de una fe moderna

Para el autor es necesario comenzar el trayecto por la historia de la felicidad asimilando la importancia que durante siglos tuvo la felicidad entendida como Bien Supremo.

En apenas doscientos años (desde el s.V hasta el III a.C) los pensadores de la Grecia clásica encumbraron la idea de la felicidad humana al máximo, actitud que asumieron sus sucesores, los romanos. Y aunque hubo debates en torno a los medios para alcanzarla, las cuatro grandes escuelas atenienses compartían los presupuestos fundamentales: la felicidad era un objetivo a alcanzar, producto del ejercicio de la razón más que del sentimiento, era la recompensa de la virtud y la armonía de un alma bien equilibrada. Un ejercicio difícil que requería disciplina y trabajo ("el goce sensual podía acompañar pero era considerado, incluso por Epicuro, con escepticismo"). Era el objetivo natural de la vida humana.

La aparición y expansión del cristianismo marca el siguiente punto de inflexión en nuestra historia. Aunque compartían con el mundo antiguo el concepto de felicidad como estado objetivo y bien supremo que se hallaba al final de un camino cuya guía principal era la virtud, había una diferencia que resultaría trascendental. Mientras los antiguos concibieron la virtud casi completamente como resultado del esfuerzo humano, los cristianos la entendieron como un don divino, accesible, en teoría, a todos. La Gracia podían recibirla hombres y mujeres, ricos y pobres, nobles o esclavos. Todos tenían derecho a la esperanza de la felicidad, a una dicha eterna que compensaría los sufrimientos terrenales. La esperanza aparece como una fuerza poderosa que daba fortaleza para aguantar, y al tiempo explicaba el sentido del dolor (quizá también "justificando la desigualdad y el sufrimiento innecesarios"...) En definitiva, al transformar la narrativa judía de la liberación en vida de un pueblo en una ética de liberación en la muerte, la Cristiandad transformó profundamente la mirada de Occidente: "Al echar la vista atrás, hombres y mujeres veían un periodo en el que la felicidad se había desvanecido, un paraíso perdido, y ahora miraban hacia adelante, anhelando el momento en el que Dios reconstruiría su Reino en un Paraíso recuperado". Un lugar donde era posible la Felicidad perpetua.

McMahon explica detenidamente las diferentes aportaciones que produjeron este gran cambio: las de los primitivos cristianos, de san Agustín y su "felicidad de la esperanza"; de Juan Escoto y el concepto de predestinación; del decisivo s. XIII con la figura de santo Tomás de Aquino. Éste último, sin embargo, sentará las bases del cisma que se cuajará en los siglos siguientes, porque, si el cristianismo prometía un torrente de "placeres perpetuos" en el Más Allá... "¿Por qué debería ser tan radicalmente rechazado aquí y ahora?" Si con el Renacimiento se produce "el descubrimiento del mundo y el hombre" y el paso a una concepción antropocéntrica de la existencia, un repaso por la vida y obra de hombres como Erasmo, Tomás Moro y su utopía, Locke, Hobbes, así como por el protestantismo inglés, y la revolución inglesa permiten que el lector comprenda ese proceso por el cual "el objetivo común del placer y la felicidad era cada vez más compartido. Sólo los medios para ello eran objeto de debate". Al haber cada vez más personas cuyo pensamiento iba más allá de los límites del pecado, el margen de la felicidad occidental aumentó considerablemente...

Este proceso hacia la moderna concepción de la felicidad culmina en la Era de la Ilustración. El autor repasa la obra de grandes pensadores como Voltaire o Rousseau y ciertos hechos que produjeron un "giro espectacular en la naturaleza de las perspectivas humanas". La felicidad ya no fue un capricho del destino, un don divino ni tampoco el premio a una conducta excepcional, sino un atributo humano natural al alcance de cualquiera. Si el ser humano era infeliz se debía a que algo iba mal en sus creencias, condiciones, gobierno o costumbres. Cambiando las circunstancias y a nosotros mismos, haríamos posible aquello para lo que estábamos predestinados. La felicidad había que alcanzarla aquí y ahora. Un planteamiento que al principio sólo concernió a la élite intelectual y social pero que, a fines del XVIII, con las revoluciones norteamericana y francesa "reclamó un reconocimiento más amplio como ideal y motivación".

Correr la voz

En la segunda parte del libro, McMahon se adentra en la complejísima naturaleza del Romanticismo ("menos un movimiento con conciencia de sí que un conjunto de valores y actitudes culturales que se diseminó más allá de los límites de su momento histórico específico) para ir exponiendo las fisuras y derivas de aquel concepto moderno de la felicidad.

La esperanza y el fracaso de la revolución como "tema principal de la época en que vivimos" (Shelley). El origen y concepto de la tristeza romántica (el mal du siècle; Heine y su "dulce sensación de sufrimiento" asimilable al cristianismo; Chateaubriand y su máxima "el pesar es mi elemento"), así como su contrapunto en la alegría "como término capital y recurrente en el vocabulario romántico" "como sueño secularizado de experimentar el Cielo en la Tierra". El rechazo de la convicción ilustrada de que la mente humana no es más que un receptor pasivo de los datos de la experiencia y el convencimiento de que es una gran fuerza activa. El amor y su poder autodestructivo. La salvación en el arte. Schopenhauer ("el más grande pesimista de la tradición occidental") y la visión de la "voluntad hacia la vida" como la peor semilla y condena del hombre.

El análisis de las "grietas" continúa con El liberalismo y sus descontentos. Esos hombres herederos de Locke y partidarios de la búsqueda de la felicidad que defendieron el capitalismo y los gobiernos representativos (Inglaterra y Estados Unidos), fueron odiados por románticos y revolucionarios pero se vieron tan obligados como ellos a enfrentarse al legado de la Ilustración.

Y el libro culmina con un análisis de las utopías (o no) revolucionarias (La construcción de mundos felices). "Movidos por las que consideraban injusticias del mercado y las dudosas opciones de los individuos (...) motivados por el propio interés bien o mal entendido, barajaban soluciones más ambiciosas para el problema del descontento (...) Muchos compartían su presupuesto inicial de que la felicidad de todos residía en una senda común".

La historia de la felicidad se hace rabiosamente contemporánea con el socialismo científico de Marx y Engels, la Revolución bolchevique de 1917 con su apuesta por la "común liberación" y el camino reciente que ha conducido hasta la irónica paradoja del capitalismo actual ("Una de las deliciosas ironías de la historia: la afirmación por parte de Marx de que no sólo debíamos disfrutar de los frutos de nuestro trabajo, sino que el trabajo mismo debía de ser nuestro fruto, es hoy en día uno de los principios básicos del credo capitalista.").

Darrin McMahon concluye Una historia de la felicidad con una reflexión vital sobre la conveniencia de alcanzar los deseos más ambiciosos: "A juzgar por el anhelo y la búsqueda —la noble inquietud— que ha impulsado la cultura occidental durante los últimos miles de años, para seguir siendo simples mortales hay ciertas cosas que los seres humanos nunca sabrán, ciertos enigmas a los que nunca responderán. El santo grial de la felicidad perfecta es uno de ellos (...) puede que sólo exista en nuestro pensamiento, como copa de liberación y como cáliz en que recoger nuestro dolor".

________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales. ]]>
Thursday,15 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Paul Williams: “Bob Dylan. Biografía definitiva” (Ma Non Troppo, 2005)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,145 www.ojosdepapel.com

Título de la trilogía: Bob Dylan. Biografía definitiva
Autor: Paul Williams
Editorial: Ma Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2005
Traducción: Joan Sardà
Precio estuche trilogía: 59,95 €

La biografía definitiva sobre Bob Dylan. El cantante norteamericano, aclamado por la calidad de su música y eterno aspirante al Nobel de Literatura por la profundidad de sus letras, es uno de los artistas más completos de nuestro tiempo. Paul Williams ha escrito la biografía más rompedora, controvertida y ampliamente elogiada sobre el artista. Una obra provocativa y un profundo análisis de su obra en el escenario y el estudio, editada en tres volúmenes, y en la que Williams contempla a Dylan como uno de los grandes artistas del siglo XX, comparable a Joyce, Chaplin y Picasso. Una obra avalada por innumerables comentarios de los profesionales más prestigiosos del mundo.

Bob Dylan es uno de los músicos más polifacéticos y prolíficos de todos los tiempos. Lo que Bob Dylan ha hecho, hasta la fecha, es asombroso y de difícil consideración. Sus más de treinta álbumes “oficiales”, con sus centenares de canciones e interpretaciones, no son más que la punta del iceberg de lo que ha creado el fenómeno que ya se conoce como “dylanología”. Existen grabaciones de sus más de quinientos conciertos, más de cuatro mil referencias bibliográficas, así como centenares de películas de y sobre él, apariciones en televisión, artículos y entrevistas en prensa y en revistas, dibujos y pinturas... Muchas de estas piezas circulan por canales comerciales legales e ilegales, pero la mayoría de ellas son desconocidas para gran parte del público.

Adentrarse en su vida, en su carrera, en sus letras y en su música es una tarea ardua y compleja. Si alguien podía llevarla a cabo, ese era Paul Willimas, uno de los grandes del periodismo del rock estadounidense y autor admirado por los demás biógrafos de Dylan. En esta obra, Williams recorre paso a paso, canción a canción, el arte de Bob Dylan, utilizando un lenguaje vibrante, sintético y totalmente periodístico, huyendo de los chismes de amigos y conocidos que suelen ocupar otras biografías más convencionales.

El resultado es una obra brillante, redonda, que resistirá el paso del tiempo y las modas; ilustrada con excelentes fotografías, tanto por su calidad como representatividad, y con un sistemático y detallado apéndice sobre su discografía, filmografía y bibliografía.

Paul Williams fue el fundador de Crawdaddy! , la primera revista estadounidense de rock. Es autor de dieciocho libros, uno de los cuales, Das Energi, va por su vigesimoprimera edición. Williams es bien conocido por los admiradores de Dylan como un respetado escritor y erudito en el tema. En 1988 asistió como conferenciante invitado a una reunión internacional de fans de Dylan en Manchester (Inglaterra). La revista Rolling Stone ha elogiado su forma de escribir con frases como: “Está por encima de la de cualquier otro con gran diferencia… inteligente, atrevida, erudita. Williams escribe como un mago. Los aceites esenciales del rock impregnan cada una de sus frases”. Entre sus libros destacan: Nation of Lawyers, Remember Your Essence, The International Bill of Human Rights (como editor), The Map, or Rediscovering Rock and Roll y Only Apparently Real: The World of Philip K. Dick.

“Cualquier cosa que Paul Williams escriba sobre Bob Dylan… y siempre de esa manera maravillosa, sin pretensiones, familiar y sincera… merece la pena leerse. Este libro ingresa de inmediato en el canon como uno de los pocos necesarios sobre Bob Dylan”. Jonathan Cott (Rolling Stone).

www.ojosdepapel.com

Paul Williams: Bob Dylan. Años de juventud
Páginas: 304
Precio: 20 €

Este libro abarca la trayectoria de Dylan desde 1960 hasta 1973. En él podremos ver como el artista va creándose a sí mismo, desde su infancia y su vida universitaria, pasando a consolidarse con temas como “Blowin’ in the Wind” o “Knockin’ on Heaven’s Door”, hasta llegar al final de su primera etapa con canciones como “Forever Young” de Planet Waves. Un relato apasionante e imprescindible para descifrar la auténtica esencia de uno de los grandes genios de la música contemporánea.

www.ojosdepapel.com

Paul Williams: Bob Dylan. Años de madurez
Páginas: 320
Precio: 20 €

En Años de madurez (1974-1986), Paul Williams analiza la etapa que abarca la obra más desconocida y menos comprendida por el gran público. El libro comienza en el momento que Dylan regresa a los escenarios, tras un paréntesis de siete años y medio durante el cual no realizó ninguna gira y no ofreció más que un único concierto completo. Dylan tenía 32 años. Su vida creativa bien podría haber quedado atrás, como ocurrió con muchos de sus coetáneos. En lugar de ello, gracias a una enorme fuerza de voluntad y mediante un exigente proceso de sinceridad consigo mismo, consiguió encontrar un nuevo terreno creativo.

www.ojosdepapel.com

Paul Williams: Bob Dylan. Años de luces y sombras
Páginas: 384
Precio: 21 €

En este tercer libro sobre Bob Dylan, Paul Williams vuelca su atención a la época comprendida entre mediados de los ochenta y los años posteriores. Evalúa los orígenes de The Never Ending Tour y analiza dos álbumes clásicos de Dylan: Time Out of Mind y Love and Theft. Los escritos de Paul Williams sobre Bob Dylan han sido elogiados por fans de Dylan tan distinguidos como Sam Shepard, Jerry Garcia y Allen Ginsberg.

__________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Wednesday,14 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Jean Ziegler: “El imperio de la vergüenza” (Taurus, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,143 www.ojosdepapel.com

Título: El imperio de la vergüenza
Autor: Jean Ziegler
Editorial: Taurus
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 296
Precio: 20 €

Desde el 11 de septiembre estamos viviendo un retorno a la feudalización que ha proporcionado a las grandes multinacionales más poder que el que históricamente han tenido emperadores, reyes y papas. Los nuevos déspotas expolian sistemáticamente a los pueblos menos desarrollados y se apoderan en exclusiva de los recursos necesarios para el bienestar de la humanidad.

Para lograr imponer este régimen de sumisión de los pueblos a los intereses de las grandes compañías privadas, existen dos armas que los nuevos señores feudales saben utilizar admirablemente: la deuda y el hambre. ¿Quiénes son estos cosmócratas que privatizan hasta el agua? En este libro revelador se rastrean sus métodos más sutiles, como patentar seres vivos, o imponer por la fuerza los cultivos transgénicos.

Además, esta formidable maquinaria diseñada para someter maltrata y difama a la ONU y a su secretario general, y ya no acepta ninguna de las limitaciones del derecho internacional, que se encuentra en estado agónico. Los señores de la guerra económica, no contentos con saquear el planeta, atacan a los Estados, cuestionan la soberanía popular, subvierten la democracia y destruyen las libertades de los hombres.

En todo el planeta se ha instalado sutilmente un imperio de la vergüenza y Jean Ziegler, que da muestras de un excepcional conocimiento del terreno que pisa, hace un llamamiento sin reservas contra éste. En la vergüenza se basó precisamente el impulso revolucionario de finales del siglo XVIII y, ahora, vuelve a haber una revolución en marcha: la insurrección de las conciencias, la insurrección del hambre.

Jean Ziegler es ponente especial de las Naciones Unidas para el derecho a la alimentación. Es autor de numerosas obras, entre las que se encuentra Suiza lava más blanco (1990), El oro nazi (1997) y Los señores del crimen (1998).

LOS NUEVOS SISTEMAS FEUDALES

Ziegler parte en este ensayo de la premisa de que el mundo está volviendo al sistema feudal. En su opinión, los nuevos sistemas feudales capitalistas están dirigidos por las quinientas multinacionales más poderosas del mundo. Y los atentados del 11-S han provocado una «aceleración dramática» del proceso de vuelta al sistema feudal. «Ha sido la ocasión para los nuevos déspotas de aprovecharse del mundo». En esta misma línea, Ziegler afirma que el derecho internacional esta en estado «agónico» y que la Organización de las Naciones Unidas y su secretaría general son «maltratados» y «difamados».

El libro se divide en cuatro partes. En la primera, el autor se plantea cuáles son los obstáculos que se alzan hoy en día ante el derecho del hombre a buscar la felicidad y cómo desmantelar estos obstáculos. En esta parte, titulada «El derecho a la felicidad», se describe el movimiento de vuelta al feudalismo que han emprendido las sociedades capitalistas privadas transcontinentales, el régimen de violencia estructural que han instituido y las fuerzas todavía oscuras que se alzan contra ellas. En la segunda parte, se plantean las relaciones causa y efecto entre la deuda económica y el hambre en el mundo. Como ejemplo, Ziegler expone los casos de dos países totalmente opuestos: Etiopía, afligida por una hambruna crónica y por el desmoronamiento del precio del único producto exportable: el café; y Brasil, donde asegura que «se está poniendo en marcha una revolución silenciosa». Las dos últimas partes del libro se centran en estas nuevas experiencias de lucha o resistencia contra la «arrogancia» y el poder de los «grandes señores de la guerra económica».

LOS COSMÓCRATAS

Para explicar la vuelta al feudalismo, Ziegler pone como ejemplo a las multinacionales farmacéuticas, que adaptan sus precios a la situación económica del lugar. Las empresas capitalistas son los nuevos señores feudales y el autor los denomina «cosmócratas». Los señores del imperio de la vergüenza organizan la escasez de servicios, de los capitales y de los bienes en función del máximo beneficio. Sin embargo, esta escasez organizada destruye cada año la vida de millones de hombres y mujeres sobre la tierra. Así más de 10 millones de niños menores de 5 años mueren cada año por desnutrición , epidemias, contaminación de las aguas e insalubridad. En este «imperio de la vergüenza», gobernado por la escasez organizada, «la guerra ya no es episódica sino permanente». «Ya no equivale a un eclipse de la razón. Es la razón de ser del propio imperio.»

En el capítulo de «La violencia estructural» Ziegler argumenta que, antes del ataque estadounidense contra Irak en marzo de 2003, el subsuelo mesopotámico ocupaba el segundo lugar en el rango de las reservas de petróleo conocidas hasta la fecha. «Los 800 pozos explotados en el territorio de Estados Unidos producen tanto como un único pozo iraquí.» Ziegler retoma la idea denunciada por muchos otros intelectuales de que las sociedades transcontinentales Halliburton, Kellogs and Root, Chevron y Texaco desempeñaron un papel fundamental en el asalto estadounidense contra Irak. Además, recuerda que el vicepresidente Dick Cheney había sido presidente de Halliburton, y Condoleeza Rice había dirigido Chevron al igual que el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld y añade que «George W. Bush debe su considerable fortuna personal al petróleo tejano». No obstante, Ziegler, asegura que el terrorismo islamista alimenta la violencia estructural y la guerra permanente «que están en la base del imperio de la vergüenza». «El imperio, por su parte, explota el terror islamista con una habilidad admirable. Sus vendedores de armas y sus ideólogos de la guerra preventiva sacan partido de todo ello.»

LA AGONÍA DE LA ONU

En este universo arbitrario en el que prima el derecho del más poderoso, Jean Ziegler asegura que la ONU está «exangüe». En opinión del autor, la Organización Mundial del Comercio, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional se han convertido en «ejecutores dóciles» de los nuevos señores feudales. Para confirmar este «declive» de la ONU, el autor alega que, de las 43 guerras de «baja intensidad» que han asolado el planeta entre 1993 y el 2003, la ONU no ha podido impedir ninguna. Además, el 18 de septiembre de 2004, el presidente de Estados Unidos firmó una orden presidencial que permitía la creación de comandos que operaran al margen de las leyes nacionales o internacionales y todos los agentes del gobierno (soldados, infantes de marina, aviadores, agentes secretos, funcionarios de prisiones, etcétera) que actúen al servicio de la seguridad nacional gozan de total inmunidad judicial. «Protegido por este mismo poder imperial, —continúa Ziegler— Ariel Sharon oprime de la peor manera posible a cuatro millones de seres humanos en Palestina» y el régimen de Putin, «otro gran aliado de los cosmócratas, asesina a decenas de miles de chechenos».

Para acallar todos estos «crímenes», Washington financia el 26 por ciento del presupuesto ordinario del funcionamiento de la ONU y contribuye en un 60 por ciento al Programa Mundial de Alimentos, gracias a sus excedentes. El autor, que ejerce desde hace más de cuatro años su puesto como relator especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la Alimentación, afirma que, si alguien dentro de esta Organización se desmarca de la línea marcada por la Casa Blanca, «tiene pocas posibilidades de sobrevivir en el sistema». Como ejemplo, cita el nombramiento de Pierre Schori en 2003 como Alto Representante de la comunidad internacional en Pristina. Este nombramiento, propuesto por el Consejo de Ministros de la UE, irritó a los dirigentes de la Casa Blanca porque Schori, en su juventud, se mostró en contra de la agresión de Estados Unidos a Vietnam. Estados Unidos planteó que si el secretario general de la ONU, Kofi Annan, ratificaba la elección europea, Estados Unidos interrumpiría sus relaciones con la representación en Pristina. «Como suele suceder, Kofi Annan debió ceder al chantaje y se negó a ratificar el nombramiento de Schori» y como colofón Ziegler augura que las Naciones Unidas, «cuyo papel se ha debilitado considerablemente» no durará mucho tiempo más.

ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA

En la segunda parte del libro, titulada «Armas de destrucción masiva», el autor trata de explicar las relaciones entre los países deudores y los cosmócratas que imponen unas condiciones «draconianas» con intereses cinco y siete veces más elevados que los que se practican en los mercados financieros. Para ello el FMI «aprieta las tuercas y garantiza el pago regular de los intereses de la deuda». Jean Ziegler plantea en este libro una de sus teorías más arriesgadas: la necesidad de anular la deuda externa de los pueblos del tercer mundo. Desde su punto de vista, esta anulación no tendría sobre la economía de los Estados industrializados y el bienestar de sus habitantes prácticamente ninguna influencia. El autor propone, para aflojar el cepo de la deuda, tres medios estratégicos: 1) que los dirigentes de los movimientos sociales de los pueblos sometidos se alíen con los poderosos movimientos de solidaridad del hemisferio norte; 2) una auditoría de la deuda, factura por factura e inversión por inversión para ver cuál ha sido la utilización de los créditos extranjeros; y 3) la creación de un «cártel de deudores», es decir, la creación de un frente homogéneo de países deudores para modificar esa relación de fuerzas.

En la tercera y cuarta parte de El imperio de la vergüenza, Ziegler muestra dos ejemplos claros de esta «estrangulación» por la deuda de algunos países del tercer mundo: Etiopía y Brasil. En el caso etíope, el servicio de la deuda ha costado al Estado 149 millones de dólares en 2004, que es más que todos los gastos realizados en un año por todos los servicios nacionales, provinciales y municipales. En este contexto, el autor denuncia el enriquecimiento de las cinco grandes compañías transcontinentales vendedoras de café a costa del bajo coste que reciben los campesinos por vender su grano, la mayoría de ellos etíopes («los precios de venta no cubren ni de lejos los gastos de producción»).

LA REVOLUCIÓN BRASILEÑA

Mientras que en Brasil, según apunta Ziegler, hay en marcha una «formidable» revolución democrática, anticapitalista y pacífica, que decidirá el futuro movimiento democrático, popular y anticapitalista mundial. Recuerda el autor que Brasil, al igual que la mayor parte de las naciones de América Latina, sufre un expolio de las sociedades transcontinentales privadas, pues su deuda externa representa el 52 por ciento del producto interior bruto.

A continuación, Ziegler repasa las cualidades humanas y profesionales del actual presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva. Denuncia la situación catastrófica de la economía brasileña y recuerda cómo el FMI concedió a Brasil en 2002 un préstamo bail out (de salida de la crisis), que acababa de negar a Argentina. El FMI tenía dos razones para actuar así: la preocupación de los banqueros de Wall Street por sus créditos y el miedo de los cosmócratas a perder gran parte de sus inversiones en el sector agroalimentario, la industria, los servicios y el mercado financiero local.

OBEDIENCIA A LOS PODERES FEUDALES

Ziegler indica que las estrategias de presión, de infiltración y de manipulación desarrolladas por los nuevos poderes feudales son «extraordinariamente hábiles y desgraciadamente eficaces». Junto a sus denuncias de falta de privacidad en la ONU, Ziegler mantiene que las decisiones de la Asamblea Mundial obedecen frecuentemente a los nuevos poderes feudales. Ejemplo de ello, es que de los 1.390 nuevos medicamentos cuya comercialización se ha permitido, sólo 16 estaban destinados a combatir algunas de las enfermedades «olvidadas» que afectan al tercer mundo. «Las farmacéuticas prefieren invertir en medicamentos que se puedan pagar a precio de oro en los países desarrollados que ofrecer medicamentos baratos para las familias del tercer mundo».

Frente a estas desigualdades, Ziegler también denuncia la impunidad de los cosmócratas. Como ejemplo recuerda el caso de la agroquímica Union Carbide que tenía su fábrica más grande en Bhopal, en el sur de Asia. Una fuga de gas en 1984 provocó 8.000 muertos en un sólo día. Unión Carbide logró que el juicio para escuchar las demandas presentadas por las familias de las víctimas se juzgaran en un tribunal indio. Después consiguieron llegar a un acuerdo extrajudicial que desembocó en el pago de 470 dólares que repartiría el gobierno de Nueva Delhi entre las familias, incluyendo las sumas que se quedaron los funcionarios. Las asociaciones llevaron el caso a la justicia de Nueva York, pero el juez desestimó la demanda porque la sentencia no podía ejecutarse en un país que estaba a 8.000 kilómetros. Las víctimas de Bhopal apelaron. En el momento en que se escribía este libro, el caso había regresado a los juzgados neoyorquinos.

ALIMENTOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

En la última parte del libro, Ziegler también aborda el descubrimiento y la difusión de los organismos genéticamente modificados. Él está en contra de uno de los argumentos más recurridos por los nuevos cosmócratas: que los organismos genéticamente modificados (OGM) son el arma absoluta contra el hambre. «Se trata de una falsificación enorme, pero la machacan diariamente en todos los países del mundo.»

En este marco, Ziegler describe el escándalo que protagonizó en 2002 el presidente de la República de Zambia, quien se quejó del maíz transgénico que estaba repartiendo Estados Unidos a la población zambiana como parte del Programa Mundial de Alimentos (PMA) a las zonas afectadas por la hambruna. Lo calificó como «poisoned food» (comida envenenada) y pidió que se interrumpiera su reparto. Ziegler, preguntado en una rueda de prensa sobre su opinión al respecto, respondió que si la Unión Europea aplica el principio de precaución y prohíbe el libre comercio de productos genéticamente modificados, el presidente de Zambia debe de tener el mismo derecho. A partir de estas declaraciones, Ziegler recibió un ataque directo contra su persona por parte de Estados Unidos. Una guerra que terminó en victoria para Ziegler cuando la Asamblea General aprobó el informe de Ziegler en contra de los organismos transgénicos.

EL IMPERIO DE NESTLÉ

A continuación, Ziegler analiza una de las empresas más poderosas del sector de la alimentación y el agua: Nestlé. Recuerda cómo hace treinta años, la organización no gubernamental Oxfam, después de las investigaciones de un grupo de científicos ingleses, decidió impulsar una campaña para empujar a las madres del mundo entero, y en especial a las del tercer mundo, a utilizar su leche materna y abandonar el uso de la leche en polvo. Tras estas investigaciones, el grupo de solidaridad de la ONU con los pueblos del tercer mundo publicó un folleto con el lema «Nestlé mata bebés» y la compañía les llevó inmediatamente a juicio.

Sin embargo, en 1979, 150 organizaciones no gubernamentales fundaron el IBFAN (Internacional Baby Food Action Network). Su objetivo era luchar en todo el mundo contra la estrategia comercial de Nestlé. Ese mismo año, la OMS y UNICEF convocaron una conferencia mundial sobre «la alimentación de los bebés» y en ella ratificaron los principales descubrimientos de las organizaciones no gubernamentales. En 1981, la Asamblea General anual de la OMS votó un código internacional para la comercialización de los productos para bebés destinados a sustituir a la leche materna. Todos votaron a favor, excepto Estados Unidos.

Este código prohíbe todo tipo de publicidad que incite a las madres a sustituir la lactancia por la leche en polvo. En 2002, la Asamblea Mundial de la Salud aprobó otro código. Su artículo 44 define las responsabilidades y obligaciones de los fabricantes y distribuidores de alimentos destinados a bebés. Sin embargo, la UNICEF ha evaluado que cerca de 4.000 bebés mueren cada día por la ingestión de la leche en polvo mezclada con agua insalubre o administrada con biberones sucios. «Si se hubieran alimentado con leche materna, estarían vivos», concluye Ziegler. Además, afirma que Nestlé no ha respetado ni el Código Internacional para la comercialización de productos para lactantes de 1981 ni el nuevo código de 2002.

En esta misma línea, el autor asegura que según algunos estudios realizados en África y en América Latina, los médicos y enfermeras de los hospitales o centros ambulatorios sufrían un acoso constante por parte de los agentes de algunos fabricantes de leche en polvo para que los bebés fueran alimentados desde su nacimiento con estos productos. Lo que mata es el agua, no el polvo, pero el acceso al agua potable es muy desigual dentro de cada país. En este sentido, Ziegler sostiene que, en un número creciente de países, los ayuntamientos endeudados venden sus redes de abastecimiento de agua a empresas privadas. Una de ellas es Nestlé.

ACABAR CON LAS PRÁCTICAS ABUSIVAS

Para evitar las estrategias y las prácticas abusivas de las multinacionales, el III Foro Social Mundial, reunido en 2003, tomó la decisión de crear un colectivo capaz de vigilar en todo el mundo las prácticas financieras, industriales, comerciales y políticas de lo que se ha denominado el «pulpo de Vevey» (por la sede de Nestlé). Este colectivo organizó un foro en 2004, al que acudieron empleados de Nestlé de todos los países e informaron de hechos bastantes preocupantes. Entre ellos, intimidación, amenazas e incluso asesinatos cuando hay alguna amenaza de huelga o reivindicación.

No obstante, según Ziegler, los nuevos déspotas practican en todo el mundo una «fría arrogancia». Así en los países del norte, utilizan el chantaje de la deslocalización porque, para asegurarse unos márgenes de beneficio lo más elevados posibles, amenazan a los sindicatos y a los gobiernos con marcharse a otros lugares.

UN PACTO GLOBAL CON LOS COSMÓCRATAS

Consciente de que no se puede obligar a los cosmócratas a respetar la Carta de Naciones Unidas, su secretario general, Kofi Annan, decide llegar a un acuerdo con ellos y elabora el Global Compact, un pacto general entre las Naciones Unidas y las principales sociedades capitalistas transcontinentales. Los principios 1 y 2 del pacto tratan de los derechos humanos. Los principios 3 a 6 se ocupan del mercado de trabajo (eliminar la coacción o el trabajo forzoso, evitar prácticas discriminatorias, libertad de afiliación, derecho a la negociación, etcétera). También hablan de la protección del Medio Ambiente y de la naturaleza. Pero algunos de los firmantes de este pacto realizan prácticas abusivas o su gestión empresarial tiene muchas grietas. Por ejemplo, las ONG estadounidenses acusan a Nike de trabajar en el sur de Asia con niños explotados; los directores de Mitsubishi, Toyota o Nissan han cerrado, por «razones económicas», decenas de comedores de obreros, hospitales de fábrica y escuelas en Japón y en todo el mundo; ABB construye en China y en Turquía presas faraónicas que provocan el desplazamiento forzoso de miles de familias; la Royal Dutch Shell Company está arrasando, por contaminación incontrolada, el delta del río Níger y está destrozando la economía del pueblo ogoní, etcétera.

Por todo ello, Ziegler expone en el «Epílogo» que ahora estamos sufriendo la «ofensiva más espantosa» que nadie hubiera imaginado hace cinco años. «Los señores de la guerra económica han saqueado el planeta. Atacan a los Estados y su poder normativo; cuestionan la soberanía popular, subvierten la democracia; saquean la naturaleza y destruyen a los hombres y a sus libertades.» «Ningún contrapoder constituido —ni estatal ni sindical— está en condiciones de cuestionar su poder absoluto», añade. ¿Y qué hacer contra su violencia, su cinismo o su desprecio? Pues «volver a empezar la revolución», «luchar por la justicia social planetaria» e «informar y hacer trasparentes las prácticas de los señores feudales». «Los vampiros huyen de la peste de la luz del día.»

__________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Tuesday,13 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Florencio Domínguez: “Josu Ternera. Un vida en ETA” (Esfera de los Libros, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,140 www.ojosdepapel.com

Título: Josu Ternera. Un vida en ETA
Autor: Florencio Domínguez Iribarren
Editorial: Esfera de los Libros
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 334
Precio: 22 €

«Otegi y Ternera, ¿cómo son?». Esta pregunta la formuló el presidente Rodríguez Zapatero al lehendakari Ibarretxe, cuando le recibió en La Moncloa el 7 de septiembre de 2005. Ahora, la tregua de ETA ha vuelto a colocar a José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, Josu Ternera, en la primera plana de todos los periódicos.

Militante y dirigente de ETA durante treinta y ocho años, ha asociado su nombre de manera indeleble a la macabra historia de la organización terrorista. Pero, ¿quién es realmente Josu Ternera? Escondido en Francia desde su paso a la clandestinidad hasta que fue detenido por las autoridades francesas, ha sido uno de los principales dirigentes de ETA durante décadas. En ese tiempo tuvieron lugar gran parte de las mayores atrocidades cometidas por la banda. Ha sido un personaje oscuro, que ha actuado en la sombra, pero no por ello menos influyente y decisivo que otros cabecillas.

Su historial está marcado por fugas in extremis y por su habilidad para eludir el control policial. Aunque fue detenido en 1989, no quedó por completo fuera de juego. Desde la cárcel mantuvo la comunicación con la banda criminal, emitiendo su opinión sobre los asuntos más destacados que le concernían.

Representante de las opciones más radicales dentro de ETA y firme defensor del uso de las armas, cada vez que se ha planteado la posibilidad de una negociación entre el Gobierno y ETA su nombre ha estado encima de la mesa, como lo está ahora, en el proceso abierto por la tregua de marzo.

Activista, estratega, cocinero aficionado, diputado vasco... Héroe para unos, demonio para otros, la figura de José Antonio Urrutikoetxea resulta imprescindible para comprender en toda su profundidad la compleja problemática del terrorismo abertzale, que ha sacudido la vida política española desde hace más de cuarenta años.

Florencio Domínguez Iribarren, doctor en Comunicación Pública por la Universidad de Navarra, es redactor jefe de la agencia Vasco Press y columnista de La Vanguardia y El Correo. Su trabajo en Bilbao como periodista le ha llevado a seguir informativamente desde hace años todo lo relacionado con ETA. Fruto de esa tarea han sido varios libros en los que se analizan diferentes aspectos de la organización terrorista. Es autor de ETA: estrategia organizativa y actuaciones 1978-1992, De la negociación a la tregua. ¿El final de ETA?, Dentro de ETA. La vida diaria de los terroristas, Las raíces del miedo y ETA en Cataluña. Es también coautor de La Historia de ETA, La violencia política en la España del siglo XX y Políticas del miedo. Un balance del terrorismo en Europa.

Esta es la Introducción del libro:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibió al lehendakari Juan José Ibarretxe en La Moncloa el 6 de septiembre de 2005. A la salida, a diferencia de lo que había ocurrido en otro encuentro similar habido en enero, el lehendakari no quiso hacer declaraciones a la prensa. En medios políticos vascos se difundieron luego algunos detalles sobre el contenido de la charla de septiembre. Según se decía, Zapatero, entre otras cosas, le había dirigido una pregunta a su interlocutor: «Otegi y Ternera, ¿cómo son?».

No sabemos lo que pudo responderle el jefe del ejecutivo vasco al inquilino de La Moncloa, pero la pregunta de Rodríguez Zapatero ponía de manifiesto su interés por los dos personajes: el líder de Batasuna y el de ETA. Viendo lo que ha ocurrido recientemente podemos sospechar cuál era el motivo de ese interés.

Ternera llevaba entonces dos años y medio en la clandestinidad, encumbrado otra vez en la dirección de ETA después de haber disfrutado durante un tiempo similar de la libertad y de haber tenido la oportunidad de ser un dirigente político dentro de la legalidad, reclamando el voto en los mítines de campaña y tomando decisiones en sede parlamentaria.

En ese tiempo de reencontrada clandestinidad, el dirigente etarra le había ocasionado a José Luis Rodríguez Zapatero un problema político de primera magnitud cuando, en vísperas de las elecciones generales de marzo de 2004, se conoció que Ternera y Mikel Albisu
, Antza, se habían entrevistado en Francia con el líder de ERC, Josep Lluis Carod-Rovira, miembro del gobierno catalán y socio del PSC-PSOE.

Aquel encuentro creó una difícil situación para los socialistas a menos de mes y medio de los comicios, y obligó a Zapatero a presionar a Pasqual Maragall y a pedirle la cabeza política de aquel socio que les dejaba a los pies de los caballos al irse de charla con los jefes de ETA sin encomendarse a nadie.

Pese a zancadillas como aquella, el líder del PSOE ganó las elecciones y se convirtió en el quinto presidente del Gobierno de la democracia española. Recién instalado en La Moncloa recibió una carta de la dirección de ETA, cuyo contenido exacto todavía no se ha conocido, pero que animó al jefe del Ejecutivo a poner en marcha un proceso que ha llevado al anuncio de tregua de la organización terrorista efectuado el 22 de marzo. En medio han quedado dos años de gestiones, contactos de intermediarios e intercambio de mensajes.

Uno de los factores que parece haber sido determinante en la decisión del presidente de entrar en ese proceso es el hecho de saber que quien estaba ofreciendo garantías por parte de ETA era José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea,
Josu Ternera, quien tiene a sus espaldas nada menos que treinta y ocho años de militancia en la organización terrorista. A lo largo de ese tiempo Urrutikoetxea ha representado cualquier cosa menos una garantía de tranquilidad para un gobierno, pero si alguien puede ser capaz de romper la espiral de la violencia tiene que ser alguien como Ternera. El futuro dirá si ha cambiado ETA, si ha cambiado el más veterano de sus líderes o si no han cambiado ninguno de los dos.

Un amigo, buen conocedor del mundo de ETA, suele decir que aquellos que han estado en prisión sienten pavor ante la posibilidad de volver a ser encarcelados. En los dos aludidos por el presidente del Gobierno concurre esa misma circunstancia: tanto Otegi como Urrutikoetxea han estado en la cárcel cumpliendo condena. Pero en los dos se da también otro rasgo común: que han tenido la posibilidad de desarrollar la acción política dentro de la legalidad. Después de la vida clandestina han podido ver la otra cara de la moneda, la de los partidos que tratan de convencer a los ciudadanos en vez en intimidarlos, que no tienen el poder absoluto sobre la vida y la muerte, como un grupo terrorista, sino unos poderes relativos sobre los asuntos cotidianos de la vida que les obligan a buscar acuerdos, a ofrecer nativas, a pactar o a canalizar las diferencias por vías dialécticas.

La incertidumbre es saber qué pesará más en Urrutikoetxea, si su propia historia y la inercia de la violencia, el miedo a volver a la cárcel o el descubrimiento de la política sin capucha. Si el botón del sistema electrónico de emisión de voto o el botón del mando a distancia de la bomba.

Urrutikoetxea entró en ETA el mismo año que la banda empezaba su carrera de asesinatos y pronto comenzó a tener responsabilidades de dirección en el grupo. En cada escisión, en cada ruptura, Urrutikoetxea se alineó siempre con aquellos que mantenían su fidelidad al nacionalismo independentista y a la violencia. No hay ningún otro caso de miembro de la organización terrorista que haya tenido una militancia tan larga y continuada, en la libertad o en la cárcel.

Sus compañeros de la primera época han ido quedando en el camino, unos porque han muerto, como José Miguel Beñarán,
Argala, su amigo de la adolescencia con quien dio los primeros pasos dentro de ETA, o Txomin Iturbe, con quien compartió el poder durante una etapa clave en la consolidación de ETA.

Otros dirigentes de aquel tiempo se apearon, de grado o por fuerza, del tren de la violencia o, simplemente, en algún momento quedaron apartados de las dinámicas organizativas y de la toma de decisiones en el seno de la banda. Estos últimos siguen simpatizando con ETA y sintiéndose emocionalmente vinculados a ella, pero ahora ven los toros desde la barrera.

Contar la historia de Josu Ternera es, prácticamente, relatar lo que ha sido la historia de ETA en las últimas cuatro décadas. Incluso durante los once años que estuvo encarcelado, cada vez que se planteó la posibilidad de una negociación con el Gobierno español, ETA reclamó su presencia en la mesa.

Hoy las miradas de mucha gente están puestas en él para ver si ratifica las esperanzas de paz que han aparecido en la sociedad o, como en el pasado, contribuye a enterrarlas. Resulta significativo que el único miembro de ETA mencionado en la primera entrevista concedida por el presidente del Gobierno tras el anuncio del alto el fuego de la banda terrorista fuera, precisamente, José Ternera. A él de forma directa, y al resto de los miembros de ETA de forma genérica, se dirigió expresamente Rodríguez Zapatero para pedirles, “que piensen en el futuro y que la recuperación sólo es posible con la decisión de poner fin a la violencia y la esperanza de la paz. La fuerza que ha cambiado las cosas ha sido siempre la fuerza de la palabra, de la convivencia y de la democracia”. “La historia dice que la fuerza de las pistolas y del horror ha representado lo peor” añadió Zapatero.

Este libro, comenzado mucho antes de que se anunciara la tregua de ETA, busca ofrecer una visión de la trayectoria de Urrutikoetxea. No hay respuestas a todas las preguntas que se podrían formular en torno al personaje. Seguro que quedan cosas por saber, pero esto parece inevitable cuando se escribe acerca de un individuo que ha vivido la mayor parte del tiempo en la sombra, intentando ocultarse del escrutinio público y tratando de no dejar huellas de su paso por algunos escenarios. Si, además, como ocurre en este caso, lo más personal que ha escrito el sujeto investigado es un libro de recetas de cocina, seguirle la pista no es fácil.

A pesar de todo, no son pocos los retazos de información que se han podido encontrar en un sitio y en otro para elaborar con ellos la historia de José Antonio Urrutikoetxea
, Josu Ternera, por el que pasa, al mismo tiempo, la mayor parte de la historia de ETA hasta el día de hoy.

Bilbao, 27 de marzo de 2006


___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales. ]]>
Monday,12 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Jung Chang y Jon Halliday: “Mao. La historia desconocida” (Taurus, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,138 www.ojosdepapel.com

Título: Mao. La historia desconocida
Autor: Jung Chang y Jon Halliday
Editorial: Taurus
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Traducción: Amado Diéguez y Victoria E. Gordo del Rey
Páginas: 1.032
Precio: 28 €

Cisnes salvajes, de Jung Chang, fue un extraordinario éxito editorial, con diez millones de ejemplares vendidos, y se convirtió en el libro sobre China más leído en todo el mundo. Ahora, Chang y el historiador Jon Halliday, su marido, han escrito una biografía de Mao realmente sobrecogedora.

Basada en diez años de investigaciones y en las entrevistas realizadas a muchas de las figuras que se movieron en los círculos más cercanos a Mao -y que hasta ahora no habían hablado- y con casi todo aquel que, fuera de China, mantuvo alguna relación significativa con el líder chino, ésta es la biografía de Mao más seria y autorizada que se ha escrito. Está repleta de revelaciones sorprendentes, hace añicos el mito de la Larga Marcha y nos presenta a un Mao totalmente desconocido: no le impulsaban la ideología ni el idealismo; su íntima e intrincada relación con Stalin se remonta a los años veinte y fue decisiva para alzarle al poder; saludó con buenos ojos la ocupación japonesa de buena parte de China; y labró su camino por medio de conjuras, chantajes y envenenamientos. Después de conquistar China, a partir de 1949 tuvo el secreto objetivo de dominar el mundo. En la persecución de esta fantasía causó la muerte de 38 millones de personas en la mayor hambruna de la historia. En conjunto, bajo el gobierno de Mao perecieron, en tiempos de paz, más de 70 millones de seres humanos.

Combinando una meticulosa investigación histórica con las extraordinarias facultades literarias que la autora ya demostró en Cisnes salvajes, esta biografía nos traslada a la vertiginosa vida de Mao, a las intrigas y las luchas intestinas en que se embarcó para imponer sus impopulares decisiones. La autora nos lleva a las sombrías estancias de su corte y nos deja observar el drama hasta en los rincones más recónditos. La personalidad de Mao y su relación con sus esposas, hijos y amantes salen a la luz por primera vez.

Un libro sobre Mao absolutamente rompedor por su contenido y enfoque, que asombrará tanto al lector general como al historiador.

Jung Chang (entrevista) nació en la ciudad china de Yibin, provincia de Sichuan, en 1952. A los catorce años se hizo miembro de la Guardia Roja y después trabajó como campesina, «médica descalza», trabajadora del metal y electricista antes de estudiar inglés y, más tarde, convertirse en profesora de la Universidad de Sichuan. En 1978 dejó China para trasladarse al Reino Unido y, poco después, recibió una beca de la Universidad de York, donde obtuvo el doctorado en Lingüística en 1982 (fue la primera ciudadana de la República Popular China en recibir un doctorado de una universidad británica). En 1991 publicó su aclamado libro Cisnes salvajes. Jon Halliday ha sido profesor en el King’s College de la Universidad de Londres. Entre las obras que ha escrito y las que ha dirigido, ha publicado ocho libros.

Mao. La historia desconocida constituye, sin ningún género de duda, la biografía más extensa, más crítica y más controvertida del fundador de la República Popular China. Representa la antítesis del trabajo idílico del norteamericano Edgar Snow, su mejor hagiógrafo, pero es también mucho más dura y rupturista que otras biografías publicadas hasta la fecha. Nunca hasta ahora se había presentado una imagen tan desmitificadora y negativa del líder revolucionario chino: «Mao Zedong, que durante décadas ejerció un poder absoluto sobre la cuarta parte de los habitantes de la Tierra, fue responsable de la muerte de más de setenta millones de personas en tiempos de paz.

De ningún otro líder político (ni siquiera de Hitler o Stalin) puede decirse tanto», señalan los autores al inicio del primer capítulo, «En el umbral entre lo viejo y lo nuevo», dedicado a describir la infancia y primera juventud del Gran Timonel, y en el que se recoge el amor que éste profesaba por su madre y el odio hacia su padre. Su madre era una mujer tolerante. Él habló durante toda su vida con gran emoción de ella. Posiblemente, fue la única persona a la que quiso: «Yo adoraba a mi madre […] La seguía a todas partes». De su padre, en cambio, los autores reseñan un gran resentimiento: «Mi padre era malo. Si estuviera vivo habría que hacerle el avión». El avión, se explica en el libro, era una postura atroz en la que se tiraba hacia atrás de los brazos de la víctima al tiempo que se empujaba su cabeza hacia abajo. De las mujeres no tenía, sin embargo, una gran opinión. A su segunda esposa, que estaba pese a todo muy enamorada de él, la abandonó, al igual que a sus hijos. Por la última, la terrible Jiang Qing, componente de la famosa Banda de los Cuatro, sentía una especie de miedo y desprecio. Eso sí, disfrutaba mucho reuniendo en lo que Kissinger llamó su «guarida intelectual» a jóvenes con las que se entretenía sexualmente mientras bromeaba y hablaba de ópera china, de la que era un entusiasta a pesar de haberla prohibido. Su higiene corporal era nula.

LAS FUENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Los profesores Chang y Halliday han basado su investigación en más de trescientas entrevistas, casi la mitad procedentes del entorno del político fallecido en 1976, entre ellas a su hija y a la viuda de su hijo mayor, así como a numerosos dirigentes extranjeros, como los presidentes de Estados Unidos Gerald Ford y George Bush padre, el consejero y secretario de Estado de Nixon Henry Kissinger, el primer ministro británico Edward Heath, el ex líder y fundador de Singapur Lee Kwan Yew, el Dalai Lama, o el ex dirigente comunista español Santiago Carrillo, entre otros. En el caso de muchos de los entrevistados durante su investigación dentro de la República Popular China, los autores han preservado el anonimato de la fuente por razones de seguridad con el compromiso de hacerla pública una vez fallezca. Los autores reconocen haber encontrado una gran disposición a la hora de hablar por parte de muchos entrevistados. Lo novedoso de este trabajo es que por primera vez se ha podido tener acceso al voluminoso material de documentos sobre el maoísmo procedentes de los archivos históricos de la extinta Unión Soviética recientemente abiertos (esa parte ha correspondido sobre todo a Halliday), pero también de Albania, Bulgaria y Japón.

UN TIRANO DE UNA CRUELDAD EXTREMA

El libro muestra la imagen de un tirano de una crueldad extrema, no sólo durante la etapa de la Revolución Cultural (1966-1976) («Sed violentos», les instaba a sus jóvenes Guardias Rojos), sino desde el primer momento. Mao desconfiaba de todo y de todos. No tenía aliados y siempre pensó que podía ser asesinado. Resulta significativo cómo desde sus primeros inicios de liderazgo exigía siempre que las casas donde se alojaba tuvieran una puerta trasera para poder huir llegado el caso. Era pragmático y nada idealista. Jamás creyó en el campesinado. Se comportaba ya como un emperador déspota desde los primeros compases de la Larga Marcha (1934-1935). Obligaba a que le portaran en volandas los milicianos. Nunca aceptó el concepto de igualdad, pese a que en sus escritos dijera lo contrario. Ingresó en el partido por encontrarse en el momento y lugar adecuado, una tienda de libros comunistas donde trabajaba. Y ascendió gracias al apoyo soviético. Los autores sostienen que nunca se identificó con el marxismo y, si acaso, sintió admiración por el estalinismo como régimen basado en el terror. Para entender al personaje es muy interesante la relación con Stalin, y lo que siente hacia él, que está entre el miedo y la admiración. La China de Mao nunca condenó las barbaries cometidas por éste, desenmascaradas luego por Jruschov, lo que dio pie a la ruptura con la Unión Soviética y a la política de denuncia del revisionismo soviético por parte de Pekín.

De nadie tenía un buen concepto. Con algunos se ensañó más que con otros. Es el caso del presidente Liu Shaoqi a quien aplazó su ejecución para que así sufriera más. De su número dos, el vicepresidente Lin Biao, autor de El Libro Rojo que contenía máximas políticas de Mao y que blandían los jóvenes como su biblia, nunca vio cualidades para sucederle. En realidad, Mao jamás se interesó por su propia sucesión, tal vez pensando que una vez falleciera, el maoísmo no sobreviviría. Los autores explican que fue el hijo de Lin Biao, quien trató de dar un golpe. El padre huyó del país en septiembre de 1971, pero pereció al estrellarse el avión en el que se fugaba. El aparato no fue abatido por ningún misil chino en contra de lo que muchos sinólogos en Occidente sospecharon, según se recoge en una nota que le envía al líder máximo su primer ministro, Zhou Enlai. Por cierto, el comportamiento con éste también deja mucho que desear, pues dificultó al máximo la intervención quirúrgica del cáncer que padecía.

«ES PROBABLE QUE MEDIA CHINA TENGA QUE MORIR»

Mao. La historia desconocida está dividida en seis partes. La primera, «El creyente tibio», se concentra en su infancia, adolescencia y primera juventud hasta la edad de 33 años. Su ingreso en el Partido Comunista chino revela ya su pragmatismo y su falta de una ideología precisa. La segunda abarca el periodo de la Larga Marcha, que Chang y Halliday desmitifican bastante. La tercera describe la formación de su base de poder. Es muy ilustrador a este respecto el último capítulo de esta parte para entender cómo el Gran Timonel va poco a poco construyendo el régimen a base de terror. La cuarta hace referencia al nuevo equilibrio tras el final de la Segunda Guerra Mundial, la presencia soviética, el totalitarismo del régimen y la opulencia de su fundador. La quinta describe sus aspiraciones de convertir la República Popular en una superpotencia, pese a la agudización de la hambruna con la inmoral exportación de alimentos a la Unión Soviética a cambio de material nuclear. «Es probable que media China tenga que morir», afirma al lanzar la nefasta política del Gran Salto Adelante (1958-1961).

Se habla también de la sangrienta represión en el Tíbet y de su interés por exportar el maoísmo al Tercer Mundo. Por último, la sexta, titulada «Amarga venganza», se centra en relatar las brutalidades de la Revolución Cultural, las depuraciones de las que apenas se salvaría ningún dirigente del partido, empezando por Deng Xiaoping (el impulsor de la reforma política y económica que inicia la China comunista tras la muerte de su fundador), el deshielo con Estados Unidos en 1973 después de la visita de Nixon (con éste llega a tener una estrecha relación, pero desprovista de escrúpulos), el ascenso de la Banda de los Cuatro, y su largo crepúsculo físico e intelectual.

LOS MITOS DEL GRAN TIMONEL

Destacan en el trabajo aspectos hasta ahora inéditos como el desarrollo de la Larga Marcha. Chang y Halliday sostienen que la principal batalla, la del Puente de Dadu en 1935, jamás existió y que el éxito militar de los comunistas se debió a la condescendencia del caudillo nacionalista Chiang Kai-shek. Con ella, Chiang busca obtener a cambio la liberación de su hijo, secuestrado por Stalin. Según los autores, Mao nunca prestó demasiado interés a la invasión y ocupación del país por parte de Japón, ni prestó colaboración al Guomindang para la expulsión de la fuerza extranjera. Con respecto a Chiang hay también aspectos muy reseñables. Lógicamente Mao odia al líder de los nacionalistas, pero tiene una especial debilidad hacia él; como si se sintiera identificado con los líderes derrocados. «Tú y yo somos hombres de la historia, ¡no hombres insignificantes que sólo charlan de nimiedades! Ve, ve en paz, mi noble amigo, no mires atrás», rezaba un poema escrito poco antes de morir dedicado al caudillo huido. «Me siento muy mal. Llama a los doctores», fueron las últimas palabras del Gran Timonel a una de sus dos novias, reconvertida en enfermera, horas antes del fallecimiento en la medianoche del 8 de septiembre de 1976.

El trabajo de Jung Chang y Jon Halliday concluye en la página 769 con el siguiente epílogo: «En la actualidad, el retrato de Mao y su cadáver siguen presidiendo la plaza de Tiananmen, situada en el centro de la capital china. El régimen comunista actual se declara heredero de Mao y se esfuerza afanosamente por perpetuar su mito». Desmitificarlo ha sido precisamente el objetivo de los dos autores.

LA CRÍTICA HA DICHO

«Pocos libros están destinados a cambiar la historia, pero éste lo hará.» George Walden, Daily Mail.

«Una victoria. Un asombroso retrato de la tiranía, la degeneración, los asesinatos en masa y la promiscuidad, una batería de bombas para el revisionismo histórico y una soberbia pieza de investigación. La primera biografía privada y política del mayor monstruo de los monstruos.» Simon Sebag Montefiore, The Sunday Times.

«Desde el espectacular éxito de Cisnes salvajes, todos esperábamos con impaciencia que Jung Chang completase, en este caso ayudada por su esposo, este monumental estudio del más notorio líder político de la China moderna. Pues bien, la espera ha merecido la pena y nuestras expectativas de que Chang acabara reescribiendo la historia moderna de China estaban justificadas. Éste libro es una bomba.» Chris Patten, The Times.

«El pormenor del relato y la documentación que lo sostiene son asombrosos […] La historia que nos describen, cautivadora por su horror, es la más poderosa, absorbente y reveladora biografía política de nuestra época […] Pocos libros están destinados a cambiar la historia, pero éste lo hará.» George Walden, Daily Mail.

«Lo que Chang y Halliday han hecho es inmenso y sobrepasa, dentro del ámbito de las biografías, todo lo que se ha hecho anteriormente.» Jonathan Mirsky, The Independent.

«Chang y Halliday arrojan una luz nueva y reveladora sobre cada uno de los episodios de la tumultuosa vida de Mao. […] Un libro estupendo.» Michael Yahuda, The Guardian.

«Jung Chang y Jon Halliday entran en una crítica salvaje que, basándose en numerosísimas fuentes —incluidas las soviéticas—, acabarán por barrer las miasmas de engaño e ignorancia que todavía envuelven la vida de Mao a los ojos de muchos ciudadanos occidentales.» Max Hastings, Sunday Telegraph.

«Este libro es una bomba atómica.» Donald Morrison, Time.

Juan Avilés, Catedrático de Historia Contemoporánea y crítico de El Cultural (1-6-2006) considera que "No estamos (...) ante un análisis desapasionado de la trayectoria del dictador chino, sino ante una vibrante denuncia, que no ofrece interpretaciones novedosas pero que se apoya en un extraordinario esfuerzo de documentación y sabe captar la atención del lector". Su conclusión sobre la obra es que: "En términos generales, la objetividad es la gran virtud de los historiadores, pero de vez en cuando resulta conveniente leer algún libro movido por una sana indignación, siempre que esta no lleve a sus autores a tergiversar los hechos. Chang y Halliday odian a su biografiado, pero no lo tergiversan y si alguna de sus generalizaciones puede parecer excesiva, el retrato global que ofrecen de Mao resulta trágicamente creíble".

_______________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Friday,9 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Julio Aróstegui y François Godicheau (Eds): “Guerra Civil. Mito y memoria” (Marcial Pons)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,136 www.ojosdepapel.com

Título: Guerra Civil. Mito y memoria
Autor: Julio Aróstegui y François Godicheau (eds.)
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 406
Precio: 22 €

Guerra Civil. Mito y memoria nació de un coloquio internacional en la Casa de Velázquez de Madrid con la colaboración del Instituto de Historia del Tiempo Presente (París). Contiene un conjunto de estudios de reconocidos especialistas europeos sobre la memoria de la guerra civil así en España como fuera de ella, y concede especial atención en su relación con los conflictos que vivió Francia entre 1939 y 1945.

Fenómenos históricos tan trascendentes y traumáticos como una guerra civil o la crisis interna que experimentó Francia en la segunda guerra mundial legaron una “mitología” y una “memoria colectiva” que constituyen el objeto de estudio de este libro. Su desarrollo histórico y su vigencia en los debates de nuestros días explican por qué los historiadores aquí reunidos tratan de iluminar cuál es la mejor manera de recoger un legado que es el origen de mitos persistentes y cuyo papel activo en la memoria colectiva ha sido y es tan destacado.

Julio Aróstegui es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid y director de la Cátedra Extraordinaria “Memoria Histórica del Siglo XX” en la misma Universidad. Autor de numerosos libros y artículos sobre la guerra civil, entre sus textos más recientes figuran La investigación histórica, teoría y método (2001) y La Historia vivida (2004).

François Godicheau es profesor Titular de Historia de España en la Universidad de Burdeos y especialista en la guerra civil, a la que dedicó su tesis doctoral. Es autor de La guerra d´Espagne. République et révolution en Catalogne (2004) y La guerra civil en 250 palabras (2005).

Hemos extraído de la Presentación del libro los siguientes párrafos para ilustrar al lector interesado acerca de su interesante contenido:

Como simple guía previa o ayuda a la lectura, digamos que el texto se articula en tres partes y su epílogo. La primera de esas partes, La memoria de los acontecimientos traumáticos, contiene un par de exposiciones sobre el reiterado tema de la memoria, el recuerdo colectivo y la historia. Pero ambos trabajos coinciden en un peculiar enfoque: la especificidad de la memoria de los acontecimientos traumáticos. El lector encontrará primero una contribución (“Sociología de la memoria y acontecimientos traumáticos”), creemos que extremadamente sugerente para el debate, de la socióloga Marie Claire Lavabre, directora de Investigación en el Centre National de la Recherche Cientifique. Se trata de una reflexión teórica sobre la memoria colectiva, que parte de los problemas de las memorias de esos acontecimientos traumáticos, que lleva a interrogarse sobre las condiciones sociales de producción y evocación del recuerdo. Preguntándose acerca de lo que entendemos con las palabras historia y memoria, demuestra que “hablando de memoria, hablamos en general de los usos sociales y políticos de la historia, `de la utilidad y los inconvenientes de la historia´”. Propone luego, para ir mas allá que la simple oposición entre esas dos categorías o del recuento de sus coincidencias, cuestiones de las que suele hacerse un uso metafórico y poco riguroso, una distinción más aquilatada entre conceptos como los de “memoria histórica”, “memoria colectiva” y “memoria común”.

A continuación, uno de los coeditores de este libro, Julio Aróstegui (“Traumas colectivos y memorias generacionales: el caso de la guerra civil”), presenta una reflexión, en parte genérica y en parte específica, centrándose en el fenómeno español en el tránsito entre dos siglos, acerca de los enfoques y grados que la memoria aplica a hechos históricos concretos en función de su naturaleza y su distancia, especialmente la generacional, que nos separa de ellos. Por ello, ciertamente, esa distancia, como señala también muy oportunamente la contribución de Pablo Sánchez León, no debe confundirse con la temporal, sino que descansa más bien en los distanciamientos que introduce la propia evolución sociocultural de cualquier sociedad que ha atravesado traumas colectivos.

La parte segunda, titulada Guerra civil y políticas de la memoria: el caso español, enfoca a través de seis trabajos la cuestión general de “la guerra civil y las políticas de la memoria”, que hacen referencia a tales políticas en España, salvo la contribución de W. L. Bernecker que nos habla del caso poco conocido de la guerra civil española en la política de la antigua República Democrática de Alemania. Mientras François Godicheau aborda la no poco relevante cuestión del nombre mismo dado al conflicto armado en el seno de la sociedad española, hasta desembocar en el apelativo “guerra civil”, cuestión abordada también, aunque menos directamente, en otros trabajos de esta parte, los textos de Pablo Sánchez León, Michael Richards, Alberto Reig y Paloma Aguilar se centran en la cuestión de la memoria y los mitos de la guerra en la España del régimen de Franco. François Godicheau (“Guerra civil, guerra incivil: la pacificación por el nombre”) parte de la expresión “guerra incivil” usada a menudo para designar aquel acontecimiento y la relaciona con la idea general de “guerra fratricida”, mostrando que esta expresión sintetiza y organiza una visión consensual y aceptable del conflicto muy alejada de la realidad de guerra social presente en cada pueblo, que aparece cuando se estudia la represión. Este tema, central para la historia del conflicto y su definición como guerra civil, le sirve para demostrar cómo podemos pasar de una historia de las responsabilidades a otra historia, más antropológica, que intente comprender actitudes que son muy ajenas al español actual.

Pablo Sánchez León (“La objetividad como ortodoxia: los historiadores y el conocimiento de la guerra civil española”), en un trabajo no exento de perfiles polémicos muy decididamente abordados, hace una amplia reflexión sobre el impacto en la historiografía de esos elementos de memoria. Se centra en los perfiles de una muy caracterizada producción historiográfica sobre la guerra como fue la del cincuentenario de su comienzo, en torno a 1986. El autor identifica un paradigma común a la historia escrita después de la vuelta a la democracia, caracterizado por la voluntad de enfriar el tema “guerra civil”, de alcanzar distanciamiento y objetividad. Explica cómo se ha llegado a lo que él llama una postura objetivista a partir de la voluntad de ruptura con la historia parcial y militante que había dominado hasta la fecha, la voluntad de una historia científica, basada en el estudio de las estructuras sociales y las ideologías, llegando a un relato al que reprocha la ausencia de los “sujetos” y la identificación latente de los españoles de hoy con los de entonces.

El Catedrático de Ciencia Política en la Universidad Rovira i Virgili, Alberto Reig Tapia (“Los mitos políticos franquistas de la guerra civil y su función: el “espíritu” del 18 de julio de 1936”) vuelve sobre cuestiones también abordadas por él en trabajos anteriores. La construcción, función e influencia de los mitos forjados en torno a aquella gran ruptura. Alberto Reig nos brinda aquí un complemento a la elaboración que había publicado bajo forma de libro sobre los mitos de la guerra civil, interrogándose sobre la función de ellos, apoyándose, sobre todo, en el mito clásico del régimen franquista sobre el “18 de julio”. El profesor Titular en la University of the West of England (Bristol), Michael Richards (“El régimen de Franco y la política de memoria de la guerra civil española”), aborda, por su parte, la temática de la memoria de la guerra en un repaso general a las políticas del régimen franquista. Volviendo sobre la política de memoria del régimen, insiste en la presencia, más allá de la memoria nacional oficial, de otras “comunidades de memoria”, disidentes. Demuestra que la represión política y económica de los grupos portadores de esas memorias estuvo muy ligada a la imposición de un discurso único sobre la guerra civil y termina con la idea de que la construcción de la memoria por el régimen participó en la recomposición social y la gestación de otra España.

La profesora Titular de Ciencia Política en la UNED, Paloma Aguilar (“Presencia y ausencia de la guerra civil y del franquismo en la democracia española. Reflexiones en torno a la articulación y ruptura del `pacto de silencio´”), con su conocida dedicación, vuelve de forma directa a la espinosa cuestión de la función de la memoria de la guerra civil en el proceso de la transición, aportando muy interesantes evidencias nuevas. El Catedrático de Cultura y Civilización de los Países de Lenguas Románicas en la Universidad de Erlangen-Nüremberg, Walther Bernecker (“La memoria dictada. La guerra civil española y la República Democrática Alemana”), por último, al estudiar la historiografía alemana sobre nuestra guerra civil, demuestra hasta qué punto estuvo condicionada por los debates nacionales germanos, subrayando la importancia del contexto de la guerra fría. Explica, a partir de la cuestión de Guernica, cómo los trabajos sobre el acontecimiento fueron utilizados en un debate sobre la memoria fuertemente politizados y que provocó tomas deposición duramente enfrentadas.

La tercera parte, ¿Una peculiar excepción francesa?, constituye, tal vez, el conjunto de trabajos más novedoso para el lector español. Su contribución más valiosa estriba, a nuestro juicio, en las reflexiones que los tres autores que recogemos en esa parte, Wieviorka, Rousso y Virgili, hacen sobre esa memoria de los acontecimientos traumáticos de una Francia de posguerra fuertemente traumatizada que había atravesado trágicas experiencias de represión, resistencia y colaboracionismo con el enemigo. El telón de fondo es la propia división de la sociedad francesa ante la terrible experiencia de la invasión alemana, extremo que permite al profesor de l´Ecole Normale Supérieure de Cachan, Olivier Wieviorka (“¿Guerra civil a la francesa? El caso de los años sombríos, 1940-1945”) investigar si puede hablarse de una guerra civil entre franceses al comenzar la década de los años cuarenta. Considera la hipótesis de que la situación del verano de 1944 en Francia sea calificada como guerra civil para acabar rechazándola a partir de una argumentación que nos muestra de un vivo debate sobre lo que es y no es un conflicto civil. Wieviorka niega, en definitiva, que esa conceptuación de guerra civil sea acertada en el caso francés.

El Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Paris X (Nanterre), Henry Rousso (“La memoria de Vichy o la ilusión de la excepción francesa, 1980-2000”), a su vez, repasando en el caso francés la diferentes fases en la evolución de la memoria del régimen colaboracionista de Vichy, abre un reflexión indispensable sobre el espejismo de la excepcionalidad de cada memoria nacional, sobre los términos con los que cada país piensa su propia historia. La historia de las diferentes representaciones de pasado reciente en el caso del país vecino puede llevarnos a interrogaciones fecundas sobre la sucesión de diversos antagonismos en el caso español, por ejemplo, el paso de la dicotomía fascismo/antifascismo a la de franquismo/antifranquismo, o dictadura/democracia, condicionando cada sistema de oposición a la visión general del conflicto y de sus actores. Finalmente, recuerda que la existencia de tensiones acerca de las memorias de un pasado traumático, aunque no tomen formas judiciales, llevan en determinados países a cuestionamientos sobre la legitimidad de las formas de transición política.

El investigador del Centre National de la Recherche Cientifique, Fabrice Virgili (“Víctimas, culpables y silenciosas: memoria de las mujeres rapadas en la Francia de la posguerra”) enfoca el tema tan profundamente humillante e inhumano de las mujeres rapadas en el período de la liberación de Francia en 1944 (un fenómeno equiparable a determinados episodios de la guerra civil y la posguerra en España), introduce varias reflexiones que tienen un profundo interés para el caso español, que también conoció, como decimos, este fenómeno represivo; aborda la cuestión del silencio de la víctimas directas, de la interiorización de su sufrimiento e incluso de su culpabilización y la importancia del relevo generacional en la toma de la palabra. Muestra cómo la génesis de una memoria particular de un grupo, a través de la liberación de la palabra, puede llevar a una confrontación con la memoria colectiva dominante en un momento dado.

La colaboración final es un elaborado trabajo del profesor Titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Salamanca, Juan Andrés Blanco (“El registro historiográfico de la guerra civil, 1936-2004”) en el que se presenta un ensayo, en todo caso introductorio, en espera de una obra más extensa, de historia de la historiografía de la guerra civil hasta el año 2004 –tema ya tratado por el autor anteriormente y sobre el que, como señalamos, prepara actualmente un libro de mayor entidad— que puede servir al lector como adecuada guía de la producción historiográfica en la que se proyectan los debates, las preocupaciones y las preguntas de los españoles sobre una guerra civil que marcó nuestro siglo XX, cuando comienza, justamente, el siglo siguiente.

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Thursday,8 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Tim Flannery: “La amenaza del cambio climático” (Taurus, Madrd, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,131 www.ojosdepapel.com

Título: La amenaza del cambio climático. Historia y futuro
Autor: Tim Flannery
Editorial: Taurus
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 404
Precio: 21,50 €

Con este libro, Tim Flannery responde a cuestiones tan urgentes como éstas y otras muchas. Para ayudarnos a comprender el dilema al que nos enfrentamos, nos cuenta con detalle la fascinante historia del clima y su posible futuro, pues si seguimos quemando combustibles fósiles, aumentarán los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera y esto provocará un calentamiento del planeta aún mayor.

A pesar de que cada país se ve influido de manera diferente por estos efectos no deseados, todos tenemos algo en común: la amenaza del cambio climático. La nueva meteorología que estamos generando pone en peligro el futuro de nuestra civilización. Tenemos que ser conscientes de que el estado de la atmósfera y del subsuelo, del agua y de la tierra depende de nosotros.

Pero este reconocido científico va más allá de relatar la historia del clima y no pierde el optimismo. Con gran entusiasmo, Flannery muestra cómo podemos colaborar en la lucha contra estos problemas y nos transmite su confianza en una futura solución si todos nos implicamos. Nos sorprenderá lo mucho que aún podemos hacer. La amenaza del cambio climático nos puede cambiar la vida

¿Qué tienen en común la ciudad de Nueva York en agosto, los vistosos corales que decoran las costas tropicales y el popular agujero de la capa de ozono? Pues que en todos ellos podemos rastrear la huella del llamado “cambio climático”, un fenómeno tan descontrolado como despiadado, responsable de la extinción de especies enteras y de algunas de las catástrofes meteorológicas inexplicables que asolan nuestras ciudades, como el huracán Katrina, y capaz de acabar con toda la vida en la Tierra en un futuro. A menos que se busque una solución antes. El australiano Tim Flannery, además de un apasionado investigador y un experimentado especialista en el tema, se presenta en las páginas de La amenaza del cambio climático como un aventurero alrededor del mundo en busca de indicios, de marcas y heridas dejadas por unas condiciones meteorológicas cada día más extremas; un autor al que le gusta observar y vivir las cosas en primera persona, en muchos casos tocándolas literalmente, sin renegar por ello del afán didáctico de quien ha ejercido como profesor en Harvard.

“La atmósfera: qué nombre tan soso para una cosa tan increíble”, afirma como carta de presentación al comienzo del libro. Flannery prefiere llamarla “el océano aéreo”. El resultado es un viaje de millones de años por la historia de nuestro planeta, de las glaciaciones al protocolo de Kioto, de la selva de Costa Rica a los desiertos nevados de Groenlandia, en busca de respuestas a un alarmante calentamiento global que es fruto, entre otras cosas, de la actividad del ser humano en un paisaje que tiene sus propias necesidades. En un momento decisivo como en el que vivimos, Flannery busca, sobre todo, soluciones reales entre montañas de cifras oficiales —a menudo falseadas— y bosques milenarios que parecen devastados por un incendio.

Uno de los mayores obstáculos para abordar el cambio climático es que se ha convertido en un cliché antes de haber sido comprendido. Lo que ahora necesitamos es información fidedigna y atenta reflexión, pues en los años venideros este tema eclipsará a todos los demás juntos. Se convertirá en el único tema”.

A medida que la troposfera se calentaba a lo largo de la década pasada, el mundo ha visto El Niño más intenso (1997-1998), el huracán más devastador en 200 años (Mitch, 1998), el verano europeo más caluroso del que hay constancia (2003), el primer huracán ocurrido en el Atlántico sur (2002) y las peores estaciones tormentosas ocurridas nunca en Florida (2004)

Tim Flannery es escritor y científico. Ha publicado varios libros y numerosos artículos en revistas científicas. Destacado pensador de ciencias medioambientales, Flannery ha sido profesor en Harvard y, actualmente, es el representante de la National Geographic Society para Australasia y asesor del primer ministro australiano.

Críticas:

"Por fin una explicación clara sobre una de las cuestiones más importantes y polémicas de la actualidad" (Jared Diamond).

"Éste es el libro que el mundo ha estado esperando -y necesitando- durante décadas. Por fin un libro que presenta, para el público general, la prueba irrefutable de que el cambio climático ya se está produciendo, y la necesidad de ser muy serios con este tema... rápidamente" (Peter Singer).

"Todo aquel que lea La amenaza del cambio climático podrá apreciar la fragilidad de nuestro clima y comprender que es ésta la generación que debe actuar para protegerla" (Tony Blair).

TODO COMIENZA EN GAIA

Aunque algunos escritores de ciencia ficción, como Isaac Asimov, la han utilizado como recurso para sus novelas, la teoría de Gaia es obra de un matemático, James Lovelock, cuyas investigaciones sacudieron a toda la comunidad científica en la década de los setenta. Según Lovelock, la Tierra puede considerarse como un ser vivo formado por cada uno de los organismos que la pueblan y su "estado de salud" depende siempre del equilibrio de éstos. Llamó a esta "entidad" Gaia y comparó la atmósfera con el pelaje de un gato, "una extensión de un sistema vivo concebido para mantener un entorno elegido". Esto implicaría que nuestro propio planeta sería capaz de reaccionar para "corregir" determinadas circunstancias, incluso de actuar en el caso de sentirse amenazada. Tim Flannery es consciente de que esta teoría necesita una explicación científica válida, pero también asegura que el debate sobre si Gaia es real no es lo importante, sino que esta teoría sirva para explicar fenómenos que se creían aislados. "En un sistema así, no es posible desviar la mirada de los agentes contaminantes y olvidarnos, y toda extinción se ve como un acto de automutilación. Como resultado, una visión del mundo a través de Gaia predispone a sus partidario a asumir una manera sostenible de vivir".

GASES INVERNADERO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO

¿A qué se debe que el casquete del polo norte se haya derretido más del 20 por ciento en los últimos 25 años? ¿A los gases invernadero? ¿Al calentamiento global? ¿O quizás al cambio climático? Porque estos tres términos no significan lo mismo y una distinción entre ellos es fundamental para entender el problema. Según afirma Flannery, "los gases invernaderos son un tipo de gases capaces de retener el calor cerca de la superficie terrestre. A medida que aumentan en la atmósfera, el calor extra que retienen conduce al calentamiento global. Este calentamiento, a su vez, influye en el sistema climático de la Tierra, y puede llevar al cambio climático". Precisamente el dióxido de carbono (CO2) que exhalamos casi sin advertirlo cada vez que respiramos es el gas invernadero más abundante, y más aún lo es gracias a los coches y otras máquinas que nos rodean a diario y que funcionan con combustibles como el carbón, el petróleo y la gasolina. Es el culpable de que las ciudades parezcan invernaderos: "Si queréis comprender de manera visceral cómo funcionan los gases invernadero, visitad Nueva York en agosto. Es una época del año en la que el calor y la humedad dejan chorreando de sudor a todo aquel que camina por la calle. Es como un calor insalubre —estás atrapado en un entorno abarrotado y muy urbanizado de cemento, superficies duras, alquitrán reseco y cuerpos pegajosos— que se hace casi insoportable. Y lo peor llega por la noche, cuando la humedad y una gruesa capa de nubes bloquean el calor". La mala noticia es que no desaparece de inmediato de la atmósfera: más o menos el 56 por ciento de todo el CO2 que los humanos han liberado al quemar combustible fósil sigue en el aire y es la causa —de manera directa e indirecta— de alrededor del 80 por ciento de todo el calentamiento global.

CARBONO: TODO LO QUE HAY QUE SABER

"Los combustibles fósiles —petróleo, carbón y gas— son todos ellos restos de organismos que hace muchos millones de años extraían carbono de la atmósfera. Cuando quemamos madera, liberamos carbono que lleva décadas fuera de la circulación atmosférica, pero cuando quemamos combustibles fósiles liberamos carbono que lleva millones de años fuera de circulación. Que los vivos desentierren a los muertos de este modo es algo que no está nada bien", bromea Flannery para presentar el involuntario protagonista de La amenaza del cambio climático. Y no es irrelevante cuál es el combustible que usamos: "Cuanto más rico sea en carbono un combustible, más peligro representa para el futuro de la humanidad. Aparte de las impurezas que contiene, varias de las cuales (como el azufre o el mercurio) son poderosos contaminantes, el mejor carbón negro es casi carbono puro. Si quemas una tonelada creas 3,7 toneladas de CO2. Los combustibles derivados del petróleo son menos ricos en carbono y en su estructura contiene dos átomos de hidrógeno por cada uno de carbono […]. El combustible fósil con menor contenido de carbono es el metano, que sólo tiene un átomo de carbono por cada cuatro de hidrógeno. Estos combustibles forman una escalera que nos aleja del carbón como combustible de nuestra economía". Y a pesar de todo, a día de hoy se consume más carbón que en ningún otro momento de nuestra historia: se esperan casi 750 centrales eléctricas alimentadas con este mineral en el periodo 1999-2019 en todo el mundo. Flannery es rotundo: "Desde la perspectiva del cambio climático, por tanto, hay una diferencia abismal entre utilizar gas o carbón para hacer funcionar una economía".

EL DÉFICIT MEDIOAMBIENTAL

El proceso por el que los restos de organismos pasan a ser combustible es largo y laborioso: se requieren aproximadamente 100 toneladas de antigua vida vegetal para crear cuatro litros de petróleo. "No debería de sorprendernos que cada día de nuestra época industrial los humanos hayan necesitado el equivalente a varios siglos de antigua luz solar para mantener en marcha la economía. La cifra de 1997 —unos cuatrocientos años de luz solar fósil— fue emblemática. En un solo año hemos quemado el equivalente a 422 años de resplandeciente luz solar". Y, desde el año 1986, las cosas van a peor, ya que es la fecha que marca que los seres humanos hemos "tocado el techo de la cantidad de personas que la Tierra puede mantener, y desde entonces hemos estado viviendo en el equivalente medioambiental a un presupuesto deficitario […]. En 2001, el déficit de la humanidad había alcanzado el 20 por ciento y nuestra población superaba los seis mil millones. En 2050, cuando se espera que el nivel de la población sea de nueve mil millones, la existencia humana será una carga tan pesada que utilizará —si es que aún puede encontrarse— el equivalente en recursos a dos planetas".

EL OSCURECIMIENTO GLOBAL

"El oscurecimiento global es un fenómeno que reduce la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la Tierra. Ha provocado un enfriamiento de los océanos que rodean Europa, lo que ha debilitado el monzón. El oscurecimiento global se debe en gran parte a las partículas arrojadas al aire por las centrales eléctricas de carbón, los coches y las fábricas".

EL ALBEDO

"Una tercera parte de los rayos de Sol que llegan a la Tierra son reflejados de nuevo al espacio. El hielo, sobre todo en los Polos, es responsable de gran parte de ese albedo, pues devuelve al espacio el 90 por ciento de luz solar que incide en él. El agua, por el contrario, refleja muy poco. [...] El casquete de hielo del Ártico, a la velocidad a que disminuye hoy en día, quedará casi en nada a final de este siglo, lo que supondría un cambio en el albedo de la Tierra".

LAS PUERTAS DEL TIEMPO

Además de los gases invernadero, el movimiento de la Tierra alrededor de sí misma y del Sol, y las variaciones en las radiaciones y manchas solares de éste, han sido durante toda la historia responsables de repentinos cambios entre fases climáticas estables y prolongadas, lo que ha llevado a "hábitats completos a trasladarse de un continente a otro, causando muchas extinciones, aunque manteniendo las condiciones dentro de los límites tolerables para la vida". El término "las puertas del tiempo" también parece sacado de una historia fantástica, aunque en este caso es utilizado para referirse a una época geológica que está a punta de terminar para dar paso a una nueva. Vienen acompañadas de extinciones repentinas (como la que hace 65 millones de años borró a los dinosaurios de la faz de la Tierra, en la que fue fundamental un aumento espectacular de los niveles de CO2 en la atmósfera a causa de un meteorito) y a menudo de un cambio de clima. Flannery habla de tres "aberraciones climáticas": las ocurridas hace unos 55, 34 y 23 millones de años (que señalan las fronteras entre Paleoceno-Eoceno, Eoceno-Oligoceno y Oligoceno-Mioceno, respectivamente), y compara la situación actual con la primera. En aquel caso, la superficie de la Tierra se calentó bruscamente entre 5 y 10 grados centígrados debido a un aumento de gases invernaderos (de 500 a 2000 partes por millón de CO2: el doble de los actuales) en al atmósfera. La similitud con la situación actual es obvia, aunque según Flannery, "la Tierra de hoy en día tiene mucho más que perder a causa de un rápido calentamiento que el mundo de hace 55 millones de años. En aquella ocasión el calentamiento cerró un periodo geológico, mientras que nosotros, a causa de nuestras actividades, podríamos poner punto final a toda una Era".

EL LARGO VERANO

"Los investigadores de la Universidad de Davis, California, recientemente han sugerido que, hasta hace unos 10.000 años, el frío extremo, los bajos niveles de CO2 y la gran variabilidad climática hacían imposible cultivar la tierra. Luego las cosas cambiaron, y sólo actualmente hemos sido capaces de dilucidar las causas de nuestra reciente buena suerte. Así que ahora vamos a centrarnos en ese verano que dura ya diez milenios, y en el cambio revolucionario que se está produciendo en la actualidad a la hora de comprender sus orígenes". Flannery se refiere al llamado "Largo Verano", que hizo que hace 8.000 años se desarrollara la actividad humana "al aire libre", la agricultura, el comercio y las primeras ciudades. Según algunos investigadores, ha sido la presencia del hombre lo que ha hecho posible la época interglaciar tan inusualmente larga en la que vivimos desde hace 8.000 años. ¿Sería posible hoy que esta terminara y comenzara una nueva glaciación? Flannery asegura que "si fuera a comenzar otra glaciación, probablemente veríamos los primeros indicios alrededor de la isla de Baffin, en el Ártico canadiense oriental. Aureolas de líquenes muertos alrededor de los casquetes de hielo de la isla nos hablan de glaciaciones abortadas, pues lo que mató a esas plantas fue una acumulación de nieve que, de haber sido mínimamente las condiciones más frías hace tan sólo un siglo, se habría convertido en hielo e iniciado la caída hacia un mundo gélido".

¿LOS POLOS SE DERRITEN?

"Entre las predicciones más importantes y más fundadas [por los modelos de simulación por ordenador] está la de que los Polos se calentarán más rápidamente que el resto de la Tierra; las temperaturas de la superficie terrestre aumentarán más rápidamente que la media global; habrá más lluvia; y los fenómenos atmosféricos extremos aumentarán en frecuencia e intensidad. Los cambios también serán evidentes en los ritmos del día y las noches serán más cálidas en relación con los días, pues por la noche es cuando la Tierra cede calor al espacio a través de la atmósfera. También se tenderá a que las colisiones meteorológicas de El Niño sean semipermanentes".

EL NIÑO Y LA NIÑA

Más analogías con puertas. En este caso, se llama puertas mágicas a los dos "saltos" climáticos que ha sufrido nuestro planeta en las últimas décadas: uno en 1976 y otro 1998. En el primer caso, la temperatura de la superficie del mar aumentó repentinamente 0,6º C y la salinidad del océano cayó un 0,8 por ciento. Provocó la casi extinción de los pinzones de las islas Galápagos y una violenta evolución de los supervivientes. El segundo es conocido también como "el año en que el mundo se incendió", ya que la sequía tuvo como consecuencia que el sudeste asiático fuera arrasado por incendios: 10 millones de hectáreas. Ambos se deben al ciclo El Niño / La Niña, que dura entre 2 y 8 años y que lleva condiciones climáticas extremas a gran parte del mundo: mueven cantidades de agua fría y caliente de un lugar a otro, azotando con sequía e inundaciones a dos terceras partes del globo y causando estragos en corales y otras especies animales y vegetales de los océanos. "Desde 1976, los ciclos han sido excepcionalmente largos —uno esperaría unos ciclos tan largos sólo una vez cada varios miles de años—, y ha existido un desequilibrio entre fases, con cinco “Niños” por sólo dos “Niñas”. Los modelos por ordenador […] indican que un aumento en las concentraciones de gas invernadero en la atmósfera da como resultado unas condiciones como las de El Niño semipermanentes".

EL ORO LÍQUIDO

"Una de las predicciones más certeras de la ciencia climática es que a medida que nuestro planeta se calienta, en invierno cae más lluvia en latitudes altas, y eso puede ser muy perjudicial para los habitantes del Ártico. Más al sur, el aumento de lluvias invernales también conlleva un cambio inoportuno: en 2003 provocó una temporada letal de avalanchas en Canadá, mientras que la primavera inglesa de 2004 fue tan lluviosa que en muchas regiones fue difícil o imposible segar el heno. Naturalmente, se espera que aumenten las riadas siempre que aumenta la lluvia, pero a medida que los fenómenos meteorológicos extremos son más corrientes, la incidencia de las riadas será mayor que las debidas tan sólo al aumento de las precipitaciones. [...] Desde una perspectiva global, el aumento de los daños por riadas en las últimas décadas ha sido enorme. En la década de 1960, unos siete millones de personas fueron afectadas anualmente por las riadas. Hoy en día la cifra es de 150 millones. Y después de las riadas vienen las epidemias".

EUROPA SE SECA

Estados Unidos y Australia son dos de las naciones más maltratadas por el cambio climático. ¿Y Europa? El Centro Hadley (Exeter, Inglaterra) es una de las principales instituciones del mundo dedicada a predecir el tiempo y los impactos de sus cambios. "La década de 1990 fue la más cálida en el centro de Inglaterra desde que se comenzaron a registrar las temperaturas en 1660, y 1998 fue el verano más cálido jamás ocurrido, y el de 2001 el tercero más cálido. Como resultado, la estación de crecimiento de las plantas se ha alargado un mes, las olas de calor se han hecho más frecuentes y los inviernos más lluviosos, con precipitaciones más intensas". El Centro Hadley ha comprobado que las tormentas invernales han aumentado y van a continuar haciéndolo. Según Flannery, en el resto de Europa la situación va a peor. "En el continente han ocurrido hechos más alarmantes. El verano europeo de 2003 fue tan caluroso que, desde el punto de vista estadístico, un fenómeno meteorológico tan desmesurado no debería ocurrir más que una vez cada 46.000 años". Paradójicamente, algunas regiones de Asia como la India se han visto beneficiados por el cambio climático. "Casi toda la región experimenta menos sequía que hace veinticinco años y los ciclones parecen pasar de largo de la bahía de Bengala. En casi todo el norte de la India, las temperaturas extremas también parecen ser menos frecuentes que en épocas anteriores, aunque se están haciendo más habituales en el sur".

EL OZONO Y LOS FLUOROCARBONOS

El ozono es una forma particular de oxígeno que nos protege del 95 por ciento de las radiaciones ultravioletas. Es decir, que "si el gran océano aéreo es la provisión de sangre de la Tierra, entonces el ozono es su filtro solar". Sin su protección, la radiación "nos mataría muy deprisa, destrozando nuestro ADN y rompiendo otros enlaces químicos en el interior de nuestras células". Un agujero en la capa de ozono es una zona de la atmósfera con menos de 220 unidades Dobson de ozono, la medida en la que se mide este gas. En el año 2000 medía 28 millones de kilómetros cuadrados y su responsable eran los fluorocarbonos (CFC y HFC), inventados por químicos industriales a finales de la década de 1920 y habituales en refrigeración y propulsores de pulverizadores y aparatos de aire acondicionado. Las consecuencias de una reducción en la protección de la radiación ultravioleta aumenta las probabilidades de sufrir un melanoma, cataratas y daños en el sistema inmunológico, además de afectar a plantas microscópicas en el océano y el aire. Gracias al Protocolo de Montreal (1987), los gobiernos del mundo se comprometieron a retirar de manera progresiva estos componentes. Los resultados son esperanzadores y "hay indicios de haber solucionado el problema, pues en 2004 el agujero que hay sobre el Antártico se redujo en un 20 por ciento". Para Flannery, es todo un ejemplo a seguir de política medioambiental cooperativa a nivel mundial y también para su sucesor: el maltratado Protocolo de Kioto.

…HASTA LA "BATALLA DE KIOTO"

"En el mundo desarrollado, el uso de la energía crece a un ritmo de un 2 por ciento anual o menos, y con un crecimiento tan bajo, la única manera que tiene de crecer un sector (la energía eólica, el gas o el carbón) es quedarse con una parte de otro sector. El Protocolo de Kioto [que propone que los países industrializados que lo firmen se comprometan a reducir sus emisiones de CO2] tendrá una gran influencia en el resultado, y ya se está dando una furiosa batalla entre potenciales ganadores y perdedores.
El tratado también ha creado una gran división: a un lado se hallan los que están seguros de que es algo esencial para la supervivencia de la Tierra, y al otro lado los que se oponen ferozmente por motivos políticos e ideológicos. Dentro de este grupo, muchos creen que Kioto representa muchos fallos económicos y es políticamente poco realista. Otros creen que todo el asunto del cambio climático es una chorrada.
Durante su larga gestación, a menudo se deseó o se declaró que Kioto estaba muerto. El 16 de febrero de 2005, sin embargo, noventa días después de que Rusia lo ratificara (con lo que el número de países que lo aprobaban superaba el 55 por ciento), el Protocolo entró en vigor. Estados Unidos, Australia, Mónaco y Liechtenstein siguen fuera de él, y al igual que sucede con la creación de cualquier bloque comercial, la presión para que acaben formando parte será cada vez mayor. Kioto es aún un bebé delicado, pero ya no hay duda de que influirá en todas las naciones durante las próximas décadas!".

_________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Wednesday,7 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Mark Chatterton: “U2. Más que una banda de rock” (Ma Non Troppo, 2005)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,129
www.ojosdepapel.com

Título: U2. Más que una banda de rock
Autor: Mark Chatterton
Editorial: Ma Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2005
Traducción: Joan Sardà
Páginas: 288
Precio: 17 €

Bono, Adam, Larry y The Edge iniciaron la creación de U2 a finales de la década de los setenta, bajo la influencia del glam rock y el punk de la época. El grupo pronto estuvo en disposición de ofrecer un sonido propio que ha llegado al corazón de una fiel e ingente masa de admiradores en todo el mundo. Las sucesivas y extensas giras del grupo irlandés son hitos destacados en la historia del rock, como lo son los álbumes que ha publicado en sus más de veinticinco años de carrera.

En este libro - ilustrado con imágenes desconocidas en su mayor parte -, se encuentra el núcleo de lo que representa y significa U2. La información vital, las anécdotas más características e identificativas del grupo, el cuidado retrato de un personaje decisivo: el manager Paul McGuinness, la labor desplegada por los productores discográficos y por otros integrantes del entorno de U2, o la influencia de la Biblia, presente en ciertas letras de canciones, pero que estuvo a punto de dar al traste con el grupo...

En esta edición española, totalmente actualizada, se encuentra el análisis pormenorizado de las mejores canciones de U2 y de todos los álbumes del grupo, crónicas de los mejores conciertos, la historia de las asombrosas giras y muchos más detalles interesantes, así como unos exhaustivos apéndices con relaciones de ediciones discográficas, filmaciones en vídeo y DVD, bibliografía, sitios web, premios conseguidos y todos los conciertos efectuados por U2 hasta la fecha.

Cuando en 1976, unos chavales de Dublín cumplieron su sueño adolescente de formar un grupo para hacer su propia música, nadie, ni tan siquiera ellos mismos, podía sospechar que llegarían a tener un éxito tan abrumador, a ser un auténtico fenómeno a escala planetaria como es U2 desde hace más de dos décadas. Los cuatro muchachos que ganaron un concurso para músicos noveles patrocinado por una fábrica de cerveza y un periódico local en una pequeña ciudad irlandesa, son en la actualidad los ídolos de una ingente masa de fans de todo el mundo.

U2 es un grupo que ha evolucionado con su tiempo, tanto desde el punto de vista musical como del estrictamente comprometido. El conjunto sabe mantener la llama de la emotividad en el rock, a la vez que manifiesta su preocupación por los problemas del mundo, apoyando causas y organizaciones en pro de unos derechos humanos y medioambientales básicos.

El libro recoge narraciones detalladas de los más variados aspectos que se dan cita en la historia de U2. Desde los inicios o las influencias familiares de los integrantes del grupo hasta los contactos de Bono con los más importantes líderes mundiales, pasando por análisis pormenorizados de la obra del conjunto irlandés: todos los álbumes, los mejores conciertos, las giras al completo, las filmaciones, las mejores canciones y unos exhaustivos apéndices con útiles relaciones de datos.

Con un estilo en el que se unen la amenidad con la erudición, el autor nos abre la puerta del universo configurado por U2 en el curso del tiempo. Un universo cargado de creatividad, amistad, emoción, compromiso y autenticidad; en el que caben personajes directamente relacionados con la actividad musical del grupo (de David Bowie a Frank Sinatra, pasando por Sting) o celebridades como Bill Clinton, Salman Rushdie, Wim Wenders o el Papa Juan Pablo II, entre otros muchos.

Sólo un fan de primera fila podía ofrecer un libro de esta importancia. Mark Chatterton, además de colaborador en las mejores revistas especializadas británicas, es el responsable total de la publicación Silver And Gold, íntegramente dedicada al culto de U2. Sabio recopilador de anécdotas, datos e informaciones referidas al grupo irlandés, Chatterton ha conseguido una obra de difícil superación. En ella, el autor traza con gran intensidad los rasgos definitivos de la carrera de un grupo decisivo para la historia del rock.

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Tuesday,6 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[A. Morales Moya y M. Esteban de Vega (eds.): “¿Alma de España? (Marcial Pons)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,127 www.ojosdepapel.com

Título: ¿Alma de España? Castilla en las interpretaciones del pasado español
Autores: Antonio Morales Moya y Mariano Esteban de Vega
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2005
Páginas: 339
Precio: 18 €

Este libro estudia una de las vertientes más conflictivas de la definición cultural de la nación española en la época contemporánea: la relación entro las ideas de España y Castilla. Y lo hace desde las distintas formas de interpretar la relación histórica entre lo castellano y lo español. Polémica vinculada al proceso de articulación de la monarquía y el Estado españoles, así como al diálogo -generalmente tenso- entre el centro y la periferia, este conjunto de ensayos desmonta muchos de los tópicos asentados en la imaginación política de nuestros días y actualidad. Una materia que hay entre los hechos y cómo se cuentan, esto es, el peso de los relatos historiográficos sobre el pasado y la propia autoconcepción de los pueblos.

Antonio Morales Moya es Catedrático Emérito de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid. Mariano Esteban de Vega es Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Salamanca. Autores de numerosos libros y publicaciones, han firmado varios textos colectivos: La Historia Contemporánea en España (1996), Los fines de siglo en España y Portugal (1999), Jirones de Hispanidad. España, Cuba, Puerto Rico y Filipinas en la perspectiva de dos cambios de siglo (2004).

La obra se distribuye de la siguiente forma. El profesor Antonio Morales Moya aborda “La interpretación castellanista de la historia de España”. Benoît Pellistrandi, Doctor em Historia por la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, que fue Director de Estudios de la Casa Velázquez de Madrid, hoy es profesor de Historia Contemporánea en París, “El papel de Castilla en la historia nacional según los historiadores del siglo XIX”. El profesor Mariano Esteban de Vega, “Castilla y España en la Historia general de Modesto Lafuente”. Pilar Maestro González, doctora en Historia por la Universidad de Valencia y Catedrática de Geografía e Historia por el Instituto de Educación Secundaria Francisco Figueras Pacheco de Alicante, “La idea de España en la historiografía escolar del siglo XIX”. María Dolores de la Calle Velasco, profesora Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Salamanca, “España y Castilla en el discurso hispanoamericanista de Rafael Altamira”. Enrique Ucelay-Da Cal, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona, “El catalanismo ante Castilla o el antagonista ignorado”. Justo Beramendi, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela, “Imágenes y funciones de Castilla en la construcción de la historicidad de Galicia”. Y Jean René Aymes, Catedrático de Civilización Española de la Universidad de París III (Sorbonne Nouvelle) “España en la leyenda negra francesa durante el siglo XIX”.

Por último, hemos extraído este ilustrativo y concluyente párrafo de la Introducción:

“La consideración conjunta de los resultados de estos ocho trabajos nos conduce, finalmente, a interrogarnos sobre la idea de que la aparición de identidades nacionales nativas a la española, a finales del siglo XIX, constituyó una reacción natural al intento de los sectores ideológicos más conservadores de imponer durante la revolución liberal un modelo de interpretación de la historia de España reducida a la de Castilla. Sin entrar en la escasa justicia que afirmaciones de este tipo hacen a la complejidad de los procesos de nacionalización, creemos que el contenido de este libro permite sostener que esa interpretación carece, además, de suficiente base empírica. El proceso de construcción del Estado-nación español asistió a una batalla por el pasado, en la que participaron, con propuestas relativamente propias, liberales y antiliberales, moderados, progresistas, demócratas, republicanos, federalistas, carlistas, regionalistas, provincialistas...; pero entre los principales contendientes en dicho debate no hubo defensores de una identificación esencial entre la historia de Castilla y la de España. Las quejas de algunos historiadores de la época por el “castellanismo” de las historias generales de España no deben inducir a error: más que a una determinada orientación historiográfica, sus críticas se dirigían hacia una trayectoria histórica española que, desde los Reyes Católicos en adelante, observan dominada por Castilla y progresivamente abocada hacia la uniformidad lingüística, cultural y política. Es cierto que el castellanismo que, en gran medida, había inspirado las historias generales de España durante la época medieval y buena parte de la Edad Moderna reaparece a finales del siglo XIX, tanto en un sector de la historiografía canovista como en los historiadores liberales y republicanos, especialmente en los vinculados a la tradición intelectual de la Institución Libre de Enseñanza. Pero este discurso no corresponde a las primeras etapas del proceso de construcción del Estado-nación español, sino al inicio de la crisis del mismo, cuando una parte de la antigua historia regional, especialmente en Cataluña, había adquirido ya naturaleza nacionalista y transferido al conjunto de España los rasgos negativos que tradicionalmente atribuían a Castilla.”

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Monday,5 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Charles C. Mann: “1491. Una nueva historia de las Américas antes de Colón” (Taurus, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,125
www.ojosdepapel.com

Título: 1491. Una nueva historia de las Américas antes de Colón
Autor: Charles C. Mann
Editorial: Taurus
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 640
Precio: 23 €

Tradicionalmente, nos han enseñado que los primeros habitantes de América entraron en el continente atravesando el estrecho de Bering doce mil años antes de la llegada Colón. Se daba por supuesto que eran principalmente bandas reducidas y nómadas, y que vivían sin ar la tierra de modo que las Américas eran, a todos los efectos, una inmensa región natural intacta. Sin embargo, durante los últimos treinta años, los arqueólogos y antropólogos han demostrado que estas suposiciones, igual que otras que también se sostenían desde hace tiempo, eran erróneas.

En un libro tan asombroso como persuasivo, Charles C. Mann revela conclusiones tan novedosas como que en 1491 había más habitantes en América que en el continente europeo; que algunas ciudades, como Tenochtitlán, tenían una población mayor que cualquier ciudad contemporánea de la época, además de contar con agua corriente, hermosos jardines botánicos y calles de una limpieza inmaculada; que la prosperidad de las primeras ciudades americanas se alcanzó antes de que los egipcios construyeran las pirámides; que los indios precolombinos de México cultivaban el maíz mediante un procedimiento tan sofisticado que la revista Science lo ha calificado recientemente como “la primera hazaña, y tal vez la mayor, en el campo de la ingeniería genética”; o que los nativos americanos transformaron la tierra de forma tan completa que los europeos llegaron a un continente cuyo paisaje ya estaba modelado por los seres humanos.

Charles C. Mann arroja nueva luz sobre los métodos empleados para llegar a estas nuevas visiones de la América precolombina y sobre el modo en que éstas afectan a nuestra concepción de la historia y a nuestra comprensión del medio ambiente. 1491 es un relato apasionante de diversas investigaciones y revelaciones científicas de primera magnitud que cambiarán radicalmente nuestra forma de ver la América precolombina.

1491 fue seleccionado entre los mejores libros de 2005 por: The New York Times, The Washington Post, Amazon, Time y Discover.

Charles C. Mann es corresponsal de Science y del Atlantic Monthly. Coautor de varios libros, ha recibido, entre otros, los premios de la Asociación Americana de Abogados, la Fundación Margaret Sanger, el Instituto Americano de Física y la Fundación Alfred P. Sloan. Sus trabajos se han incluido en las antologías The Best American Science Writing 2003 y The Best American Science and Nature Writing 2003.

CRÍTICAS

“Una obra maestra.” William H. McNeill, The New York Review of Books.

“El libro de no ficción que más me ha impresionado este año.” Ronald Wright, Times Literary Supplement.

“A menos que usted sea antropólogo, posiblemente todo lo que sabe sobre la América precolombina es erróneo. La evaluación que realiza Mann sobre las últimas revelaciones constituye una corrección estimulante. [...] Un estudio excelente y muy accesible sobre el pasado de América.” Kirkus Reviews.

“Bien documentado y escrito con brío, [...] de lectura entretenida y muy accesible. [...] Hay pocos libros mejores para introducirse en las civilizaciones de la América precolombina, y ninguno más actualizado que éste.” Felipe Fernández-Armesto.

1491. Una nueva historia de las Américas antes de Colón

Charles C. Mann

Éste es un libro fruto de la curiosidad y el entusiasmo. De la curiosidad que le produjo al autor un viaje a la península del Yucatán, y del entusiasmo que le provocaron los vestigios de civilizaciones desconocidas hasta entonces para él. Curiosidad azuzada por la polémica que estos restos suscitaron entre los científicos a los que acompañaba como reportero. Ese viaje fue el inicio de una serie de investigaciones y de encuentros con las culturas precolombinas.

LOS INDIOS

Norteamericano, Mann conocía el término "indio" desde pequeño. Los libros de historia que había estudiado le habían enseñado que los indios eran unos seres tribales de pasado inmóvil, para los que los siglos habían ido pasando sin que sus vidas cambiaran lo más mínimo. Seres ajenos a la civilización y al progreso. Lo que Mann nos va mostrando en este libro es una América precolombina rica en civilizaciones diferentes, que se fueron superponiendo y sucediendo entre conflictos y avatares, como cualquier otra civilización objeto de interés para los historiadores, arqueólogos y antropólogos que trabajan en otras latitudes.

Después de mucho escuchar, viajar, documentarse y reflexionar, Mann se pregunta por qué los avances en el conocimiento de lo que fueron las culturas anteriores a la llegada de Colón a América, siguen siendo conocidos solamente por una minoría de expertos. Por eso escribió este libro en el que, con una agilidad y una honestidad intelectual sorprendentes, nos acerca lo que se sabe y lo que aún se ignora de nuestros vecinos de ultramar.

La agilidad le viene al autor de su habilidad como periodista científico y de su calidad de escritor, que es capaz de dar vida a personajes, paisajes y episodios con los que crea relatos que se fijan en la memoria por su vigor, su color y su claridad. Y la honestidad la muestra desde las primeras páginas, en las que no oculta ni su inclinación por una de las interpretaciones, ni los argumentos que pesan contra ella.

EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO DE LA AMÉRICA PRECOLOMBINA

La esencia del debate es si, antes de Colón, América era un territorio casi virgen, próximo al paraíso terrenal, o era, al contrario, un territorio densamente poblado, en el que los humanos habían manipulado la naturaleza.

Es curioso que esta segunda hipótesis, que es la que el autor presenta con mayores avales, sea rechazada sobre todo por los ecologistas e indigenistas, quienes ven en ella la refutación de su imagen idílica de un continente en el que, antes de la llegada del hombre blanco, los indios vivían en armonía perfecta con la naturaleza virgen. Al contrario, incluso en zonas que hoy consideramos vírgenes, los sistemas de colonización de las tierras eran entonces tan sofisticados o más que los que sus coetáneos utilizaban en Europa.

EL ERROR DE HOLMBERG

En nuestra percepción de la América precolombina seguimos anclados en lo que Mann denomina "el error de Holmberg". Holmberg fue un investigador que llegó a Bolivia en los años cuarenta y entró en contacto con uno de los pueblos nativos, los sirionós, una pequeña población de poco más de un centenar de personas que al científico le parecieron supervivientes de un periodo ancestral, como "petrificaciones de nuestro pasado". La comunidad científica aceptó las hipótesis de Holmberg y se reafirmó en el convencimiento de que América era un continente sin pasado, en el que simplemente los siglos habían transcurrido sin que los grupos humanos evolucionaran y sin que el ser humano tuviera ninguna curiosidad ni pulsión innovadora.

Veinte años después, la visión de los sirionós cambió completamente. Nuevas investigaciones, con técnicas más modernas, mostraron que el escaso número de sirionós se debía a un "cuello de botella genético", que se produce cuando hay una gran reducción de población en un periodo muy breve. Una epidemia de gripe y viruela había reducido en más del 95% la población de sirionós, justo unos años antes de que Holmberg entrara en contacto con ellos. Además, el ejército boliviano pretendía desalojarlos de sus lugares tradicionales de vida, donde la presión de los ganaderos era cada vez mayor. Lo que Holmberg calificó de nómadas de la selva sin recursos propios para subsistir, no eran restos del paleolítico, sino supervivientes que trataban de seguir sobreviviendo en condiciones muy adversas.

Estos mismos sirionós que sirvieron para alimentar el mito del salvaje permanente, poblaban las llanuras del Beni, una zona del interior de Bolivia muy llana, que se inunda completamente durante la época de lluvias. En estas llanuras todavía se aprecia, al sobrevolarlas, que los habitantes habían construido un sistema de diques, montículos y pasos elevados que les permitían no solamente vivir en ellas todo el año, sino también sacar el máximo partido al sistema de inundaciones. Por los restos hallados y por la magnitud de la obra, necesariamente tuvo que ser un pueblo numeroso y con una organización social sofisticada.

EL DESCONOCIMIENTO PERDURA

Éste es solamente un ejemplo de hasta qué punto hemos desconocido y mal interpretado la historia de América. Es cierto que todavía no se sabe exactamente cuándo se pobló América. Las hipótesis coinciden en que fue en un pasado relativamente reciente, que oscila entre treinta mil y trece mil años. Ni tampoco se sabe si la emigración llegó solamente por el norte, a través del estrecho de Bering, o también por el sur, a las costas de Chile, donde se han encontrado restos de hace treinta mil años.

El libro rebate ideas muy afianzadas: la escasa población, su carácter predominantemente nómada, la simpleza de sus civilizaciones, la pobreza teológica de sus religiones, que contesta reproduciendo un diálogo entre monjes franciscanos y sacerdotes mexicas, o su espíritu sanguinario, que compara eficazmente con las prácticas europeas del momento, desde la tortura hasta las crueles ejecuciones en la plaza pública, que entusiasmaban a los numerosos espectadores.

PERSPECTIVAS DIFERENTES

Mann nos abre perspectivas diferentes, y lo hace apelando a nuestra imaginación tanto como a nuestro raciocinio. Su habilidad y su fuerza como narrador van en paralelo con los requisitos de credibilidad y de solvencia que debe tener un ensayo. La introducción concluye con una visita guiada por el continente a vuelo de pájaro, una visita por el espacio y por el tiempo. En ella entramos en contacto con pueblos míticos que construían, antes del año 1000, ciudades mayores de lo que París era en aquel momento, con sistemas de alcantarillado y diseños urbanos mucho más limpios que cualquier urbe europea, y que, antes de que los conociéramos, perecieron o desaparecieron por las guerras y sobre todo, según se cree, por fenómenos climáticos como los llamados "mega Niño", periodos en los que la gran corriente del Pacífico produjo sequías y olas de calor mucho más intensas de las que se vivieron en 1925, y que acabaron con muchas civilizaciones del alto Amazonas y de Perú.

Este vuelo nos sitúa en condiciones de recorrer la América de 1491 y de tratar de descubrir lo que realmente se encontraron los conquistadores, y por qué desapareció en tan pocos años tras su desembarco.

PRIMERA PARTE. ¿NÚMEROS CAÍDOS DEL CIELO?

Ésta es una historia de América antes de Colón, y sus protagonistas son los indios que vivieron en primera persona las relaciones con los recién llegados.

TISQUANTUM

Tisquantum, un wampanoag de la costa de lo que hoy conocemos como Nueva Inglaterra, trabajó como intérprete y asesor para los Peregrinos del Mayflower que llegaron en 1621. Tisquantum conocía la lengua inglesa porque años antes había sido apresado por el capitán John Smith, el de Pocahontas, y trasladado a Inglaterra, donde había vivido como atracción en casa de un noble.

A modo de relato de aventuras, la vida de Tisquantum, su alianza con los Peregrinos y su conspiración fallida contra el sachem (jefe) de su propio pueblo le sirven al autor para irnos contando lo que ahora se sabe sobre los Massachusett, los Wampanoag, los Nauset y los Narragansett, los pueblos que habitaban la costa este. Eran numerosos, hermosos, sanos y mucho más limpios que los europeos recién llegados, a los que consideraban bastante tontos. El relato concluye con la práctica desaparición de los pueblos de la costa, exterminados no por las armas de los recién llegados, sino por la viruela. Los cálculos más recientes estiman que el 90 por ciento de la población murió por esta enfermedad.

¿POR QUÉ CAYÓ EL IMPERIO INCA?

Algo parecido sucedió entre los incas de Atahualpa, coincidiendo prácticamente con la llegada de Pizarro. El gran imperio inca, equiparable en extensión, organización y riqueza a cualquiera de los que han existido en la historia, se había desarrollado durante siglos, extendiéndose territorialmente, provocando numerosas migraciones internas, promoviendo una lengua común y estructurando la sociedad de forma eficaz, en el sentido de conseguir una riqueza generalizada y que no hubiera hambre en el imperio.

¿Por qué cayó ante menos de doscientos recién llegados? Mann desmiente que fueran las armas de fuego, poco precisas y menos eficaces que las hondas incendiarias o las flechas de los indios, ni tampoco los caballos, que, tras el susto inicial, los indios aprendieron a abatir con las bolas enlazadas por cuerdas que lanzaban contra sus patas. La superior tecnología metalúrgica de los recién llegados es un argumento que también contesta el autor: los incas trabajaban el metal con tanta o más sofisticación que los europeos, pero con otros objetivos: no buscaban la resistencia, la dureza y el afilado, sino la plasticidad, la maleabilidad y la contundencia. No fabricaron acero no porque no tuvieran hierro ni la tecnología para hacerlo, sino porque preferían trabajar el oro y la plata.

Las razones que Mann suscribe para la rápida caída de los incas fueron la desunión interna en el momento de la llegada de Pizarro, con una verdadera guerra de sucesión en marcha, y, de nuevo, las enfermedades: la viruela y la hepatitis. Entre 1533 y 1565 están documentadas varias epidemias de viruela, además del tifus y la gripe, y, años después, la difteria y el sarampión. En menos de un siglo, las epidemias acabaron con nueve de cada diez habitantes de la "Tierra de las cuatro regiones", como los incas llamaban a su imperio.

EL EFECTO DE LAS EPIDEMIAS

La devastación causada por las epidemias plantea otro interrogante: ¿por qué estas enfermedades se cebaban en los indios, mientras que los europeos eran prácticamente inmunes a ellas?

Las hipótesis más creíbles hablan de una vulnerabilidad genética que tiene dos causas: los indios no habían estado expuestos antes a los agentes patógenos y, por eso, no habían desarrollado la inmunidad de los portadores europeos, y su homogeneidad genética era mayor que la de los europeos, lo que acentúa el efecto de las epidemias.

A ello se añadió que, sin conciencia de epidemia, los indios tampoco aplicaban las prácticas de cuarentena y aislamiento de los europeos, con lo que las enfermedades se propagaban a gran velocidad. Y, en fin, los patógenos no solamente se contagiaban de los humanos, sino también de los animales domésticos que los conquistadores llevaban consigo.

SEGUNDA PARTE: HUESOS MUY ANTIGUOS

La segunda parte trata de los orígenes de los habitantes de América, y de cómo se formaron las civilizaciones que los europeos encontraron a su llegada. Los protagonistas, en este caso, no son los indios, sino los arqueólogos y antropólogos que, en Perú y en México sobre todo, llevan más de un siglo especulando, discutiendo y enfrentándose, sin haber conseguido llegar todavía a un consenso mínimo.

DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIOSOS

Estas diferencias son tan virulentas que trascienden el ámbito académico y, quizás por eso, cada hipótesis y contrahipótesis, cada teoría y la polémica que la acompaña, o la interpretación dispar de cada nuevo yacimiento excavado, dan pábulo a todo tipo de charlatanes que aprovechan la circunstancia para llenar el mercado de best sellers que se asemejan, en sus argumentos, a las novelas de ciencia ficción.

Mann resume e ilustra "el progreso realizado en la compresión de la antigüedad, la diversidad, la complejidad y la sofisticación tecnológica de las sociedades indias". Sin caer en la tentación de dar por cierto lo que aún es dudoso, proporciona elementos clave para comprender que, a las cuatro civilizaciones que siempre hemos estudiado que conformaron el mundo que conocemos (la sumeria, la egipcia, la india y la china), habría que añadir la americana.

La resistencia a aceptarlo se debe probablemente al menor conocimiento que tenemos de ella; en parte a que nos ha sido ajena, en el sentido de que no se ha interrelacionado con la cultura europea como las otras; y en parte, a que era una civilización totalmente diferente. Por ejemplo, la agricultura no se desarrolló principalmente para la alimentación, sino también para el vestido: el cultivo fundamental del Pacífico era el algodón. La cultura del maíz contribuye a esa visión diferente, porque el maíz no era, como el trigo o el arroz, una planta que creciera en estado salvaje y que el hombre aprendiera a cultivar y mejorar. El maíz es una "creación" del propio humano y se cultivaba en pequeños campos acompañada de cultivos complementarios como las habas y las calabazas, proporcionando una visión completamente diferente a la que los habitantes del delta del Nilo podían tener de las enormes extensiones de tierra convertida en alimento.

Otra diferencia sustancial es que no son civilizaciones surgidas alrededor de grandes ríos, sino al borde del mar y en los pantanos, con todo lo que esto implica para la percepción del tiempo, de la tierra y de la vida. Esto explica también que, conociendo la rueda, la utilizaran para realizar juguetes y no la desarrollaran para el trabajo: en los pantanos las ruedas no son útiles, y sin animales de tiro, tampoco.

Así, sucesivamente, el autor va desgranando los elementos de unas civilizaciones fascinantes, tan ricas y diversas que consiguen abrumar a los propios arqueólogos. Y al lector, que no sale de su asombro al comprender el manejo de los tres calendarios que utilizaban en Mesoamérica o al situar allí el primer uso que se conoce del cero como concepto matemático.

TERCERA PARTE: PAISAJE CON FIGURAS

Una que vez que Mann ha desmontado, o al menos sembrado dudas, sobre el escaso número de pobladores de la América precolombina y sobre la pobreza de sus civilizaciones, en la tercera parte Mann discute el tercer lugar común: que los indios vivían en la naturaleza, pero no intervenían en ella. Lo hacían, y de tal forma que, en ocasiones, esta intervención es una de las causas fundamentales del declive o la desaparición de una determinada civilización.

TRANSFORMACIÓN DE LA NATURALEZA

En América del Norte, la idea de que los indios se limitaban a cazar los bisontes que vivían en las praderas es un espejismo. Los indios conservaban y creaban praderas mediante el fuego, realizando grandes quemas con las que generaban ciclos de destrucción de bosques y propiciaban, al mismo tiempo, su regeneración posterior. Actuaban como reguladores, como lo hace la propia naturaleza con los rayos o las erupciones volcánicas, pero también como diseñadores, dirigiendo el fuego y planificando las quemas en función de sus intereses y sus necesidades.

Además del fuego, realizaron obras de ingeniería hidráulica de las que se tiene certeza en los alrededores de San Luis, desviando ríos con consecuencias muy desfavorables a largo plazo, sobre todo porque estas obras se unieron a la deforestación y provocaron inundaciones y avalanchas que arruinaron las poblaciones. Resulta llamativo, como señala Mann, que esos mismos errores los sigamos cometiendo todavía.

Los mayas tampoco se privaron de intervenir sobre el territorio. Al contrario, una de las causas de la desaparición de la civilización maya en el sur del Yucatán parece ser que estriba en que su vida dependía de la irrigación y las canalizaciones gracias a las que mantenían los cultivos; un largo periodo de guerras hizo imposible mantener estas infraestructuras y la consecuencia fue una hambruna tal que las grandes ciudades desaparecieron.

Pero quizás la mayor transgresión de Mann está en su alineamiento con quienes defienden que la Amazonia tiene también mucho de paisaje artificial. Cuando Orellana descendió por primera vez el río, su expedición dejó constancia de grandes poblamientos en las riberas, con soldados acompañados de músicos que atacaban según el sonido de los instrumentos, con canoas, trajes, adornos y armas. Sus testimonios, entre los que incluían a las amazonas guerreras, no fueron tenidos en cuenta, y siglos después los científicos los refutaron claramente al elaborar la teoría de la "limitación ecológica", según la cual los escasos pobladores del Amazonas solamente podían practicar rudimentarias técnicas de quema y desbrozado en pequeñas parcelas que la selva cubría de nuevo al cabo de dos o tres cosechas.

LA LLEGADA DE LOS EUROPEOS

Esto excluía cualquier posibilidad de que hubieran existido civilizaciones amplias y perdurables. Mann defiende, por el contrario, que los pobladores que ahora conocemos son producto de una regresión ecológica provocada al huir de las zonas que habitaban tradicionalmente ante la presencia de los colonizadores y sus enfermedades.

Los indicios en que se apoya son los restos arqueológicos y el análisis de las tierras y los árboles, que demuestran que los indios habían desarrollado técnicas de plantación de frutales que contenían el avance de la jungla y eran capaces de enriquecer los suelos fabricando la llamada terra preta, una especie de carbón vegetal. En su opinión, el prejuicio generalizado ante la deforestación nos está impidiendo reconocer las vías originales mediante las que las culturas ancestrales actuaron sobre la naturaleza sin destruir por eso la riqueza amazónica. Al contrario, generaron una diversidad que permitía al ser humano vivir en ese entorno.

La llegada de los europeos tuvo, a corto plazo, dos efectos simultáneos sobre el ecosistema en términos biológicos: la práctica desaparición de los indios, "especie clave" para la regulación de la naturaleza, y la importación de especies hasta entonces desconocidas en el continente.

Algunas de estas especies no se adaptaron, pero otras lo hicieron con tal ímpetu que transformaron por completo el ecosistema. En realidad, eso es lo que ha ido pasando en todo el planeta a lo largo de los siglos. Lo que sucede hoy día es que cada vez más seres humanos se espantan de la destrucción que han generado. Y, al mismo tiempo, esos seres humanos son precisamente los que viven en Londres, París o Nueva York, o incluso en Brasilia o Sao Paulo, igualmente alejados de esos otros humanos que conviven con la naturaleza y la necesitan para vivir.

CONCLUSIÓN

La conclusión que Mann extrae es que "si hay una lección que tener muy en cuenta es que, si queremos pensar como los habitantes originales de estas tierras, no debemos poner nuestras miras en reconstruir un entorno del pasado, sino en concentrarnos en dar forma a un mundo en el que sea posible habitar en el futuro".]]>
Friday,2 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Juan Pablo Fusi: “Identidades proscritas” (Seix-Barral, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,123
www.ojosdepapel.com

Título: Identidades proscritas. El no nacionalismo en las sociedades nacionalistas
Autor: Juan Pablo Fusi
Editorial: Seix-Barral
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 352
Precio: 19,50 €

Identidades proscritas analiza el no nacionalismo, es decir, las tradiciones nativas al nacionalismo en sociedades decididamente nacionalistas. Plantea, pues, una tesis sugestiva y polémica: que en las sociedades nacionalistas han existido siempre sentimientos de identidad no nacionalistas tan fuertes como el nacionalismo, y a veces más congruentes con la verdad histórica.

El País Vasco y Québec son ejemplos de nacionalidad dividida y pluralismo político. La tradición angloirlandesa fue decisiva para la historia y la literatura de Irlanda. La formulación del sionismo dividió a los judíos en torno a la cuestión de su identidad. Escocia tuvo un fuerte sentimiento nacional, pero el nacionalismo no fue nunca la fuerza política dominante. Liberales y comunistas no nacionalistas contribuyeron decisivamente a que Sudáfrica renaciera en 1991 como un país multirracial y democrático.

Juan Pablo Fusi ilustra cómo el nacionalismo y el no nacionalismo son manifestaciones distintas de la identidad, la vida colectiva y la política de regiones y nacionalidades, y cómo las mismas nacionalidades y regiones nacionalistas se forjaron en la historia como sociedades plurales. Una reflexión apasionante, objetiva y necesaria para abordar los retos políticos y sociales más difíciles del siglo XXI.

Juan Pablo Fusi (San Sebastián, 1945) fue Director de la Biblioteca Nacional de 1986 a 1990. Ha sido Secretario de Revista de Occidente y Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Cantabria y de la del País Vasco. En la actualidad es Director del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid. Especializado en historia del País Vasco y en el nacionalismo en los siglos XIX y XX, es autor, entre otros libros, de El País Vasco. Pluralismo y nacionalidad (1984), Franco. Autoritarismo y poder personal (1985), España. La evolución de la identidad nacional (1999), Un siglo de España. La cultura (2000), El País Vasco 1931-1937. Autonomía. Revolución. Guerra civil (2002), La patria lejana. El nacionalismo en el siglo xx (2003) y El malestar de la modernidad. Cuatro estudios sobre historia y cultura (2004). En 2000 recibió el Premio Montaigne de la Fundación Alfred Toepfer.

Según el historiador Juan Avilés, catedrático de Historia Contemporánea y crítico de El Cultural de El Mundo (18-5-2006): “...el interés de Identidades proscritas reside precisamente en eso, en su capacidad de mostrar, en muy pocas páginas, que los individuos reales que integran una comunidad nunca se amoldan al patrón único que por pereza intelectual se les suele atribuir y que, en el peor de los casos, ciertos nacionalistas pretenden imponer. Es más, entre quienes rechazan el patrón nacionalista destacan algunas de las mentes más creativas de sus respectivas comunidades”.

En una entrevista para ABC (18-5-2006), destacan dos planteamientos del profesor Fusi ante sendas preguntas del periodista Antonio Astorga:

-¿El no nacionalismo existe porque no se necesita politizar la identidad?

-Todos tenemos un sentimiento de identidad y de pertenencia a algo. Uno entiende el entorno en el que ha nacido y la circunstancia, por decirlo en términos orteguianos, le afecta más. Conoce casi por ósmosis las tradiciones e historias, las lealtades emocionales y no hay nada extraño ni censurable en esa identidad emocional. Otra cosa es convertir eso en sujeto y objeto de la política. Entiendo que uno puede ser liberal, demócrata, conservador, socialdemócrata, progresista... lo que fuese, y creer en los derechos de los individuos y en una determinada territorialidad, sea una nación, sea un estado nacional, sea una nacionalidad. Pero el nacionalismo es, entre otras cosas, politizar la identidad.

-¿Por qué el País Vasco es una nacionalidad escindida?

-Porque el nacionalismo vasco fue un factor de división desde el primer momento. El País Vasco, las provincias vascas -por lo menos Álava, Vizcaya y Guipuzcoa- bascularon hacia Castilla y después hacia España desde el siglo XII. Han sido bilingües desde la Alta Edad Media. Han contribuido sustantivamente a la Administración de la Corona de Castilla y a la del Imperio español en América. Muchos de sus nombres que cuelgan en las calles del País Vasco -Elcano, Loyola, Unamuno, Baroja, Maeztu, Zuloaga...- han estado muy vinculados a la cultura española. La aparición de un nacionalismo que define lo vasco como “lo euskaldún” y que aspira a una idea soberanista de lo vasco que incluía -y en parte sigue incluyendo- Navarra y el País Vasco francés es, por definición, un elemento de cohesión porque lesiona lo que es una parte de la Historia del País Vasco. Y plantea unos problemas que implican cambios territoriales y de identidad que dividen a la sociedad.

Aquellos interesados en conocer más a fondo las aportaciones de Juan Pablo Fusi, además de leer su última creación, Identidades proscritas, también disponen en la Red de otra entrevista en El Correo (12-5-2006), de un chat en El País (12-4-2006) y del texto de una conferencia impartida en La Fundación para la Libertad (5-4-2006), Raíces históricas del pluralismo vasco.

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Thursday,1 jun 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Felipe Fernández-Armesto: “Barcelona. Mil años de historia” (Península, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,119 www.ojosdepapel.com

Título: Barcelona. Mil años de historia
Autor: Felipe Fernández-Armesto
Editorial: Península
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Traducción: Luz García de la Hoz
Páginas: 320
Precio: 19,90 €

Desde hace ya algunos años, Barcelona atrae las miradas y fascina a la comunidad internacional. Sus dos milenios de historia, apasionante en muchos de sus episodios, culminaron en 1992 con la organización de los Juegos Olímpicos, que aumentaron su popularidad hasta cotas inimaginables. Se convirtió entonces en el orgullo del mundo, del que sobresalía para obtener un renovado y duradero prestigio. A pesar de no verse agraciada con un puerto natural y de haber sufrido diversas derrotas militares y desastres económicos, la ciudad condal ha conseguido una prosperidad económica envidiable y se ha convertido en la primera ciudad comercial de España, así como la mayor metrópoli de la cuenca del Mediterráneo.

Como muestra la acertada historia de la ciudad que tenemos en las manos, todos estos aspectos se reflejan en su patrimonio artístico y arquitectónico, que posee una riqueza admirable y a veces olvidada. Para muchos, Barcelona lleva la huella indeleble del arquitecto Gaudí, pero la ciudad tiene muchas más caras: en sus entrañas se conservan los vestigios de la época romana, de la Edad Media, del Renacimiento y de una creativa edad moderna. Todos ellos proporcionan una tensión inconfundible que se desprende de estas páginas. Felipe Fernández-Armesto no ha escrito un canto a la ciudad condal, sino una valoración aguda y amena de sus distintas facetas, las buenas y las malas. Todo aquel que desee desvelar los secretos de su historia hallará en Barcelona una clave indispensable.

”Barcelona es una ciudad espléndida que merece tener historia. Felipe Fernández-Armesto proporciona una muy adecuada, que sigue el desarrollo de Barcelona desde que fue corte hasta que se convirtió en una megalópolis industrial. Es un libro documentado, ágil y provocador que da vida a la ciudad. Describe sus problemas, su patrimonio arquitectónico y su papel como capital cultural de Cataluña” (Sir Raymond Carr)

“Una delicadísima página de la historia” (Guillermo Cabrera Infante)

Felipe Fernandez-Armesto (Londres, 1950) es uno de los historiadores más destacados de la actualidad. De origen español, es profesor de Historia y Geografía en el Queen Mary College de la Universidad de Londres y miembro de la Facultad de Historia Moderna de la Universidad de Oxford. Sus libros han sido traducidos a más de veinte idiomas, y entre ellos hay que destacar Colón (1992), Antes de Colón (1993), Millennium (1995), Historia de la verdad y una guía para perplejos (1999), Civilizaciones (2002), Historia de la comida: Alimentos, cocina y civilización (2004) y Breve historia de la humanidad (2005).

___________________________________________
NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Wednesday,31 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Javier Moreno (Ed.):Progresistas (Taurus, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,118
www.ojosdepapel.com

Título: Progresistas. Biografías de reformistas españoles (1808-1939)
Autores: Javier Moreno, Rosa María Capel, María Cruz Romeo, Carlos Dardé, Santos Juliá, Fernando Martínez López, Miguel Martorell Linares, Enrique Moradiellos, Manuel Suárez Cortina, Joaquín Varela Suanzes-Carpegna y Virgilio Zapatero
Editorial: Taurus
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 480
Precio: 21 €

Éste es un libro de biografías. Sus once protagonistas -Álvaro Flórez Estrada, Joaquín María López, Práxedes Mateo Sagasta, Nicolás Salmerón, José Canalejas, Santiago Alba, Melquíades Álvarez, Manuel Azaña, Victoria Kent, Fernando de los Ríos y Juan Negrín- representaron papeles políticos muy relevantes en la historia contemporánea de España y se situaron en ese espacio público, tan amplio como difuso, que separaba el conservadurismo de la revolución social. Por eso se les puede considerar progresistas o reformistas, partidarios de modernizar la sociedad española, de forma intensa y generalmente pacífica, para acercarla a los modelos occidentales más avanzados. Sus objetivos, que intentaron alcanzar tanto desde la oposición como desde el poder, traducían grandes conceptos como el progreso, la libertad, la democracia o la justicia.

Pese a que resulta casi imposible señalar una única línea de continuidad entre personajes tan diversos, no pueden ocultarse algunas similitudes entre quienes impulsaron la reforma política y social de su patria y, a menudo, fracasaron en el empeño. En estas biografías observaremos las incoherencias y contradicciones de estos progresistas, su falta de realismo o las divisiones internas de sus partidos, pero también la inestabilidad política que sufrieron y las enormes resistencias que despertaron sus medidas reformistas, inspiradas casi siempre en las tradiciones liberal-democráticas españolas.

Javier Moreno Luzón (Hellín, 1967) es profesor de Historia en la Universidad Complutense de Madrid y subdirector del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Entre sus obras destacan Romanones. Caciquismo y política liberal (1998) y Alfonso XIII. Un político en el trono (2003).

La larga lucha por la modernización

Desde 1808 —momento que suele considerarse como el del nacimiento de la nación española— a la Guerra Civil (1936-1939) —el de la mayor crisis contemporánea— hay una sucesión de esfuerzos y proyectos de modernización de España. Es una corriente múltiple, pero con un denominador común: el progresismo, el afán de dotar a España de unas instituciones políticas democráticas y de unas estructuras sociales más justas. Quienes participaron de ese empeño se movieron en el amplio espacio que está entre el conservadurismo y la revolución. Este libro recoge once biografías de destacados miembros de esa corriente progresista española.

A Ortega y Gasset le escandalizaba que algunos se llamaran a sí mismos liberales, siendo conservadores. Si se tiene presente esa advertencia de Ortega, y no se entiende por liberalismo algo que es esencialmente conservador, los once personajes de este libro pueden considerarse liberales. Liberales en un sentido profundo que atiende no sólo a las libertades políticas sino a necesidades esenciales del ser humano y que, por ello, no está en contra del papel del Estado. Por eso, alguno, como fue el caso de Fernando de los Ríos, pudo llegar a conciliar el liberalismo con el socialismo.

Naturalmente, un libro como éste es también un recorrido por la historia contemporánea de España desde una perspectiva particular: la de esos afanes modernizadores que arrancan de las Cortes de Cádiz y la herencia ilustrada, recorren el convulso siglo XIX, atravesado de conspiraciones y pronunciamientos, y desembocan en la abierta lucha de clases del primer tercio del siglo XX. Progresistas recupera a figuras poco conocidas por el lector no especializado, como Flórez Estrada o Joaquín María López, y rescata de su leyenda negra a otras, como el doctor Negrín. Las muestra también en sus titubeos, sus dudas o sus inconsistencias. Y en este punto, pocas trayectorias tan trágicas como la de Melquíades Álvarez, que, habiendo apoyado los movimientos revolucionarios de 1917, acabó asesinado en el Madrid de 1936.

Todos fueron hijos de su tiempo y, como tales, se enfrentaron a las cuestiones candentes del momento, ya fuera el papel de la monarquía o el modo de incluir a las masas en la política. Algunas cuestiones, como la necesidad de reformas sociales o la presencia de la Iglesia, estuvieron sobre el tapete a lo largo del siglo y medio que recorre el libro.

Flórez Estrada, del viejo al nuevo mundo

Álvaro Flórez Estrada nació cuando se estaba gestando la Enciclopedia de los ilustrados y murió cuando ya se había publicado el Manifiesto comunista, es decir, en su larga vida asistió a la Revolución Francesa, a las revoluciones liberales y democráticas de las primeras décadas del siglo XIX y a la que marca el origen del movimiento obrero moderno en 1848. Su actividad pública se inicia con la Guerra de la Independencia, gira alrededor de las cuestiones de la época y sufre los avatares de la reacción fernandina. Flórez Estrada fue, por supuesto, un exiliado. Los proyectos constitucionales elaborados por Flórez Estrada planteaban el recorte de las facultades del Rey, por ejemplo, en lo tocante a vetar leyes o a declarar la guerra. La libertad de imprenta fue un asunto recurrente en su obra y, más allá de las libertades individuales, se refirió a las desigualdades económicas como causa de los males de la sociedad. En las venas de Flórez Estrada había claramente gotas de sangre jacobina. Dedicó también mucha atención al papel de las Fuerzas Armadas y defendió la superioridad de la nación, es decir de las Cortes, sobre la figura del Rey.

Flórez Estrada estuvo entre los liberales llamados exaltados y formó parte del exilio liberal en los largos periodos oscurantistas del reinado de Fernando VII. El contacto con el liberalismo inglés de corte radical acentuó el carácter igualitario de sus análisis económico-sociales. En este aspecto, tiene especial importancia su Curso de economía política, que tuvo una gran influencia y en el que subraya, siguiendo a Adam Smith y como luego insistirá Marx, que el trabajo es el factor esencial en la creación de riqueza.

Una preocupación de Flórez Estrada como de otros contemporáneos suyos fue dotar de base social al proyecto de un Estado liberal.

Joaquín María López, la defensa de los derechos humanos

Nacido en 1798, Joaquín María López es un heredero de la Ilustración y de la Revolución Francesa. La huella de la primera se advierte en la importancia que concedía a la educación como elemento de emancipación. La de la segunda, en la defensa de unos derechos del hombre anteriores a las sociedades y los gobiernos.

Junto a la defensa de esos derechos del hombre imprescriptibles y previos a la ley, López sostuvo otros dos principios fundamentales a lo largo de su vida pública: la idea de que el Parlamento es el único intérprete del interés de la nación y la preferencia de la colectividad sobre el individuo, del todo sobre la parte, de los intereses generales sobre los particulares y de la igualdad sobre los privilegios.

Como Flórez Estrada, mostró su empeño por asociar a las masas a la causa liberal, especialmente ante la ofensiva carlista. Dotado de una ardiente elocuencia, Joaquín María López fue un orador más que un organizador de revoluciones, pero llegó a justificar la insurrección revolucionaria cuando no quedaban otras vías abiertas.

Sagasta, el animal político

Sagasta es el prototipo del animal político, una suerte de Churchill español y decimonónico, cuya actividad pública recorre los reinados de Isabel II y Amadeo de Saboya, la Primera República, la Restauración y llega hasta el primer año de la mayoría de edad de Alfonso XIII. Como escribió Romanones, Sagasta superaba a sus colegas en instinto político, espontaneidad para concebir ideas y certero golpe de vista para apreciar las circunstancias.

Otra virtud, inseparable de las anteriores, y que explicaría su supervivencia política es el sentido pragmático y el entendimiento de la política como transacción y compromiso. Fuera por ese sentido pragmático o por los condicionamientos de la época, en la que no era fácil sustituir la figura del Rey (condicionamiento que seguiría pesando en políticos posteriores), Sagasta admitió que el Rey y no las elecciones eran la clave del sistema, concediendo al monarca un papel rector de la vida política. Su constante ejercicio de moderación y transigencia le permitió sobrevivir en la Restauración y reconciliar ésta con la revolución, al contribuir a desarmar a los extremismos.

Salmerón, intelectual y político

Nicolás Salmerón es uno de los primeros y grandes ejemplos (en el siglo XX habría otros) de político intelectual. Salmerón es ya un producto de la influencia del krausismo en España y su imagen está asociada al prestigio profesoral y a la integridad moral. Uno de los momentos más destacados de su biografía política es su dimisión de la presidencia del gobierno para no firmar condenas de muerte.

Esa doble condición de pensador y político no dejó de resultarle conflictiva, y de ser señalada críticamente por sus contemporáneos, que veían un contraste entre la firmeza de sus ideas y el carácter vacilante de su actuación, o, en otras palabras, que no extraía como político las últimas consecuencias de sus principios intelectuales.

Salmerón fue «un convencido demócrata con fuerte sentido social, radical en la defensa de las libertades individuales, amante de la legalidad y del Derecho, prudente en el comportamiento político y firme en la oposición al exclusivismo católico». No obstante, las circunstancias del reinado de Isabel II, concretamente la persecución a los profesores universitarios y el control de su enseñanza, acabaron inclinándole a apoyar los métodos revolucionarios, aunque en sus planteamientos la revolución debería ser siempre un acto circunstancial, tras el cual debía volverse al orden y al marco de la ley y el derecho. Pero en circunstancias de normalidad democrática, como en la Primera República, era partidario de las reformas graduales, «tras una madura discusión y por la virtud de las ideas que vayan arraigando en la conciencia del pueblo, para que no sean efímeras y artificiales imposiciones de la pasión y de la fuerza». Tras la supresión de la Primera República y en las condiciones de los primeros gobiernos de la Restauración, consideró de nuevo legítima la revolución y firmó en 1876 el primer manifiesto antimonárquico de la Restauración.

Canalejas, la renovación tras el 98

Canalejas fue «el principal renovador de la izquierda liberal española» tras el impacto del 98. Fue «uno de los protagonistas indiscutibles de la reforma política en España», reinterpretando la tradición progresista y basando su política en una defensa del Estado.

Esta defensa de la soberanía del Estado se manifestó en tres aspectos ideológicos y prácticos: la afirmación de la preeminencia del poder civil sobre el clericalismo, la intervención estatal en las relaciones sociales y la fusión de las energías nacionales en torno a la Monarquía. Canalejas, siendo católico, fue anticlerical y, siendo liberal, fue partidario de la intervención del Estado.

En su lucha contra el clericalismo (defendió la existencia del matrimonio civil, las escuelas laicas y la limitación del número de religiosos), se granjeó una hostilidad por parte de los sectores católicos comparable a la que dispensarían a Azaña en los años treinta. Desde el punto de vista social, practicó un liberalismo corregido que pretendía reformas legales a favor de los trabajadores (entre otras cosas, recordaba, las víctimas preferentes del Desastre del 98, a las que debía compensarse). Sin embargo, hacia 1910, el movimiento obrero, encuadrado en el PSOE, la UGT y la CNT, tenía planteamientos más radicales que los del católico Canalejas (que se apoyaba, entre otros, en León XIII), y éste quedó desbordado y su gobierno, marcado por los choques con la izquierda obrera.

Desde el punto de vista nacional, se opuso al catalanismo, al que, además de disgregador, veía como tradicionalista y clerical; aunque, con el tiempo, matizó esa oposición.

Santiago Alba o cómo enojar a las fuerzas vivas

Como Canalejas, Santiago Alba defendió un liberalismo que propugnaba la intervención del Estado para corregir las desigualdades sociales. Como ministro de Hacienda, en 1916 planteó una serie de proyectos claramente progresistas: restricción del derecho de propiedad a favor del bienestar de la comunidad, gravamen de impuestos a las tierras sin cultivar, persecución del fraude fiscal… Pero la intensa movilización patronal abortó esas medidas.

Como ministro de Instrucción Pública, en 1918 elaboró un programa que, en líneas generales, sería adoptado por la República de 1931. Su defensa de la educación pública y de la Institución Libre de Enseñanza le ganaron la animadversión de la Iglesia.

Le faltaba ganarse la enemistad del Ejército, y lo logró como ministro de Estado en 1922 al promover en Marruecos una política de protectorado civil, frenando los avances militares y alentando los pactos con los nativos.

Poco antes del golpe de Primo de Rivera, Santiago Alba pidió su destitución por haber criticado al gobierno, a lo que el Rey se opuso. Tras el golpe, sancionado por el Rey, Alba se exilió. En París, se distanció de la política española, a la que sólo volvió con la República. Volvió a exiliarse tras el asesinato de Calvo Sotelo en vísperas de la guerra, colaboró con los sublevados desde Francia, pero no volvió a España al acabar la guerra.

El destino trágico de Melquiades Alvarez

Nadie como Melquíades Álvarez personifica las contradicciones de los liberales y reformistas españoles con un pie en el siglo XIX, que fueron arrastrados por un movimiento obrero que desbordaba sus esquemas y engullidos por una feroz guerra civil.

Melquíades Álvarez fue un intelectual de cuño krausista, catedrático de Derecho Romano y parlamentario de brillante oratoria. En los primeros años del siglo XX le vemos situado en el centro republicano, como una especie de apóstol de la democracia liberal, equidistante del caciquismo y de la política de clase del socialismo emergente. Su imaginario era el del krausismo: orden social armónico, derechos individuales, parlamento representativo, liberalismo social, separación Iglesia-Estado, descentralización dentro de la indiscutible unidad de España.

Su gran proyecto político fue la fundación del Partido Reformista, en el que militaría Azaña y con el que colaborarían buen número de intelectuales, como Ortega y otros. Pero la trayectoria de Melquíades Álvarez empezó a ser errática; si en 1917 apoyó activamente la revolución en Asturias, poco después se adhiere a la Monarquía y, en 1923, ni él ni su partido reaccionan ante el golpe de Primo de Rivera. Se había iniciado su deriva conservadora, que lo acercaría a Gil Robles en los años de la República y lo convertiría en un auténtico outsider en 1936, tan ajeno al Frente Popular como a los sublevados. Encarcelado en Madrid en las primeras semanas de la guerra, sería asesinado en las sacas de noviembre de 1936.

Azaña, la forja de un republicano

Desde sus primeras intervenciones públicas, Azaña defiende la democratización del Estado por medio de la acción política de los ciudadanos. Ese doble planteamiento, de democratización y de acción política responsable y pacífica le lleva, con toda lógica, al Partido Reformista de Melquíades Álvarez. Y, también lógicamente, y pese al radicalismo de Azaña, a aceptar la monarquía como cauce en el que llevar a cabo la transformación democrática del Estado.

Azaña se muestra «poco aficionado a desear los grandes cambios con que suelen soñar los impacientes sin idea concreta de lo que quieren». Pero un acontecimiento decisivo llevará a Azaña a abandonar las ilusiones monárquicas del refor mismo: el golpe de Primo de Rivera. Ante él, Azaña no duda un minuto, no concede ningún voto de confianza a la Dictadura. La nueva opción es la república. En adelante, para Azaña, república y democracia serán sinónimos.

La política carcelaria de Victoria Kent

Victoria Kent representa dos cosas esenciales, que son dos símbolos de la modernidad: la incorporación de la mujer a la política durante la República y la mejora de las condiciones carcelarias.

Como directora general de Prisiones, desarrolló una labor constante en ese sentido. Convencida de que el delincuente no nace, sino que se hace, se entregó a mejorar las circunstancias para que los delincuentes pudieran reintegrase en la sociedad, concretamente el lamentable estado de las cárceles españolas de su tiempo. Así, creó un cuerpo femenino de Prisiones, estableció permisos y visitas íntimas de la pareja del preso, medidas que hicieron que su paso por la Dirección General de Prisiones estuviera marcada por la polémica. Como polémica resultó su opinión de retrasar el voto de la mujer, previsiblemente conservador, en aras del interés superior de la República.

El socialismo humanista de Fernando de los Ríos

Fernando de los Ríos representa la confluencia de una doble tradición: el krausismo de Giner de los Ríos y el socialismo de Pablo Iglesias. Fuertemente influido por la Institución Libre de Enseñanza, Fernando de los Ríos entendía la política como docencia, como pedagogía social, pero sabiendo también que las raíces de la incultura estaban en las relaciones de poder.

Formado en los círculos kantianos alemanes y admirador del laborismo inglés que llegó al poder por medio de las urnas, defendió un socialismo como imperativo moral y alejado del marxismo, que le parecía una adormidera (un opio del pueblo, podría decirse). El socialismo era, así, una exigencia humana antes que una posición de clase. Siguiendo a Giner, pensaba que a las personas más necesitadas les correspondían más derechos, y a las que tenían más posibilidades, más obligaciones. Fernando de los Ríos dio la primera formulación en España de un socialismo liberal.

Negrín o el espíritu de la resistencia

La figura de Negrín ha quedado envuelta en una mezcla de leyenda y desconocimiento, hasta el punto de ser odiado tanto por sus enemigos como por sus correligionarios. La explicación está en algunos hechos que marcaron su trayectoria pública. Negrín ha quedado como el hombre de Moscú, el que, apoyado por los comunistas, sustituyó a Largo Caballero en el gobierno de la República, el que entregó a la Unión Soviética las reservas de oro y el que resistió hasta el final, cuando otros se inclinaban por pactar para acabar la guerra.

Negrín, sin embargo, estuvo siempre entre los moderados del grupo de Indalecio Prieto. Fue un intelectual que desarrolló una notable actividad internacional, cuya «tranquila energía» fue elogiada por Azaña y que, contra su leyenda de cripto comunista, dio siempre muestras de independencia de criterio. Sobre esto último, por ejemplo, destacan su apoyo, una vez acabada la guerra, a la inclusión de España dentro del Plan Marshall o, a su muerte, la entrega al gobierno de Franco de la documentación relativa al oro entregado a la Unión Soviética.]]>
Tuesday,30 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[José María Sallés: “El camionero recomienda” (Bon Vivant, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,109 www.ojosdepapel.com

Título: El camionero recomienda
Autor: José María Sallés
Editorial: Bon Vivant (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 256
Páginas: 12,95 €

Un restaurante con camiones aparcados en la puerta es garantía de buen comer y buen beber. Un éxito asegurado. Nadie mejor que un transportista, un experto en rutas y caminos, sabe donde ponerse las botas y a buen precio. Pues bien, en este libro se encuentran los mejores 500 restaurantes de España recomendados por los propios camioneros.

Una recopilación incomparable, inédita y, sobre todo, necesaria para los amantes de la buena mesa, de los guisos inolvidables, de los mejores locales gastronómicos. Esta guía ha sido elaborada a partir de las recomendaciones de medio millar de camioneros y ordenada exhaustivamente por comunidades autónomas, e incluye detallada información sobre las especialidades de la casa, características del local o precio.

Los suculentos pinchos morunos del Bar Miguelín, en Almería, las últimas tendencias de la cocina vasca del Restaurante Andramari, en Vizcaya, el delicioso pan de Calatrava del Venta del Campo, en Murcia... en este libro aparecen los mejores platos, los postres más ricos, las tapas más apetitosas, las especialidades para sibaritas e, incluso, bocadillos para chuparse los dedos.

También se descubren las bodegas más exclusivas o las más populares, los precios más económicos o las cartas más exquisitas. Y, para que no falte de nada, todos los consejos gastronómicos van acompañados de una minuciosa descripción de cada restaurante. Así, por ejemplo, si dispone de aparcamiento propio, de zona infantil, de espacios ajardinados, cuántos comedores encontrarás, con qué ambientación y qué días abren y cierran todos los locales.

Nacido en 1957, José María Sallés sabe de lo que habla. Ha estado vinculado a la empresa Wtransnet.com desde sus inicios, en 1997, y además es un empresario de reputación en el mundo de la hostelería: de esta combinación tenía que salir, por fuerza, una guía tan sabrosa como ésta. Sallés está diplomado en Dirección y Administración de Empresas, cuenta con experiencia en el mundo de las finanzas y, antes de dar el salto como hotelero, fue Director General de una empresa de restauración.]]>
Monday,29 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Jesús Palacios: “Eric Jan Hanussen. La vida y los tiempos del mago de Hitler” (Oberon)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,115 www.ojosdepapel.com

Título: Eric Jan Hanussen. La vida y los tiempos del mago de Hitler
Autor: Jesús Palacios
Editorial: Oberon (Grupo Anaya)
Lugar y fecha: Salamanca, 2005
Páginas: 355
Precio: 18 €

El 7 de abril de 1933, Erik Jan Hanussen, astrólogo, vidente y mago, amigo personal de Adolf Hitler, apareció asesinado en un bosque de las cercanías de Berlín... Concluía así una de las más extrañas aventuras del siglo XX: la de un hombre que desde sus humildes orígenes como actor judío, ayudado por supuestos poderes paranormales, había llegado a convertirse en profeta del Tercer Reich, protegido de las SA, y confidente y maestro esotérico de Hitler. ¿Cuál fue la causa de su muerte? ¿Cómo pudo un judío llegar a consejero del Führer? ¿Poseía Hanussen auténticos poderes mágicos y paranormales? ¿Fue uno de los implicados en el histórico incendio del Reichstag?

El misterio rodea la vida de un personaje que se codeó con actores como Peter Lorre o Conrad Veidt; jerarcas nazis como el conde Helldorf o Goebbels; escritores como Döblin, Ewers o Mann, y que vivió peligrosamente, viajando por Oriente en busca de los secretos de la magia, organizando orgías para las SA, ejerciendo de actor, cantante de ópera, chantajista, mago de feria, zahorí del ejército alemán, traficante de drogas y finalmente, astrólogo personal de Hitler. La vida de Erik Jan Hanussen, llevada al cine y la literatura en numerosas ocasiones, proyecta una singular luz sobre el ascenso del nazismo, la figura de Hitler, y el papel que el esoterismo, la astrología y la magia jugaron en él.

Jesús Palacios (Madrid, 1964) es escritor y crítico de cine, especializado en el Lado Oscuro de la cultura y la historia. Entre sus libros de más éxito destacan Satán en Hollywood (Valdemar), Psychokillers (Temas de Hoy), Alégrame el día (Espasa), Los ricos también matan (Temas de Hoy), La fábrica de los sueños (Espasa), Nosotros los vampiros y Desde el Infierno. Una historia oculta del sigo XX (Oberon) y Gun Crazy. Serie negra se escribe con B (T&B), éste último junto al crítico Antonio Weinrichter. Colabora en Fotogramas, Qué leer, Más Allá, El Cultural del diario El Mundo, Generación XXI y La Razón. Es miembro del comité asesor del Festival Internacional de Cine de Las Palmas y colaborador habitual de varios festivales entre los que destacan la Semana Negra de Gijón, la Semana de Cine Fantástico de San Sebastién, el Festival de Cortos de Avilés, el Festival de Sitges y el Festival de Cine de Gijón. Fue guionista del programa de cine fantástico Inferno 13 para el canal especializado Calle 13 y comentarista de cine en el programa "Crónicas Marcianas". Iniciado en Santería y experto en las conexiones ocultas entre el mundo de la cultura, el arte, el cine, y el esoterismo, Hanussen es el primer libro de un ambicioso proyecto sobre las vidas ocultas de los grandes magos del siglo XX

_________________________________________ NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales. ]]>
Friday,26 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Javier Muñoz Soro: “Cuadernos para el Diálogo (1963-1976)” (Marcial Pons, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,113 www.ojosdepapel.com

Título: Cuadernos para el Diálogo (1963-1976). Una historia cultural del segundo franquismo
Autor: Juan Muñoz Soro
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 401
Precio: 22 €

Este libro destinado a ser un título imprescindible en los estudios sobre la transición española. Es el resultado de una investigación original y sistemática sobre una revista que fue símbolo y referencia dominante de la cultura progresista durante la última década de la dictadura. Cuadernos para el Diálogo fue en primer lugar la expresión del proyecto político de Joaquín Ruiz-Giménez, que representó quizás como ningún otro la secularización política como factor clave en la historia reciente de España. Pero también fue mucho más: la publicación donde se precipitó buena parte de la cultura política del segundo franquismo, como un lugar de sociabilidad intelectual que reunió a gentes de distintas generaciones e ideologías, los jóvenes universitarios que más tarde formaron parte de la élite dirigente de la democracia española. Desde sus páginas, Cuadernos para el Diálogo contribuyó a la deslegitimación del régimen franquista, a la reconstrucción de la razón democrática y a la liberación cultural de espacios públicos que precedieron e hicieron posible el cambio político en España.

Javier Muñoz Soro es Doctor en Historia Contemporánea. Ha enseñado en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Cagliari (Italia) y en la actualidad realiza un trabajo de investigación en la UNED. Colaborador habitual de las revistas Historia del Presente y Spagna Contemporanea, sus estudios se han centrado en la historia cultural del franquismo, con especial atención a la prensa, la oposición antifranquista y el mundo católico. Es coeditor de Culturas y políticas de la violencia. España siglo XX (2005).

Por su destacado interés, transcribimos el prólogo, obra de Elías Díaz, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.

¿Diálogo con quién en 1963? Y hasta 1976, años entre los cuales se extiende la vida de la revista mensual (Cuadernos para el Diálogo) que tendría tan amplia y positiva influencia para la España de la transición política a la democracia. Éste es el marco, casi trece años, más de doscientos números, ordinarios y extraordinarios, cuya historia ha estudiado aquí con riguroso esmero y certera orientación el joven investigador Javier Muñoz Soro. Fuera, pero no olvidados, quedan por ahora, entre otros materiales, las colecciones de suplementos y de libros (centenares también) publicados igualmente allí con esa misma voluntad política y cultural.

Diálogo en primer y fundamental lugar, a mi juicio, con la entera sociedad española de la época, con quienes –a pesar de las dificultades oficiales—quisieran y pudieran aceptarlo y llevarlo a cabo. Diálogo con/sobre esa compleja y plural realidad, muy especial con los sectores entonces más abiertos y dinámicos de ella: estudiantes universitarios, mundo de la cultura y el trabajo, profesionales liberales, entre otros.

También necesariamente, en menor medida y con las mayores reservas, con gentes que, procedentes y dentro todavía del régimen dictatorial impuesto en España desde 1939 –como había sido el propio fundador y gran protector de la revista, el profesor y ex-ministro Joaquín Ruiz-Giménez--, viniesen mostrándose más conscientes de los obstáculos a superar y de los cambios a realizar para un futuro político que se quisiera más homogéneo con la Europa democrática.

Y diálogo, con creciente fuerza y presencia, aunque no sin graves e incluso insalvables limitaciones y en lenguaje en ocasiones críptico, ejercido con/entre las formaciones ilegales (partidos sindicatos u otras asociaciones) de la oposición, más o menos clandestina, al régimen con un muy claro y directo objetivo: el de avanzar en libertad para la profundización y difusión de una cultura política de carácter plural y común; para, en definitiva, la consecución y consolidación de la democracia en nuestro país.

Quienes participamos en la preparación y creación de Cuadernos para el Diálogo, e el inicio de los años sesenta, quienes después escribíamos e ella, quienes además llevaban el día a día de su dirección y realización, junto a todos aquellos --cientos de miles—que como lectores, suscriptores, seguidores o difusores conforman la historia real de la revista, tendremos ahora magnífica ocasión para contrastar recuerdos, proyectos, voliciones, experiencias, conclusiones, con estas páginas de Muñoz Soro: que lo son perfectamente documentadas y argumentadas, suficientemente distanciadas y de científica objetividad, nunca de neutra indiferencia ante las decisivas posiciones entonces en conflicto. Y, por supuesto, serán, asimismo, de gran utilidad e interés para jóvenes o menos jóvenes que, sin noticia alguna de los tales Cuadernos, aspira ahora a conocer con algún mayor detalle la historia de aquellos complicados, ambiguos y difíciles tiempos.

La mía es, pues, una visión indefectiblemente interna de la revista. En esa condición es, creo, en la que se me ha convocado aquí como prologuista. Diré algo sobre ello. Cuando nosotros los vivimos, esos tiempos no eran historia. Eran sólo un presente, humillante e indigno, que soportábamos y del que queríamos a toda costa salir. Cuando escribíamos lo hacíamos lo mejor que podíamos y sabíamos, yo diría que con el máximo respeto a los hechos y a las razones, o sea, a los debidos cánones de calidad; pero rastreando y aceptando refuerzos (teóricos y prácticos) de donde legítimamente vinieron para, al fin, lograr ver de verdad la luz al fondo del túnel. Se trataba, no se olvide, de la libertad tanto política como personal, si es que se pueden diferenciar. Eso era lo principal, lo que dotaba de sentido a todo lo demás, incluido el pasado de cada cual. Quienes hoy, de todo aquello, hacen historia (mucho podremos aprender) lo harán mejor si alcanzar a comprender bien el sentido de aquella situación. Esto ocurre, a mí parecer, en esta muy ponderada investigación. La famosa “objetividad” de identifica, en definitiva, con la racionalidad ética y científica inserta –permítaseme el atrevimiento—en la interacción crítica de las categorías weberianas diferenciables como Werbeziehung (no hechos neutros, adióforos, sino en inevitable referencia a valores) y Werfreihert (liberación de los juicios de valor que distorsionan u ocultan la realidad).

En tal contexto leo esta obra de Javier Muñoz Soro como un necesario contrapunto o, s se prefiere, como complemento crítico de otras publicaciones quizás dominantes hoy en la mejor bibliografía sobre política y cultura en (bajo/contra) el régimen franquista. Habla él de los años sesenta y setenta (tardo franquismo) agravados aún más al final, pero sin duda –en la eterna e incontrovertible dictadura antiliberal y antidemocrática—diferenciados de los años cuarenta y cincuenta (primer franquismo), más atractivo, más atendido por los historiadores, ese tiempo de fascismo católico puro y duro. Por lo general en las mejores producciones de ambas series y, desde luego, en este libro sobre Cuadernos para el Diálogo –éste es uno de sus méritos metodológicos— está también presente el buen análisis de ese nexo y tiempo de unión, tanto en el campo oficial como en el de la oposición, que ya ha sido denominado como “mesofranqismo”. En tan dilatada hégira, hubo primerizos fascistas-católicos, intelectuales o no, que cambiaron después (otros no lo hicieron nunca), en evoluciones no exentas de más o menos frustradas raíces, hacia posiciones liberales y democráticas y no siempre todos lo hicieron de manera superficial, insincera e interesada. Las posteriores generaciones, las nuestras entre la del 56 y el 68, no surgieron tampoco por generación espontánea: hubo apoyos otra ves, teóricos y prácticos) desde el exterior, los mejores y mayoritarios, pero no faltaron tampoco los del más cercano interior.

En esa misma perspectiva –como contrapunto o complemento crítico—destacaría yo también en este estudio sobre Cuadernos para el Diálogo la prevalencia de una cultura y una ética pública en muy firme oposición frente a la que se suele caracterizar como teoría económica de la política o, sin más, como teoría económica de la democracia. Ésta viene así entendida y reducida, a efectos tanto descriptivos como prescriptivos ( y esto es lo más grave), al modo de un exclusivo y correlativo mero espacio concurrencial y, por tanto, los votos en ella, en el mercado, cm una mercancía más. Con bien conocidos antecedentes, el interesado actual de esas posiciones conservadoras y tecnocráticas, enunciadas en los últimos tiempos con un más complejo aparato semántico y conceptual (así en la teoría económica del derecho/justicia) ha vuelto a dar más amplios vuelos y hasta ilegítima legitimación a los viejos planteamientos de la absoluta determinación de la política (incluso de la cultura y de la ética) desde la economía, es decir, como simple producto mecánico de ésta. El resultado es, está siendo, por lo tanto, la absoluta negación de la autonomía (relativa, como todo) de la política, la ilegítima y simplista reducción de ella a la economía siempre por fuerza dentro de la única lógica del mercado y el capital.

En la España de aquellos años sesenta, sin democracia, las inversiones foráneas (turismo y demás) eran atraídas –se ha dicho—por la fuerza del sl y la debilidad de la peseta. Los indudables logros frente a la autarquía, de tales teorías económicas de la política, en aplicación doméstica y dictatorial, versión tecnocrática del desarrollismo, lo que implicaban, con altos costes sociales (bajos salarios, masiva emigración) y ecológicos (guetos urbanos, destrucción de costas), era el reforzamiento del régimen y la entrada opusdeista en el gobierno del superlativo general. Se proscribía y se reprimía, una vez más (ahora por razones supuestamente científicas derivadas de ese paradójico “materialismo vulgar”), la lucha por la democracia, es decir, por la libertad, la dignidad, los derechos humanos, el Estado de Derecho, a la espera, mientras tanto, de que la estadística marcase los necesarios y suficientes índices macroeconómicos y de teórica renta per cápita. Todo esto –lo recuerdo perfectamente—es lo que se denunciaba en los semanales consejos de redacción y en las páginas de Cuadernos para el Diálogo, también –con formación e información más profesional y científica—por sus excelentes equipos de economistas.

La estadística económica se cumplió, nadie tenía por qué renegar de sus muy desiguales beneficios, pero la dictadura siguió: la democracia no era, pues, un producto natural, sino una conquista de las luchas sociales; y cuando el “hecho biológico” tuvo lugar ya estábamos otra vez en la depresión, con la gran crisis mundial del petróleo. El final –no se olvide—fue lúgubre y trágico otra vez, con fusilamientos y aumento feroz de la represión, con grandes protestas y manifestaciones en las principales capitales europeas, seguidas de la ira oficial clamando contra el odio a España de las cancillerías internacionales casi, casi, como en los viejos, iniciales, tiempos. Muchos de esto –no quiero pues hacerle responsable de todo—se puede inferir de la lectura de esta valiosa obra de Javier Muñoz Soro. Contando con ella, no veo nada probable que acabe por imponerse en el futuro la semblanza de Franco que, de triunfar el revisionismo derechista actual, Manuel Vázquez Montalbán presagiaba: “Gobernante autoritario que salvó a España de la segunda guerra mundial y de la amenaza comunista, que puso las bases para el desarrollo económico y la entrada en Europa”. Menos aún se podría aceptar la conclusión de ser “Franco, artífice de la transición”, título que, como aviso de todo esto, puse yo a un artículo mío aparecido en El País en 1985, hace ya veinte años, casi en los mismos días finales de diciembre, el 30 exactamente, en que también concluyo ahora estas breves páginas de acompañamiento a los buenos amigos, autor y editor de este primer libro publicado sobre aquellos viejos e inolvidables Cuadernos para el Diálogo.]]>
Thursday,25 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Esther Jaén: “Cómo ser político y no morir en el intento” (Volter, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,108 www.ojosdepapel.com

Título: Cómo ser político y no morir en el intento
Autor: Esther Jaén
Editorial: Volter (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 248
Precio: 15 €

En estos tiempos en los que los políticos se acusan mutuamente de crispar la vida pública y en los que los ciudadanos acabamos crispados gracias a sus soflamas, no está de más tomarnos un respiro, hacer un alto en el camino, echar la vista atrás y soltar una buena carcajada. Ojo por ojo y diente por diente: ellos nos crispan, riámonos de ellos o, mejor, con ellos. En este libro tratamos de mostrarlos tal como son, con sus luces y sus sombras, humanos de carne y hueso, capaces de meter la pata como el que más. Pero no solamente hemos recopilado pifias, trabalenguas y anécdotas, reales como la vida misma, sino también episodios de bajas pasiones, traiciones, peloteos infames y múltiples triquiñuelas.

Repasaremos usos y costumbres, de cómo para poder ganar el Congreso del Partido, un grupo de delegados y militantes son capaces incluso de entrar al asalto por las cocinas del hotel donde se celebra el evento; el arte de negociar la lista de la dirección de un partido; de cómo “los nervios del directo” pueden llevar a un político a decir auténticas burradas sobre un escenario; de los políticos que las dicen de forma gratuita por llevarse un titular, del vicio de “salir en los papeles”, ese “mono” que les entra a algunos por verse reflejados en la prensa, así sea para su desgracia…

Recorreremos también los restaurantes y los hábitos gastronómicos que hay que frecuentar para ser un político del Top Ten parlamentario, investigaremos esa supuesta “adicción” que genera el coche oficial, la necesidad perentoria de darse baños de multitudes, que llevaron a algún político con indiscutible pedrigrí a inaugurar hasta ascensores, cuando se le agotaron las obras públicas y relataremos experiencias, anécdotas y curiosidades de todo tipo de personajes y de todo pelaje. Desde George Bush hasta el Papa Juan Pablo II, todos los personajes, con especial mención a los nuestros, los “locales”: Manuel Fraga, Felipe González, José María Aznar, Rodrigo Rato, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy, Gaspar Llamazares, Jordi Pujol, Miquel Roca, Julio Anguita, Josep Antoni Duran i Lleida, Josep Lluís Carod-Rovira, Alfredo Pérez Rubalcaba, José Bono, Juan Carlos Rodríguez Ibarra y otros tantos merecen cuando menos una mención.

Esther Jaén estudió Ciencias de la Información. Comenzó su carrera periodística como corresponsal política en la Cadena SER, en 1990. En la actualidad, es comentarista política en los programas “Los Desayunos de TVE”, “59 segundos”, así como en Intereconomía Televisión. Además, colabora semanalmente en la tertulia radiofónica de Onda Cero, “La Brújula”. Semanalmente publica una columna de opinión en La Razón.]]>
Wednesday,24 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Juan Pedro Rodríguez: “Gramática gráfica al juampedrino modo” (Carena, 2005)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,106 www.ojosdepapel.com

Título: Gramática gráfica al juampedrino modo
Autor: Juan Pedro Rodríguez
Editorial: Ediciones Carena
Lugar y fecha: Barcelona, 2005
Páginas: 652
Precio: 30 €

El lector tiene ante sí algo más que una gramática al uso: un cuerpo teórico expuesto con meridiana claridad, aprehensible visualmente y unos ejercicios que ayudan a la asimilación de tales conocimientos. La aportación esencial de esta gramática gráfica es la cuidada clasificación, la nitidez de los conceptos y la clarificación de la sintaxis como base en la que se estructura nuestro pensamiento.

Creemos estar ante una rica aportación para el profesorado, que encontrará en esta materiales tanto teóricos como prácticos útiles para trabajar en clase, pero también estamos ante una obra que nos adentra en la base gramatical de nuestro idioma, sin necesidad de guías o explicaciones.

PRÓLOGO

Mientras, tan ajena ella, la Lengua va cumpliendo a diario su cometido produciendo y generando mensajes y más mensajes en una sucesión infinita e inacabable, como si se tratase de un endiablado artilugio al que un maravilloso resorte confiriera esa extraordinaria fecundidad, el Gramático se esfuerza en su pequeño laboratorio, trabajando con los mensajes recogidos y escogidos aquí y allá, a fin de intentar adivinar de una vez por todas en qué consistirá el misterio de ese "resorte" que con tanta exactitud y abundancia consigue cumplir con el único e indiscutible fin para el que fue creado: permitir simple y llanamente que cada anónimo hablante pueda comunicar aquello que pretende. Y el Gramático, en su ignorancia, constata a renglón seguido que esos mensajes producidos con tan inocente intención apenas logran acercarse a otro segundo y gran objetivo: el ser más o menos entendidos por aquellos a quienes van dirigidos. Y es que comunicarse y entenderse son asuntos de muy distinta naturaleza: el fin primordial de la Lengua está en "comunicarse" el emisor, no necesariamente en "entenderse" este con el receptor.

El Gramático, como cualquier otro hablante anónimo, suele producir, como fruto de sus innúmeras reflexiones sobre la Lengua, un extenso mensaje individual, al que suele dar forma de libro, conformado por un amplio corpus de reglas lingüísticas, a las que también suele colocar como título "Gramática de la Lengua", como pretendiendo aunar e identificar dos realidades (la Gramática y la Lengua) que, pese a ser nacidas de la misma madre, más bien parecen haber sido engendradas por distinto padre. Y es que el parecido entre ellas puede ser mera coincidencia: lo mismo ocurre entre el mundo de los elementos químicos y la Química, o entre el mundo de las ruedas y la teoría de la velocidad: un solo pinchazo o una anómala reacción química pueden echar por tierra las respectivas teorías que pretendían describir con pelos y señales ambos fenómenos. Así sucede con la Lengua: pretender encerrarla en una Gramática comporta los mismos riesgos que colocar a la Tierra una cuerda alrededor para calibrar con exactitud la medida de su circunferencia.

Si, como venimos insinuando, la imposibilidad de la existencia de la Gramática como receptáculo más o menos cabal de la Lengua es a todas luces evidente, y resulta enormemente dificultoso cualquier intento para su consecución, aún más problemático es para el Gramático pretender con su mensaje traspasar la intención básica de la Lengua e intentar ir más allá de su fin primordial: comunicar y sólo comunicar lo que su autor pretende comunicar. Pretender que, por añadidura, ese mensaje sea, además, "entendido" por el resto de los interlocutores es pretensión, cuando menos, imposible. Y el problema se agrava sobremanera cuando, entre los posibles receptores de su mensaje gramatical, se hallan quienes toman este asunto como toman la nieve el beduino o la arena el esquimal: como algo totalmente ajeno a sus existencias. Es entonces cuando el mensaje que pretende "comunicar" el Gramático se aleja totalmente de la absurda pretensión de ser "entendido". No otra cosa es la que sucede, hoy más que nunca, en el campo de la enseñanza de la lengua castellana: desde temprana edad púber se atosiga al castellanoparlante con mensajes de Gramático en forma de libros de texto, mensajes que, a duras penas, logran traspasar al otro lado de su fin primero y conseguir, así, ser entendidos por sus receptores; parecería como si hablarles de nieve o de arena sólo pudiera ser entendido por el beduino o el esquimal siempre y cuando ese mensaje se refiriese a la arena o a la nieve, respectivamente, y nunca a la contraria.

Hemos de convenir, pues, en que, mientras redacta su Gramática el estudioso de la Lengua, ha de tener muy presente cuál va a ser su receptor, si el aterido esquimal o el sudoroso beduino: esa forzosa adecuación es la que le obligará a confeccionar su mensaje como si fuese un duro bloque de hielo o un fluido montón de arena, so pena de emitir un mensaje apto sólo para élites lingüísticas. En puridad, adecuar el contenido gramatical a cualquiera de esos dos posibles receptores es asunto de escasa dificultad y moneda de uso corriente: gramáticas hay para gramáticos y gramáticas hay para anónimos hablantes; cada una de ellas persigue su fin y, en cierto modo, lo consiguen: las primeras, para la comunicación y entendimiento entre gramáticos, y las segundas para perder el tiempo tanto mientras se produce la realización del mensaje como mientras se espera ser entendidos. Y el resultado global salta a la vista: la ineficacia de las gramáticas segundas conlleva que sean las primeras las que se utilicen para todo tipo de receptores, con el consiguiente perjuicio para la enseñanza de la Lengua, que camina estos días a pasos agigantados hacia atrás produciendo generaciones enteras de incultos gramaticales que o parecen no entender que de la Lengua pueda hablarse o no tienen conciencia alguna ni de la ardorosa arena que pisan en el caliente estío ni de la fría nieve que les regala el gélido invierno.

Conseguir una Gramática (de la Lengua) que convenga a ambos tipos de receptores es tarea difícil como pocas, por no decir meta inalcanzable; pero escarbando bajo la nieve podría encontrarse la arena, y sobre la montaña más alta del desierto luce señera la sempiterna nieve. Conseguir esa fusión de elementos, redactar una Gramática para cualquier tipo de receptor, adecuar el mensaje gramatical tanto para el entendido y el profesor como para el profano y el alumno, adecuar las reglas gramaticales para que puedan ser "entendidas" tanto por el beduino como por el esquimal, lograr mezclar hasta donde sea posible la nieve con la arena, ha de convertirse no sólo en el fin primordial que ha de perseguir toda Gramática sino, y sobre todo, en el fin primero de las autoridades competentes en materia de enseñanza de la lengua castellana al objeto de que tanto el enseñante como el aprendiz puedan disponer, y de modo urgente, de un mensaje gramatical útil y aprovechable que, al par que muestre hasta donde sea posible el funcionamiento del "resorte" de nuestra lengua, sea capaz de ser comprendido y asimilado por la inmensa mayoría de profanos en la materia, incluida principalísimamente la más joven generación actual de hispanohablantes. No venimos a decir con esto que esta que presentamos sea esa Gramática tan deseada y necesaria, pero al menos perseguía ese fin cuando fue iniciada. Y si no lo consigue, otros habrán de venir después para que, sobrevolando sobre los fallos que esta pueda contener, se llegue a disponer por fin para la lengua castellana de una Gramática que dé el gran paso necesario y urgente que lleve a convertirse en el manual de cabecera del que tan necesitada anda nuestra lengua en estos albores milenarios. De no ser así, el influjo de otros idiomas más pujantes que el nuestro, la universalización del lenguaje electrónico, la pobreza gramatical de los medios de comunicación, la cada vez menor presencia del papel como soporte de la lengua, la insulsa y empobrecida lengua hablada por el hablante corriente y, sobre todo y primordialmente, la absoluta y constatable por doquier falta de cariño y apego hacia nuestra lengua materna, pueden llevar en muy pocos lustros, si no a una progresiva reducción del castellano a las bibliotecas, sí a un empobrecimiento cada vez mayor del castellano, el cual podría, si no se ataja el mal cuanto antes, no estar en condiciones de poder producir un nuevo Quijote en este recién estrenado milenio.

Con miras tan ambiciosas, pues, fue iniciada esta Gramática. Y para acercarse lo más posible a tan altos fines tomó como punto de partida la constatación de un hecho tal vez baladí en apariencia: todo lo que una Gramática de quinientas páginas pueda decir de una Lengua lo dice la misma Lengua en un solo mensaje de tres o cuatro renglones. En efecto, en un mensaje convenientemente escrito de apenas medio metro de extensión (o de apenas medio minuto de cadena hablada) la Lengua es capaz de producir fonemas, vocablos, categorías morfológicas y funciones sintácticas suficientes como para entretener a un Gramático durante media vida. La Lengua, pues, no necesita de una Gramática extensa para explicitarse completamente: eso lo necesita el Gramático; la Lengua sólo necesita que la dejen fluir a sus anchas unos breves segundos. Partiendo de esta menudencia, ha de convenirse en que una Gramática tiene que procurar adecuarse en lo posible a su objeto de conocimiento y funcionar de modo semejante a como ella lo hace; y la Lengua lo hace y funciona de un modo bien simple dentro de su complejidad: a cada centímetro de mensaje, a cada segundo del habla, la Lengua "escoge" de cada paradigma de los que está constituida aquel elemento necesario que pueda ser engarzado con los ya emitidos según vaya pidiendo la lógica semántica y sintagmática; realizadas ambas operaciones al unísono y de modo casi inconsciente, el mensaje acaba por ser emitido y comunicado. De modo semejante ha de procederse en una Gramática, sobre todo si se pretende que sea didáctica, es decir, que sea entendida por el mayor número de receptores: al lector en su lectura gramatical ha de ocurrirle lo que al hablante en su acto de habla, el cual dispone de un código perfectamente estructurado en el que cada elemento lingüístico ocupa su sitio (y sólo ese lugar) y al que se dirige velozmente y sin tropiezo cada vez que necesite hacer uso de él. Así ha de ser la Gramática: un código ordenado de la Lengua impreso sobre papel y expreso con tal claridad gráfica y ordenación lógica y conceptual que el lector sea capaz de encontrar casi instantáneamente aquel concepto gramatical que necesite.

Enfocar una Gramática desde la óptica descrita conlleva multitud de cambios con respecto a otras gramáticas y gran número de innovaciones, arriesgadas la mayoría. La principal de ellas se refiere a la organización general de la obra. Toda obra escrita para ser leída(independientemente de su utilización como obra de consulta) ha de llevar implícito, como si de una novela se tratase, una especie de argumento o hilo conductor que permita mantener "agarrado" al lector, si no con el suspense de una intriga, sí con el progresivo interés de su progresión intelectual.

Ello obliga a una organización general de la obra, resumida en su índice desarrollado, que permita el avance progresivo y lógico desde los primeros conceptos mínimos hasta los últimos complejos y sutiles. En el terreno de la Lengua, ha de comenzarse desde el fonema (algo obvio) y ha de terminarse en el texto (lo que ya no es tan obvio, pero la experiencia didáctica lo reclama a voces). Absurdo es cualquier procedimiento de enseñanza de la Lengua que tome como punto de partida al texto y, a partir de él, desgranar sus ingredientes lingüísticos. Eso sólo puede hacerlo quien, tras aprender en su correcto orden la Lengua, o tras múltiples años de estudio, está ya preparado para recorrer el camino inverso ya que le son conocidos todos los avatares del camino. Plagados están los centros de enseñanza de libros de texto en los que no sólo se recorren caminos equivocados sino que también pretenden enseñar la Lengua sin delimitar camino alguno. Coger un texto periodístico, por ejemplo, analizar sus rasgos textuales, descubrir su organización sintáctica, analizar la semántica de sus vocablos y finalizar desgranando algunos fonemas y letras, y todo ello en ese orden, es, para el aprendiz evidentemente, tarea tan inútil como contraproducente. Del mismo modo, pretender enseñar la Lengua agrupando en una sola unidad didáctica o lección conceptos tan dispares y poco relacionados como la oración impersonal, la escritura de los ordinales, el dequeísmo, la antonimia (y por no mencionar que en esa unidad se estudia también a Lope de Vega) es procedimiento didáctico, para el aprendiz evidentemente, tan absurdo como pretender enseñar, o que se aprenda evidentemente, la historia de España agrupando en una sola lección a Viriato, los califas, las guerras púnicas, el 2 de Mayo y la revolución tecnológica; puede no ser absurdo para el licenciado o entendido en Historia, pero es inabarcable e ininteligible para una mente adolescente. En resumidas cuentas: el inglés no se puede aprender con textos de Shakespeare; estos sólo pueden ser utilizados para "perfeccionar" o "disfrutar" el inglés ya aprendido; y lo mismo ocurre con el aprendizaje de la lengua materna.

El hilo conductor, por tanto, ha de ser otro muy distinto y, en el terreno de la Lengua, no puede ser otro que la Sintaxis. Ya señaló alguien, con gran acierto, que las cuatro partes de la Gramática, es decir, las tres en que podría ser dividida metodológicamente, consistían en estas dos: la Sintaxis. Y es que la Sintaxis, pese a ser el demonio de la Lengua, se convierte en su común denominador pues está presente hasta en el más mínimo mensaje producido: hasta un estornudo puede ser analizado sintácticamente, cuánto más dos vocablos seguidos con afán comunicativo. Ha de ser, pues, tomada la Sintaxis como el alma de la Lengua, y no ser rehuida como un enmarañamiento de la Gramática: es la razón de ser de la Lengua, su caldo de cultivo, la argamasa que cohesiona textos, categorías sintácticas y morfológicas, vocablos, fonemas, todo lo que integra el corpus de la Lengua. Pero aquí radica precisamente todo el problema de la enseñanza de esta materia: el acierto pedagógico obliga a ni siquiera mencionar la Sintaxis hasta que no se conozcan una por una todas las piezas del juego lingüístico. La Gramática, aunque pretenda abarcarla, no es la Lengua misma y, por ello, tampoco puede ser en este sentido semejante a ella: la Gramática ha de proceder de modo muy distinto a la Lengua, ha de tomar a la Sintaxis como su parte aglutinante, pero no como la parte aglutinante de la Gramática. La Sintaxis ha de ser considerada en la Gramática como otra parte más, no como la única, y ha de ser, por tanto, estudiada, no al mismo tiempo que las restantes, sino al final, siempre al final, es decir, "después". Pretender enseñar la Sintaxis "antes" o "al mismo tiempo" que los demás conceptos es comportarse como el carpintero que, pretendiendo enseñar su oficio al aprendiz, le muestra primeramente, para que le haga una copia, el precioso armario donde guarda todas y cada una de las herramientas de su oficio: si no saca antes las herramientas y le enseña a practicar con el serrucho, a cortar tableros y a clavar puntas con el martillo, nunca conseguirá que su aprendiz haga ni el perfecto y maravilloso armario ni ningún otro mueble que se precie de serlo.

Por todo ello, en nuestra Gramática la ordenación conceptual es básica: no sólo los conceptos se suceden los unos a los otros desde la simpleza hasta la complejidad en una organización tajante y férrea, sino que además la Sintaxis es dejada para su correcto lugar sin desparramarla por doquier. Lo primero nos ha obligado a estudiar primeramente la Fonología, a continuación la Semántica, después la Morfología, a renglón seguido, la Morfosintaxis, después, la Sintaxis y, por último, la Gramática textual; lo segundo nos ha obligado a deslindar hasta límites insospechados la Morfología de la Sintaxis, hasta el punto de dedicar dos lecciones exclusivas a la Morfosintaxis; si bien estas tres partes gramaticales andan muy de la mano (el término Morfosintaxis viene a decirlo de modo claro), es enormemente perjudicial y antididáctica su mezcla en una Gramática; pretender llevar a la par esas tres partes gramaticales pretendiendo "enseñarlas" a la vez es tan contraproducente para el aprendizaje como empeñarse en construir una casa terminando cada habitación hasta en sus más mínimos detalles antes de pasar a tabicar la siguiente habitación; ello conlleva tal mezcolanza terminológica, tal estorbo de unos conceptos a los otros, tal desbarajuste mental que sólo mentes privilegiadas pueden trasegar de una habitación a otra sin perjuicio de los enseres tan a destiempo instalados por toda la vivienda.

En otro sentido, la agrupación de conceptos en grupos mayores y unitarios es de enorme rendimiento didáctico, especialmente si se utilizan esquematizaciones o gráficos, tan ajenos, por lo demás, a las gramáticas en uso. Pero este recurso pedagógico no ha de ser sólo esporádico, sino que se ha de convertir en algo sistemático: cada grupo sucesivo de conceptos precisa de su esquema gráfico que ayude a la comprensión totalizadora. Incluso sería necesaria la realización de esquemas sobre esquemas al objeto de que pudiera percibirse por parte del aprendiz la "totalidad" que representa la Lengua en ese mensaje de medio metro de extensión. Al mismo tiempo, cual si de una pizarra en clase se tratara, la explicación del Gramático ha de apoyarse en esos esquemas para que, sobre ellos, pueda ir volviéndose cada vez que la explicación así lo necesite. Por ello, en nuestra Gramática hemos realizado todos los esquemas posibles, hemos estructurado su contenido del modo más gráfico posible utilizando sangrados sobre sangrados, y, sobre todo, hemos tratado a la Sintaxis de modo tan gráfico que le dedicamos el capítulo correspondiente a un método de análisis sintáctico esencialmente esquemático.

Y no puede dejar de ser indicado que la abundantísima bibliografía al uso y el marasmo terminológico que suele ser utilizado al referirse a los conceptos gramaticales, así como la abundancia de excepciones encontradas por doquier, es un enorme estorbo para su comprensión, por lo que aunar la terminología existente y adaptar las teorías gramaticales procurando apartarse de modas o corrientes determinadas, así como evitar cualquier tipo de excepción conceptual, es del todo conveniente para conseguir la asimilación adecuada de los distintos conceptos gramaticales.

Finalizaremos señalando que la Lengua no es sólo cultura en sí misma sino además el vehículo más precioso de que dispone el ser humano para acceder a ella: el desconocimiento de la Lengua y su funcionamiento acarrea una imposibilidad manifiesta para la comprensión y asimilación de los recursos existentes para el conocimiento, por no señalar que la Lengua misma es, en sí, el mismo soporte de ese conocimiento; pensar bien es equivalente a hablar bien y ello se consigue mediante un conocimiento profundo del resorte al que aludíamos al principio. Al mismo tiempo, el conocimiento consciente de la Lengua que todo hablante conoce inconscientemente permite disponer de una herramienta intelectual de insospechado rendimiento no sólo para un mayor entendimiento entre los hablantes sino también para un mejor uso y disfrute personal de capacidad tan provechosa como cautivadora.

______________________________

NOTA: Este blog es una suerte de Escaparate dedicado a los libros, pero no a la crítica, sino a dar noticia de ellos a través de la información que proporcionan las editoriales y las revistas culturales.]]>
Tuesday,23 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Francesco Salvi: “Mozart y su época” (Andantino, Barcelona, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,105 www.ojosdepapel.com

Título: Mozart y su época
Autor: Francesco Salvi
Editorial: Andantino (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 128
Precio: 21 €

Este volumen, con maravillosas ilustraciones a todo color, ofrece a los jóvenes lectores y a los melómanos de todas las edades explicaciones claras, sencillas y fáciles de entender sobre la vida, los logros y el marco histórico de referencia de uno de los músicos más importantes del mundo.

Wolfgang Amadeus Mozart es, probablemente, el mayor genio de la música clásica europea. Nació en Salzburgo, Austria, en 1766. Su extraordinario talento musical sorprendió a su familia cuando aún era niño. Bajo la tutela de su padre, un renombrado violinista, viajó por toda Europa y se convirtió en un auténtico prodigio. Pasó buena parte de su vida trabajando como músico al servicio de la corte de Habsburgo. Fue amigo íntimo del maestro Franz Joseph Hadyn, y ambos forjaron el estilo musical por orquesta sinfónica que ha llegado a nuestros días. Mozart tenía sólo treinta cinco años cuando falleció en 1791, pero ya había llenado el mundo con sinfonías, conciertos, óperas y otras obras maestras de la música clásica.

Desde Las bodas de Fígaro hasta Don Giovanni y La flauta mágica. Un recorrido sencillo, claro y fácil de entender por sus óperas, sus cuarenta y una sinfonías, sus más de veinte conciertos para piano, sus cuartetos y quintetos de cuerda y otras composiciones de música de cámara.

Los lectores, además de aprender a reconocer la estructura de la sonata, base principal de conciertos, sinfonías y música de cámara, podrán familiarizarse con la vida vienesa de finales del siglo XVIII y con las orquestas y los instrumentos que Mozart tenía a su alcance. La obra concluye con un fascinante recorrido a través de los grandes compositores que experimentaron su influencia, desde Beethoven, Mahler o Stravinski hasta los mismísimos Beatles.]]>
Monday,22 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Orlando Figes:El baile de Natacha. Un historia cultural rusa (Edhasa)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,101 www.ojosdepapel.com

Título: El baile de Natacha. Un historia cultural rusa
Autor: Orlando Figes
Editorial: Edhasa
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Traducción: Eduardo Hojman
Páginas: 828
Precio: 48,50 €

El título de esta obra maestra procede de una escena de Guerra y Paz en la que la condesa Natacha Rostov se siente de pronto subyugada por el ritmo y la belleza de un baile popular ruso, y se une a él en una fusión de dos mundos completamente distintos: la cultura europeizada de las clases superiores y la cultura rusa del campesinado. Tolstoi nos muestra que, por mucho que haya sido educado en el extranjero, en lo más profundo de su corazón un ruso siempre será un ruso.

Orlando Figes explora con agudeza y expone con talento los rasgos que definen la cultura rusa, y los vínculos entre el folklore y la alta cultura, mediante a un viaje que lleva al lector del esplendor del San Petersburgo del siglo XVIII al auge de la propaganda estalinista, de la poesía de Pushkin a la música de Mussorgsky y de las películas de Eisenstein, recreando la trayectoria de una impresionante galería de personajes entre los que figuran aristócratas y siervos, revolucionarios y exiliados, sacedotes y libertinos. De ese modo, el ensayo de Figes acaba por convertirse en una extraordinaria investigación acerca de la identidad nacional de uno de los países más complejos e híbridos del planeta. Un libro extraordinario y muy original en sus planteamientos.

Para el historiador británico Antony Beevor, El baile de Natacha merece el siguiente juicio: “Un estudio maravilloso, exhaustivo, magnífico... una delicia de lectura”.

Orlando Figes (Londres, 1959) es profesor de Historia en el Birkbeck College, en la Universidad de Londres. Autor de Peasant Rusia y Civil War, con La Revolución rusa, 1891-1924 (Edhasa, 2000) obtuvo un resonante éxito, amén de valerle el célebre galardón NCR, el Premio de Historia Wlofson, el premio literario W. H. Smith y ser elegido mejor libro del año por la prestigiosa revista History Today y por Los Angeles Times.]]>
Friday,19 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Bernd Rother: “Franco y el Holocausto” (Marcial Pons)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,97 www.ojosdepapel.com

Título: Franco y el Holocuasto
Autor: Bernd Rother
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2005
Traducción: Leticia Artiles Gracia
Páginas: 432
Precio: 22 €

En plena Segunda Guerra Mundial, a finales de 1942, el gobierno alemán concedió a diez países aliados o neutrales la posibilidad de repatriar a sus súbditos judíos que vivían en la zona ocupada por Hitler. Entre ellos 4.500 tenían nacionalidad española. La mayoría residían en Francia y Grecia. Este libro supone una investigación exhaustiva sobre el destino de dicha población. Tras estudiar minuciosamente los fondos documentales de los archivos españoles y alemanes, Rother aborda un tema delicado, controvertido y crucial para entender la política exterior y la naturaleza del régimen de Franco: el conjunto de medidas, reacciones y vacilaciones con que el gobierno español encaró la discriminación y la persecución de los judíos.

Bernd Rother, nacido en Alemania en 1954, es especialista en historia alemana y española del siglo XX. Ha sido miembro del Centro Moses Mendelssohn de Estudios Judíos Europeos en Postdam. En la actualidad trabaja en la Fundación Willy Brandt de Berlín.]]>
Thursday,18 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Lawrence Grobel: “Brando por sí mismo” (Ma Non Troppo)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,100 www.ojosdepapel.com

Título: Brando por sí mismo
Autor: Lawrence Grobel
Editorial: Ma Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 208
Precio: 14,50 €

Marlon Brando ha sido considerado como el mejor actor del siglo XX, el actor por antonomasia. Un ser excéntrico y extraño, pero, también, genial y extremadamente humano. En definitiva, la expresión máxima de lo que entendemos como un espíritu libre, constituido en auténtico mito del cine.

Durante diez días extraordinarios, Lawrence Grobel compartió cada minuto con el legendario actor y su familia, en Tetiaroa, la isla tahitiana del intérprete. Era la primera vez en veinticinco años que Brando, conocido por su estilo de vida solitario y reservado, concedía una entrevista personal en profundidad. El resultado –gracias a las oportunas anotaciones de Grobel sobre el hombre, el actor, el marido y el padre en crisis– refleja al propio actor en todas sus variadas facetas, y proporciona una mirada íntima a sus muchas inquietudes personales: su exilio autoimpuesto en los Mares del Sur, su cruzada apasionada en pro de los indios norteamericanos, su opinión sobre lo que es realmente un «artista», su papel en La ley del silencio y El último tango en París, sus relaciones con Elia Kazan y Charlie Chaplin, y mucho más... Esta completa obra abarca la trayectoria personal y profesional del actor desde su infancia hasta los 75 años de edad. Un retrato absolutamente brillante y excepcional de este verdadero mito del cine, a partir de la propia voz de su protagonista.

Lawrence Grobel, renombrando periodista y escritor, entrevistador durante muchos años de los reportajes que publicaba la revista Playboy a propósito de grandes personajes de la vida social, es el autor aclamado por la crítica de los libros Los Huston: una dinastía de Hollywood, Conversaciones íntimas con Truman Capote y Talking with Michener.]]>
Wednesday,17 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Görg Aly: “La utopía nazi. Cómo Hitler compró a los alemanes” (Crítica)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,98 www.ojosdepapel.com

Título: La utopía nazi. Cómo Hitler compró a los alemanes
Autor: Görg Aly
Editorial: Crítica
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Traducción: Juanmari Madariaga
Páginas: 455
Precio: 23,95 €

Tres la lectura de los muchos libros que nos hablan de la “locura” de Hitler, de los crímenes del Tercer Reich o de las atrocidades de la segunda guerra mundial, siempre parece quedar en el aire una pregunta inquietante: ¿Cómo pudo suceder?

He aquí, por fin, un libro que nos da respuesta lógica y convincente: Hitler y los dirigentes del Reich compraron el silencio y la complicidad de la mayoría de los alemanes a cambio de seguridad y bienestar material. Lejos de la visión tradicional que nos muestra a unas pocas corporaciones empresariales y a dignatarios nazis enriquecidos con la guerra, este libro –cuya publicación en Alemania ha desencadenado una verdadera conmoción nacional— demuestra documentalmente que el hambre, el pillaje y la expoliación de la Europa ocupada, así como la exterminación de los judíos y el saqueo de sus bienes, sirvieron, sobre todo, para mantener y asegurar el nivel de vida del pueblo alemán, que, en su gran mayoría, aceptó una utopía cimentada en el robo, el racismo y el asesinato.

Götz Aly, nacido en 1947, ha adquirido renombre internacional por sus trabajos sobre la historia del nazismo. Actualmente es profesor invitado en el Instituto Fritz Bauer de Frankfurt, donde ocupa un puesto de investigación interdisciplinaria sobre la Shoah. Ha recibido el prestigioso premio literario Heinrich-Mann y el premio Marion-Samuel, concedido a autores que con sus escritos contribuyen a luchar contra el olvido y la relativización de los crímenes nazis.]]>
Tuesday,16 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Roger Alier: “Pavarotti. El artista y el hombre” (Ma Non Troppo, Barcelona, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,95 www.ojosdepapel.com

Título: Pavarotti. El artista y el hombre
Autor: Roger Alier
Editorial: Ma Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 256
Precio: 14,95 €

Luciano Pavarotti ha despertado pasiones y entusiasmos como ningún otro prócer de la lírica... Para los habitantes de su Módena natal, representa una figura humana digna de orgullo y admiración. El tenor, además, ha sabido hacerse a sí mismo, logrando llevar su nombre hasta los rincones más alejados del planeta. Es, sin duda alguna, uno de los mejores tenores de todos los tiempos. Conocer, pues, su trayectoria vital y profesional es un requisito indispensable para todos aquellos interesados en descubrir los motivos que le han hecho merecedor de una calificación tan rotunda.

Esta excelente biografía, escrita de manera amena e interesante para cualquier tipo de lector, rememora su vida desde los comienzos en Mantua y el debut en 1963 con La Bohème de Puccini, hasta el momento en que alcanza un brillante éxito en los principales teatros de ópera del mundo y llega a convertirse en una auténtica estrella mediática. Roger Alier, que conoce personalmente al divo, ha sabido extraer con precisión no exenta de sensibilidad infinidad de detalles que cualquier otro biógrafo menos erudito se habría dejado en el tintero. El autor desvela también las ricas contradicciones del carácter del intérprete, fuerte y agresivo, pero, a la vez, sereno y discreto.

En la segunda mitad del siglo xx, los ecos de ese prestigio mítico alcanzó a cantantes como Maria Callas, Franco Corelli, Montserrat Caballé, Renata Scotto, Teresa Berganza, José Carreras o Plácido Domingo, entre otros. Sin embargo, a un nivel todavía más espectacular por la longitud de su carrera y por la inmensidad de su labor discográfica, hay que situar al tenor italiano Luciano Pavarotti, cuyo espectacular desarrollo como cantante le ha valido un prestigio universal indudable, cimentado en docenas de grabaciones, vídeos y DVD, de óperas y conciertos, con actuaciones fulgurantes y una larga estela de prestigiosas intervenciones en el mundo de la música cantada.

Roger Alier nació en Los Teques (Venezuela) el 28 de julio de 1941. Hijo de padres exiliados tras la guerra civil, residió después en Estados Unidos, Australia, Nueva Guinea y la isla de Java, y regresó con su familia a Barcelona en 1951. Licenciado en Historia Moderna, su tesis doctoral (Els orígens de l’òpera a Barcelona) obtuvo la mención cum laude y el Premio Extraordinario de Doctorado en 1979, y fue publicada por la Societat Catalana de Musicologia en 1990. Es profesor de Historia de la Música y de Historia de la ópera, y crítico musical del periódico La Vanguardia, así como miembro fundador de la revista Ópera Actual. Anteriormente fue director de la sección de música universal de la Gran Enciclopèdia Catalana (1971-1977). Ha escrito varios libros sobre el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, así como traducciones y comentarios acerca de numerosos textos operísticos.]]>
Monday,15 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Jordi Cassasas (coord.): “La construcción del presente” (Ariel, Barcelona, 2005)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,91 www.ojosdepapel.com

Título: La construcción del presente. El mundo desde 1948 hasta nuestros días
Autor: Jordi Cassasas (coord.), Juan Avilés, David Casassas, Ángel Duarte, Juan Carlos Pereira, Santiago Riera, Ismael Saz
Editorial: Ariel
Lugar y fecha: Barcelona, 2005
Páginas: 695
Precio: 30 €

Como ocurrió en los últimos finales de siglo (y en el del XX coincidiendo además con el fin del milenio), parece como si se multiplicase la necesidad de realizar grandes balances y de replantear las bases sobre las que se fundamenta la marcha global del mundo. Ahora, estas inquietudes se ven incrementadas con la constatación de lo que es percibido como la desaparición de un “clima” político y económico que habíamos heredado del siglo XIX y que nos servía de referencia. La incertidumbre de futuro invade buena parte de las esferas de la actividad humana, tanto individual como colectiva, con lo que se va extendiendo la necesidad de conocer y revisar el proceso histórico en el que se ha construido nuestro presente.

Este libro propone este ejercicio retrospectivo partiendo de mediados del ochocientos, cuando se consolidan realmente las principales instituciones, tendencias y realidades demográficas, culturales, políticas, diplomáticas, económicas, científico-técnicas o sociales que configurarán el siglo XX. Para ello, el contenido de la obra distribuye esta etapa histórica en cuatro grandes períodos: de 1848 a 1914, donde se consuma el auge y la crisis de la hegemonía mundial de Europa; el período de crisis del entreguerras (1914-1945); el mundo de los bloques y la descolonización (1945-1990); y el último hasta nuestros días, que por razones de proximidad histórica viene tratado de forma algo más general.

Jordi Casassas, el coordinador de este libro, es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona. Juan Avilés es catedrático de Historia Contemporánea de la UNED. David Casassas es economista y doctor en sociología. Ángel Duarte es catedrático de Historia Comporánea de la Universidad de Girona. Juan Carlos Pereira es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid. Santiago Riera es doctor ingeniero industrial y en historia. Ismael Saz es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valencia.

En la presentación del libro, Jordi Casassas realiza algunas reflexiones que son de gran interés, tanto por su contenido en sí como por constituir un buen referente para hacerse una idea del contenido del volumen.

Este libro nace con una vocación explícita de ser un manual general del periodo contemporáneo. Ello significa que debe centrarse en la exposición ordenada de los hechos, pero que, al mismo tiempo, debe intentar ofrecer las claves que permitan entender el significado de dicho periodo en su conjunto, destacando dentro de su marco general, aquellos fenómenos que los historiadores acostumbran a considerar como más importantes (y la prelación ya significa avanzar una primera explicación de los mismos)

(...)

Seguimos creyendo que el conocimiento ordenado y ponderado de los hechos es inseparable del conocimiento histórico y permite visiones más equilibradas y críticas de las cosas, al tiempo que nos confiere la verdadera libertad de análisis. Somos conscientes del alcance que durante las décadas centrales del siglo XX tuvo el paso del intelectual al doctrinario (con todos los extremos que ello conllevó). Pero aún e esta situación, que a estas alturas resulta ya tan cargante, la exposición universitaria nunca debería estar concebida para agradar a una determinada situación o escuela.

(...)

...ninguno de los grandes problemas de la Historia puede considerarse definitivamente cerrado o resuelto, sin que este relativismo signifique que la subjetividad extrema impida el trabajo riguroso del historiador (puesto que es en el procedimiento y método de análisis donde debe buscarse su rigor científico). Del nivel de la sensibilidad intelectual del historiador va a depender cómo interroga al proceso histórico, redescubriendo sus líneas de continuidad, los cambios relevantes (revolucionarios o no), los grandes ejes y su inevitable localización territorial (ningún manual puede leerse sin la compañía de un Atlas histórico o simplemente geográfico), así como la localización de aquellos momentos de especial densidad histórica que tanto nos ayudan a explicar los comportamientos individuales y colectivos.

(...)

...el hecho de circunscribirnos al periodo denominado contemporáneo no nos exime de un comentario acerca de la cronología que establecemos como frontera de estudio, tanto la inicial como la final. Esta explicación se hace más necesaria, si cabe, cuando en seguida se aprecia que no hemos optado por aquella cronología más tradicional, que hace arrancar el periodo contemporáneo de la doble revolución (la política liberal y la económica industrial) de finales del siglo XVIII. De la misma forma ocurre con la cronología final, en la que no respetamos la separación académica más al uso, que diferencia lo contemporáneo de lo actual.

Contrariamente, el presente manual ha optado por centrar su atención en el periodo que transcurre entre 1848 (esto es, a mediados del siglo XIX) y nuestros día (aunque el tratamiento que se da al periodo 1990 hasta hoy sea de un carácter más ensayístico que descriptivo). Así pues, lo que se aborda es el estudio del siglo XX considerado en su dimensión más “larga” (así pues, lejos del punto de vista de “siglo corto” que propuso Eric Hobsbawm): nos resulta imposible olvidar que desde la democracia o el populismo político a la fotografía, a la estadística o incluso a la bicicleta, casi todo lo que determina nuestra forma de vida actual se puso e marcha ya en la segunda mitad del siglo XIX.

(...)

Cuando se discute sobre la democracia, la mundialización, la relación tensa entre política y economía, las exigencias de la geopolítica, el papel revolucionario jugado por la técnica, la nueva dimensión del nacionalismo, el moderno desequilibrio norte-sur, la aparición de las políticas populistas de izquierda-derecha, el Estado y su intervencionismo extremo, sobre el papel de los intelectuales y de la cultura y mucho otros temas más, de hecho se está aludiendo a la tensión creciente de su puesta en marcha real (no teórica), la cual se había configurado en esta segunda mitad del siglo XIX europeo.

(...)

El presente manual, a fin de analizar esta tensa transformación (la compleja “construcción del presente”) así como sus grandes manifestaciones divide este proceso histórico en cuatro grandes periodos: el primero se titula “Del triunfo del Estado-nación a la crisis de la hegemonía europea (1848-1914)”; el segundo: “La Guerra de los Treinta Años” del siglo XX (1914-1945); el tercero: “El mundo bipolar y la descolonización (1945-1991); y el cuarto y último: “La era de la globalización (de 1991 a nuestros días)”

Excepto el último de estos apartados, que por su inmediatez viene tratado de una forma algo más general, los tres primeros vienen analizados desde dos perspectivas complementarias: en un primer bloque se analizan la dinámica política y de las relaciones internacionales; a continuación, vienen desarrollados unos llamados “temas transversales”, donde se concretan temas de dinámica demográfica y social, de economía, de los grandes sistemas doctrinales, de la dinámica cultural general o de la revolución (¿revolución?) técnico-científica.]]>
Friday,12 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Ramón Andrés: “Mozart: su vida y su obra (Ma Non Troppo, Barcelona, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,88 www.ojosdepapel.com

Título: Mozart: su vida y su obra
Autor: Ramón Andrés
Editorial: Ma Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 256
Precio: 19,95 €

Wolfgang Amadeus Mozart nació el 27 de enero de 1756, en Salzburgo, Austria. Su padre trabajaba como violinista y su madre era admirada por su sencillez, dulzura y sentido común. Mozart murió a la una de la mañana del día 5 de diciembre de 1791. En su entierro, efectuado al día siguiente, una furiosa tempestad dispersó al cortejo fúnebre. El legado que dejó en herencia a la humanidad es inconmensurable: 46 sinfonías, 20 misas, 178 sonatas para piano, 27 conciertos para piano, 6 conciertos para violín, 23 óperas, otras 60 composiciones orquestales y numerosas obras más...

Narrar el itinerario vital y artístico de Mozart, uno de los más grandes compositores de todos los tiempos, y enseña de la música occidental, exige un profundo conocimiento de su obra y de su entorno musical y social, así como una gran admiración por su prodigioso talento. Ramón Andrés, músico, ensayista y poeta, cumple todas estas exigencias. En el presente libro, nos proporciona un sugerente y documentado retrato del inigualable maestro, trascendiendo lo puramente biográfico y artístico, y estableciendo los interesantes paralelismos existentes entre las composiciones del genial músico y el ideario surgido durante el último tercio del siglo XVIII. Asimismo, examina la relación que el maestro mantuvo con otros músicos, la cual significó un continuo intercambio estilístico que cristalizó en la estética del Clasicismo. Ramón Andrés pone también su erudición al servicio de una detallada y brillante descripción del panorama social de la época, con innumerables referencias artísticas, históricas y políticas. En definitiva, tanto por su calidad, agilidad y rigor narrativos como por la amenidad que proporcionan los aspectos menos conocidos del contexto social y personal de Mozart, el lector encontrará en estas páginas una de las semblanzas más logradas de todas las referidas a la figura y a la obra del genial compositor.

Ramón Andrés (Pamplona, 1955) es investigador musical, poeta y ensayista, y ha publicado el ya clásico Diccionario de instrumentos musicales. Desde la Antigüedad a J. S. Bach (ediciones de 1995 y 2000). Es autor de los poemarios Imagen de mudanza (1987), La línea de las cosas (1994) y La amplitud del límite (2000), así como de las ediciones de Sonetos completos de Gabriel Bocángel (1986) y Antología poética del romanticismo español (1987). Entre su obra ensayística destacan Tiempo y caída. Temas de la poesía barroca (1994) e Historia del suicidio en Occidente (2003). Ha traducido a Jean de Sponde, Jean de La Bruyère, William Blake y Dylan Thomas. Como intérprete ha ofrecido conciertos de música medieval y renacentista en numerosas ciudades europeas.]]>
Thursday,11 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Manuel Lucena Giraldo: “A los cuatro vientos” (Marcial Pons, Madrid, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,85 www.ojosdepapel.com

Título: A los cuatro vientos. Las ciudades de la América Hispana
Autor: Manuel Lucena Giraldo
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 245 páginas
Precio: 18 €

La mayor colonización urbana protagonizada nunca por Occidente tuvo como objetivo el continente americano durante la Edad Moderna. En su etapa inicial, hasta las Ordenanzas de 1573, se manifestó en la edificación de la ciudad de los conquistadores, expresión simultánea de la voluntas utópica del renacimiento europeo y de la realidad del Nuevo Mundo, hostil al encasillamiento e inventora de mestizajes. Pero fue a finales del siglo XVI cuando las emergentes metrópolis criollas, con México y Lima en primer lugar, empezaron a hacer de la construcción cultural y simbólica barroca su verdadera identidad. Ante la fortaleza inigualable de su fábrica material y universo referencial, los intentos del racionalismo ilustrado apenas lograron esbozar nuevos espacios de sociabilidad y representación. Así, mientras las ciudades de la América Hispánica crecían en riqueza y complejidad, se adivinaba el horizonte de la independencia y con ella una nueva era de libertad republicana, que también nació y acabó por realizarse bajo el indeleble signo de lo urbano.

Manuel Lucena Giraldo es Científico Titular del Instituto de Historia (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en Madrid. Ha sido investigador visitante en el IVIC de Venezuela, la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, el Colegio de México, el Institute of Latin American Studies de la Universidad de Londres y el St. Anthony´s College de la Universidad de Oxford. Es autor de numerosos libros, entre los cuales figuran Laboratorio Tropical. La Expedición de Límites al Orinoco, 1750-1767 (1993), Viajes a la Guayana Ilustrada (1999), Premoniciones del descubrimiento de Iberoamérica (2003) e Historia de un cosmopolita, José María Lanz y la fundación de la ingeniería de caminos en España y América (2005).

Además de su calidad científica, el libro tiene una edición muy cuidada, lo cual no es baladí en tiempos donde las prisas y el ahorro de costes hacen que las editoriales hayan adoptado la costumbre de omitir todo tipo de índices y demás aparato que permite facilitar las consultas. Aquí afortunadamente no ocurre eso, el lector cuenta con tres índices, onomástico, toponímico y temático, junto a la bibliografía y las notas, a lo que se suma un anexo con la tabla de medidas de longitud y superficie. Además de la introducción y el prólogo, firmado por Felipe Fernández-Armesto, uno de los modernistas más reputados del mundo, el libro consta de cuatro capítulos, “La apertura de la frontera urbana”, “La ciudad de los conquistadores”, “La metrópoli criolla” y “El simulacro del orden: la ciudad ilustrada”, y un epílogo, “Las luces que envuelven”.

Por su excepcional interés, transcribimos el prólogo elaborado por el Catedrático “Príncipe de Asturias” de la Tufs University, Felipe Fernández-Armesto, autor, entre otros libros, de Las Américas. Una historia hemisférica (Debate, Barcelona, 2005):

Cuando dos ingleses se tropiezan en una frontera lejana, forman un club. Cuando dos españoles se encuentran en circunstancias parecidas, fundan una ciudad. Al regreso de Cristóbal Colón de su primera travesía atlántica habría dejado en La Española, según mostró uno de los grabados que ilustraron las primeras ediciones de su periplo, una gran urbe floreciente, coronada de torres y murallas: una ciudad, por cierto, enteramente perteneciente al reino de la imaginación. Pero así son todas antes de ser edificadas.

También Hernán Cortés y sus compañeros procedieron a fundar Veracruz al poco de arribar a tierra firme. Por supuesto, hubo en ello motivos políticos obvios. Como alcalde de la ciudad recién nacida, Cortés adquirió una autoridad que hasta el momento le faltaba. Pero me parece también que a los conquistadores este impulso o urgencia de fundar una ciudad les era casi natural. Porque la vida urbana es el marco y la morada de lo español. A finales del siglo XV, cuando empieza la apasionante historia contada por el investigador del CSIC Manuel Lucena Giraldo en las páginas que siguen, cada aldea aspiraba a ser villa y cada villa quería ser ciudad. Había pueblos de unos pocos habitantes que gozaban de los privilegios de una urbe, con sus fueros, poderosos cabildos, murallas y jurisdicciones. Algunas ciudades se comportaban casi como las repúblicas cívicas de la antigüedad. Jerez de la Frontera negó la entrada a la reina católica. Barcelona mandaba embajadas a la Corte. En España, hasta el día de hoy, según mandan prejuicios antiguos y entrañables, sólo lo cívico es civilizado. Lo rústico es motivo de risa. Desde la época de los godos, que se apoderaron de las rentas rurales mientras se asentaban en centros fuertes y poblados, la aristocracia española ha vivido desvinculada de las fuentes de su riqueza, procedentes del campo. Así, poseían ostentosos palacios urbanos, pero en contraste, como señalaron muchos viajeros, sus casas solariegas fueron relativamente modestas y con frecuencia yacían en el abandono. En la literatura española de principios de la Edad Moderna y aún hasta el siglo XX, aparecen representaciones del campo fantásticas e increíbles: tierras de hados y de invenciones bucólicas, de pastorcillos inocentes y bandoleros románticos, de soledades soñadas y aventuras caballerescas. La razón de ello resulta evidente: sus autores suelen conocer el campo sólo por las lecturas.

Con este libro, seguimos las trazas y los alcances de la ciudad española en la otra orilla del océano Atlántico, desde que, terminada la reconquista, los conquistadores empezaron a reproducir en América diseños cuadriculares, tomados del campamento guerrero de Santafé en Granada, o su propio pueblo de origen en Extremadura, Andalucía u otro lugar. En pleno vigor del Renacimiento el patrón romano de lo que debía ser una ciudad era tan conocido como imitado. Pero el mayor impulso en el trasvase de la urbe peninsular al Nuevo Mundo provino de la imaginación. Como se muestra en el primer capítulo, el número de fundaciones urbanas realizadas en el siglo XVI resulta extravagante. Por supuesto, en su gran mayoría, aquellas ciudades parecieron inicialmente esbozos o intentos inacabados. Pero lo más curioso es que, poco a poco, se fueron encarnando de veras y las más de ellas llegaron a ser dignas de los nombres grandilocuentes de santos y arcángeles, reyes y vírgenes, damas y caballeros, que sus fundadores les dieron. Todavía más sorprendente resulta lo relatado por el Dr. Lucena Giraldo en el segundo capítulo, que trata de la ciudad hispánica como fragua de mentalidades, forja de identidades, marco psicológico y espacio social. Leyendo la gran recopilación de datos fascinantes que reúne en sus diferentes partes, procuro imaginar cómo fue la vida de un encomendadero en una ciudad de frontera, matando el tiempo con antiguos compañeros en la taberna o debajo del pórtico de la audiencia o de la casa del gobernador, esperando una respuesta improbable a unas probanzas de méritos imposibles o fantasiosos. Allí, ante una atmósfera marcada por la combinación de egoísmo y camaradería, y en conversaciones llenas de quejas y quijotismos, de hazañas y holgazanerías, típicas de las reuniones de antiguos soldados, se forjaron las primeras mentalidades criollas. Por su minuciosa atención a las fuentes y su ojo atento a la evocación, la obra muestra en el tercer capítulo una imagen fehaciente sobre la manera en la que los criollismos fueron criados e sus cunas americanas. Aún en el siglo XVIII –asunto del cuarto capítulo, que resulta ser un ensayo sutil de historia atlántica—las metrópolis americanas, por inmensas y ricas que fuesen, no dejaron de ser ciudades imaginadas, impulsadas por el utopismo del progreso y la idea mecanicista que tuvieron los ilustrados del universo. Así, fundaron y reformaron ciudades, como bien se nos indica, para ser “máquinas cuyos mecanismos se hallaban en perpetuo movimiento”. Pero el sedimento del pasado urbano perduró: su caos, sus fiestas, su colorido, sus ritos y alborotos, sus mezclas de sangres y olores. Con lo que Lucena Giraldo denomina la “catástrofe urbana”, representada por las guerras de independencia, se cerró la primera gran época de la ciudad hispánica. Pero habría renacimiento luego, y los hay ahora.

Al fin, jamás debemos olvidar que, en su anhelo de vida urbana, los españoles transplantados a América coincidieron con una poderosa tradición urbana indígena, poseída por aztecas, mayas, incas y muchos otros pueblos mesoamericanos y andinos. Tal vez ello explique, siquiera en parte, el gran misterio del asentamiento español en el Nuevo Mundo: el hecho de que se desarrolló tan rápidamente, de manera tan fácil en apariencia, si pensamos en todos los problemas que representaba ajustarse a un nuevo ambiente natural, tan amenazador y lejos de Europa, y con un cumplimiento tan perfecto. Por todo ello, me resulta un gran privilegio presentar a los lectores una obra maestra de la historia de América y de la difusión por el mundo de la civilización española.]]>
Wednesday,10 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Michael M. Musmanno: “Los últimos testigos de Hitler” (Robinbook, Barcelona, 2005)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,82 www.ojosdepapel.com

Título: Los último testigos de Hitler
Autor: Michael M. Musmanno
Editorial: Volter (ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2005
Traducción: Eva Nieto Silva
Páginas: 221
Precio: 17,50 €

Michael A. Musmanno, juez en el proceso contra criminales de guerra celebrado en Núremberg, describe en esta obra publicada originalmente en 1950 (Ten days to die) en Estados Unidos, las escenas acaecidas durante los días anteriores a la muerte de Hitler y al consiguiente desmoronamiento del III Reich. Nada más acabar la guerra, en mayo de 1945, Musmanno comenzó una instrucción judicial que duraría tres años y que le obligaría a viajar por toda Europa localizando y entrevistando a los cerca de 200 testigos presenciales que lograron salir con vida del búnker del Führer. De todos estos testigos, unos se encontraban entre los acusados, como el almirante Dönitz, Hermann Göring, Albert Speer, Joachim von Ribbentropp o los líderes de la Wehrmacht y las SS, y otros constituían las personas de confianza del entorno más próximo a Hitler: secretarias, ayudantes, conductor y personal de servicio...

El autor dibuja el retrato veraz de un Hitler enfermo física y mentalmente, un déspota con ataques de ira completamente irracionales de los que se servía para controlar a toda la gente que tenía a su alrededor, al tiempo que deliraba con absurdas fantasías sobre una milagrosa salvación de Berlín merced a inexistentes fuerzas militares. Un Führer al que no le importaba en absoluto el sufrimiento del pueblo que luchaba por él y por sus ideas, y al que en más de una ocasión sacrificó de manera sádica y cruel. Musmanno traza de forma precisa también el retrato personal Joseph Goebbels, Heinrich Himmler, Speer, Göring y otros muchos compañeros de viaje del dictador. Examina la vida de Eva Braun hasta sus «nupcias con la muerte» y describe de forma conmovedora el asesinato de los hijos de Joseph y Magda Goebbels a manos de sus propios padres. El autor documenta de forma deslumbrante la agonía de Berlín, la capital del Reich; desvarío y caos en las últimas semanas de la guerra.

Michael Angelo Musmanno, nacido en 1897, fue hijo de inmigrantes italianos en Estados Unidos, mantuvo una variopinta y agitada actividad vital como escritor, abogado, oficial de marina y juez. En la II Guerra Mundial sirvió en Italia como oficial de las fuerzas armadas norteamericanas. Fue distinguido en múltiples ocasiones con altas condiciones militares. Después de 1945, fue nombrado juez del Tribunal Internacional de Justicia para Crímenes de Guerra, en Núremberg, y allí presidió algunos de los mayores procesos. Luego, regresó el Pensilvania, donde ascendió a juez del Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Ejerció sus funciones de juez hasta su fallecimiento en 1968.

El breve prólogo del autor es muy revelador del contenido del libro, vale pues la pena echarle un vistazo.

Estamos ante una obra que es una descripción histórica. Fue narrada por personas que lo vivieron por sí mismas. Los resultados de mis investigaciones, que se prolongaron durante tres años, llenaron veinte tomos con testimonios concluyentes. Los acontecimientos, los episodios, las conversaciones y los diálogos aquí reproducidos fueron referidos por personas que, o bien tomaron parte en la escenas descritas, o estaban presentes como testigos, de tal modo que los sucesos se reproducían extraídos de lo que su memoria retuvo o a partir de la entrega de información documentada.

Como oficial de la marina estadounidense y ayudante del general Mark W. Clark, comandante en jefe de los ejércitos británico y americano en Italia, en ese país fui testigo de la capitulación del Alto Mando alemán.

Volé a Berlín y visité el famoso búnker del Führer, recorrí toda Europa y busqué a cualquiera que pudiera conocer particularidades de los últimos acontecimientos que ocurrieron mientras la cancillería del Reich estaba envuelta en llamas. No hablé en una única ocasión con estos testigos, sino que me reuní con ellos en varias ocasiones para interrogarles y llevar a cabo contrainterrogatorios destinados a controlar y contrastar a posteriori sus afirmaciones. Se eliminó la posibilidad de acuerdos secretos, pues hablé por separado con cada uno de los testigos y en lugares muy distantes unos de otros. Además, dichos testigos no habían vuelto a reunirse después del último día de severos bombardeos sobre Berlín. Cuando abandoné Alemania, en septiembre de 1948, convoqué una vez más en Núremberg a todos los testigos importantes que durante los últimos días del Reich habían tenido una estrecha relación con Hitler: el mayordomo, el cocinero, las secretarias, sus ayudantes, el peluquero, gente del servicio, los escoltas, el conductor, el dentista, el administrador y otros más, y los enfrenté en un careo para poder observar sus reacciones. Era la primera vez que se reunían desde los días que compartieron en el búnker.

La gran cantidad de fotografías que me hice con los supervivientes del entorno de Hitler ofrece también un testimonio gráfico de los interrogatorios de los generales, almirantes, escoltas, sirvientes y otras muchas personas que podían informar, un testimonio mucho mejor que cualquier otro de aquello en que llegó a convertirse Hitler y que ellos mismos habían presenciado.

Para aquellos a quienes dejó huella e interés por saber más el visionado de la película de Olivier Hirschbiegel, El hundimiento (2004), este libro de Michael Angelo Musmanno, junto a los volúmenes que inspiraron el largometraje, las memorias de la secretaria Traudl Junge (Hasta el último momento: La secretaria de Hitler cuenta su vida, Península, 2003) y la investigación del historiador Joachim Fest, El hundimiento: Hitler y el final del Tercer Reich (Galaxia Gutenberg, 2003), constituye un magnífico complemento histórico.]]>
Tuesday,9 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Robert Service: “Stalin. Una biografía” (Siglo XXI, Madrid, 2006)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,80 www.ojosdepapel.com

Título: Stalin. Una biografía
Autor: Robert Service
Editorial: Siglo XXI
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Traducción: Susana Beatriz Cella
Páginas: 708
Precio: 24 €

Robert Service goza de reconocido prestigio como experto en la historia de Rusia. En esta demoledora biografía de Iósef Stalin (1878-1953) pone a nuestro alcance por primera vez un estudio completo sobre la vida de uno de los personajes más controvertidos de la historia.

Service ha investigado en los archivos de Moscú, a los que han tenido acceso muy pocos expertos occidentales, y ha recopilado testimonios personales y documentos privados por toda Rusia, Georgia y Abjasia. Ello le ha permitido desafiar la imagen comúnmente aceptada del líder soviético como un simple burócrata asesino.

Cuando, en 1928, obtuvo el poder supremo, Stalin tenía 50 años. Service describe con un detalle sin precedentes los factores vitales que configuraron al “Hombre de Acero”: su temprana infancia en Georgia, hijo de un alcohólico violento y de una mujer devota; su incorporación al seminario religioso; su etapa juvenil revolucionaria como denodado marxista, cuyo celo le llevaría a afianzar su posición y su influencia en el partido bolchevique, mucho antes de la Revolución rusa. Asistimos al papel que jugó en la guerra civil de 1918-1920 y al modo en que sus acciones a lo largo del conflicto prefiguraron al Stalin del Gran Terror. Pero Service también nos muestra a un hombre de ideas: un voraz lector y poeta consumado cuyo rigor analítico competía con el de Lenin y otros artífices de la Rusia soviética.

Los datos sobre su vida siempre han sido opacos, orquestados por su implacable esfuerzo por silenciar a los testigos y su sistemática distorsión, ocultamiento y destrucción de documentos.

Robert Service ha dedicado treinta años al tema, y su reciente y pormenorizada investigación le permiten reconstruir al hombre que se oculta tras el mito, en esta obra que es, hasta la fecha, la más autorizada sobre la larga carrera de Stalin, sobre su impacto y sobre su extraordinaria personalidad.

Robert Service es autor, entre otros libros de, Lenin: Una biografía Lenin: Una biografía (que obtuvo en 2000 el History Book of the Year Award de la revista ForeWordde EE UU), Historia de Rusia en el siglo XX y Rusia: experimento con un pueblo. Es miembro de la British Academy y del St Antony's College, Oxford.

Del prefacio, redactado por el autor en junio de 2004, destacan algunos datos que pueden ser útiles para que los lectores interesados puedan hacerse una mejor idea del contenido de libro: “Las características fundamentales de la línea de interpretación más influyente de la figura de Stalin y su carrera son considerablemente homogéneas y hace tiempo que deberían haber sido cuestionadas. Este libro se propone demostrar que Stalin era una figura más dinámica y polifacética de lo que convencionalmente se le supone. Stalin fue un burócrata y un asesino; también fue un líder, un escritor y editor, un teórico (en varios aspectos), un poco poeta (en la juventud), apasionado del arte, hombre de familia e incluso seductor”.

Service prosigue con sus apreciaciones iniciales: “La vida de Stalin suscita preguntas acerca del enfoque histórico. Muchos estudios han caído en una de estas dos categorías: algunos se han centrado en su personalidad y motivaciones y en el efecto de éstas en la política y la sociedad; otros arrojan luz sobre la historia general de la URSS y otros lugares y dan por supuesto el conocimiento en cuanto a individuo. Ninguna de las dos es suficiente por sí misma y en los capítulos que siguen ofrezco una síntesis de ambas. Así pues, si es fundamental examinar la peculiar personalidad de Stalin, es igualmente necesario analizar el ambiente en que creció y las presiones tanto políticas como de otro tipo bajo las que actuó. Los estudios también se dividen entre aquellos que subrayan la especificidad de un período dado y aquellos que destacan los factores más persistentes de su carrera y de la historia de su partido. Este libro tiene el propósito de tender un puente entre estos dos elementos de una dicotomía artificial. Así pues, mientras las investigaciones detalladas acerca del Gran Terror son esenciales, también lo es una consideración del conjunto de circunstancias producidas por la Revolución de octubre (y, por cierto, también por situaciones anteriores). El objetivo es vincular lo que habitualmente se denomina intencionalismo y estructuralismo tanto para combinar lo que podrían denominarse enfoques diacrónico y sincrónico”

Por último, el historiador señala otras novedades que aporta su obra: “El libro también reinterpreta ciertos aspectos importantes de su vida: las raíces nacionales georgianas; su desarrollo cultural; la autoridad política de Stalin antes, durante y poco después de la Revolución de octubre; la ruptura con Lenin en 1922-1923; los orígenes y las consecuencias del Gran Terror; el extraño “culto” impersonal; el estilo de su gobierno y los límites de su poder despótico; y la multiplicidad de dimensiones de su carrera política. Un último aspecto a destacar es que el libro está concebido como una descripción y un análisis generales. Desde su nacimiento en 1878 hasta su muerte en 1953, Stalin fue un terremoto humano. Cada episodio importante de su vida requiere una cuidadosa atención. Pero también debe encontrarse sentido a la interrelación entre él y su época durante una existencia larga, muy larga”.

El libro se completa con mapas, tres cuadernillos con numerosas fotos, un glosario, una bibliografía selecta y un espléndido índice onomástico que facilita labores de consulta.

Para aquellos que deseen obtener más información sobre el libro, la editorial Siglo XXI proporciona el índice y el primer capítulo completo de la obra.

Finalmente, sólo resta recomendar las reseñas de los libros de Martin Amis, Koba el Temible. La risa y los Veinte Millones (Anagrama, Barcelona, 2004), acerca del impacto del estalinismo en la izquierda occidental, y de Evgenia Ginzburg, El vértigo (Galaxia Gutenberg/ Círculo de Lectores, Barcelona, 2005), sobre los recuerdos de una de las víctimas de Stalin, ambas publicadas en Ojos de Papel.]]>
Monday,8 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Fernando R. De la Flor: Pasiones frías. Secreto y simulación en el Barroco hispano]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,76 www.ojosdepapel.com

Título: Pasiones frías. Secreto y simulación en el Barroco hispano
Autor: Fernando R. De la Flor
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 336
Precio: 21,50 €

Este libro lleva a cabo una inmersión singular en el imaginario cultural del Barroco, para buscar en él la genealogía “oscura” del sujeto moderno y de la nueva sociedad que desde la crisis del siglo XVI tiene lugar en el imperio hispánico.

El colapso del humanismo cristiano, de su programa teopolítico y su visión del mundo, conforma el horizonte de un espacio cultural que el autor nos devuelve para iluminar su carácter poético, su ontología y su metafísica potencialmente dramáticas y excesivas. Al hacerlo así, rompe abiertamente con las conceptualizaciones materialistas, positivistas y formalistas que en los últimos años se han ido tejiendo como una malla sobre la producción simbólica de la Edad de Oro, arrebatándole su misterio constitutivo, su secreto.

Fernando R. De la Flor es catedrático de Literatura Española de la Universidad de Salamanca y Académico correspondiente de la Real de Bellas Artes de San Fernando. Su interés por la interpretación de la cultura simbólica barroca se manifiesta en una serie de libros marcados por un pronunciado acento interdisciplinar: Teatro de la memoria (1988), Atenas castellana (1989), Política y fiesta en el Barroco (1995), Emblemas (1995), La península metafísica (1999), Barroco. Representación e ideología en el mundo hispánico (2002).

Luis Ribot, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid, que colabora como crítico en El Cultural , suplemento de las letras y las artes del diario El Mundo, elogia en su reseña (5-5-2006) al autor por la agudeza y profundidad de sus planteamientos y la brillantez de su discurso: “Filólogo de profesión, conoce también otras materias relacionadas con la suya, y especialmente la historia y el arte, lo que le ha permitido penetrar como nadie en la difícil tarea de interpretar la cultura simbólica barroca, manifiesta a través de textos literarios, emblemas o imágenes”.

Prosigue el profesor Ribot señalando que “...su objetivo no ha sido estudiar la estructura histórica del barroco hispánico, sino su imaginario, el territorio de su psicología, el yo barroco, en una fase en la que `el crecimiento estructural de la autoconciencia sitúa una barrera clara entre el yo y los demás, entre la subjetividad y el mundo exterior que ésta percibe´. El acertado título del libro nos introduce ya en las cuestiones sobre las que se centra. La frialdad de las pasiones, ocultas siempre en las almas; la represión de los sentimientos, la disimulación, la creación de artificios externos, máscaras que esconden la realidad de un alma encerrada, guardada, temerosa de quedar expuesta a los peligros del mundo (...) La exaltación de la prudencia, el silencio, el secreto. La omnipresencia del laberinto como símbolo del mundo, la política o la corte (...) La sobrevaloración de una vida ulterior de verdad y recompensa, pero también la huella de las primeras dudas sobre la existencia de algo más allá de la muerte. La complacencia en la descripción de los despojos humanos...”

La conclusión de Luis Ribot no puede ser más positiva: “El resultado es un libro extraordinario en el que los amplios conocimientos literarios del autor se combinan con los que posee sobre los emblemas, el arte o la historia de aquel dilatado periodo”]]>
Friday,5 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Robert O. Paxton:Anatomía del fascismo (Península)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,75 www.ojosdepapel.com

Título: Anatomía del fascismo
Autor: Robert O. Paxton
Editorial: Península
Lugar y fecha: Barcelona, 2005
Traducción: José Manuel Álvarez Flórez
Páginas: 366
Precio: 22 €

¿Qué es el fascismo? ¿Cómo podemos definirlo y comprenderlo? ¿Es una filosofía política, un movimiento político, una forma de vida? ¿Por qué los estados y las naciones se hacen fascistas? El fascismo fue la innovación política más importante del siglo XX y la fuente de muchos padecimientos. Este libro muestra que no podemos intentar entender el fascismo pretendiendo definirlo en abstracto, sino que debemos examinarlo en acción: en lo que hizo, así como en lo que dijo que se proponía.

Robert O. Paxton aborda, en una espléndida narración analítica, la cuestión más importante del fascismo, a la que no se ha dado respuesta hasta hoy: ¿por qué Italia y Alemania cultivaron movimientos fascistas que se convirtieron en gobiernos elegidos, mientras que Francia y otros países no? En la búsqueda de la solución, Paxton explora el fascismo en toda su complejidad. Empieza aclarando qué es: las falsedades y los hilos comunes; la base social y política que le permitió prosperar; sus dirigentes y luchas internas; cómo se manifestó de una forma distinta en cada país: Francia, Inglaterra, los Países Bajos, la Europa oriental, incluso Latinoamérica, además de Italia y Alemania; y cómo enfocaron los fascistas el Holocausto. Se plantea, por último, una cuestión candente: ¿es posible en la actualidad el fascismo?

Robert O. Paxton es profesor emérito Mellon de Ciencias Sociales en la Universidad de Columbia. Entre sus libros se incluyen Vichy France, Parades and Politics at Vichy, Europe in the Twentieth Century y French Peasant Fascism. Vive en la ciudad de Nueva York. Anatomía del fascismo destila una inmensa de erudición sobre los últimos 40 años y ofrece una versión propia, sumamente convincente del fenómeno; un libro trascendental e innovador, que tendrá una repercusión perdurable en nuestra interpretación de la historia del siglo XX, del que Ian Kershaw ha dicho: “Magistral... con gran pericia y un análisis penetrante, Robert O. Paxton ha conseguido casi lo imposible: insuflar aire fresco en debates a menudo rancios y aportar nuevas ideas al fenómeno exhaustivamente investigado del fascismo”]]>
Thursday,4 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Juan Avilés:Francisco Ferrer y Guardia. Padagogo, anarquista y mártir]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,57 www.ojosdepapel.com

Título: Francisco Ferrer y Guardia. Padagogo, anarquista y mártir
Autor: Juan Avilés Farré
Editorial: Marcial Pons
Lugar y fecha: Madrid, 2006
Páginas: 299
Precio: 22 €

Juan Avilés es catedrático de Historia Contemporánea en la UNED. Entre sus estudios sobre historia española del siglo XX destacan los libros Pasión y farsa: franceses y británicos ante la guerra civil española (1994), La fe que vino de Rusia: la revolución bolchevique y los españoles (1999), La mujer y el mito: Pasionaria (2005) y La izquierda burguesa en la segunda República (2006). En la actualidad se interesa por la historia del terrorismo, desde sus orígenes en la Europa decimonónica hasta su actual encarnación en el yihadismo salafista.

Francisco Ferrer y Guardia (1859-1909) fue un personaje singular. Su insólita condición de millonario subversivo, el extraño origen de su fortuna y su posible implicación en dos atentados contra Alfonso XIII le proporcionaron una imagen ambigua e inquietante. Se le condenó sin pruebas como jefe de la rebelión de la Semana Trágica de Barcelona (1909), lo que provocó una campaña internacional de protesta que tuvo gran repercusión en la política española.

Cien años después de que su colaborador Mateo Morral lanzara una bomba en Madrid sobre el cortejo nupcial de los reyes, ha llegado el momento de revisar su figura. Basado en una exhaustiva investigación en archivos y bibliotecas de España, Francia, Bélgica, Holanda y los Estados Unidos, este libro ofrece por primera vez una biografía completa de un conspirador revolucionario y pedagogo libertario considerado por algunos como un auténtico mártir.

Los distintos capítulos abordan la experiencia de Ferrer y Guardia en París, su condición de republicano (fue muy amigo de Lerroux) masón y librepensador, la actividad al frente de la escuela Moderna, la disposición revolucionaria del personaje, los atentados contra el rey Alfonso XIII en París y Madrid, su papel en los sucesos de la Semana Trágica barcelonesa, la condena a muerte, la campaña internacional contra su ejecución y las consecuencias políticas que tuvo en España.

Para acabar, recogemos estas palabras del sugerente prólogo que, en poco más de cuatro páginas, invita a disfrutar de la lectura de esta indagación histórica de un personaje y una época convulsa: “Para entender la biografía de Ferrer hay que prestar atención a bastantes contextos. Hay que comprender lo que significaba en la España de hace un siglo ser republicano, ser masón, ser librepensador o ser anarquista. Y es necesario además tener en cuenta lo que ocurría más allá de las fronteras españolas. Ferrer transcurrió buena parte de su vida adulta en París, tenía buenos amigos en Francia, en Bélgica, en Holanda, en Inglaterra y en Italia, y su muerte no habría tenido la repercusión que tuvo en España si no la hubiera tenido antes en otros países. Esto supone la necesidad de hacer incursiones en temas como la historia de la masonería francesa o la del terrorismo anarquista en toda Europa. A su vez, una biografía de Ferrer constituye (...) una excelente introducción a algunos aspectos esenciales de la vida española y europea de hace un siglo”.]]>
Wednesday,3 may 2006 0:0:0 GTM
<![CDATA[Simon Frith, Will Straw y John Street:La otra historia del Rock (Ma Non Troppo)]]> http://www.ojosdepapel.com/Personales.aspx?blog=22,33 www.ojosdepapel.com

Título: La otra historia del Rock
Autores: Simon Frith, Will Straw y John Street
Editorial: Ma Non Troppo (Ediciones Robinbook)
Lugar y fecha: Barcelona, 2006
Páginas: 298
Precio: 21 €

Frente a las convencionales historias del rock, esta obra presenta las claves fundamentales que permitirán al lector alcanzar una comprensión global de la expresión musical con mayor éxito en nuestros días. A lo largo de sus páginas, comentaristas expertos destacan la evolución tanto de la producción como del consumo de la música popular, explicando desde sus inicios la aparición de una enorme industria capaz de generar incontables e inimaginables beneficios, así como el nacimiento de estrellas mundialmente conocidas, de la talla de Elvis Presley, Nirvana o el grupo Oasis. Estos reconocidos analistas ponen de relieve cómo el desarrollo de las nuevas tecnologías (desde el amplificador hasta internet) ha hecho cambiar el sonido y la práctica de la música popular, enfatizando el imparable avance de las grandes corporaciones multimedia.

Si bien los autores centran parcialmente su atención en las controvertidas cuestiones que conciernen a las relaciones existentes entre la política, la globalización, la procedencia étnica y el género musical, el núcleo de esta obra lo constituye, sin duda, la música en sí misma (ya sea el rock, el pop, la música negra, la música dance o la world music), así como el impacto que la música ejerce sobre la sociedad, su gran poder transformador y los innumerables placeres que de ella derivan.

Cada capítulo responde al objetivo de estimular tanto el debate entre lectores especializados como las discusiones cotidianas entre meros aficionados a la música popular. Intercalados entre los diferentes capítulos, el lector hallará esbozos biográficos de algunas de las principales estrellas mundiales. Figuras que han sido seleccionadas por su destacable contribución al desarrollo del pop y el rock, y por la importante repercusión que han tenido en la historia y el carácter de cada género. Jimi Hendrix, por ejemplo, viene a representar la vinculación del rock con el mundo del jazz, del mismo modo que Elvis Presley señala la que tuvo con el country, David Bowie con el arte, James Brown con el funk, Madonna con el vídeo...

Este libro, como queda dicho más arriba, sale del marco habitual de las obras dedicadas a la música popular contempránea por excelencia por la procedencia y formación de los autores, estudiosos y especialista del fenómeno, que van más allá de la mitomanía, el anecdotario y el apilamiento indiscriminado de información.

Es importante destacar que Simon Frith es profesor de cine y medios de comunicación en la Universidad de Stirling, miembro fundador y antiguo presidente de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular y autor de los libros Sociología del rock (1980), Sound Effects (1981), Arte Into Pop (1987), Music For Pleasure (1988) y Performing Rites (1996).

Will Straw es profesor adjunto de comunicaciones en el Departamento de Historia del Arte y Estudios de la Comunicación de la Universidad McGill de Montreal, en Québec. Además, es editor y fundador de la publicación Topia: A Canadian Journal of Cultural Studies, y participa en diversos proyectos de investigación sobre culturas urbanas, que lleva a cabo el Consejo Canadiense para la Investigación de las Humanidades y las Ciencias Sociales, junto con otras instituciones colaboradoras.

Por último, John Street es profesor numerario de ciencias políticas en la Escuela de Economía y Estudios Sociológicos de la Universidad de East Anglia. Ha escrito varios libros, entre los que cabe destacar Rebel Rock: The Politics of Popular Music (1986) y Politics and Technology (1992); además, es coautor del libro Deciding Factors in British Politics (1992). En castellano puede encontrarse la obra Política y cultura popular(2000).]]>
Tuesday,2 may 2006 0:0:0 GTM